Y

#10 Si te dicen que hay un fármaco que puede prevenir el Alzheimer en un 64% y que vale 2.000 Euros, MUY seguramente lo tomes. Yo lo haría. Sería un pelotazo para la empresa. No veo demasiada conspiración, la verdad

Y

Típico artículo muy poco fundamentado y partiendo de afirmaciones hechas como un brindis al sol. En él se afirma que "los actuales usuarios de Huawei no tendrán ningún problema PERO si fuese así siempre pueden utilizar alternativa a Google Play como la Aurora Store". Vamos, que afirma que no habrá problema rotundamente pero luego sale con "y si llegase a pasar". Además se centra en los teléfonos cuando esto tiene que ver con muchas otras cosas como la tecnología detrás de las redes 5G y la venta de tecnología por parte de Huawei a Irán y Corea del Norte. Pero además se mete a Apple por el medio dando a entender que el veto de Trump a Huawei es porque esta última le ha adelantado en el número de unidades vendidas... como si ese fuese el principal problema de Apple.

Para rematar, en la mención al hardware básicamente se dice que los micros y antenas son propios de Huawei, pero se olvida que casualmente para poder montar todo ese hardware muchos componentes son americanos y a día de hoy no hay alternativa. Exactamente lo mismo que el Gorilla Glass fabricado por Corning Inc que también es americano.

Resumiendo: si Trump quiere, Huawei se va al fondo del mar porque depende de empresas americanas para su hardware y en gran parte por su software. Vete tú a decirle al consumidor fuera de China que no tendrá Play Store, no servicios Google, ni Youtube, ni Maps ni Facebook ni Whatsapp. Yo tengo un iphone y tengo alternativas a casi todos estos servicios, pero no lo voy a decir a mi padre que tiene un Huawei que se busque alternativas open source y me preguntará que eso qué es. La gente normal (no los aficionados a la tecnología) lo que quieren es que las cosas les funcionen y punto. Y eso es el 99% del mercado. En mi caso Apple lleva años desarrollando un ecosistema propio y Huawei no se lo va a sacar de la manga en 3 meses. Además que vete tú a decirle a alquien que no puede utilizar Whatapp, que Telegram es mejor o que se baje Wechat. Te manda a la M con razón. No Whatsaap, no game

C

#21 Lo pongan como lo pongan, es un marronaco para Huawei y para sus clientes y "potenciales clientes". Hubo un tiempo en el que me bajaba custom ROMs como si no hubiera un mañana y estaba acostumbrado al proceso de instalar gapps, rootear, etc... pero tengo claro que cuando me toque cambiar de móvil, el Huawei estaría en lo más bajo de mi lista en comparación con otros si tiene limitaciones en Android (salvo que tuviera una reducción de precio significativa).

Si ya nos quejamos de la fragmentación que tiene Android con el HW por parte de los fabricantes "en el mejor de los casos", imaginemos un SO específico de Huawei.... Simplemente la alternativa de "me hago mi propio SO" no va a funcionar: Bada, Windows Phone, Firefox OS...

Y

Si han encontrado cerca un monolito negro de origen desconocido, yo iría revisando el software the alimenta a HAL no vayamos a tener un problema

Y

#37 Broncano sabe de sobra hasta dónde puede llegar. En La Vida Moderna descarga todas las barbaridades con Ignatius y en la Resistencia se mete con los invitados, hace preguntas incómodas... pero ya. Los límites de su humor están bastante lejos. Otra cosa es en La Vida Moderna Live Show donde en su monólogo se reía de que Rita Barberá hubiese palmado, e incluso imitaba un ataque al corazón. Pero en esas actuaciones le dicen al público que por favor no graben nada y la gente lo cumplía. Broncano de tonto no tiene ni un pelo

p

#350 anda que no ha hecho chistes sobre el tema en LVM o La Resistencia...

Y

#101 Pues le pagará lo que establece su contrato según arreglo a la ley y punto. Sin más, a todos los que trabajamos por cuenta ajena nos pueden poner en la calle sin más explicaciones, pagando lo correspondiente por despido improcedente

Y

Al final es todo mucho más sencillo: David Suárez está en su perfecto derecho a hacer los chistes que quiera y los que lo tienen bajo nómina (Cadena Ser, Vodafone) están en su perfecto derecho de ponerlo en la puta calle. Y es algo entre el contratado y los contratantes. Y nada más, nadie lo ha metido en la cárcel por el chiste. Nosotros como mucho miraremos desde la barrera pero aquí es algo entre dos partes ajenas a los estamentos gubernamentales, de la justicia, etc.

