a

#15 Gracias por tu apreciación Adson. Respeto tu constructiva opinión. Grcias y creo que este asunto está ya más que debatido y cerrado.

a

#12 ¡Muchas gracias Charles por tus apreciaciones! Sí, seguridad y precaución vial ante todo!

a

#11 No sé quién intenta llevar más la razón. Muchas gracias por tu comentario y me leeré de nuevo las condiciones de uso. Gracias por tu colaboración y abandono como tú dices esta conversación absudar, ya que hay cuestiones más importantes que hacer. Gracias y perdona por el tiempo perdido. Saludos a tod@s.

a

#9 Muchas gracias Charles. Tomo nota, pero me he dado cuenta que esa noticia se pone con la URL de un periódico y se acepta... ahora se hace desde un blog de empresa y automáticamente parece spam. Sinceramente creo que hay blogs de empresas muy buenos y detrás de esos blogs hay personas redactando un contenido de calidad e interesante.

#10 Si hay otros motivos, intenta comprender que muchos temas no interesan a la comunidad habitual, otros ya están muy vistos. Tampoco te molestes por unos pocos votos negativos, entre tantos miles de usuarios, éstos son inevitables en muchos temas.

En cualquier caso, en lugar de enfadarse o tomarla con los que han votado negativo, es mejor tomárselo con filosofía y buen humor

http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

Te han dicho que el envío es spam porque es una fuente de la que has abusado. Te repito, varía las fuentes que envías.
Que pases un buen día.
Ah, y pon el manos libres si conduces.

a

#12 ¡Muchas gracias Charles por tus apreciaciones! Sí, seguridad y precaución vial ante todo!

a

#7 No se está promocionando nada, sino facilitando una información, que de eso se trata meneame (independietemente del canal). Si eso lo publica un periódico está muy bien, pero si se hace desde un blog empresarial no. Y actualmente en muchos blog se escriben noticias de mayor calidad que en la prensa.

Muchas gracias por tu apreciación y, te vuelvo a repetir, que no me estoy peleando, sino debatiendo sobre una cuestión. Al final va a ser cierto lo que dicen en internet que vale más el canal donde se publique que la calidad del contenido... es decir... la apariencia física que la personalidad. Gracias y que tengas un buen día. Tranquilo que no verás más post de esta empresa en este portal.

noexisto

#8 Sin duda no has leido nada de lo que te he puesto, para qué? Qué importa el concepto que tengamos aquí sobre spam/abuso de fuentes y demás? Quienes somos nosotros (usuarios) para poner unas normas?

Nadie está en contra de los blogs, tampoco empresariales. Menéame tiene su razón de ser (entre otras razones) en blogs o noticias no generalistas para que, segun votos, sean vistas por miles/decenas de miles.

Ten por seguro que aquí, dependiendo de las secciones, prima mucho el contenido (casi más que en cualquier otro sitio diría yo) por eso portadas sensacionalistas, erroneas, copiadas, antiguas son cerradas a votos o desde el site cuando se detectan (si hubieras leido lo que te puse lo entenderías)

No, no estás debatiendo, intentas tener razón. El abuso de fuentes es muy claro. Olvídate lo que sea en otros foros, aquí no lo es.

Puedes enviar lo que quieras, pero si deseas no ser negativizado o entrar en discusiones absurdas lo único que debes hacer es leerte las normas que te dicen, aceptarlas y enviar consecuentemente: sin abusar. Punto

a

#11 No sé quién intenta llevar más la razón. Muchas gracias por tu comentario y me leeré de nuevo las condiciones de uso. Gracias por tu colaboración y abandono como tú dices esta conversación absudar, ya que hay cuestiones más importantes que hacer. Gracias y perdona por el tiempo perdido. Saludos a tod@s.

D

#8 aunque no se venda nada, en esta casa se ve con malos ojos que se utilice Menéame para promocionarse. Sea mandando visitas a una web o blog propio (autobombo), sea mandándolas a webs con las que tenemos una relación clientelar (SEO).

