c

#23 Cada vez se tiene más en cuenta a las víctimas, el sistema garantista se está difuminando. Ahora por ejemplo la prueba testifical preconstituida es obligatoria para menores de 14 años víctimas de abusos sexuales, la declaración en el juicio oral es algo extraordinario. Y la jurisprudencia está otorgando esa posibilidad a las víctimas mayores de esa edad cuando los efectos de la revictimización pueden ser graves. Yo, si las pruebas físicas son claras, en esos casos no lo veo mal. Muchos casos de este tipo han llegado a sentencias de conformidad ridículas con el fin de evitar la declaración de la víctima en el juicio oral, y con eso han jugado muchos agresores y sus abogados.

y

#27 eso se intenta, desde luego. Otro punto (más) para tachar al actual progresismo de degeneración del sentido común.

Precisamente esa ha sido una de las últimas propuestas de Yolanda Díaz: https://www.libertaddigital.com/espana/2024-06-02/yolanda-diaz-allana-el-camino-de-sanchez-para-lograr-jueces-dociles-con-un-sistema-de-acceso-paralelo-a-la-oposicion-7132658/

En lo personal no entiendo el concepto de revictimización. Y si a mí alguien me hace algo malo, estoy deseando declarar y que le castiguen. Creo que ir por ese camino, es seguir la tónica actual de fomentar la debilidad de carácter, de acostumbrarnos a que deleguemos en otros, que ya sabrán mejor que nosotros lo que hay que hacer.

La verdad, no me gusta un pelo la idea. N de perder la presunción de inocencia y tener que demostrar tú, si puedes, que eres inocente, ni tampoco de que nos vayan empujando a ser cada vez más dependientes del sistema.

c

#3 El testimonio de la víctima existiría, pero como prueba preconstituida. De todas formas veo difícil que lo concedan.

y

#20 en cualquier caso tendría que tener la defensa la posibilidad de interrogar.

c

#23 Cada vez se tiene más en cuenta a las víctimas, el sistema garantista se está difuminando. Ahora por ejemplo la prueba testifical preconstituida es obligatoria para menores de 14 años víctimas de abusos sexuales, la declaración en el juicio oral es algo extraordinario. Y la jurisprudencia está otorgando esa posibilidad a las víctimas mayores de esa edad cuando los efectos de la revictimización pueden ser graves. Yo, si las pruebas físicas son claras, en esos casos no lo veo mal. Muchos casos de este tipo han llegado a sentencias de conformidad ridículas con el fin de evitar la declaración de la víctima en el juicio oral, y con eso han jugado muchos agresores y sus abogados.

y

#27 eso se intenta, desde luego. Otro punto (más) para tachar al actual progresismo de degeneración del sentido común.

Precisamente esa ha sido una de las últimas propuestas de Yolanda Díaz: https://www.libertaddigital.com/espana/2024-06-02/yolanda-diaz-allana-el-camino-de-sanchez-para-lograr-jueces-dociles-con-un-sistema-de-acceso-paralelo-a-la-oposicion-7132658/

En lo personal no entiendo el concepto de revictimización. Y si a mí alguien me hace algo malo, estoy deseando declarar y que le castiguen. Creo que ir por ese camino, es seguir la tónica actual de fomentar la debilidad de carácter, de acostumbrarnos a que deleguemos en otros, que ya sabrán mejor que nosotros lo que hay que hacer.

La verdad, no me gusta un pelo la idea. N de perder la presunción de inocencia y tener que demostrar tú, si puedes, que eres inocente, ni tampoco de que nos vayan empujando a ser cada vez más dependientes del sistema.

c

#39 Si la gente quiere ser inculta, allá ellos. Una ilegalidad y un delito no son prácticamente sinónimos, y si yo no supiera diferenciarlos, me abstendría de utilizar esos términos. Pero hay mucho cuñado a quien le da lo mismo ocho que ochenta, por desgracia.

Postmeteo

#42 Y ese cuñado tiene y tendrá el derecho de votar. Y seguro que le encanta que le llamen inculto y en su curiosidad extrema se preguntara porque entrar ilegal en un pais no es delito.
Y luego votará para que cometer ilegalidades sea un delito.
Por cierto la definición de delito es "Culpa, quebrantamiento de la ley"

c

#34 Son opiniones, a mí me parece absurdo catalogar a una persona como ilegal. Lo que seguro que no son es delincuentes.

Postmeteo

#35 A mi me parece absurdo el neolenguaje: la gente va a saber que una ilegalidad y un delito son prácticamente sinónimos aunque no sea punido y que un ilegal y un "extranjero en situación irregular" es lo mismo.
El " lenguaje inclusivo" produce radicales, porque a quien se le impone nota que le están manipulando

c

#39 Si la gente quiere ser inculta, allá ellos. Una ilegalidad y un delito no son prácticamente sinónimos, y si yo no supiera diferenciarlos, me abstendría de utilizar esos términos. Pero hay mucho cuñado a quien le da lo mismo ocho que ochenta, por desgracia.

