blay

#84 Pues si quieres te lo cuento, pero creo que te puedes liar un poco... los textos sagrados hindúes más antiguos son los vedas, su compilación es el Vedanta. Bien, pues en ellos se habla de que a las personas se les daba el trabajo que mejor correspondía con su samskara (digamos, huellas del pasado), pudiendo ser brahmanes (sacerdotes y políticos), kshatriyas (militares), vaisyas (comerciantes y agricultores) o sudras (obreros y siervos). Pero de acuerdo con la espiritualidad, ninguna de estas castas tendría por qué sentirse superior a la otra, sino que debería desempeñar su trabajo porque es su dharma (lo que debe hacer). Sin embargo, los brahmanes decidieron aprobar el ayitham (esto es malalayam, no sé si hay otra palabra en hindi), que es eso de que no se pueden tocar porque los sudras son impuros. Así que los brahmanes, de espiritualidad, cero patatero.

blay

#81 El tema de las castas y las dotes no es religioso. Es político. Disculpa que sea tan insistente. Es mi religión, y quiero que quede claro que hay que diferenciarla del tema político y cultural.

Toranks

#83 Ya, ya. Pero ¿el origen de las castas cuál es? Habrá que mirarlo mejor...

blay

#84 Pues si quieres te lo cuento, pero creo que te puedes liar un poco... los textos sagrados hindúes más antiguos son los vedas, su compilación es el Vedanta. Bien, pues en ellos se habla de que a las personas se les daba el trabajo que mejor correspondía con su samskara (digamos, huellas del pasado), pudiendo ser brahmanes (sacerdotes y políticos), kshatriyas (militares), vaisyas (comerciantes y agricultores) o sudras (obreros y siervos). Pero de acuerdo con la espiritualidad, ninguna de estas castas tendría por qué sentirse superior a la otra, sino que debería desempeñar su trabajo porque es su dharma (lo que debe hacer). Sin embargo, los brahmanes decidieron aprobar el ayitham (esto es malalayam, no sé si hay otra palabra en hindi), que es eso de que no se pueden tocar porque los sudras son impuros. Así que los brahmanes, de espiritualidad, cero patatero.

blay

#76 Sí, lo cortés no quita lo valiente. Mira: en el hinduismo, en contra de lo que en Occidente se cree no es que se veneren varios dioses. Todos son lo mismo, representaciones de una misma cosa. Existe una tríada compuesta por los valores masculinos, que serían Brahma, Vishnu y Siva, y todos tienen su Shakti, que hace que su poder sea mucho más, digamos, fuerte. Shakti es la energía femenina. Son las "esposas" de estos dioses, que es como se explica mitológicamente: corresponden a Saraswati,Lakshmi y Parvati. Las fuerzas femeninas son más completas que las masculinas. El poder de Devi (la diosa) es mayor que el del dios. Entonces, ¿cómo me explicas que la sociedad india sea tan machista?

Toranks

#79 Pues probablemente tenga mucho que ver con el tema de las castas y las dotes.

blay

#81 El tema de las castas y las dotes no es religioso. Es político. Disculpa que sea tan insistente. Es mi religión, y quiero que quede claro que hay que diferenciarla del tema político y cultural.

Toranks

#83 Ya, ya. Pero ¿el origen de las castas cuál es? Habrá que mirarlo mejor...

blay

#84 Pues si quieres te lo cuento, pero creo que te puedes liar un poco... los textos sagrados hindúes más antiguos son los vedas, su compilación es el Vedanta. Bien, pues en ellos se habla de que a las personas se les daba el trabajo que mejor correspondía con su samskara (digamos, huellas del pasado), pudiendo ser brahmanes (sacerdotes y políticos), kshatriyas (militares), vaisyas (comerciantes y agricultores) o sudras (obreros y siervos). Pero de acuerdo con la espiritualidad, ninguna de estas castas tendría por qué sentirse superior a la otra, sino que debería desempeñar su trabajo porque es su dharma (lo que debe hacer). Sin embargo, los brahmanes decidieron aprobar el ayitham (esto es malalayam, no sé si hay otra palabra en hindi), que es eso de que no se pueden tocar porque los sudras son impuros. Así que los brahmanes, de espiritualidad, cero patatero.

blay

#70 pues fíjate que sigo sin estar de acuerdo. El origen no está en la religión, sino en el hombre. En el hombre casi como género, no como especie. Desde siempre, quien ha tenido el poder ha utilizado la religión, la que correspondiera, y la ha manipulado para conseguir determinados objetivos. El estudio de la religión, o la espiritualidad, si preferís, sin toda esa parafernalia, es muy interesante: todas son iguales, todas dicen lo mismo. Es una lástima y un horror lo que se llega a tergiversar.

