a

Mi favorito (DOS-88 - City Lights)

a

#23 El teclado es una cosa muy absurda y primitiva, mas propia de simios que de humanos. Ahora, con la tecnologia actual, se puede escribir sin teclado. El teclado es una cosa anacronica, obsoleta. En el siglo XXI seres humanos se estan dando cuenta de que ya descendieron de los arboles.

a

#17

> no creo que los seres humanos debamos tener perros domesticados en las ciudades

Pues yo no estoy de acuerdo. Yo tengo uno y vivo en una ciudad. Pero eso si, tiene parques y lo saco todos los dias 2 o 3 largos paseos (min 45 minutos), mas otros dos muy muy cortos (mear y ya).

Si estaria de acuerdo si la frase fuera la de no tener perros encerrado en un piso y no sacarlos lo suficiente.

Nikolás11

#38 Bueno, puedes estar o no de acuerdo, eso va con cada cual, para mí, por su propia naturaleza, creo que deberían vivir en otro tipo de hábitat. Los utilizamos como compañía, como productos, como herramientas o como ocio (en algunos casos salvaje), y me parece, que por mucho que les queramos a los bichos, no estamos respetando su condición natural y lo adaptamos a nuestro estilo de vida. Pero cada uno tendrá su manera de verlo, esta es la mía.

Y por cierto, eso de "Si estaria de acuerdo si la frase fuera la de no tener perros encerrado en un piso y no sacarlos lo suficiente" es poco preciso, da exactamente igual que el perro viva en un piso o en un chalet de 3 plantas y 300 m2. de casa, lo importante es que tenga sus paseos largos y divertidos para explorar y desfogar. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de dar un perro a una familia adoptiva, es saber si van a disponer de tiempo suficiente para estar con él, tanto fuera de la casa como dentro, el tamaño no es importante, ni siquiera para un mastín en una casa de 50 m2. El perro debe jugar y desfogar fuera, en casa no necesita correr. Hay una falsa creencia sobre que un perro se asfixia en un piso, si hay familias con 2 hijos que viven en pisos de 60 m2, un perro que duerme muchas más horas al día que otra cosa, también.

a

#41 Uno de mis mejores amigos tenia un boxer grande en un piso de 40 m2 y el perro tan feliz, tres paseos al dia, juegos y cariños en casa y los findes a la pasar el dia en la playa o la montaña. En cambio donde vivo hay gente con parcelas enormes que dejan a los perros solos toda la semana y estan como locos, ladrando todo el dia. Los perros tienen que socializar con otros perros y con personas

uno_ke_va

#41 siempre recordaré una vez que dejé a mi perra con un amigo porque tenía que irme unos días y no me la podía llevar. Mi amigo vive en el campo y tiene terrenos enormes, por lo que la perra podía correr libre. Cuando fui a buscarla la perra saltó por la ventana del coche para salir lo más rápido posible de allí y poder volver a su aburrido piso. La pobre se había aburguesado

santim123

#8 Nostian es de lo mejorcito en Coruña, un pueblo con vistas a una refinería que mete un estruendo que te cagas 24x7

a

Yo soy mas de que me definan el neperiano

a
a

#25 > La teoría de la evolución es perfectamente compatible con la existencia de un dios creador.

No, no lo es. El Dios creador es una definición humana, siempre en constante revisión (aunque quede prohibida por la religión que la controle). Cada paso que da la ciencia es un paso atrás del concepto de Dios y la invalidación de las religiones que presentan una explicación alternativa.

Hasta donde yo se no existe ya ninguna religión compatible con lo que sabemos de la naturaleza. Puedes hacer el ejercicio de definir ahora un nuevo Dios (y la religión que lo complete), pero si tiene que ser compatible con lo que realmente conocemos, debes dejar fuera la creación ya que para ella tenemos una explicación mucho mas valida.

RubiaDereBote

#141 Haz un favor de leer qué he dicho, sin sesgar ni manipular. Yo he dicho dios (en minúsculas) y he incluso dicho que se le podría llamar dios o de cualquier otra forma, incluso podría no existir. Y en cuanto a las religiones no he dicho nada. Solo he dicho que no se sabe de donde salió todo de forma primigenia y que eso es compatible con la idea de que algo/alguien/loquesea lo hubiera puesto ahí (lo que daría lugar a nuevas preguntas).

a

Es una version del cerebro del boltzmann [1], y es usada para refutar teorias. En esencia, si una teoria posibilita la aparicion de este tipo de escenarios, puedes descartarla de inmediato.

