b

#4 "Si esas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios, casarse, pueden estar en su derecho, o no según las leyes de su país; pero que a eso no lo llamen matrimonio, porque no lo es. Hay muchos nombres posibles; contrato social, contrato de unión..."

b

#2 Al margen del debate. Eso de tener que leerte 350 páginas de lenguaje muy especializado es un absurdo. Y más algo que puede tener repercusión social, hay que ser capaz de explicar la sentencia igual que un médico es capaz de decirle a su paciente lo que le pasa y como curarse. Me recuerdan a las misas en latín, marcando distancia, yo aquí arriba, de espaldas y tu allí abajo, que quede claro que este es un mundo superior al tuyo, en que no tienes ni voz ni voto. No es que me parezca bien la justicia popular, pero nadie esta exento de crítica , los jueces tampoco. ( Y en el fondo , me parece bien este toque de atención que han tenido, ahora son un poco menos seres de la luz y me alegro ) La sociedad los mira, no puede ser de otro modo.

a

#8
El otro ida iba a subirme a un avion y un pasajero comenzó a protestar indignado sobre el diseño del avion, buscando pegas a todo...Los alerones me parecen muy pequeños, estas ventanas parecen muy debiles seguro que saltan a la minima. Los motores deberian estar mas juntos....
Le pregunte en que se basaba su opinión porque afirmaba tales cosas. Si habia estudiado los planos del aparato y los manuales...
-Eso es absurdo..- respondio indignado-. Los planos de los aviones tienen miles de paginas y son sumamente especializados. No pretenderas que me los lea y entienda.
Los ingenieros aeronauticos son unos soberbios, deberian hacer los planos para que los entienda todo el mundo.


No hace falta que estudies los planos de los aviones para montar en ellos, puedes confiar que los han diseñado correctamente. Tampoco hace falta que te leas todas las sentencias que que dictan los jueces, puedes confiar en su trabajo.
Pero si pretendes defender que la sentencia es erronea, lo minimo que puedes hacer es leerla.

b

#16 Pues si la sentencia no va dirigida a la gente de la calle, que no me pidan que me tenga que leer las 350 paginas para opinar. Pero vamos ,que estamos de acuerdo , como tu dices, cuando el diseñador se dirige al cliente lo hace en lenguaje mas llano, (porque no sería un buen profesional si no lo hiciera), pero los jueces son seres de la luz, ni se les vota, ni se puedo opinar de su trabajo sin sacarte la carrera de derecho.
(Por cierto el mensaje de antes iba para #11 , que no lo enlacé bien)

D

#8 Criticar a los jueces porque no se entiende lo que dicen me parece muy respetable. Criticar a los jueces por lo que dicen cuando no lo entiendes es un poco más temerario. Creo que hacen falta muchos toques de atención a los jueces (uno de ellos precisamente porque, como dices, sus escritos no se entienden). No sé si este es el más adecuado, me parece más bien que surge porque al ser un caso mediático (como todo caso morboso en que la protagonista es una mujer joven) todo el mundo quiere tener una opinión y gritarla muy alto, que por la acción judicial en sí.
Sobre la ineficiencia de los escritos judiciales a la hora de comunicar información, es la forma en que la élite mantienen el secretismo y la distancia con la gente de a pie, la chusma. Ayer una profesora de derecho nos decía, con sorna, que los textos jurídicos no están escritos en prosa. Porque escribir en prosa es escribir para que se te entienda, y el lenguaje jurídico no está escrito para que se entienda.
Es curioso lo fácil que es, para un sistema burocrático como es el sistema legal, perpetrar este sistema. Si algo le gusta a los burócratas es que todo sea rígido y se haga siempre igual. Y con ese pretexto están copiando y parafraseando textos en casi castellano antiguo, con un absurdo carácter elitista, pomposo y redundante. Si a eso le añades el intento de hacer parecer que la información y el trabajo realizado son mayores que lo que son, tienes el lenguaje jurídico.
Les está bien empleado, seguro que si fuéramos capaces de entenderlos no estarían pidiendo sus cabezas en bandeja de plata.

