Whititerah

#5 Claro, pero por un sitio mas eficaz. Caso Tabacalera aparte, en este país no hay condenas por corrupción aunque apeste a corrupción por todos los sitios. Malas instrucciones? Pocas pruebas? Investigaciones deficientes? Interferencias políticas?

d

#7 No me malinterpretes, pero al final es lo de siempre: seguro que hay otras formas de hacerlo mejor, y ésto se convierte en una parálisis por el análisis.

Al menos le reconozco el mérito de decir que lo va intentar de esa forma, y el derecho a que se equivoque.

Whititerah

Endurecimiento de las penas, vale. Cuantos condenados por corrupción hay en este país? Sin condena no hay pena.

ann_pe

#3 En el caso del enlace #1 se considero que el delito había prescrito

d

#3 Supongo que por algún sitio habría que empezar, ¿no?

Whititerah

#5 Claro, pero por un sitio mas eficaz. Caso Tabacalera aparte, en este país no hay condenas por corrupción aunque apeste a corrupción por todos los sitios. Malas instrucciones? Pocas pruebas? Investigaciones deficientes? Interferencias políticas?

d

#7 No me malinterpretes, pero al final es lo de siempre: seguro que hay otras formas de hacerlo mejor, y ésto se convierte en una parálisis por el análisis.

Al menos le reconozco el mérito de decir que lo va intentar de esa forma, y el derecho a que se equivoque.

Yomisma123

Esto no vale para nada, por lo que dice #3
Ni siquiera reciben una sanción política, la gente les sigue votando igual. Puede que un juez no acepte una conversación telefónica concreta como prueba, pero yo como votante, si escucho que el tipo se autoinculpa en esa conversación, no voy a votarle.

D

Realmente a nivel juridico lo unico algo efectivo seria la imprescriptibilidad del delito, que es lo que plantean. Pero como bien dice #3, si no hay condenas, pa que coño sirve.

El metodo mas efectivo y que realmente temen es cuando pasemos a lo que viene en la foto:

Robnix

Sigamos soñando. Como dice #3 sin condena no hay pena. Los jueces tienen intereses y no se enfrentan a los políticos. Ahí tienes el juicio ejemplarizante de Garzón.

D

Aumentar las condenas, como dice #3, no sirve para nada tal como están las cosas.
Si no hay investigaciones, si no hay separación de poderes y si finalmente los políticos tienen la potestad de indultar a quien les de la gana, ¿que conseguimos subiendo las penas?

Por recordar un poco:
- El caso Gurtel se inició porque un concejal (José Luis Peñas) del PP denunció en 2006. Era un amiguete de Correa que debía estar cabreado porque lo dejaron fuera.
- El caso Malaya comenzó por unas escuchas telefónicas que perseguian tráfico de drogas y blanqueo de capitales (caso Ballena Blanca). En esas escuchas se descubrió de rebote el pastel de Roca, Marbella y todo eso
- El caso Filesa también empezó por la denuncia de un trabajador de una de las empresas implicadas

Es decir, los pocos casos que llegan a la justicia son por casualidad, no porque nadie esté vigilando a los políticos expresamente. Hay que tomar medidas ANTES del acto choriceril

- Hay que fomentar la transparencia en las decisiones de los políticos. Prevención activa del choriceo, no esperar que lleguen denuncias para investigar. ¿De que me sirve que un político acabe en el trullo si el dinero ya ha volado?
- Todos los contratos que firmen las administraciones han de ser de acceso libre a cualquier ciudadano/asociación/organismo. Y que todo se publique automáticamente en la web, sin que sea necesario que nadie lo solicite previamente. Ya se sabe lo fácil que es para un político denegar una petición por sus cojones
- Creación de un organismo anti-fraude que audite todos los contratos con administraciones y empresas públicas y que sea independiente del gobierno de turno. Algo así como la oficina antifraude de Cataluña, que depende de todo el parlamento, no sólo del partido que manda
- Si los componentes de los tribunales superiores se eligen a sugerencia de los grupos políticos, al juzgar a un político, los jueces propuestos por el partido del político imputado deben inhibirse en esa causa
- Caña a las empresas/personas que corrompen políticos. Prohibición de que una empresa corruptora consiga un solo contrato más con la administración si no depura directivos/consejeros responsables

En fin. Poner todas las trabas posibles para que no puedan mamonear. Si tenemos que esperar a que la justicia actue después, vamos listos.

