a

hombre es que sólo faltaba que se librara a las pensiones de la subida del IRPF, y más a las que se les va a comer dinero, es decir, a las más altas..Aquí tenemos que pagar todos y dejar de mirar siempre por los del voto fácil que tienen la vida resuelta. No podemos tener a más de media sociedad pagando pensiones, recetas, transportes y viajes de ciertos pensionistas , es impopular, lo sé, pero en algún momento habrá que meter mano a eso también.

JuicioAlfon

#5 A qué te refieres con "habrá que meterle mano a esto también" ? Ya sé que a estas alturas estamos demasiado acostumbrados a algunos argumentos, pero es que son pelín irrebatibles. Quiero decir, ¿ es que ya le han metido mano al dinero que se fue a directivos variopintos, políticos, al dinero que habita bajo una palmera en los paraísos fiscales, y un largo etc. y no me he enterado ?

a

#3 ¿Como podemos tener déficit tarifario cuando las eléctricas tienen tantos beneficios?

A ver si todo el mundo se entera ya:

Las eléctricas tienen reconocido el derecho a cobro de lo que dan en llamar déficit. Por tanto se introduce como ingreso y a a la vez se tituliza en forma de deuda. Nosotros lo pagamos a plazos.Las eléctricas a cambio, de cada 100 euros de deuda, tienen un porcentaje elevado de ella correspondiente a este déficit. Tal como están los mercados de deuda es una cuestión bastante peligrosa, porque estas empresas no suministran ipads , ni caramelos, suministran uno de los bienes más básicos que tenemos.

Para criticar algo con fundamente y proponer soluciones lo primero es no caer en la demagogia ni en los sectarismos, porque nunca se podrán tomar en serio los argumentos. Estoy de acuerdo en que como en tantas cosas el cuidadano está pagando un oligopolio y una estructura de precios ruinosa y que quienes deben pagarlo son aquellos que se han beneficiado de ello en el pasado. Pero si caemos una y otra vez en este tipo de afirmaciones, nunca se nos tomará en serio.

a

#7 manipulas igual que las eléctricas.

-Pon cual es la subvención/prima de la fotovoltaica en Italia y en España por megavatio
-Pon cuánto representa la produción fotovoltaica respecto al total y proporción de costes retribuidos a la fotovoltaica respecto al total del régimen especial .

No trates de convencernos ahora de que todavía hay que poner más paneles, al coste actual, por favor.

El sitema está viciado , hay que hacer borrón y cuenta nueva, en mi opinión con quitas y que dejemos de pagar los cuidadanos por todo. Y esto va tanto por el oligopolio eléctrico como por el ruinoso sistema de primas al régimen especial.

D

#12 No trato de explicar que si se hace un sistema bien hecho, las cosas funcionan.

Trato de explicar que el sistema eléctrico en España e Italia es el mismo: El que quiere el gobierno.
Y trato de explicar que las primas a renovables son exactamente las mismas en España que en Italia: Las que quiere el gobierno. La responsabilidad total de lo que se hace en España e Italia en el sistema eléctrico es exactamente la misma, es del gobierno. Y el déficit tarifario existe porque el gobierno quiere.

Y también de paso te digo que desde que existen primas fotovoltaicas en Italia, que fue posterior a España, estas han sido mucho más elevadas que en España.

En 2009 las primas italianas eran más elevadas que las primas españolas en 2009. En 2010 fueron más elevadas en Italia que en España y en 2011 son más elevadas en Italia que en España. Ahora mismo en Italia en suelo (en enero de 2012) la prima italiana es de 0,21c€/kWh y en España es de 0,12c€/kWh. Esto sucede también con las primas eólicas y las termosolares italianas vs. España.

El problema de España es que el gobierno dijo que se iban a hacer 450MW de fotovoltaica hasta 2010 y hasta 2008 se hicieron casi 3.000MW a 0,47c€/kWh. Y se hizo esto porque el gobierno hizo una ley que lo permitió. No hay nadie que tenga una planta fotovoltaica cobrando prima sin que cumpla exactamente lo que el gobierno aprobó en su momento. Es decir, si montas la planta cuando la prima es 47c€/kWh, cobras eso durante 25 años. Y si la montas hoy que es de 13c€/kWh cobras eso 25 años (en ambos casos, luego a mercado).