Toranks

#75 Pues ¿sabes por qué no lo creo lo que tú dices? Porque en origen el ser humano era una sociedad matriarcal, hay muchas pruebas arqueológicas. El origen de la preponderancia del hombre está muy ligado al de la religión, así que si sumas dos más dos... Que vale, que podría no ser, porque ha pasado tanto tiempo que a saber, pero es mi teoría.

blay

#76 Sí, lo cortés no quita lo valiente. Mira: en el hinduismo, en contra de lo que en Occidente se cree no es que se veneren varios dioses. Todos son lo mismo, representaciones de una misma cosa. Existe una tríada compuesta por los valores masculinos, que serían Brahma, Vishnu y Siva, y todos tienen su Shakti, que hace que su poder sea mucho más, digamos, fuerte. Shakti es la energía femenina. Son las "esposas" de estos dioses, que es como se explica mitológicamente: corresponden a Saraswati,Lakshmi y Parvati. Las fuerzas femeninas son más completas que las masculinas. El poder de Devi (la diosa) es mayor que el del dios. Entonces, ¿cómo me explicas que la sociedad india sea tan machista?

Toranks

#79 Pues probablemente tenga mucho que ver con el tema de las castas y las dotes.

blay

#81 El tema de las castas y las dotes no es religioso. Es político. Disculpa que sea tan insistente. Es mi religión, y quiero que quede claro que hay que diferenciarla del tema político y cultural.

Toranks

#83 Ya, ya. Pero ¿el origen de las castas cuál es? Habrá que mirarlo mejor...

blay

#84 Pues si quieres te lo cuento, pero creo que te puedes liar un poco... los textos sagrados hindúes más antiguos son los vedas, su compilación es el Vedanta. Bien, pues en ellos se habla de que a las personas se les daba el trabajo que mejor correspondía con su samskara (digamos, huellas del pasado), pudiendo ser brahmanes (sacerdotes y políticos), kshatriyas (militares), vaisyas (comerciantes y agricultores) o sudras (obreros y siervos). Pero de acuerdo con la espiritualidad, ninguna de estas castas tendría por qué sentirse superior a la otra, sino que debería desempeñar su trabajo porque es su dharma (lo que debe hacer). Sin embargo, los brahmanes decidieron aprobar el ayitham (esto es malalayam, no sé si hay otra palabra en hindi), que es eso de que no se pueden tocar porque los sudras son impuros. Así que los brahmanes, de espiritualidad, cero patatero.

fantomax

#76 bueno, más que pruebas yo las llamaría especulaciones. Lo de la matrilinealidad y matrilocalidad como indicador de matriarcado se puede discutir muchísimo.

blay

#41 Por qué dices eso? No conozco nada en el hinduismo que tenga que ver con estas cosas. Si acaso, integristas culturales. Pero religiosos...

Toranks

#65 Inferiorizar a la mujer casi siempre ha tenido un origen religioso, aunque sea anterior al hinduismo. Si no, pues como tú dices. Integrismo "cultural".

blay

#70 pues fíjate que sigo sin estar de acuerdo. El origen no está en la religión, sino en el hombre. En el hombre casi como género, no como especie. Desde siempre, quien ha tenido el poder ha utilizado la religión, la que correspondiera, y la ha manipulado para conseguir determinados objetivos. El estudio de la religión, o la espiritualidad, si preferís, sin toda esa parafernalia, es muy interesante: todas son iguales, todas dicen lo mismo. Es una lástima y un horror lo que se llega a tergiversar.

Toranks

#75 Pues ¿sabes por qué no lo creo lo que tú dices? Porque en origen el ser humano era una sociedad matriarcal, hay muchas pruebas arqueológicas. El origen de la preponderancia del hombre está muy ligado al de la religión, así que si sumas dos más dos... Que vale, que podría no ser, porque ha pasado tanto tiempo que a saber, pero es mi teoría.

blay

#76 Sí, lo cortés no quita lo valiente. Mira: en el hinduismo, en contra de lo que en Occidente se cree no es que se veneren varios dioses. Todos son lo mismo, representaciones de una misma cosa. Existe una tríada compuesta por los valores masculinos, que serían Brahma, Vishnu y Siva, y todos tienen su Shakti, que hace que su poder sea mucho más, digamos, fuerte. Shakti es la energía femenina. Son las "esposas" de estos dioses, que es como se explica mitológicamente: corresponden a Saraswati,Lakshmi y Parvati. Las fuerzas femeninas son más completas que las masculinas. El poder de Devi (la diosa) es mayor que el del dios. Entonces, ¿cómo me explicas que la sociedad india sea tan machista?

