Expertos justifican la creación de un "banco malo" en España que compre los activos tóxicos de los bancos y cajas españolas como una de las mejores soluciones para frenar la "espiral financiera" de la economía española, caracterizada por la caída del consumo y la disminución en la concesión de créditos. En el texto se define el "banco malo" -cuyo nombre se toma del inglés "bad bank"- como "una institución que adquiere en nombre del Estado activos malos pagándolos con dinero bueno (o deuda pública negociable) y gestionando su venta posterior.
La Asociación de Empresarios de Turismo Activo de Castilla y León (Atacyl) ha desmentido hoy que haya cocodrilos en el Duero en Zamora, en el tramo internacional del río fronterizo con Portugal, después de que un cartel de un turista australiano advirtiera de la presencia de estos reptiles. Noticia de la aparición del cartel y foto: http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009031500_5_341750__Comarcas-Prohiben-presa-Miranda-Duero-carteles-avisando-existencia-cocodrilos
La curiosa historia de Paul Wittgenstein, un pianista que perdió su brazo derecho en la I Guerra Mundial pero que con su perseverancia y esfuerzo logró asombrar a grandes músicos como Ravel, quienes compusieron conciertos de piano para tocar a una sola mano, la izquierda.
Agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Benavente detectaron la presencia de un furgón, un modelo de marca Opel, circulando a gran velocidad a la altura del término municipal de Camarzana de tera.Esta clase de vehículos tiene limitada su velocidad de forma genérica a 90 kilómetros por hora en este tipo de vías, por lo que en el momento de la detención el conductor superaba en 101 kilómetros por hora el límite legal establecido.El joven fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Benavente
Zapatero recibe en Zamora al presidente de Portugal Socrates. Se trata de la cumbre más numerosa celebrada hasta el momento, ya que hasta Zamora se han desplazado los ministros de Asuntos Exteriores, Ciencia e Innovación, Cultura, Defensa, Educación, Fomento, Industria, Interior, Justicia, Medio Ambiente, Sanidad y Trabajo, y también los presidentes de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.