Independientemente de la relevancia del tema, los usuarios de Menéame tienen derecho a sentirse utilizados si alguien sólo manda noticias de Comunicaweb o de los clientes de Comunicaweb (y de vez en cuando alguna de MSN para rellenar). También tienen derecho a sospechar que el criterio de lo que es relevante de una persona se ve nublado por su necesidad de ganar dinero. También tienen derecho a opinar que todo lo anterior es una de las cosas que amenazan a la calidad de Menéame. Y por supuesto tienen derecho a actuar en consecuencia con su voto.

Un usuario te ha llamado la atención sobre ello. Tienes tres opciones:
- enfrentarte a él y negar la mayor.
- ignorarlo y seguir usando Menéame para tus intereses.
- entrar como persona y dejar al profesional fuera.

Por mi experiencia personal (que al fin y al cabo es sólo eso, personal), creo que sólo una hará que tu estancia aquí sea larga y sin úlceras de estómago. Y que además la acabes disfrutando.

Pero por supuesto tienes derecho a comprobarlo por ti mismo

a

#15 Gracias por tu apreciación Adson. Respeto tu constructiva opinión. Grcias y creo que este asunto está ya más que debatido y cerrado.

a

#5 Te vuelvo a repetir que se trata de una noticia donde se informa de las principales infracciones que comenten los conductores y NO SE VENDE NADA. Parece que si se trata de un blog de una empresa, aunque la noticia sea interesante y no venda nada,... es automáticamente SPAM. No te preocupes, que dejaré de utilizarlo. Gracias por tu comentario.

noexisto

#6 Y te vuelvo a repetir que hagas el favor de leerte lo que te he puesto arriba. Después miras tus envíos y el total de los enviados de esa web: Menéame no está para promocionar a nadie, sea tuyo, de tu primo o de alguien a quien no conoces

Si deseas seguir enviando de allí, hazlo. Si acaba negativizado será por eso: por no leerte las normas del site y cuando alguien te las indican de forma precisa para que no te cueste nada llegar a ellas lo único que haces es pelearte para tener razón. No, no la tienes

a

#7 No se está promocionando nada, sino facilitando una información, que de eso se trata meneame (independietemente del canal). Si eso lo publica un periódico está muy bien, pero si se hace desde un blog empresarial no. Y actualmente en muchos blog se escriben noticias de mayor calidad que en la prensa.

Muchas gracias por tu apreciación y, te vuelvo a repetir, que no me estoy peleando, sino debatiendo sobre una cuestión. Al final va a ser cierto lo que dicen en internet que vale más el canal donde se publique que la calidad del contenido... es decir... la apariencia física que la personalidad. Gracias y que tengas un buen día. Tranquilo que no verás más post de esta empresa en este portal.

noexisto

#8 Sin duda no has leido nada de lo que te he puesto, para qué? Qué importa el concepto que tengamos aquí sobre spam/abuso de fuentes y demás? Quienes somos nosotros (usuarios) para poner unas normas?

Nadie está en contra de los blogs, tampoco empresariales. Menéame tiene su razón de ser (entre otras razones) en blogs o noticias no generalistas para que, segun votos, sean vistas por miles/decenas de miles.

Ten por seguro que aquí, dependiendo de las secciones, prima mucho el contenido (casi más que en cualquier otro sitio diría yo) por eso portadas sensacionalistas, erroneas, copiadas, antiguas son cerradas a votos o desde el site cuando se detectan (si hubieras leido lo que te puse lo entenderías)

No, no estás debatiendo, intentas tener razón. El abuso de fuentes es muy claro. Olvídate lo que sea en otros foros, aquí no lo es.

Puedes enviar lo que quieras, pero si deseas no ser negativizado o entrar en discusiones absurdas lo único que debes hacer es leerte las normas que te dicen, aceptarlas y enviar consecuentemente: sin abusar. Punto

a

#11 No sé quién intenta llevar más la razón. Muchas gracias por tu comentario y me leeré de nuevo las condiciones de uso. Gracias por tu colaboración y abandono como tú dices esta conversación absudar, ya que hay cuestiones más importantes que hacer. Gracias y perdona por el tiempo perdido. Saludos a tod@s.