BuendiaRocks

#12 La realidad no es todo lo sencilla que nos gustaría por eso cada cada profesión tiene su lenguaje tecnico para que los profesionales de la misma se entiendan y hagan bien su trabajo . Ese lenguaje no puede ser coloquial y generalista, ha de ser preciso y riguroso. La sentencia judicial es el instrumento que la justicia usa para comunicar a las partes su decisión y razonamientos, y para que tu abogado pueda recurrir la misma con todas las garantías legales el lenguaje usado ha de ser especifico, concreto y siguiendo las convenciones de esa profesión. Es tu abogado el que debe traducirte todo ello a un lenguaje coloquial para que mas o menos lo entiendas, y lo mas normal es que aun después de esa explicación aun no entiendas muchas cosas, por algo un abogado para conseguir su titulo se tira 5 años. De igual manera pasa con el leguaje medico, si lées los informes médicos que tu medico de cabecera tiene sobre ti no entenderás ni la mitad, pero puedes estar tranquilo de que el día de mañana, cuando te ingresen en el hospital por una urgencia, y el medico que te atienda acceda a tus informes médicos lo entendera todo perfectamente y sabrá atenderte con todas las garantias.
Como te digo es tu abogado el que debe traducirte la sentencia, pero en este caso, por la repercusión social, esa tarea ha de recaer sobre los medios de comunicación, lo que ocurre es que estos, dependiendo de sus intereses y filiación política, a veces no les interesa explicar las cosas ni usar la pedagogía (cuanto mas en la ignorancia tengamos a la plebe mas manipulable será). Esos mismos medios, cuando les interesa pueden ser muy pedagógicos, he visto programas deportivos que han explicado con pelos y señales, y hasta con infografias y 3D la lesión del “isquiotibial izquierdo superior….” de tal jugador.
Tanto cuesta explicar en esos medios que el delito de violación no existe como tal en nuestra legislación. Que lo que generalmente la plebe entendemos por violación se divide en 2 delitos, el de abusos y el de agresión. Es decir, en lenguaje vulgar, sí los están condenado por lo que la mayoría entendemos por violación. Tanto cuesta explicar que la diferencia entre uno y otro es que haya o no intimidación y violencia. Y que esa intimidación y violencia ha de ser objetiva, y no subjetiva (que la víctima se sienta violentada o intimidada). Y que ademas se aplica el principio “in dubio pro reo”, que está basada en el principio de que toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad, y que quiere decir que si el Tribunal tiene dudas no puede condenar al acusado. Y que ese principio sirven para evitar condenar por error a un inocente. Y que si eliminamos ese principio volveremos a la Edad Media cuando el reo tenia que demostrar que era inocente, lo que en la mayoría de los casos era imposible de demostrar.
Los que no son nada inocentes son esos medios de comunicación, que conocen todo lo que te he explicado en el párrafo anterior de sobra, y sin embargo se olvidan de explicarlo.
Perdonad por el rollo que os acabo de meter….

D

#15 No creo que haya que abandonar los tecnicismos. Al contrario, son muy necesarios. Pero también lo es el lenguaje claro y que no deja dudas. Hay que separar lo que son tecnicimos, especificaciones, precisión e información relevante de lo que es pompa y lenguaje innecesariamente recargado que parece que más que claridad busca oscurantismo y ambigüedad.
La subordinación interminable, la repetición de fórmulas decimonónicas, los subjuntivos y gerundios extremos, la reiteración en información ya aportada y en la redacción de leyes la inclusión de frases ambiguas, excepciones ad hoc, el espacio para el arbitraje...
Decir algo con muchas palabras y de forma muy elaborada no es sinónimo de hacerlo bien.

b

Quién quiera que piense que este señor merece reconocimiento por parte de la sociedad, es un peligro para la democracia de este país.

b

#44 Que no estés acostumbrado a escucharlo no lo hace vulgar y a evitar. A mi me suena mucho mejor que "lo a golpeado" , aunque mientras no digan " la ha pegado"...

D

#47

b

Esta tía ha perdido la cabeza , esta fuera.

b

#84 Mientras iba escribir esto, he escuchado en la ser a una senadora hacer una pirueta para no condenar el franquismo, en una intervención en el senado, ayer. AYER . https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20180424/el-pp-tumba-una-mocion-para-cumplir-la-ley-de-memoria-historica-e-investigar-a-la-fundacion-francisco-franco

wondering

#109 Pues leo la noticia y no veo lo que dices.

b

#77 En cualquier caso, por eso mi comentario no pone condenar, pone condenar de manera clara, sin medias tintas ni piruetas triples. Vivo en España y he seguido la política de este país hace años, y estoy cansado de verlos hacer piruetas para no decir lo evidente, al señor Casado o a Hernando, y vamos a olvidarnos de Mayor Oreja o el Gallardón el moderado. Por cierto, subvencion de 2017. por ejemplo. https://www.elperiodico.com/es/politica/20151028/rajoy-desconoce-subvencion-fundacion-francisco-franco-4624649

wondering

#82 Ya lo hizo en el 2002. Ya condenó de forma clara y concisa el franquismo. En 2017 no hubo ninguna subvención. La noticia que me enlazas hace referencia a las subvenciones que te indiqué (2000 al 2003). De hecho, el programa hoy por hoy tuvo que enviar una nota aclarando que se refería a esas subvenciones porque no hubo ninguna más.

"Fe de errores: El gobierno de rajoy no ha concedido subvenciones a la fundación francisco franco". Busca en el twitter de hoy por hoy y encontrarás eso.

b

#84 Mientras iba escribir esto, he escuchado en la ser a una senadora hacer una pirueta para no condenar el franquismo, en una intervención en el senado, ayer. AYER . https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20180424/el-pp-tumba-una-mocion-para-cumplir-la-ley-de-memoria-historica-e-investigar-a-la-fundacion-francisco-franco

wondering

#109 Pues leo la noticia y no veo lo que dices.

b

#54 Los que permiten que la fundación Francisco Franco siga cobrando subvenciones del estado. ¿Necesitas más pistas?

wondering

#76 siga cobrando? Esa fundación obtuvo, junto a un centenar más de asociaciones, y sólo del 2000 al 2003, dinero para digitalizar sus archivos. Se digitalizaron archivos de la fundación pablo iglesias, la de indalecio prieto, la de largo caballero, la fundación de investigaciones marxistas, etc... así hasta unas 100.