Toranks

#79 Pues probablemente tenga mucho que ver con el tema de las castas y las dotes.

blay

#81 El tema de las castas y las dotes no es religioso. Es político. Disculpa que sea tan insistente. Es mi religión, y quiero que quede claro que hay que diferenciarla del tema político y cultural.

fantomax

#76 bueno, más que pruebas yo las llamaría especulaciones. Lo de la matrilinealidad y matrilocalidad como indicador de matriarcado se puede discutir muchísimo.

blay

#42 no estoy de acuerdo en absoluto. La espiritualidad es la base de la religión. Pienso que en Occidente la religión católica ha hecho mucho daño y la gente está tendiendo a relacionar lo religioso con lo católico, o tal vez con lo manipulable gubernamentalmente. Pero eso es una cuestión connotativa.

blay

#13 Hola, nergeia. El sistema de castas no es un sistema religioso, sino político. En India, como en todo el mundo, la política se ha valido de los conceptos espirituales para manejar al pueblo. El problema no es de la religión, sino de la gentuza que gobierna y que quiere controlar a su antojo. El advaita vedanta, el Oneness, el concepto en el que se basa el hinduismo, no tiene nada que ver con todas esas cosas. Y tampoco tiene que ver con encontrarse con uno mismo, sino todo lo contrario: comprender que no hay individualidad. Saludos.

nergeia

#56 Gracias por la aclaración. Es una pena que la religión sea un instrumento tan bueno para manipular y subyugar a la gente: desde el catolicismo con el franquismo, hasta el islam con la actual yihad...

blay

#116 Bueno, yo me atrevo a decir que el catolicismo está manipulado desde antes. Los principios de todas las religiones tienen la misma base, pero quienes se supone que están más cerca de la iluminación (es decir, de comprender el sentido del Todo, y en esto incluyo un sentido científico y uno metafísico que es lo que la Ciencia aún no ha descubierto) son quienes deben instruir al resto. En lugar de eso, crearon fábulas y tergiversaron cosas y ahora a ver quién apea a la gente de pensar que Dios es un señor de barba en un triángulo juzgando lo que está bien y lo que está mal. A la gran mayoría de las cosas que dice la Biblia les puedo dar una interpretación similar al hinduismo. Yo no soy nadie para dar lecciones de Teología, aunque si cualquiera se pone a buscar por otra parte, llega a descubrir cosas interesantes. No en vano grandes científicos alabaron la Bhagavad Gita y el sentido de la filosofía hinduista, como Oppenheimer, Einstein, Hesse, Heisenberg... -aunque las autoridades indias no permiten que uno lo sea si no ha nacido en el país, para que veas hasta qué punto llega la cosa. Saludos.

espec.tro.1232

#56 Disiento; el sistema de castas sí deriva de una religión hinduista que, efectivamente, niega o difumina la individualidad; mientras los sistemas monoteístas, priman la individualidad y tienden, en teoría, a la libre iniciativa. No dejan de ser dos sistemas para resolver la cuestión del reparto social del trabajo, y a los indios históricamente les ha funcionado moderadamente bien.

blay

#129, hola, espec.tro; para no repetirme, te voy a remitir a mis comentarios anteriores. Son el 76 y el 84. Lo del monoteísmo y el politeísmo supongo que fue algún lumbrera occidental quien lo estructuró, posiblemente católico romano... en su base es lo mismo, y en la base de todas las religiones está el mismo concepto de unidad. Las hombres de los libros, como dicen los musulmanes, tienen en sus escritos "Yo soy el que soy", y eso es Brahmán. A estas alturas, te habrás dado cuenta de que hablas con una persona muy religiosa. Y también hablas con una persona muy científica. Y creo que es lo mismo. Lo que pienso es que aquéllos que tuvieron el deber de desarrollarlo y de hacerlo comprender a los demás, lo utilizaron para vivir con más bienes materiales a costa de los demás. Conque diferencio muy mucho la política de la religión. El sistema de castas deriva de la política. El vedanta estipula las cuatro castas. También dice que todo es brahmán, así que todas las castas son lo mismo. El hombre establece los rangos y la imposibilidad de tocarse, no los vedas.

espec.tro.1232

#136 Siempre nos quedará el budismo, nacido en la india de los brahmanes, y especialmente en su versión más simple y primitiva

blay

#1 No veas la guasa para hacer la compra.

blay

Sinceramente, y viendo que aquí el lumbreras iba acompañado, espero que realmente le hagan pasar vergüenza por la calle, porque capaces son de, encima, estar celebrando la popularidad que se les está dando.

blay

Mmmh... bueno... no dice nada... el artículo solo habla de que un cuerpo sano es sintomático de fertilidad, y por tanto, es más atractivo, en contraposición a la delgadez excesiva... pero no habla de nada más...

D

#10 Y no te falta razón, eso y nada es lo mismo.

s

#10 El artículo promociona un libro llamado Curvology: The Origins and Power of Female Body Shape. By David Bainbridge. Granta; 227 pages; £14.99. No van a destripar el libro para que nadie lo compre. Si quieres enterarte de más, desempolva la tarjeta de crédito

blay

#56 Ea, pues si quieren que compre el libro, me lo tendrán que vender! Es que no es nada interesante... Ni hay llamada a la acción... lo que vienen siendo cosas de 1º de cómprate este libro, vaya...

blay
blay

Pues no sé... igual debería quitarla porque decís que está repetida de septiembre, pero el caso es que tiene tres mil ochocientos y pico clics... y parece que hay quien opina que Malkovich... y también que Malkovich...

blay

#11 pues sí, pero en esta ocasión ya me ha rescatado Chuck Norris