Whititerah

#8 No es mecánica, es si se meten con los míos voto negativo. Por lo que sea, el motivo es lo de menos. (yo creo que con no menear ya llega). Además, en este caso es todavía mas extraño porque esta viñeta no se limita a lo de siempre, si no que da otra lectura del "asunto". Y hay unos cuantos votos de cansina.

Whititerah

#27 Yo no voy a entrar a juzgar si lo que dicen los padres es o no es cierto. #21 dice: " "se acercó a la orilla para orinar"... Qué pasa, que para orinar tiene que meterse vestido en el agua??? que se piensan que somos gilipollas?" Pero vamos, te acercas a la orilla a mear, una ola te moja, la resaca te tira y la siguiente te mete dentro. Y con mar de fondo, la jodiste. Lee a #31. No hace falta meterse en el agua para que te lleve el mar.

D

#33 además sin contar con la inclinación de la playa, despues de que hayan añadido tanta arena el último año. Quien no lo crea que se acerque. Es una trampa mortal, no necesitas meterte más allá del tobillo para tener un accidente grave estos días.

Algunos dicen mucho, pero nunca se han visto en apuros en el mar. Por encima siendo de fuera y estando acostumbrado de mares interiores

#27 hay unos kits muy monos que ocupan como un saco de dormir y tienen un flotador y una cuerda para lanzar. A mi me parece una buena idea que los lleven en el maletero. No solo para el invierno, en esta playa todos los años ocurre una desgracia de este tipo

alecto

#46 #45 A mi es que me fascina eso de "que trabajan en zona costera". En A Coruña lo más lejos que estarán del mar los agentes de toooooda la ciudad será unos 600 metros... ¿Sugerís que todos los agentes de todos los cuerpos de policía de toda la ciudad de A Coruña, y por extensión, de toooodos los pueblos de toda la larguísima costa de España, deberían ir equipados las 24h del día con medios de salvamento marítimo, que no es su responsabilidad en absoluto, "por si acaso"? Porque te recuerdo que iban a pie, ni coche ni hostias

Estos tíos estaban controlando robos, drogas, etc. Estaban cerca, los llamaron e hicieron lo que pudieron, como podrías haberlo hecho tú. Pero no se dedican a ir por ahí salvando ahogados...

D

#47 pero vamos a ver, ¿tanto cuesta llevar un kit de salvamento en el maletero?, que no ocupa nada coño...

Yo no hablo de toda la costa, simplemente de la zona del orzan, que ya sabemos lo que pasa todos los años. Si quieres ignorarlo pues vale, pero el problema sigue ahí

alecto

#48 ¿Cuánto cuesta equipar a todos los agentes de todos los cuerpos de seguridad de toda España con un kit de esos que dices, y cuánto puede entorpecer su verdadera labor el hecho de que hagan patrullas a pie cargando con semejante cosa? Si es que lo pintais tan fácil y lógico...
Coño, que les pongan una escoba en el culo, también, que de paso van barriendo.

D

#49 por esa zona patruyan 3 coches, no me vengas sacando las cosas de contexto. Este problema no existe en el resto de zonas costeras, solo conozco casos de estos en coruña ciudad. 40 metros de cuerda flotante no cuesta nada.

FerMartinez

#49 exacto. Un dispositivo de rescate cuestauna millonada. Los mismos polis locales que se tiraron a rescatar al chaval deberían haber estado mucho antes y disolverles la fiesta.

Summertime

#53 cuesta muchisimo mas pagar las indemnizaciones a las familias por no hablar del sufrimiento de las familias que eso no se paga con nada.
No se trata de que lleven en el coche equipos para cualquier ocasión que se pueda presentar, si no de que las zonas costeras deben estar preparadas para rescates y en todas las zonas de playa deberia haber un poste de socorro equipado con salvavidas y cuerdas para que en un momento dado si una ola golpea a una persona y la arrastra se pueda proceder sin tener que tirarse uno al mar a sacarlo, por que no olvidemos que en Galicia cuando hay temporal no solo se lleva la playa, las olas cubren el paseo maritimo y no es la primera vez que el agua se cuela hasta casi la plaza de Pontevedra ( y sin el casi)

Whititerah

#21 Se nota que no conoces el mar.

alecto

#22 Tío, los polis estaban patrullando la zona de copas, no la playa.
¿Tú te imaginas a la poli paseando por los baretos y los pubs con un donut salvavidas en el codo, una cuerda en el otro brazo y el chaleco salvavidas puesto, por si acaso???