Esa fundación se mantiene por sus socios, no por subvenciones, ya que las únicas que recibió, fueron las que te he explicado durante el tiempo que te he dicho.

Tu comentario es erróneo, lo siento.

Y se me olvidó incluir, por cierto, que el PP condenó hace casi 20 años el franquismo, así como el resto de partidos. Tu comentario es doblemente erróneo.

b

#77 En cualquier caso, por eso mi comentario no pone condenar, pone condenar de manera clara, sin medias tintas ni piruetas triples. Vivo en España y he seguido la política de este país hace años, y estoy cansado de verlos hacer piruetas para no decir lo evidente, al señor Casado o a Hernando, y vamos a olvidarnos de Mayor Oreja o el Gallardón el moderado. Por cierto, subvencion de 2017. por ejemplo. https://www.elperiodico.com/es/politica/20151028/rajoy-desconoce-subvencion-fundacion-francisco-franco-4624649

wondering

#82 Ya lo hizo en el 2002. Ya condenó de forma clara y concisa el franquismo. En 2017 no hubo ninguna subvención. La noticia que me enlazas hace referencia a las subvenciones que te indiqué (2000 al 2003). De hecho, el programa hoy por hoy tuvo que enviar una nota aclarando que se refería a esas subvenciones porque no hubo ninguna más.

"Fe de errores: El gobierno de rajoy no ha concedido subvenciones a la fundación francisco franco". Busca en el twitter de hoy por hoy y encontrarás eso.

b

#84 Mientras iba escribir esto, he escuchado en la ser a una senadora hacer una pirueta para no condenar el franquismo, en una intervención en el senado, ayer. AYER . https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20180424/el-pp-tumba-una-mocion-para-cumplir-la-ley-de-memoria-historica-e-investigar-a-la-fundacion-francisco-franco

wondering

#109 Pues leo la noticia y no veo lo que dices.

b

#35 Has puesto nombres a lo que comenta #7 . También te digo, que por mi como si eres el heredero directo de Franco, si condenas la dictadura sin rodeos ni medias tintas, no te considero un franquista, es bastante sencillo. Y uno de los dos partidos no es capaz de hacerlo.. roll

wondering

#42 Quién no ha condenado la dictadura?

b

#54 Los que permiten que la fundación Francisco Franco siga cobrando subvenciones del estado. ¿Necesitas más pistas?

wondering

#76 siga cobrando? Esa fundación obtuvo, junto a un centenar más de asociaciones, y sólo del 2000 al 2003, dinero para digitalizar sus archivos. Se digitalizaron archivos de la fundación pablo iglesias, la de indalecio prieto, la de largo caballero, la fundación de investigaciones marxistas, etc... así hasta unas 100.

Esa fundación se mantiene por sus socios, no por subvenciones, ya que las únicas que recibió, fueron las que te he explicado durante el tiempo que te he dicho.

Tu comentario es erróneo, lo siento.

Y se me olvidó incluir, por cierto, que el PP condenó hace casi 20 años el franquismo, así como el resto de partidos. Tu comentario es doblemente erróneo.

b

#77 En cualquier caso, por eso mi comentario no pone condenar, pone condenar de manera clara, sin medias tintas ni piruetas triples. Vivo en España y he seguido la política de este país hace años, y estoy cansado de verlos hacer piruetas para no decir lo evidente, al señor Casado o a Hernando, y vamos a olvidarnos de Mayor Oreja o el Gallardón el moderado. Por cierto, subvencion de 2017. por ejemplo. https://www.elperiodico.com/es/politica/20151028/rajoy-desconoce-subvencion-fundacion-francisco-franco-4624649

wondering

#82 Ya lo hizo en el 2002. Ya condenó de forma clara y concisa el franquismo. En 2017 no hubo ninguna subvención. La noticia que me enlazas hace referencia a las subvenciones que te indiqué (2000 al 2003). De hecho, el programa hoy por hoy tuvo que enviar una nota aclarando que se refería a esas subvenciones porque no hubo ninguna más.

"Fe de errores: El gobierno de rajoy no ha concedido subvenciones a la fundación francisco franco". Busca en el twitter de hoy por hoy y encontrarás eso.

b

#84 Mientras iba escribir esto, he escuchado en la ser a una senadora hacer una pirueta para no condenar el franquismo, en una intervención en el senado, ayer. AYER . https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20180424/el-pp-tumba-una-mocion-para-cumplir-la-ley-de-memoria-historica-e-investigar-a-la-fundacion-francisco-franco