Me temo que eso quiere decir que no tendremos singularidad. Que poca gracia le va a hacer a Raymond Kurzweil cuando se entere.

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro_de_Boltzmann

aunotrovago

#3 Rajoy dijo que la singularidad no se produciría. #7 Lo estuve pensando en su momento: el personaje se sentaría en posición de loto y sería un gurú coñazo.

a
D

#3 me encanta el olor de reporte fresco por la mañana..

kumo

#5 Seguro que ha reportado al otro por incitación al odio de los andaluces o algo así. Ese botón no va atraer más que disgustos lol

a
C

#46 Vaya spoiler de titulo.

a

#5 en openSUSE descarga la version de flash en formato tar.gz desde https://get.adobe.com/es/flashplayer/

Descomprime el fichero en ~/.mozilla/plugins y reinicia firefox.

O mejor: desinstala Flash del todo y usa html5 para los videos de youtube

m

#9: ¿Y los minijuegos?

a

Esto es algo que por desgracia veremos mas y mas. La certificación para Windows 8/8.1 exige que el dispositivo se venda con Secure Boot activado, pero también exigía que la opción de Secure Boot pudiera ser desactivada desde UEFI. Con la certificación para Windows 10 la cosa cambia: ahora la opción de desactivar Secure Boot es opcional.

Eso quiere decir que dentro de poco, si la presión de Microsoft a los fabricantes es la correcta, veremos varios modelos de cada fabricante, donde solo se puede instalar Windows, o una versión de otro sistema operativo donde el boot loader sea firmado por Microsoft. El Shim de openSUSE Leap, Ubuntu y Fedora tienen esa firma, pero no la inmensa mayoría de otras distribuciones, incluido mi sistema operativo de elección.

a

#10 Ese argumento es absurdo. El móvil que tengo usa Android, pero el arranque no está firmado. Puedo (y de hecho ya lo hice) cambiar el sistema operativo que me entregó el fabricante.

Cuando el móvil que adquiero tiene el arranque firmado claro que nos quejamos y denunciamos. Yo mismo he escrito a HTC para que me entregue la forma de eliminar la firma del arranque. Es más, en este caso nos hemos organizado y al final HTC los ha liberado.

D

#15 No es absurdo, ya que desactivar la UEFI en la bios es infinitamente más sencillo que cambiarle el sistema operativo a un movil.

a

#9 No entiendo ese argumento. Dices que como Microsoft da la alternativa (?) de tener Windows 8 en x86, entonces, de forma natural y por derecho, restringe el uso en la arquitectura ARM.

De hecho tampoco entiendo el argumento de tu primer párrafo. Microsoft está en la posición de obligar a los fabricantes que quieran llevar el logo de Windows 8 y acceder a los descuentos de licencias (cosa que repercute en el precio final del equipo y en los márgenes de ganancia del fabricante) a actualizar a UEFI (algo bueno) y a activar Secure Boot con una única clave: la de Microsoft.

Como digo, Microsoft tiene la capacidad de obligar a los fabricantes. Lo documenta completamente bajo el 'Manual de certificación de Windows 8 para el fabricante', pero resulta que la culpa es solo del fabricante que acepta este acuerdo. Y lo que es más, resaltar esto es 'propagandístico'.

D

#13 Restringe? a quien le restringe? No se fabricaban dispositivos ARM hasta ahora? Se van a dejar de fabricar dispositivos ARM que no lleven Windows? Vaya argumentos que usais.

Y respecto a tu segundo párrafo es manipulación absoluta. Aunque esos equipos lleven UEFI, el que se pueda desactivar o no depende del fabricante. Y los más importantes como HP o DELL ya han confirmado que en sus equipos x86 se podrá desactivar.

Pero bueno, estamos ante el ejercicio habitual de diseminar noticias falsas y FUD por parte de la comunidad linux, que siempre precede a cualquier lanzamiento de Windows.

B

#16 Paso 1.: Lee la documentación en http://nouefi.com.

Paso 2.: Olvídate de ideologías, y leela, se escéptico si quieres, pero lee los documentos sacados de la misma web de Microsoft (también aportamos el enlace).