Y todas las plantas cobran su prima en función de la inversión en capital realizada durante 25 años.

D

#12 Un dato más. En 2011 en Italia se intaló 2,5 veces la potencia fotovoltaica que se instaló en España en 2008. Y 41 veces más que la potencia que se instaló en España en 2011.

a

Aunque se entiende el mensaje , no estaría de más que los periodistas , a la hora de hacer cálculos concreten algo más y al menos den algún dato más para concretar la información, sin utilizar las medias como suelen hacer de manera totalmente chapucera, sin ninguna acotación adicional. Porque Emilio Botín y yo también superamos en media el sueldo del presidente del gobierno...

D

#4 hay 37 trabajadores en el Ayuntamiento que perciben una nómina brutal anual de 97.000 euros de media, mientras que otros 8 empleados ganan más de 100.000 euros de media, disparándose en algunos casos hasta los 122.715 euros que es el 'tope máximo' actual que existe en el Ayuntamiento. El presidente del gobierno ingresa 78.185 euros.

Evidentemente todos cobran mas que Zapatero, esta hecho en tres tramos, de 78.185 a 100.000, de 100.000 a 120.000 y mas de 120.000.

angelitoMagno

#4 Es que ningún técnico municipal debería cobrar más que el presidente del gobierno. Si la media supera el sueldo de ZP, es que al menos uno tiene más sueldo que el presidente, ergo está mal.

#1 Creo que va en el programa del Partido Popular. Ya veremos.

a

Con independencia de que este (como casi todos los artículos de este señor) son panfletismo puro y duro y que el programa del PP es el mismo desastre del 96 , pero sin crédito disponible ahora, no entiendo la fijación de la izquierda contra el ahorro. El ahorro (sí, ahorro) es fundamental para la salud de un país, para su independencia del exterior y para su capacidad de inversión. El dinero en depósitos u otros mecanismos de ahorro debería dervir para financiar actividad productiva.. Si no es así, no es culpa del ahorrador sino de lo que hacen quienes reciben esos depósitos.. ah! claro, que esos estámn comprando la inmensa deuda pública a cambio de no destapar los ruinosos balances de la banca!!.

DexterMorgan

#7

No se trata de que la izquierda esté en contra del ahorro. Es que la izquierda está en contra de que el ahorro se haga a base de lo de siempre, recortes en sectores sociales como educacion o sanidad, mientras luego, a las rentas del capital, como se dice en este artículo, estén constantemente haciendoles rebajas.

a

El trasfondo del tema es que muchas opciones de partidos minoritarios se esfuman. Si los damnificados fueran izquierda capitalista o PCPE (que no sé si lo serán) esto sería un hervidero y nadie estaría contento, por no decir que nadie mencionaría que se camufla con PSOE o IU. Al final, toda opción legal es respetable y no es buena su desaparición como opción, aunque sea la de cuatro gatos.

Por cierto los que califican al PP o a UPyD o al PSOE de extrema derecha no tienen ni idea. De hecho, a menudo se califica alegremente de extrema izquierda y extrema derecha derecha cuando en realida en política hay muchos más ejes. La falange y el partido socialista por ejemplo pueden tener una visión muy parecida de la política del estatalismo. De hecho , por ejemplo Franco tenía una política de servicios públicos mucho más consistente de la que se barrunta ahora..

miliki28

#9 Totalmente de acuerdo, los últimos cambios en la ley electoral buscan perpetuar el bipartidismo, ya que el puntal del bipartidismo en los últimos 30 años, ETA, está a punto de desaparecer.

a
a

#2 será que hay muchos votantes de Zapatero decepcionados. Muchos reniegan ahora del bipartidismo pero son los que responden a la llamada del voto útil..En cuanto el PSOE esté en la opsición y su maquinaria les haga cuatro gracietas, vuelven al redil.

a

#4,#7,#15 no sólo es problema de la clase dirigente. Mucha gente despotrica pero le resulta cómodo no ir a su casa a lidiar con los niños y las tareas, a muchos les resulta más fácil destacar delante del jefe si se quedan un rato en vez de haciendo su trabajo en menos tiempo. A muchos les encanta comer con cafñé sobremesa y chupito. Y muchos de esos no son jefes, ni siquiera andaban cuando Franco murió. Echar la culpa a terceros es fácil, pero tenemos que ver cómo somos o cómo son los que nos rodean.