D

#8 aunque no se venda nada, en esta casa se ve con malos ojos que se utilice Menéame para promocionarse. Sea mandando visitas a una web o blog propio (autobombo), sea mandándolas a webs con las que tenemos una relación clientelar (SEO).

Independientemente de la relevancia del tema, los usuarios de Menéame tienen derecho a sentirse utilizados si alguien sólo manda noticias de Comunicaweb o de los clientes de Comunicaweb (y de vez en cuando alguna de MSN para rellenar). También tienen derecho a sospechar que el criterio de lo que es relevante de una persona se ve nublado por su necesidad de ganar dinero. También tienen derecho a opinar que todo lo anterior es una de las cosas que amenazan a la calidad de Menéame. Y por supuesto tienen derecho a actuar en consecuencia con su voto.

Un usuario te ha llamado la atención sobre ello. Tienes tres opciones:
- enfrentarte a él y negar la mayor.
- ignorarlo y seguir usando Menéame para tus intereses.
- entrar como persona y dejar al profesional fuera.

Por mi experiencia personal (que al fin y al cabo es sólo eso, personal), creo que sólo una hará que tu estancia aquí sea larga y sin úlceras de estómago. Y que además la acabes disfrutando.

Pero por supuesto tienes derecho a comprobarlo por ti mismo

a

#15 Gracias por tu apreciación Adson. Respeto tu constructiva opinión. Grcias y creo que este asunto está ya más que debatido y cerrado.

Charles_Dexter_Ward

#6 Deberías variar tus fuentes y hacer caso a las recomendaciones. No hace falta enfadarse tan pronto, ¡Que son las 11 de la mañana, coño!

a

#9 Muchas gracias Charles. Tomo nota, pero me he dado cuenta que esa noticia se pone con la URL de un periódico y se acepta... ahora se hace desde un blog de empresa y automáticamente parece spam. Sinceramente creo que hay blogs de empresas muy buenos y detrás de esos blogs hay personas redactando un contenido de calidad e interesante.

#10 Si hay otros motivos, intenta comprender que muchos temas no interesan a la comunidad habitual, otros ya están muy vistos. Tampoco te molestes por unos pocos votos negativos, entre tantos miles de usuarios, éstos son inevitables en muchos temas.

En cualquier caso, en lugar de enfadarse o tomarla con los que han votado negativo, es mejor tomárselo con filosofía y buen humor

http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

Te han dicho que el envío es spam porque es una fuente de la que has abusado. Te repito, varía las fuentes que envías.
Que pases un buen día.
Ah, y pon el manos libres si conduces.

a

#12 ¡Muchas gracias Charles por tus apreciaciones! Sí, seguridad y precaución vial ante todo!

a

#1 Se trata de noticias interesantes generales.

noexisto

#3 Se trata de spam y de intentar discutir para que no lo parezca ya que ni siquiera te has leido lo que te he puesto o claramente no afirmarías lo de arriba, pero tu a tu rollo (si una semana de estas ves que admin te banea la web tu sabrás )

a

#5 Te vuelvo a repetir que se trata de una noticia donde se informa de las principales infracciones que comenten los conductores y NO SE VENDE NADA. Parece que si se trata de un blog de una empresa, aunque la noticia sea interesante y no venda nada,... es automáticamente SPAM. No te preocupes, que dejaré de utilizarlo. Gracias por tu comentario.

noexisto

#6 Y te vuelvo a repetir que hagas el favor de leerte lo que te he puesto arriba. Después miras tus envíos y el total de los enviados de esa web: Menéame no está para promocionar a nadie, sea tuyo, de tu primo o de alguien a quien no conoces

Si deseas seguir enviando de allí, hazlo. Si acaba negativizado será por eso: por no leerte las normas del site y cuando alguien te las indican de forma precisa para que no te cueste nada llegar a ellas lo único que haces es pelearte para tener razón. No, no la tienes

a

#7 No se está promocionando nada, sino facilitando una información, que de eso se trata meneame (independietemente del canal). Si eso lo publica un periódico está muy bien, pero si se hace desde un blog empresarial no. Y actualmente en muchos blog se escriben noticias de mayor calidad que en la prensa.