Y

Sigo a Arcade Vintage por Twitter y se han traido contenedores desde EEUU llenos de máquinas legendarias para restaurar. Esta gente realmente con apasionados de lo que hacen

m

#13 #14 Hombre... con todos mis respetos, eso casi parece la casa de alguien! roll
lo de Arcade Vintage es otro nivel:

k

#19 pero sigue siendo un museo. por eso dije que el primero no sera, quizá el primer gran como dice el titular... y eso en España. fuera supongo que habrá mas.

Y

#50 más que aupar, el PP solito se tiró al vacío con el correspondiente ostión al llegar al suelo. En Marzo de 2004 ganó el PSOE porque una mayoría optó por votarles frente a un PP que aún con la evidencia (luego demostrada) de un atentado de ideología islámica, seguía diciendo que era ETA (aún a sabiendas que era mentira) porque le beneficiaba políticamente. El resto, es como cuando te pillan mintiendo y te coges un berrinche. Veo que aún dura.

Y

#76 seguramente no exista un plan maestro políticamente hablando, pero además de cubrir todo el espectro ideológico está claro que "el señor de la Sexta" que es el mismo que "el señor de Antena 3" que es el mismo que "el señor de La Razón" que es el mismo que "el señor de Onda Cero" cuando hay que meter a alguien en una tertulia para echar mierda, se pone y punto. Porque los que mandan, los que tienen poder en este país utilizan su poder para mandar el mensaje que quieran ya sea en un medio de derecha, centro o izquierda. Al final, hacen llegar el mensaje que les interesa y son capaces de manipular la opinión de una buena parte de la población. La línea editorial de cada cadena del grupo A3media al final da igual, lo importante es hacer llegar el mensaje (Venezuela, Irán, etc)

Y

#57 El Montesinos tenía un pase, porque aunque se le notaba a leguas que era un empleado del PP, al menos tenía una forma de informar más o menos objetiva (dentro de su posicionamiento conservador) pero la María Claver... a esa la pongo a la altura de Inda: una intoxicadora profesional, con esa forma de despreciar y mentir sin ningún tipo de rubor. ¡Puaj!

Y

#18 ¡No te olvides de los celíacos! (perdón, celíacxs)

Y

#21 muy interesante, gracias por la aportación. Pero el despegue de Madrid desde "Paca la Culona" es espectacular

themarquesito

#23 Porque es cuando engulle los municipios colindantes, cosa que antes no había hecho, por más que esos municipios formasen parte de la conurbación de Madrid, igual que Sarrià, Sants, o Sant Martí de Provençals formaban parte de la conurbación de Barcelona.

zenko

#23 Madrid sube más rápidamente desde 1978 gracias al estado de las autonomías

Y

#5 no sé en qué parte de "capitales de provincia" te has perdido. Vigo estaría, en ese supuesto, encima de Vitoria y debajo de Valladolid. Y sí, encima de A Coruña. ¿Ahora si? Menos chorar home...

currahee

Dejando a un lado la moda que empieza a haber con estos gráficos temporales, éste en particular es bastante irrelevante. Cádiz y Coruña, por ejemplo, tienen una superficie irrisoria y su población sobrepasa los límites municipales.

La gráfica tendría más sentido si analizase áreas metropolitanas. Cádiz y Coruña se acercarían a los 600.000 y 500.000 habitantes respectivamente, y la primera podría (debería) aparecer en la gráfica, junto con Tarragona o Vigo, que no es capital de provincia pero también ronda los 500.000 habitantes.

#5 🔼 🔼 🔼 Y así es como se justifica que Vigo debería aparecer en la gráfica en lugar de reclamar que Vigo tiene que aparecer porque Coruña aparece

cc/ #7 #14

D

#16 Es una gráfica correcta sobre capitales de provincia y su población censada como municipio. No sé porqué la gráfica iba a tener más sentido con áreas metropolitanas, aún incluso si hubiera una definición exacta por extensión de área metropolitana que no la hay.

c

#16 ¿Tarragona no es capital?

currahee

#81 Sí, por?

c

#85 junto con Tarragona o Vigo, que no es capital de provincia, con esto, había entendido que no lo es.

currahee

#99 Entiendo el tu confusión, pero "que no es capital de provincia" está en singular y, por tanto, se refiere a la última ciudad enunciada. De lo contrario habría escrito "que no son capitales de provincia"

D

#14 Ni me he perdido, ni lloro. Simplemente opino que me parece más relevante poner las ciudades más pobladas en lugar de las capitales.