D

#21 yo lo decía porque suelen ser los jefes los que deciden los horarios. Pero tienes toda la razón del mundo.

Spartan67

#21 que fácil es hablar y generalizar.

a

que vendan las autonómicas ya , aunque sea por un euro y dejamos de perder. Los del pesebre que se busquen la vida como todo el mundo

a

En Cataluña , y es válido para los últimos 5-10 años, cobra total sentido aquello del "disfruten lo votado"

a

El problema en este país es que todo el que tiene capacidad de representación representa a alguien y ese alguien nunca tiene que ver nada con los cuidadanos, sino con grandes capitales, banca, grandes empresas y grandes grupos mediáticos. Nosotros estamos sólo para legitimar todo eso echando un papelito cada 4 años.

En cuanto a lo que dice Anguita tiene toda la razón. El problema es más profundo. Quieren separar a empresarios de trabajadores, a catalanes de andaluces, a peperos de progres, para que así nadie se de cuenta de que todos los enfrentados tienen más cosas que los acercan que las que los separan.

a

Cierto, es muy recomendable, sobre todo hacer la ruta a pie bordeando la costa. Además Stonehaven es un sitio estupendo. Si vais por Escocia, no os perdáis esta zona.

a

#37 efectivamente nos la sopla, así que podéis iros a un jodido chat.

a

Pues depende, a veces son un rollo, pero otras están bien. Hasta hace poco han echado una serie de grandes felinos que me encantó.Y añado: otro de los orígenes de la tierra y las especies muy bueno.. Y desde luego , para ver lo que hay en las otras, si quieres estar un rato descansando delante de la tele son una buena opción.

a

Luego salió el mod de chiquito, para hacerlo perfecto!!



al ataquerr! apetecannn!

k

#22 Habia un MOD muy bueno tambien basado en la pelicula ALIEN, solo el sonido ambiente ya acojonaba.

l

#22 Esos monstruos marrones y feos hasta la saciedad gritando "Me viá cagá en tus muela!". Impagable.

D

#22 Ese fué un MOD ¡épico!

a

#2 a ver, desconectemos del neolenguaje y los sectarismos y analicemos la realidad. El estado no va a ahorrar nada, si acaso , recaudará menos impuestos (un altísimo porcentaje del precio de la gasolina con impuestos). Los ciudadanos seremos los que nos ahorraremos algo, por cierto, no mucho, según informes como los de km77, un 2% más o menos.

Aparte de eso ,el estado tiene que quitar y poner pegatinas, ése es el despilfarro. Si yo quiero ahorrar ya me preocupo de ir a 100 en vez de a 120. Si no os dáis cuenta de que estas cosas son simple y llanamente una tomadura de pelo.. El mismo Rubalcaba admitío haber improvisado esta medida de camino a un consejo de ministros, buscad el vídeo..

dreierfahrer

#5 a ver, desconectemos del neolenguaje y los sectarismos y analicemos la realidad:

Si como dices el gobierno ha perdido dinero en impuestos por la medida.... acabar con ella hara que dejen de perder dinero!!!!

Por lo tanto no sera un desilfarro!

