a

#118 El ibuprofeno de 600 muchas farmacias ya no lo venden, pero te dan la caja de 400 y te dicen que te tomes uno y medio. Imagino que con el paracetamol de un gramo harán lo mismo: llévate la de 500 y toma dos.

D

#140 asi deberia ser, pero sin aconsejar tomar mas de una pastilla, eso es cosa del facultativo. La gente no suele quererlo porque aparte de traer menos, es mas caro. Pero con la ley en la mano, es así.

a

#74 A mí en el último año me lo han negado por sistema en la mayoría de ellas

a

#46 Entonces tienes el problema por el otro lado. Porque si yo declaro que cobro una mierda me puedes poner una multa tan simbólica que me la sude ampliamente saltarme la ley.

a

#18 Si un medicamento incluye codeína como principio activo siempre requiere receta. Otra cosa es que algunad farmacias hagan la vista gorda al vender según cuales. Por ejemplo, un antigripal si te ven con un gripazo de aúpa un viernes a las diez de la noche. Pero no deberían, y si las pillan se les cae el pelo.

Ovlak

#41 Será por lo que quieras, pero un Algidol nunca me lo han negado sin receta, viernes a las 22h o miércoles a las 12h.

Soots

#74 Como ejemplo, he comprado Toseina (codeína) más de diez veces sin receta, te haces un poco el loco y no suelen poner problemas.

a

#74 A mí en el último año me lo han negado por sistema en la mayoría de ellas

D

#41 tiene usted razon, pero imagino q ocurre como con el paracetamol de 1gr o el hibuprofeno de 600mg, que se deberian vender unicamente con receta, pero se hace la vista gorda, al igual que con otros muchos farmacos.

a

#118 El ibuprofeno de 600 muchas farmacias ya no lo venden, pero te dan la caja de 400 y te dicen que te tomes uno y medio. Imagino que con el paracetamol de un gramo harán lo mismo: llévate la de 500 y toma dos.

D

#140 asi deberia ser, pero sin aconsejar tomar mas de una pastilla, eso es cosa del facultativo. La gente no suele quererlo porque aparte de traer menos, es mas caro. Pero con la ley en la mano, es así.

a

#28 Se recetan a diario, sí.
El algidol, uno de los tratamientos más recetados para catertos y gripe, lleva codeína (y el bisoltus, y el codeferalgan, el codeisan, el dolocatil, etc.).
El oxicotin, medicamento ampliamrnte recetado para el dolor agudo, como por ejemplo el de la artritis, es oxicodona (y el targin, y el oxinorm...).
Los tratamientos paliativos con morfina también son por suerte habituales. No solo me refiero a enfermos terminales. En un postoperatorio de cirugía interna o traumatología se chuta habitualmente un MST para que no te mueras de dolor en las primeras horas.
Como decimos, son medicamentos que en un hospital o centro de salud se recetan y utilizan cada día.

D

#26 ¿A diario?

a

#28 Se recetan a diario, sí.
El algidol, uno de los tratamientos más recetados para catertos y gripe, lleva codeína (y el bisoltus, y el codeferalgan, el codeisan, el dolocatil, etc.).
El oxicotin, medicamento ampliamrnte recetado para el dolor agudo, como por ejemplo el de la artritis, es oxicodona (y el targin, y el oxinorm...).
Los tratamientos paliativos con morfina también son por suerte habituales. No solo me refiero a enfermos terminales. En un postoperatorio de cirugía interna o traumatología se chuta habitualmente un MST para que no te mueras de dolor en las primeras horas.
Como decimos, son medicamentos que en un hospital o centro de salud se recetan y utilizan cada día.

D

#28 Como ya te han dicho, sí. Que tú no los necesites no quiere decir que no haya mucha gente que sí.

a

#31 No, por supuesto que te puedes equivocar, pero no quita para que el primer comentario no fuese cierto. Pero ojo, no digo que sea una elaboradísima mentira con fines oscuros, simplemente, que no es cierto.
Lo que no puedes hacer es decir que un hecho falso es tu opinión. Opiniones son opiniones, y todos podemos creer que Pedro Sánchez lo hace mejor o peor, pero hechos son hechos, y no podemos decir que esta medida sea cosa del gobierno y su buena gestión cuando no lo es. Y, si afirmas esto último, será falso independientemente de que a ti, a mí o a la tía Paquita nos guste más o menos el gobierno actual.
Como digo, no tiene que ver con la opinión, pero es que es un coñazo comentar en Menéame si todos nos dedicamos a inventarnos nuestros argumentos.

a

#14 Es posible acertar si hablas de lo que sabes y callas lo que no sabes.
Si dices que es cosa del gobierno, efectivamente, mientes pues lo que dices no es cierto.
Si dices que es cosa del gobierno y a renglón seguido reconoces que no tienes ni idea, mientes igualmente, pues lo queafirmas sigue sin ser cierto.

