a

#70 ¿Qué es buena imagen y qué no lo es ?
¿Se trata de estética? ¿Quién y en base a que criterios científicos o sociales determina, que es estético y qué no lo es?
¿Una persona capaz físicamente de desempeñar el empleo pero con una fealdad extrema debería ser descalificado para ello ?
¿Y una deformidad no invalidante ?
¿Y un corte de pelo muy pasado de moda, también lo prohibimos?
¿Porque las mujeres pueden llevar el pelo de determinada manera y los hombres no?

a

#34 Será porque era "Manuel from Baaaarselooooona" en el original.

a

#90 Como por ejemplo el Tribunal Consitucional que declaró el estado de Alarma anticonstitucional año y medio despues, cuando ya no estaba en vigor y ya el gobierno había tirado del mismo para hacer cosas que no le correspondían por no tirar de estado de excepción.

dick_laurence

#237 Ojo, que el TC aún no se ha pronunciado sobre el estado de alarma, la decisión está pospuesta para finales de julio... sé que han salido noticias diciendo que ya se había tomado decisión, pero eran falsas y spongo que con ánimo de enmierdar. Aquí tienes la situación actual:

https://cadenaser.com/ser/2021/06/24/tribunales/1624545078_003401.html

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-06-24/tribunal-constitucional-empate-primer-estado-alarma-vicepresidenta-encarnacion-roca_3148980/

a

#22 En el video al que se enlaza, el Sr Musk dice que es para zonas escasamente pobladas donde no haya cobertura de internet móvil que es en una parte importante del planeta, que no tienen capacidad para dar servicio para todo el mundo a las zonas densamente pobladas, sino a unos pocos clientes

jejo

#77 yo para eso, si lo veo, aunque habría que ver el poder adquisitivo en esas zonas, y si es posible para ellos (tecnológicamente) beneficiarse en comunidad. Pero creo que en caso de España no habrá muchos casos

a

#11 Lo más importante del artículo, escondido en el medio para que la gente no se olvide de tener miedo y no recuerde que solo es delito si hay ánimo de obetener un beneficio económico directo o indirecto

Kobalt_30

#109 Correcto. De hecho el titular es tendencioso o cuanto menos incompleto ya que la condena viene por el hecho del lucro. Cosa que no se menciona más que de forma somera en el interior del artículo.

Yo lo he encontrado porque era exactamente la parte que estaba buscando cuando me leí el artículo.

a

#299 Cierto, pretendía contestar a la persona que citaba "la ley corcuera".
No fue derogada por anticonstitucional, dos artículos de la misma fueron declarados anticonstitucionales, concretamente los que permitían la entrada en domicilio por meras sospechas, pero la ley siguió en vigor hasta el 2015, en que fue derogada al entrar en vigor la LO 4/2015

a
B

#273 Si, derogada por anticonstitucional. Nadie la ha nombrado y lo que he dicho en #180 va en el mismo sentido que dicha derogación....

a

#299 Cierto, pretendía contestar a la persona que citaba "la ley corcuera".
No fue derogada por anticonstitucional, dos artículos de la misma fueron declarados anticonstitucionales, concretamente los que permitían la entrada en domicilio por meras sospechas, pero la ley siguió en vigor hasta el 2015, en que fue derogada al entrar en vigor la LO 4/2015

a

#1 Los cimientos de todos tus razonamiento son "La corrupción durante 40 años de Juan Carlos I"
Esa afirmación, que se da por sentada por las múltiples publicaciones en medios de comunicación debe investigarse y demostrarse cierta en los tribunales de justicia, porque una cosa es la ética y otra la legalidad.
Mientras no se demuestre esa afirmación, no existe la demostración empírica y el resto del razonamiento se cae (de momento), con lo cual es una teoría.
Por otra parte, si eso se investiga (que parece que se está haciendo) y se demuestra cierto ( que parece probable), por más que el ordenamiento jurídico actual proclame la inviolabilidad del rey y de la corona, ambas quedarían seriamente perjudicadas ( más quizás si cabe).
Si se demostrara que el actual monarca ha cometido un delito, en la situación actual, social y política
¿Crees realmente que el ordenamiento jurídico podría salvar la monarquía?

D

#190 Cuando lees por aquí las justificaciones que sueltan los que defienden la monarquía, te das cuenta de que para esta gente el hecho de que el rey delinca no es un motivo para apoyar menos la monarquía, al contrario, es un motivo para apoyarla y preferirla más.

a

#10 El problema es que la gente más joven comparte todo en redes sociales ya que es parte de su vida desde su nacimiento, pocas veces evalúan las consecuencias de dichas acciones y algunas veces las consecuencias son desastrosas.
Luego tienen que desempeñar trabajos donde no pueden/deben hacerse fotos y compartirlas y no entienden el porqué.

a

#116 El policía tampoco, es un agente de la autoridad, no una autoridad, y solo tiene presunción de veracidad en temas administrativos como las multas de tráfico por poner un ejemplo, pero no en temas penales. En esos casos la presunción de inocencia es jerarquicamente superior y debe desvirtuarse con la carga de la prueba.
https://dpej.rae.es/lema/agente-de-la-autoridad
https://es.wikipedia.org/wiki/Presunci%C3%B3n_de_veracidad

a

#45 La policía no multa, propone para sanción.
Comunica unos hechos a una autoridad que puede ser el ayuntamiento o el subdelegado del gobierno que es el que multa o no multa en base a esa comunicación.
Si la multa es indebida el problema es del que la pone, si los hechos no son ciertos el problema es del que los comunica falsamente.

a

#3 ¿ Me puedes decir los números de la primitiva del próximo sorteo?

D

#61 claro, 6 1 8 3 2 5 4 6