Paso 3.: Saca tus propias conclusiones.

a

#7 Esa información está un poco desactualizada. Ubuntu va a tirar finalmente por Grub2 (https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2012-September/035907.html). Yo creo que eso es una buena noticia, ya que todas las distribuciones van a empezar homogeneizando este primer paso.

No sé por qué crees que Grub2 va a saltarse 'mágicamente' las restricciones de Secure Boot. No es cierto. Si Grub2 no está firmado con la clave privada de Microsoft, no vas a poder arrancar nada. Esto es lo que está haciendo Fedora: pagar a M para que la versión de Grub2 que te descargues esté firmada por él y puedas arrancar. Y esto me parece una vergüenza total.

Esta decisión, y la de convencer a uno o dos fabricantes para que comercialicen un par de modelos con la clave privada de Canonical o de SUSE me parece otro error tremendo y un palo enorme a la capacidad de decisión del consumidor.

Son dos decisiones que profundizan más esta curiosa extorsión (o estrategia) que plantea Microsoft. En mi opinión esos ordenadores que tienen únicamente la clave privada de Microsoft deberían prohibirse su comercialización. De qué no me voy a poder comprar ese portátil que me gusta para instalar mi Slackware o mi Arch en él.

D

#8 Google usa la extorsión contra Samsung en sus galaxys, ya que yo no he conseguido que me vendan uno con Windows Phone. Contra eso no protestáis?

a

#10 Ese argumento es absurdo. El móvil que tengo usa Android, pero el arranque no está firmado. Puedo (y de hecho ya lo hice) cambiar el sistema operativo que me entregó el fabricante.

Cuando el móvil que adquiero tiene el arranque firmado claro que nos quejamos y denunciamos. Yo mismo he escrito a HTC para que me entregue la forma de eliminar la firma del arranque. Es más, en este caso nos hemos organizado y al final HTC los ha liberado.

D

#15 No es absurdo, ya que desactivar la UEFI en la bios es infinitamente más sencillo que cambiarle el sistema operativo a un movil.

sid

#10 Solo comentar que hay varios teléfonos de Samsung donde puedes usar una versión modificada de Android http://www.cyanogenmod.com/devices
Por otra parte Samsung ha liberado el codigo de algunos terminales como el S2 ,indicando las instruciones sobre como instalar tu propia version modificada http://www.android.es/samsung-libera-el-codigo-fuente-para-el-galaxy-sii-y-publica-una-guia-de-instalacion.html#axzz28c7D7EnW
Seguramente se podría ejecutar el Windows Phone si alguien desarrollara las herramientas necesarias, lo que hace Secure Boot es impedir que alguien pueda ejecutar el sistema operativo que quiera en su equipo

D

#21 que yo sepa Samsung y otros fabricantes liberan el código por temas de licencia, no por amor a la comunidad.

sid

#23 Serán las partes del kernel de Linux con licencia GPL ya que la mayoría de lo que ha implementado Google en Android esta con licencia Apache o similar que no es copyleft

Cehona

#8 Si la tecnologia la ha inventado M, es logico que cobre por ello, otra cosa era que no se pudiera instalar linux, y eso se esta demostrando que no será asi, sobre todo en servidores.
La decisión de instalar Secure Boot, debiera ser del cliente, y no del fabricante.

a

#3 Lo cierto es que podría no ser ese el caso. Puede ser que no tengas la opción de eliminar la opción de arranque seguro en UEFI (tal y como ha pasado con otras opciones de la BIOS como las activación de las instrucciones de virtualización del procesador), o que al desactivarlas pierdas alguna que otra funcionalidad por el camino.

Además, en ARM no es posible desactivarlo, y así está expresado por Microsoft muchas veces.

Entiendo el argumento de echar la culpa al fabricante, que es parte de la ecuación. Pero quien ha diseñado y ejecutado el acuerdo con estos fabricantes ha sido Microsoft, y quien a quien hay que pagar para poder instalar Linux en mi ordenador (como ya ha hecho Fedora) es a Microsoft.

Tiene narices que en el próximo ordenador que me compre esté pagando dos veces a Microsoft por poder usar Fedora, openSUSE o Ubuntu. Y eso con suerte, por que si decido probar un ARM lo tendré que tirar directamente a la basura.

D

#6 Cualquier fabricante es libre de fabricar sus equipos como le de la gana. Si se obliga a UEFI es una decisión del fabricante, no de Microsoft.

Respecto a ARM, no se puede considerar una obligación ya que Microsoft ofrece la alternativa de Windows8 para x86. Si un fabricante quiere hacer equipos capaces de arranque múltiple solo tiene que coger la versión de Windows adecuada.