#28 Porque el concepto de que una persona se pueda equivocar, no se contempla, ¿no? Tiene que ser una mentira elaborada a propósito, supongo.

Yo hablo de mi opinión. Estaré acertado o errado, y tú pensarás una cosa u otra. Y evidentemente, mi opinión la conozco. ¿Se puede dar una opinión (siempre respetando, está claro) sin que a uno le acusen de mentir, o de otras cosas?

Es que es un coñazo comentar ya en Menéame, en serio. Hasta para dar tu opinión personal, hay alguien que se la sabe mejor, es acojonante.

a

#31 No, por supuesto que te puedes equivocar, pero no quita para que el primer comentario no fuese cierto. Pero ojo, no digo que sea una elaboradísima mentira con fines oscuros, simplemente, que no es cierto.
Lo que no puedes hacer es decir que un hecho falso es tu opinión. Opiniones son opiniones, y todos podemos creer que Pedro Sánchez lo hace mejor o peor, pero hechos son hechos, y no podemos decir que esta medida sea cosa del gobierno y su buena gestión cuando no lo es. Y, si afirmas esto último, será falso independientemente de que a ti, a mí o a la tía Paquita nos guste más o menos el gobierno actual.
Como digo, no tiene que ver con la opinión, pero es que es un coñazo comentar en Menéame si todos nos dedicamos a inventarnos nuestros argumentos.

D

#31 que coñazo es Menéame que me rebate los bulos

a

#6 Pero en ese caso lo interesante es reformar el contrato, no suptimir la ayuda a la contratación.

a

#5 No es una foto falsa, es una foto de stock que da información adicional a los lectores.
La noticia habla de un perro alano, así que la ilustran con una foto que enseñe cómo demonios es un perro alano para los que no tenemos ni idea del tamaño y las características de esa raza. Además, lo pone claramente en el pie de foto "Un ejemplar de perro alano".

a

#150 En realidad, Arch Enemy tampoco tiene tanto poder. No va a crear una lista negra de fotógrafos que no pueden trabajar en sus conciertos en Holanda porque los fotógrafos en festivales y conciertos los eligen los promotores, a parte de aquellos que la banda pueda llevar en su equipo con fines promocionales.
En general, entre las pintorescas listas de exigencias de un grupo respecto a personal, equipo, escenario, cátering, alojamiento y... "varios" que se firman en un contrato de actuación no es normal encontrarse una lista negra de gente que le cae mal a la cantante en una región concreta de un país remoto. Esto parece más una bravuconada que otra cosa. Aunque, a pesar de todo, en su derecho estarían de intentar exigirlo.

D

#168 por lo que relata el artículo, me suena a como cuando alguien del curro te quiere meter en un aprieto y pone en copia a toda la jerarquía.

No se a cuánta de esa gente que (según el artículo) fue en copia en el correo de AE le importa lo que ha pasado ni la influencia que pueda o no tener esto para el fotógrafo, pero supongo que la intención no es pedir vetarle a posteriori si no crearle una reputación entre los que sí pueden vetarle.

a

#50 Totalmente de acuerdo.

#49 Desconozco el detalle de la ley holandesa, pero bajo el marco de leyes de la UE y si han retirado la imagen, creo que poco hay que hacer sobre este tema más allá de dejar que la cosa se enfríe y que cada cual se retrate.

a

#42 Como en el caso anterior, el grupo está en su derecho de usar los medios a su alcance para que un fotografo esté o no en un evento en el que ellos participan. Lo que no quita para que personalmente, parezca una rabieta porque han pillado a una amiga suya haciendo algo ilegal y ahora ellos se enfadan y no respiran. Pero, nuevamente, están en su derecho.
Si quieres contratar a un fotógrafo y tener los derechos sobre las fotos que ha hecho, incluyelo en el contrato y compénsalo adecuadamente.

a

#22 Educados. Se puede discrepar sin perder los buenos modales.

ED209

#40 una cosa es ser educado. Otra ser hipócrita.
En otras palabras, no hace falta explícitamente desear un fantástico día lleno de alegría y felicidad. Se da por supuesto.

a

#7 Él reclama los derechos de uso de la fotografía, de los que es propierario. Independientemente de eso, la banda puede reclamar los derechos de imagen, de los que es propietaria.
Son derechos diferentes que se gestionan de forma separada con lad personas que los poseen.
Sin embargo, si eres fotógrafo en un evento y hay un contrato de por medio, una parte suele ceder los derechos (de forma completa o limirada) a la otra.
O bien el fotógrafo cede el copyright al evento o a la banda, o la banda cede el derecho al fotógrafo del uso de las imagenes del evento, bajo ciertos términos y con ciertas limitaciones.
Por lo que cuenta el fotógrafo, él no ha firmado lo primero y los derechos de la fotografía son suyos. Por lo tanto, la cantante puede ceder sus derechos de imagen a la modista, pero eso no autoriza a la modista a utilizar esta foto en concreto.