D

#62 No me quejo. Lee lo que pongo en #27

mono

#63 pues yo sí me quejo. Es una ciudad invisible, por no ser capital de provincia.

D

#27 Sería relevante si fuera una gráfica sobre los municipios más poblados de España, pero es sobre las capitales de provincia.

D

#72 Pienso que si haces una gráfica para ver el número de habitantes de distintas ciudades, es relevante que salgan las ciudades con más número de habitantes. Llámame loco.

Malkuar_1

#74 Pero es que es para comparar capitales de provincia y no solo ciudades, por lo que Vigo sería irrelevante en este caso, igual que Santiago, Gijón o Cartagena, por ejemplo.

Jaski

#77 entonces lo que es irrelevante es la gráfica en sí misma, por que la población de la capital, en muchos casos, no dice nada acerca de la provincia.
Si nos basamos sólo en ese dato, la de la población censada en la capital ignorando areas metropolitanas o ciudades no capitales, llegaríamos a conclusiones como que Valladolid es más grande que Coruña, que Bilbao es pequeño, o que la provincia de Pontevedra está a la par de Teruel y Soria.
Es muy castellano eso de darle tanta importancia a la capital de provincia, por que en la meseta la población tiende a concentrarse en un municipio y saber la población de dicho municipio capital nos da una idea de la región entera.
Pero si te vas a otros países (o a la propia costa española como pasa con Jerez, Vigo, Gijón, Bilbao, Málaga, etc...), esa manera de "evaluar" las provincias o las ciudades, se vuelve ridícula, como por ejemplo pasaría si juzgas el tamaño de Oporto o Braga por los datos brutos de población de la ciudad e ignoras todo lo que hay al rededor.

Malkuar_1

#79 Claro, 52 ciudades y una gráfica kilométrica hacia abajo. Veo bien que solo vayan apareciendo las 20 o 25 más pobladas, es más sencillo de ver.

#78 Simplemente quisieron mostrar la evolución de población de las capitales de provincia y no de todas las ciudades españolas, algo más manejable para una gráfica de evolución dinámica como esta. No creo que estén intentando evaluar ni demostrar nada, simplemente es una curiosidad puesta de una manera visual. La verdad es que no entiendo esta indignación porque no muestren lo que tú querrías que mostrase.

D

#77 La gráfica es un truño. Si es solo para capitales de provincia podían haber puesto todas las que hay.

Y

Muy curioso como Madrid y Barcelona van a la par hasta que a partir de 1939.... despegue total de Mardrid hasta ser el doble de Barcelona. Aquí se valora el municipio y no el área metropolitana, donde estarían entonces más equilibradas. En todo caso, curioso (y lo dice un gallego que en esta rivalidad ni le va ni le viene)

themarquesito

#11 Van a la par, porque Barcelona había incorporado muchos municipios en un momento dado, con lo que Barcelona infla sus cifras por aglomeración a finales del siglo XIX, mientras que Madrid engulle los municipios colindantes a mediados del siglo XX.
En 1887, Barcelona tiene una población de 268.223; mientras que en 1897 pasa a tener 504.396.
¿Qué ha pasado para que Barcelona duplique su población en 10 años? Incorporó los municipios de Cortes, Gracia, San Andrés de Palomar, San Gervasi de Cassolas, Sants, y San Martín de Provençals.
Otro aumento notable se da entre 1920 y 1930, que Barcelona pasa de 705.901 a 958.723. En ese período, Barcelona incorporó el municipio de Sarriá.

Madrid, entre 1940 y 1960 engulle todos estos municipios: Aravaca, Barajas de Madrid, Canillas, Canillejas, Carabanchel Alto, Carabanchel Bajo, Chamartín de la Rosa, Fuencarral, Hortaleza, El Pardo, Vallecas, Vicálvaro, y Villaverde.

Y

#21 muy interesante, gracias por la aportación. Pero el despegue de Madrid desde "Paca la Culona" es espectacular

themarquesito

#23 Porque es cuando engulle los municipios colindantes, cosa que antes no había hecho, por más que esos municipios formasen parte de la conurbación de Madrid, igual que Sarrià, Sants, o Sant Martí de Provençals formaban parte de la conurbación de Barcelona.

zenko

#23 Madrid sube más rápidamente desde 1978 gracias al estado de las autonomías

D

#11 Barcelona no creció más ni lo hará nunca simplemente porque agotó el suelo disponible y no continuó absorbiendo municipios (habría mucho que hablar sobre el por qué). Lo explico en #31