#26 Y a tí se te nota que no conoces la playa del Orzán o no has pasado por allí a las 5 de la mañana. ¿De verdad te crees que a esas horas, en plena hora punta de folleteo y baños en pelotas, ellos iban allí a "escribir su nombre en la arena"?

Whititerah

#27 Yo no voy a entrar a juzgar si lo que dicen los padres es o no es cierto. #21 dice: " "se acercó a la orilla para orinar"... Qué pasa, que para orinar tiene que meterse vestido en el agua??? que se piensan que somos gilipollas?" Pero vamos, te acercas a la orilla a mear, una ola te moja, la resaca te tira y la siguiente te mete dentro. Y con mar de fondo, la jodiste. Lee a #31. No hace falta meterse en el agua para que te lleve el mar.

D

#33 además sin contar con la inclinación de la playa, despues de que hayan añadido tanta arena el último año. Quien no lo crea que se acerque. Es una trampa mortal, no necesitas meterte más allá del tobillo para tener un accidente grave estos días.

Algunos dicen mucho, pero nunca se han visto en apuros en el mar. Por encima siendo de fuera y estando acostumbrado de mares interiores

#27 hay unos kits muy monos que ocupan como un saco de dormir y tienen un flotador y una cuerda para lanzar. A mi me parece una buena idea que los lleven en el maletero. No solo para el invierno, en esta playa todos los años ocurre una desgracia de este tipo

alecto

#46 #45 A mi es que me fascina eso de "que trabajan en zona costera". En A Coruña lo más lejos que estarán del mar los agentes de toooooda la ciudad será unos 600 metros... ¿Sugerís que todos los agentes de todos los cuerpos de policía de toda la ciudad de A Coruña, y por extensión, de toooodos los pueblos de toda la larguísima costa de España, deberían ir equipados las 24h del día con medios de salvamento marítimo, que no es su responsabilidad en absoluto, "por si acaso"? Porque te recuerdo que iban a pie, ni coche ni hostias

Estos tíos estaban controlando robos, drogas, etc. Estaban cerca, los llamaron e hicieron lo que pudieron, como podrías haberlo hecho tú. Pero no se dedican a ir por ahí salvando ahogados...

D

#47 pero vamos a ver, ¿tanto cuesta llevar un kit de salvamento en el maletero?, que no ocupa nada coño...

Yo no hablo de toda la costa, simplemente de la zona del orzan, que ya sabemos lo que pasa todos los años. Si quieres ignorarlo pues vale, pero el problema sigue ahí

alecto

#48 ¿Cuánto cuesta equipar a todos los agentes de todos los cuerpos de seguridad de toda España con un kit de esos que dices, y cuánto puede entorpecer su verdadera labor el hecho de que hagan patrullas a pie cargando con semejante cosa? Si es que lo pintais tan fácil y lógico...
Coño, que les pongan una escoba en el culo, también, que de paso van barriendo.

D

#49 por esa zona patruyan 3 coches, no me vengas sacando las cosas de contexto. Este problema no existe en el resto de zonas costeras, solo conozco casos de estos en coruña ciudad. 40 metros de cuerda flotante no cuesta nada.

FerMartinez

#49 exacto. Un dispositivo de rescate cuestauna millonada. Los mismos polis locales que se tiraron a rescatar al chaval deberían haber estado mucho antes y disolverles la fiesta.

FerMartinez

#27 lo que es cierto es que estos accidentes en el Orzán están pasando muy a menudo y deberían estar más pendientes de disolver los botellones en la playa o tener a agentes preparados para el salvamento, aunque esto debería ser la última opción.

alecto

#37 Si hay que gastarse decenas millones de euros en tener un dispositivo 24h de guardia todo el invierno, que si chalecos, que si donut, que si la zodiac que alguien más reclamaba, que si la ambulancia allí toda la noche que tardó mucho, que si decenas de personas para poder cubrir toooda la playa en tiempo récord... porque resulta que a veces hay gilipollas que hacen el gilipollas...

Qué quieres que te diga, para eso se ponen unas vallas, se cierra la playa de septiembre a mayo con un cartelón que ponga: el que cruce la valla lo hace bajo su responsabilidad, no será rescatado ni ayudado.