Muchas gracias por tu apreciación y, te vuelvo a repetir, que no me estoy peleando, sino debatiendo sobre una cuestión. Al final va a ser cierto lo que dicen en internet que vale más el canal donde se publique que la calidad del contenido... es decir... la apariencia física que la personalidad. Gracias y que tengas un buen día. Tranquilo que no verás más post de esta empresa en este portal.

noexisto

#8 Sin duda no has leido nada de lo que te he puesto, para qué? Qué importa el concepto que tengamos aquí sobre spam/abuso de fuentes y demás? Quienes somos nosotros (usuarios) para poner unas normas?

Nadie está en contra de los blogs, tampoco empresariales. Menéame tiene su razón de ser (entre otras razones) en blogs o noticias no generalistas para que, segun votos, sean vistas por miles/decenas de miles.

Ten por seguro que aquí, dependiendo de las secciones, prima mucho el contenido (casi más que en cualquier otro sitio diría yo) por eso portadas sensacionalistas, erroneas, copiadas, antiguas son cerradas a votos o desde el site cuando se detectan (si hubieras leido lo que te puse lo entenderías)

No, no estás debatiendo, intentas tener razón. El abuso de fuentes es muy claro. Olvídate lo que sea en otros foros, aquí no lo es.

Puedes enviar lo que quieras, pero si deseas no ser negativizado o entrar en discusiones absurdas lo único que debes hacer es leerte las normas que te dicen, aceptarlas y enviar consecuentemente: sin abusar. Punto

a

#11 No sé quién intenta llevar más la razón. Muchas gracias por tu comentario y me leeré de nuevo las condiciones de uso. Gracias por tu colaboración y abandono como tú dices esta conversación absudar, ya que hay cuestiones más importantes que hacer. Gracias y perdona por el tiempo perdido. Saludos a tod@s.

D

#8 aunque no se venda nada, en esta casa se ve con malos ojos que se utilice Menéame para promocionarse. Sea mandando visitas a una web o blog propio (autobombo), sea mandándolas a webs con las que tenemos una relación clientelar (SEO).

Independientemente de la relevancia del tema, los usuarios de Menéame tienen derecho a sentirse utilizados si alguien sólo manda noticias de Comunicaweb o de los clientes de Comunicaweb (y de vez en cuando alguna de MSN para rellenar). También tienen derecho a sospechar que el criterio de lo que es relevante de una persona se ve nublado por su necesidad de ganar dinero. También tienen derecho a opinar que todo lo anterior es una de las cosas que amenazan a la calidad de Menéame. Y por supuesto tienen derecho a actuar en consecuencia con su voto.

Un usuario te ha llamado la atención sobre ello. Tienes tres opciones:
- enfrentarte a él y negar la mayor.
- ignorarlo y seguir usando Menéame para tus intereses.
- entrar como persona y dejar al profesional fuera.

Por mi experiencia personal (que al fin y al cabo es sólo eso, personal), creo que sólo una hará que tu estancia aquí sea larga y sin úlceras de estómago. Y que además la acabes disfrutando.

Pero por supuesto tienes derecho a comprobarlo por ti mismo

a

#15 Gracias por tu apreciación Adson. Respeto tu constructiva opinión. Grcias y creo que este asunto está ya más que debatido y cerrado.

Charles_Dexter_Ward

#6 Deberías variar tus fuentes y hacer caso a las recomendaciones. No hace falta enfadarse tan pronto, ¡Que son las 11 de la mañana, coño!

a

#9 Muchas gracias Charles. Tomo nota, pero me he dado cuenta que esa noticia se pone con la URL de un periódico y se acepta... ahora se hace desde un blog de empresa y automáticamente parece spam. Sinceramente creo que hay blogs de empresas muy buenos y detrás de esos blogs hay personas redactando un contenido de calidad e interesante.