Postmeteo

#42 Y ese cuñado tiene y tendrá el derecho de votar. Y seguro que le encanta que le llamen inculto y en su curiosidad extrema se preguntara porque entrar ilegal en un pais no es delito.
Y luego votará para que cometer ilegalidades sea un delito.
Por cierto la definición de delito es "Culpa, quebrantamiento de la ley"

c

#28 Entonces habría que llamar ilegales a todos los que se saltan una ley administrativa, por ejemplo a los que les ponen una multa de tráfico.

Postmeteo

#33 efectivamente. Creo que el que se salta el semáforo es un ilegal todo el rato que tarda y cada vez que lo hace. Y que el estado debería poner sus medios para evitar que pase y sancionarlo.
Por supuesto me parece una locura que el saltarse dicho semáforo pudiera acabar convirtiendose en algo de lo que el/la susodicho/a pudiera beneficiarse

c

#34 Son opiniones, a mí me parece absurdo catalogar a una persona como ilegal. Lo que seguro que no son es delincuentes.

Postmeteo

#35 A mi me parece absurdo el neolenguaje: la gente va a saber que una ilegalidad y un delito son prácticamente sinónimos aunque no sea punido y que un ilegal y un "extranjero en situación irregular" es lo mismo.
El " lenguaje inclusivo" produce radicales, porque a quien se le impone nota que le están manipulando

c

#39 Si la gente quiere ser inculta, allá ellos. Una ilegalidad y un delito no son prácticamente sinónimos, y si yo no supiera diferenciarlos, me abstendría de utilizar esos términos. Pero hay mucho cuñado a quien le da lo mismo ocho que ochenta, por desgracia.

Postmeteo

#42 Y ese cuñado tiene y tendrá el derecho de votar. Y seguro que le encanta que le llamen inculto y en su curiosidad extrema se preguntara porque entrar ilegal en un pais no es delito.
Y luego votará para que cometer ilegalidades sea un delito.
Por cierto la definición de delito es "Culpa, quebrantamiento de la ley"

c

#25 Repito de nuevo, es ilegal porque incumple una ley, no es delito porque la ley que incumple no es el Código Penal.

Postmeteo

#26 Pues habra que referirse a ellos como "comisores de actos ilegales" en lugar de delicuentes. (Yo propongo usar "ilegales" para acortar)

Y habra que reconocer que cometer actos ilegales esta feo. Y que es función del estado evitar las ilegalidades y tratar mejor a los que no las cometen que a los que sí.

c

#28 Entonces habría que llamar ilegales a todos los que se saltan una ley administrativa, por ejemplo a los que les ponen una multa de tráfico.

Postmeteo

#33 efectivamente. Creo que el que se salta el semáforo es un ilegal todo el rato que tarda y cada vez que lo hace. Y que el estado debería poner sus medios para evitar que pase y sancionarlo.
Por supuesto me parece una locura que el saltarse dicho semáforo pudiera acabar convirtiendose en algo de lo que el/la susodicho/a pudiera beneficiarse

c

#34 Son opiniones, a mí me parece absurdo catalogar a una persona como ilegal. Lo que seguro que no son es delincuentes.

Postmeteo

#35 A mi me parece absurdo el neolenguaje: la gente va a saber que una ilegalidad y un delito son prácticamente sinónimos aunque no sea punido y que un ilegal y un "extranjero en situación irregular" es lo mismo.
El " lenguaje inclusivo" produce radicales, porque a quien se le impone nota que le están manipulando

c

#39 Si la gente quiere ser inculta, allá ellos. Una ilegalidad y un delito no son prácticamente sinónimos, y si yo no supiera diferenciarlos, me abstendría de utilizar esos términos. Pero hay mucho cuñado a quien le da lo mismo ocho que ochenta, por desgracia.

Postmeteo

#23 Claro. El resto de legislación no es aplicable...

c

#25 Repito de nuevo, es ilegal porque incumple una ley, no es delito porque la ley que incumple no es el Código Penal.

Postmeteo

#26 Pues habra que referirse a ellos como "comisores de actos ilegales" en lugar de delicuentes. (Yo propongo usar "ilegales" para acortar)

Y habra que reconocer que cometer actos ilegales esta feo. Y que es función del estado evitar las ilegalidades y tratar mejor a los que no las cometen que a los que sí.

c

#28 Entonces habría que llamar ilegales a todos los que se saltan una ley administrativa, por ejemplo a los que les ponen una multa de tráfico.