D

#41 ¿Algo así?

y_punto

#41 No se que decirte, tengo sentimientos contradictorios con eso de cerrar la playa o poner dispositivos de vigilancia, porque precisamente en el mismo punto donde pasó todo, el ayuntamiento tuvo durante mas de un año varias patrullas vigilando las 24h una bandera de españa para que nadie la dañara, y si para vigilar una bandera hay dinero creo que para impedir que la gente se bañe por la noche sería mucho mas importante y también debería de haber presupuesto para ello.

brokenmachine

#37 Creo que no deben disolver nada. La mayoria de la gente que se ahoga es de fuera y no sabe donde se mete. Eso parte de la falta de respeto al mar. Y por supuesto, si hay alerta naranja no hace falta ser muy avispado para ver que si entras lo mas seguro es que no salgas.
Se llevan haciendo botellones en la playa desde hace mucho como para que ahora vengan a tocar los huevos y empezar a prohibirlos por la insensatez de unos pocos.

D

#27 Imagino que #22 se refería a llevar equipamiento en el coche patrulla. Que menos que un par de chalecos salvavidas y una cuerda bien larga. Que hablamos de profesionales que trabajan en zona costera. Aunque ya sabemos como está la dotación de los patrulleros, bajo mínimos.

#27 ¿Tú te imaginas a la poli paseando por los baretos y los pubs con un donut salvavidas en el codo, una cuerda en el otro brazo y el chaleco salvavidas puesto, por si acaso?

Esa es una pregunta un tanto curiosa. Sinceramente, yo no me lo imagino. Pero tampoco me imagino a un miembro de un cuerpo que entiendo tiene unas mínimas nocines de como auxiliar a los demés tirándose a un mar embravecido a salvar a alguien sin por lo menos atarse una cuerda.

alecto

#62 Sí, la pregunta es curiosa, porque intenta responder a alguien que defiende una absurdez tal como que todos los polis de una ciudad costera tienen que ir por ahí equipados para un salvamento marítimo, por si acaso.

Y te advierto/recuerdo que estos montaron una cadena humana con una cuerda. Y el mar se los llevó a todos, con su cuerda. Lo que no tienen que hacer es meterse en labores de especialistas en salvamento marítimo, pero es más fácil decirlo que quedarse en la orilla mirando cómo se muere alguien...

D

#27 ¿Esa playa es zona de baños en pelotas a las tantas de la madrugada?

Entonces, parafraseando a Javier Aguirre (cuando explicaba, creo que el año en que metió al Osasuna en Champions, cómo podía estar tan arriba en la tabla con tan pocos goles), no muere más gente porque Yahve/Alá/el azar/el MonEsVol/loquesea no lo tiene a bien.

Porque según parece esa una zona con fuertes corrientes a poco que uno se adentre en el agua; hacerlo, además, de noche, es comprar muchos boletos para terminar ahogado.

alecto

#75 La gente nativa tiene la prudencia de no hacer eso cuando las olas son de varios metros, pero lo cierto es que sí, es una playa en que resulta bastante habitual ver a gente bañarse en pelotas en el mar en medio de la noche de juerga. No pasan más cosas porque la mayoría de la gente tiene algo de sentidiño y conoce un poco el mar, y en épocas de olas altas no se acercan a la orilla con tanta alegría.

El hecho de que todos los inviernos se amontone toda la arena de la playa contra el paseo marítimo en una gran montaña, para proteger el paseo y la carretera, debería dar a los despistados una idea del riesgo que tiene el mar en esa playa. http://merces.blogspot.es/img/orzan3.jpg
El hecho de que cada X años el mar destroce ese paseo marítimo, de que se corte la carretera en alertas marítimas y se valle la zona, debería dar una idea a los despistados
http://estaticos.20minutos.es/img/2008/03/10/778333.jpg

... pero cada tanto hay una tragedia. Este es el rompeolas de ese paseo en un día algo duro de invierno: http://www.adn.es/clipping/ADNIMA20080305_1884/4.jpg

Y además del oleaje visible, hay un escalón en la arena muy cerca de la orilla, y cuando hay mar de fondo puedes ver la superficie lisa y llevarte por delante el mar, porque hay una corriente muy fuerte desde las esclavas en dirección a la torre de Hércules que recorre toda la bahía.

No pasan más cosas porque XXX no lo quiere, efectivamente.

PD: y por cierto, al parecer el chaval unos días antes de todo esto había colgado en su facebook a las 3 de la mañana que estaba bañándose en el mar... Será casualidad.

D

#26 No lo conozco como alguien criado en una localidad costera, cierto, pero sí se que cuando está embravecido es mejor no meterse, y menos si estás borracho, de hecho si estás borracho, mejor no meterse aunque esté en calma. ¿me equivoco en algo por mi ignorancia marinera?