#10 Si hay otros motivos, intenta comprender que muchos temas no interesan a la comunidad habitual, otros ya están muy vistos. Tampoco te molestes por unos pocos votos negativos, entre tantos miles de usuarios, éstos son inevitables en muchos temas.

En cualquier caso, en lugar de enfadarse o tomarla con los que han votado negativo, es mejor tomárselo con filosofía y buen humor

http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

Te han dicho que el envío es spam porque es una fuente de la que has abusado. Te repito, varía las fuentes que envías.
Que pases un buen día.
Ah, y pon el manos libres si conduces.

a

#12 ¡Muchas gracias Charles por tus apreciaciones! Sí, seguridad y precaución vial ante todo!

a

Lo pero es sobrevivir a la EGB y a la ESO!!

D

#2 Yo he visto tripitidores en EGB, BUP y COU. Eso no lo conocen los de la ESO ni de lejos...

Charles_Dexter_Ward

#3 Tampoco conocen donde nace el río Ebro, por ejemplo.

SergioSR

#7 Bueno, tenemos deficiencias peores...

Nota: Y fui a EGB, y ESO...

Cabre13

#17 No sé qué pasó en mi colegio, si fue un cambio de profesores, de programa o de qué.
Pero yo no recuerdo haber dado geografía política, recuerdo dos cursos seguidos aprendiendo geografía física y no sé si historia o qué.

ccguy

#7 Los de la EGB saben el dato (muy útil para jugar al trivial) pero en su puta vida han visto el nacimiento de un río (cualquiera).

arivero

#52 Los de EGB somos tan viejunos que todavia recordamos cuando se abrieron los montes, crecieron los pirineos, y empezo a manar el Ebro.

e

#52 ¡Qué coño lo van a saber los de la EGB! Lo saben los cuatro listillos de cada clase. Igual que antes y después de la EGB.

En la EGB se estudiaba para el examen y olvidar. Y con esa inercia seguimos.

Yo fui a la EGB, y además hace poco me regalaron el libro de mierda

ExpoX7

#7 Pues yo acabo de mirarlo porque no lo sabía. Y mañana no lo sabré. Es más, seguramente dentro de una hora no lo sepa.

Joder, es que no solo has dicho algo brutalmente específico, sino que directamente no tiene importancia alguna.
A ver, siempre es bueno tener más conocimientos, pero seamos claros; hay otros muchísimo mejores ejemplos de falta de cultura "básica" en los estudiantes de hoy en día que no saber algo que es muy normal no saber.

Sería preocupante, por ejemplo, que no supiesen qué es el ebro si se lo nombras. Eso sí (y tampoco te pienses que lo veo precisamente relevante, pero sí que es algo que debería estar en el saber general de las personas que viven en España). Pero es que pensar que es una deficiencia educativa el que no suelan saber dónde nace...

Cantro

#60 Realmente lo ha dicho en forma de ejemplo. Lo que si es cierto es que percibo en las generaciones que vinieron después de la mía un nivel de geografía e historia bastante peor del que tenían mis compañeros.

Y puede que a ti te parezca un poco absurdo saber donde queda Guatemala, por ejemplo, pero a mi me parece lamentable no saberlo. El mundo hay que conocerlo y hay que tener una idea aproximada de donde quedan las cosas.

Que luego nos descojonamos de los americanos cuando creen que España está al sur de México...

ExpoX7

#63 No me parece un poco absurdo; saber más siempre es mejor que saber menos. Lo que digo es que hay rangos y respecto a la geografía no veo criticable el simplemente tener una idea aproximada de cómo es el mundo y cómo se distribuye tu país (repito, una idea aproximada).
Y, aun así, tampoco lo veo excesivamente importante, ya que es pura información: saber cómo es el mundo y dónde están las cosas nunca está de más y a un nivel aproximado permite visualizar mejor todo cuando te hablan de que en no se qué lugar ha ocurrido no se qué cosa y demás, pero hoy en día, cuando la información está a un movimiento de dedos en tu móvil o unos cuantos tecleos, cosas que solo son "saber tal dato" pierden cierto valor, aunque, como he dicho, nunca esté de más y sea ampliamente recomendable al menos a un nivel general.