Postmeteo

#33 efectivamente. Creo que el que se salta el semáforo es un ilegal todo el rato que tarda y cada vez que lo hace. Y que el estado debería poner sus medios para evitar que pase y sancionarlo.
Por supuesto me parece una locura que el saltarse dicho semáforo pudiera acabar convirtiendose en algo de lo que el/la susodicho/a pudiera beneficiarse

c

#34 Son opiniones, a mí me parece absurdo catalogar a una persona como ilegal. Lo que seguro que no son es delincuentes.

Postmeteo

#18 articulo 23.1
1. El extranjero que pretenda entrar en España deberá hacerlo por los puestos habilitados al efecto, hallarse provisto del pasaporte o documento de viaje que acredite su identidad, que se considere válido para tal fin en virtud de convenios internacionales suscritos por España y acreditar medios de vida suficientes para el tiempo que pretenda permanecer en España.

c

#22 Ese artículo no es del Código Penal, no? Pues eso, ilegal pero no delito.

Postmeteo

#23 Claro. El resto de legislación no es aplicable...

c

#25 Repito de nuevo, es ilegal porque incumple una ley, no es delito porque la ley que incumple no es el Código Penal.

Postmeteo

#26 Pues habra que referirse a ellos como "comisores de actos ilegales" en lugar de delicuentes. (Yo propongo usar "ilegales" para acortar)

Y habra que reconocer que cometer actos ilegales esta feo. Y que es función del estado evitar las ilegalidades y tratar mejor a los que no las cometen que a los que sí.

c

#28 Entonces habría que llamar ilegales a todos los que se saltan una ley administrativa, por ejemplo a los que les ponen una multa de tráfico.

c

#14 Pues es muy probable que acabe absuelto, ya que el acto se cometió justo antes de la entrada en vigor de la ley del solo si es si. Ahora iría al trullo, ya que lo que interprete o no el agresor no importa. Por eso su estrategia de defensa es esa. Para los que dicen que esa ley no ha cambiado nada y bla bla bla.

c

#15 Pues menos mal que nuestro código penal no está de acuerdo con lo que dices. Las agresiones sexuales infantiles, sobre todo las intrafamiliares (que son la inmensa mayoría), no dejan pruebas, ni testigos, a parte de la víctima. Con eso juegan los agresores, con la dificultad de que una denuncia acabe en condena y con el miedo que infunden en la víctima, haciéndole responsable de las consecuencias que tendría denunciar los hechos. Y ese miedo, a los 15 años, también existe, no sólo a los 10. Por eso se modificó el código penal y se puso un plazo de prescripción de 35 años desde la mayoría de edad para este tipo de delitos.

skaworld
c

#39 Sin querer ser tisquimisquis, el cómplice colabora pero su colaboración no es necesaria para la comisión del delito. En caso de que fuese necesaria estaríamos ante un cooperador necesario, no un cómplice.

UnoYDos

#45 Cierto. Pero vamos, que debe colaborar, ser testigo no es ser colaborador.

c

#25 El delito de omisión del deber de perseguir delitos (art. 408 CP) es un delito especial propio que solo pueden cometer las autoridades y los funcionarios.

c

#23 No. Además en todo caso eso no sería delito, tan solo una infracción administrativa, a no ser que haya falsificado documentos.

Sendas_de_Vida

#18 Lamento esta noticia. Un fuerte abrazo. Un abrazo para todos los cercanos. Y sobre todo si tenía pareja, hijos o hermanos. Van a ser momentos muy duros. Necesitarán apoyos silenciosos. Solo saber que se está cerca e incluso, a ser posible, un abrazo sin palabras. Solo eso.
Los Supervivientes estamos en riesgo de suicidio durante mucho tiempo y los apoyos de acompañamiento son importantes, y acompañar no significa entrometerse en su duelo.
Si necesitas algún consejo...

Un abrazo.

c

#17 Te deseo lo mejor con tu asociación. Mi cuñado se suicidó la semana pasada. Hacen falta iniciativas como la tuya.

Sendas_de_Vida

#18 Lamento esta noticia. Un fuerte abrazo. Un abrazo para todos los cercanos. Y sobre todo si tenía pareja, hijos o hermanos. Van a ser momentos muy duros. Necesitarán apoyos silenciosos. Solo saber que se está cerca e incluso, a ser posible, un abrazo sin palabras. Solo eso.
Los Supervivientes estamos en riesgo de suicidio durante mucho tiempo y los apoyos de acompañamiento son importantes, y acompañar no significa entrometerse en su duelo.
Si necesitas algún consejo...

Un abrazo.

c

#2 Soy del 69 y siempre fui el empollón. Solo me pegaron una vez con la regla en las yemas de los dedos, en un castigo conjunto a toda la clase. Pero recuerdo perfectamente cuando tenía 7 años (2° EGB) que le pedí insistentemente a la Srta. Blanca ir al lavabo y no me dejó, y claro me oriné encima; lo que hizo fue ponerme delante de toda la clase con los brazos en cruz y todo el pantalón mojado.