Pero claro, es mucho más propagandístico y da más titulares echarle la culpa a Microsoft que echársela a un fabricante de hardware.

a

#9 No entiendo ese argumento. Dices que como Microsoft da la alternativa (?) de tener Windows 8 en x86, entonces, de forma natural y por derecho, restringe el uso en la arquitectura ARM.

De hecho tampoco entiendo el argumento de tu primer párrafo. Microsoft está en la posición de obligar a los fabricantes que quieran llevar el logo de Windows 8 y acceder a los descuentos de licencias (cosa que repercute en el precio final del equipo y en los márgenes de ganancia del fabricante) a actualizar a UEFI (algo bueno) y a activar Secure Boot con una única clave: la de Microsoft.

Como digo, Microsoft tiene la capacidad de obligar a los fabricantes. Lo documenta completamente bajo el 'Manual de certificación de Windows 8 para el fabricante', pero resulta que la culpa es solo del fabricante que acepta este acuerdo. Y lo que es más, resaltar esto es 'propagandístico'.

D

#13 Restringe? a quien le restringe? No se fabricaban dispositivos ARM hasta ahora? Se van a dejar de fabricar dispositivos ARM que no lleven Windows? Vaya argumentos que usais.

Y respecto a tu segundo párrafo es manipulación absoluta. Aunque esos equipos lleven UEFI, el que se pueda desactivar o no depende del fabricante. Y los más importantes como HP o DELL ya han confirmado que en sus equipos x86 se podrá desactivar.

Pero bueno, estamos ante el ejercicio habitual de diseminar noticias falsas y FUD por parte de la comunidad linux, que siempre precede a cualquier lanzamiento de Windows.

B

#16 Paso 1.: Lee la documentación en http://nouefi.com.

Paso 2.: Olvídate de ideologías, y leela, se escéptico si quieres, pero lee los documentos sacados de la misma web de Microsoft (también aportamos el enlace).

Paso 3.: Saca tus propias conclusiones.

a

#3 esa esa. John Goodman está genial.

a

La verdad es que es desagradable comprobar lo perversos que pueden ser los propios políticos que hemos escogido como representantes.

Al parecer, aunque parece que Europa es algo lejano, y nuestros representantes intocables, sí que hay cosas que podemos hacer:

https://plus.google.com/101673494113753130304/posts/hTooRp26V8m

Copio la última parte:


¿Qué puedes hacer tú?

Primero: informarte - La plataforma Cuadratura de la Red [2] mantiene un seguimiento exhaustivo de este tema con vídeos, artículos y análisis. Lee y entérate como ACTA afectará a tu vida, a los de tu familia, la de tus colegas y compañeros de trabajo.

Segundo: Informar - Una vez establecido los hechos, has de informar por todos los medios al mayor número de personas posible. Ayuda en la traducción de los medios de La Cuadratura..., embebe sus vídeos en tu blog, muéstralo a tus conocidos. Implícalos a ellos también.

Tercero: Presionar - Habiendo llegado tan lejos en los engranajes Europeos, hemos de suponer que los políticos que rigen nuestras vidas o son corruptos o imbéciles, una peligrosa combinación. Es el momento de poner en un compromiso al corrupto y educar al ignorante. De nuevo La Cuadratura... pone a tu disposición los medios [3] para contactar con tu representante en el parlamento y decirle que ha de hacer el día de la votación.

Si decides escribirle, sé cortés, pero firme. No seas tímido. Recuerda que ellos trabajan para ti.

[2]
http://www.laquadrature.net/ACTA

[3] http://www.laquadrature.net/wiki/Como_Actuar_encontra_de_ACTA

D

#13 O sea, básicamente no puedes hacer nada que sirva realmente de algo.

a

Hoy he estado en la presentación oficial de la herramienta. La verdad es que me ha gustado mucho ver cómo es posible aplicar las tecnologías de las redes sociales a otros ámbitos diferentes a la simple publicación de fotos o microblogging. En concreto Yibril parece que está diseñado para poder tomar el control del gasto en las compras diarias (alimentos, ropa, limpieza, etc.), pero de forma colaborativa.

En la presentación de esta mañana mostraron un vídeo donde se explican los objetivos de Yibril. He encontrado en vídeo en su web:

http://www.yibril.com/web/guest/video