A mí me preocupa mucho más el hecho de que sea normal que salga gente de la educación obligatoria sin saber redactar correctamente o seguir una línea de razonamiento sólida, pudiendo discernir entre algo justificado y algo no justificado y demás. Eso sí que es realmente importante. Cuando veo personas supuestamente con estudios "razonando" como si tuviesen 5 años me apena muchísimo.

En todo caso, una cosa es no saber que guatemala está "por centroamérica, o cerca al menos" (que es lo que más o menos te podrá decir casi todo el mundo; yo incluido) o que españa pertenece a europa, y otra no saber dónde nace un río medianamente importante de un país. Son niveles de conocimiento totalmente diferentes. Lo primero sí es cultura general, lo segundo es un dato que, si te has interesado por ello, tendrás en la cabeza, y si no, no.

Es lo mismo que si te pregunto qué es un neutrón y te pregunto qué quarks lo forman. Lo primero deberías saberlo, pero si no sabes lo segundo (o incluso no sabes qué es un quark) no es que seas un inculto ignorante, es que no te has interesado por ese campo de conocimiento y punto.

En todo caso, razón no te falta, cuidado; el nivel de geografía e historia que tienen los alumnos actualmente es menor al que tenían en el pasado. Aun así, no me parecería malo si eso significase que las clases han dejado de centrarse tanto en memorizar datos y más en aprender a pensar (que es lo principal; todo lo demás son sucedáneos, pero alguien que ha estudiado tiene que saber pensar). Por desgracia no es así; en vez de actualizar el penoso sistema educativo que había antes, hemos seguido igual pero lo hemos hecho menos horrendo para los alumnos... quitando materia, "para que no sufran tanto y no se suspenda", en vez de directamente hacer las cosas bien como en países como finlandia.
Y claro, como eso de avivar su curiosidad y hacerles querer conocer el mundo y la realidad no entra dentro de los objetivos de ningún curso, pues tampoco es como si fueran a conocer más cultura que la poca que aprendan hoy en día en el colegio.

D

#7
El Ebro nace en Fontibre
Se hace macho en Aragón
Cuando llega a Cataluña
se nos vuelve maricón

KNTThunderbird

#2 Yo también sobreviví a eso. Lo mas difícil de superar era la gilipollez humana que reinaba en el ambiente y atontaba al personal a niveles nunca vistos. Después llegó la ESO y lo remató.

kumo

#2 Yo sobreviví a las dos y me siento identificado con alguna de las cosas que dice, como malos profesores que no daban más explicaciones que hacer deberes una y otra vez como loros de repetición.

Lo de la camiseta es un poco exagerado, eso sí.

Voto porque estoy un poco harto de la nostalgia de la EGB y la denostación de la ESO como si la primera hubiese sido el culmen de la educación.

D

#6 De hecho en la ESO existía tecnología...

SergioSR

#15 Yo tuve muchísima suerte con el profesor de tecnología, y aprendimos una burrada.

kumo

#15 Gran clase, hicimos un camión de madera con un motor y capaz de transportar una carpeta de apuntes lol lol

D

#15 Yo tenía clases en EGB de lo que llamábamos pre-tecnología. Y hacíamos lo mismo que luego hicieron mis hijos en la ESO.

D

#6 No, la EGB no fué el culmen de la educación. De hecho, los que hicimos la EGB ya salimos peor preparados que los que hicieron... el plan del '57. Pero por nuestra edad es la EGB la que recordamos, y desde ella hemos visto bajar vertiginosamente el nivel de los estudiantes con cada reforma de los planes de estudios hecha siempre "para reducir el fracaso escolar", y que siempre, indeflectiblemente, terminaba haciendo más fácil el plan de estudios de lo que lo era antes de la reforma.

Y si piensas que no es cierto... le puedes preguntar a cualquier profesor universitario veterano si ha notado una incremento o un descenso en la calidad de los estudiantes que van llegando a la universidad.

Cabre13

#35 Al final todo se reduce a "cualquier tiempo pasado fue mejor".