R

#10 #5 Que manía con que "si quiero ahorrar voy mas despacio y ya está", esta medida, acertada o no, se tomó por la sangría que supone el combustible en la balanza de pagos, no para estimular el ahorro privado.
Por favor, informaos un poco, porque ese argumento realmente no tiene ningún sentido.

zas

#13 Esta medida se nos vendió entre otras cosas como un ahorro para el usuario, y si lo que pretenden es equilibrar la balanza de pagos se pueden poner en marcha medidas mucho más profundas y de mayor calado que un posible ahorro del 2% a los vehículos automóviles que circulan por autopistas o autovías. Somos el país de la UE donde más mercancías se mueven por carretera pero eso no importa, gastamos millones de euros en patentes extranjeras porque aquí la inversión en I+D+i es ridícula pero eso da igual, los planes de equipamiento para la defensa no se basan en potenciar la industria local sino en ir al supermercado americano y coger los aviones de la estantería pero eso no tiene importancia. Si quieren equilibrar la balanza de pagos que hagan planes serios, no tonterías.

R

#14 No se quién te vendería a tí la medida (¿la Razón?¿El Mundo?¿Alguno de sus articulistas de opinión?) porque ese NO es el mensaje del gobierno. http://www.elpais.com/articulo/espana/Gobierno/reduce/velocidad/maxima/autovias/autopistas/110/kilometros/hora/elpepuesp/20110225elpepunac_21/Tes
El vicepresidente ha explicado que la crisis abierta en los países del norte de África ha provocado un aumento de la factura energética que hay que contener. "No existe riesgo de suministro, pero tenemos una factura que está subiendo (...) por la crisis en el norte de África pero no solo en Libia, también en Egipto"
Obvias a propósito que no era la única medida tomada. Menos propaganda y mas honradez intelectual, me parece fenomenal que critiques las medidas y la política del gobierno, pero sin faltar a la verdad.

zas

#15 No obvio nada a propósito, las otras dos medidas fueron, reducción de un 5% en el precio de los billetes de cercanías y media distancia, reducción que ya se ha suprimido, y el aumento de la cuota de biodiesel al 7%, que paradójicamente aumenta el consumo. El ahorro en la factura energética era para los ciudadanos, a no ser que este confundido y sea el estado el que me paga el combustible. Te remito a #16.

R

#17
Lo primero es esto:
Plan de Ahorro y Eficiencia Energética
http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Resumenes/2011/040311ConsejodeMinistros.htm
Sí incluye otras medidas, veo que no las obvias a propósito si no que no te has molestado en mirarlas.

Y lo segundo:
BALANZA DE PAGOS --> http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagos
CONTABILIDAD NACIONAL --> http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_nacional
Sí, el ahorro es principalmente privado, pero el consumo privado de productos importados contribuye al déficit de la balanza de pagos.
Una mayor proporción de Biodiésel aumenta el consumo, pero el biodiésel no se importa, y se trata de reducir el déficit de la balanza de pagos vía reducción del déficit de la balanza de bienes vía reducción de las importaciones de derivados del petróleo que no producimos.
Y al autor del comentario #16 le ocurre lo mismo que a tí, que no tiene en cuenta que el objetivo el reducir el consumo energético para importar menos petróleo y así reducir el déficit de la balanza de pagos.
Simplificando, a mayor déficit de balanza de pagos, mayor necesidad de financiación exterior. Esto significa pensar en el país como en un individuo que constantemente pide dinero prestado (deuda pública y privada) porque consume mas de lo que gana (individuos, empresas y gobierno), eso es lo que se trata de reducir, esa necesidad de financiación exterior.
Lo acertado o no de las medidas es otro tema, pero el enfoque que le dais es erróneo, pensáis que el estado quiere estimular el ahorro privado, o ahorrar él mismo. No.

a

#17 lo ha expresado claramente. Eso de no PPSOE es con la boca pequeña. Muchoas están esperando el resurgir de su partido para volverle a votar.

a

¿Hay algo para traductores ortográficos? Especialidad en detección de h sobrantes.

a

#9 es que el problema no es que la tiren por tierra, el problema es presentarla..A partir de ahí todo son gastos absurdos, desde consejeros, consultoras, informes etc,. Y en cuanto pasa una mínima criba, a poner patas arriba la ciudad. Una ruina, fiel reflejo de lo que es este país, cemento y ladrillo para contruir cosas no productivas.