Cantro

#44 O a que si con los medios y la formación de hoy pusieran el listón donde estaba antes la cosa iría hacia arriba y no hacia abajo.

Si la gente sale peor formada que con un plan de estudios tan inadecuado, los escasos medios que había (en mi clase nunca bajábamos de 30 y no había casi material escolar en mi colegio) y unos profesores que en muchos casos eran pequeños dictadores algo estamos haciendo terriblemente mal.

D

#44 Nooooo, de eso nada, ni de broma, ni de lejos. En general, cualquier tiempo pasado fue peor.

Estamos pasando una crisis terrible, y al final van a ser unos diez años de jodienda, en el conjunto de la historia, una nota a pie de página.

Pero sí hay que reconocer lo que es mejor y lo que es peor cuando se comparan dos cosas. Y una de las cosas que ha ocurrido en estos 38 años, es que se ha jugado con la educación lo que no está en los escritos como un arma para colgarse una medalla. Y así nos ha ido.

Y no, en esta no admito lo de "que dejen de usarlo con fines partidistas". Cuenta cuántas modificaciones de los planes de estudio se han hecho en estos 38 años (mejor dicho, cuántas han entrado en vigor) y cuántas de ellas las ha hecho el PP. Y ya sabes a quien premiar con la calidad de la actual enseñanza española.

kumo

#35 Lo que ocurre, desde mi punto de vista, es que la EGB no era nada especializada (muchas materias, muchas de memoria y ya) y las reformas posteriores intentan encauzar a los alumnos antes en cosas que les interesen más. Pero luego llegas a la universidad que sigue teniendo ese aire tan generalista y con tantas asignaturas troncales comunes que supongo muchos se sienten perdidos y como si el nivel hubiera bajado, mientras que si fuesen más especializadas quizás no se notaría tanto.

D

#72 Claro, le dices a un chaval de 12 años que decida a qué quiere dedicar su vida.

Y sobre esos temas como "cultura general" y ese tipo de cosas, que tanto defendemos aquí cuando decimos que intentan mantenernos tontos para poder manipularnos, mejor lo dejamos. Para qué tiene que saber algo de historia un médico, algo de filosofía o lenguas clásicas un arquitecto, o algo física y química un abogado, si a fin de cuentas no vale para nada.

kumo

#79 No seas falaz, nadie ha dicho que la cultura general no valga para nada, pero creo que hasta que llegas a secundaria y posteriormente tienes bastante cultura general, si no, mal vamos. Además de que la llamada cultura general se va aprendiendo durante toda la vida una vez recibes la base necesaria.

Tampoco es que decida a qué quiere dedicar su vida, joder, si no gente con 30 o más lo saben. Ni que fuera sencillo. Pero seguramente sí tendrá más claro que prefiere o se le dan mejor unas ramas u otras de enseñaza. Y no, para el estudio de la medicina no es necesario saber historia, como no lo es la filosofía para la arquitectura. Y no tendría ningún sentido que se enseñasen en esas carreras alargando el tiempo y los créditos cuando lo que estás estudiando no tiene nada que ver.

D

#35 Curioso que seguimos estando al mismo nivel que cualquier otro pais....

Y ya no te metas a comparar por enmedio. Un niño aleman o suizo de 10 años sabe leer, sumar, y poco mas.

D

#73 Pues imagínate entonces cómo podríamos estar.

D

#77 Igual. Antes teníamos un nivel de la hostia en memorizar cosas. Hoy el razonamiento es mucho más general.
Antes sabíamos dudidón. Hoy saben charlar, aunque el pasado no sea perfecto.
Antes te sabías los ríos de la conchinchina. Hoy saben como encontrar esa información taaaan útil.

a

Decirles sinceramente la realidad de lo complicado que está el mercado laboral para los periodistas

a

#5 Claro, tienes razón. No es viable que un taxi porte sillitas.

a

No tienen bastante con el dinero que les da el Gobierno!

a

Al final Internet tendrá más memoria que nadie!!

a

Hay que respetar los derechos de imagen!

a

Todo avance en la medicina, es una gran noticia!!