VladislawRieck

A buenas mangas, horas verdes. Pero bueno, mejor tarde que nunca

VladislawRieck

Pero qué bien me ha hecho sentir este video. Ojalá le pasara ésto todos los días a los payasos y gilipollas que se creen muy graciosos pisoteando y humillando a los demás

VladislawRieck

#243 No me llames automovilista, gracias. He sido ciclista años, tuve coche dos años, y soy motorista desde hace ya bastante tiempo. He probado de todos los palos, se lo que es ser ciclista y que te traten como un "objeto molesto". Se las burradas que hace la gente. Pero no me vengas con que un casco no mejora sustancialmente la seguridad del ciclista, porque le está protegiendo el cráneo, y un bordillazo a más de 15Km/h contra tu cabeza es LA MUERTE. Dale las vueltas que quieras. Y no es tan disuasorio, que no cuesta tanto usar el casco, dentro o fuera de la ciudad ,carajo.

Lo de los peatones lo digo porque se han leido comentarios utilizando la cifra de accidentados con traumatismo craneoencefálico en accidentes, y salía que la mayoría eran peatones y una minoría eran ciclistas. Nos ha jodido Paco lol

VladislawRieck

#241 cierto, y a partir de ahora va a ser obligatorio. Como el casco de moto y el cinturón de coche. Con mucha gente gritando y llorando por lo "injusta y nazi" de la decisión, como tú, y con el tiempo dando la razón a que ni era para tanto obedecer, ni era tan falso que realmente trae beneficios reales, ni las "estadísticas" presentadas en contra de la ley eran tales.

Al tiempo

VladislawRieck

#238 Primer punto: Una cosa no quita la otra. Que fomenten cultura de la bici y pongan más carriles, endurezcan las sanciones a los conductores de automóvil irresponsables... bien, muy bien. ¿Y? Te pones el casco y a chistar que una cosa no quita la otra.

Segundo punto: Hay muchos más peatones con traumatismos craneales en accidentes que ciclistas PORQUE HAY MIL VECES MAS PEATONES QUE CICLISTAS. Habrá que ser retorcido para usar las estadísticas según conviente, todo por no llevar un puñetero casco que pesa y ocupa practicamente NADA. Soy motorista, he sido ciclista, y no se sufre tanto por tener que usar el casco, pardiez

powernergia

#240 No se de donde sacas eso, no he citado a los peatones en mi comentario.
No se discute si el casco ocupa o pesa mas o menos, el hecho real y constatado, es que la obligación de uso del casco, no mejora significativamente la seguridad de uso de la bicicleta y sin embargo disuade de la utilización de bicicleta en ciudad, por eso en casi en ningún sitio se ha implantado esa norma.
Por ello, también entiendo que todos los automovilistas esteis de acuerdo con la obligatoriedad de uso del casco, puesto que por regla general os molestan enormemente los ciclistas, y si se aplicara esta norma, habría una reducción de ciclistas "molestos" en las calles.

VladislawRieck

#243 No me llames automovilista, gracias. He sido ciclista años, tuve coche dos años, y soy motorista desde hace ya bastante tiempo. He probado de todos los palos, se lo que es ser ciclista y que te traten como un "objeto molesto". Se las burradas que hace la gente. Pero no me vengas con que un casco no mejora sustancialmente la seguridad del ciclista, porque le está protegiendo el cráneo, y un bordillazo a más de 15Km/h contra tu cabeza es LA MUERTE. Dale las vueltas que quieras. Y no es tan disuasorio, que no cuesta tanto usar el casco, dentro o fuera de la ciudad ,carajo.

Lo de los peatones lo digo porque se han leido comentarios utilizando la cifra de accidentados con traumatismo craneoencefálico en accidentes, y salía que la mayoría eran peatones y una minoría eran ciclistas. Nos ha jodido Paco lol

VladislawRieck

#237 he sido ciclista y soy motorista. Un extra de protección no tiene nada de negativo, y un casco de bici tiene un volumen y peso ridículos. No veo para nada mal la medida. Lo que veo mal es que la usen de comodín para no tomar medidas reales en pro de la bici. Pero es que ese mismo argumentario se ha usado con todas las obligaciones "arbitrarias": Casco de moto, cinturón...

A mi no me molesta que sea obligatorio el uso de casco en bici y moto. No son vehículos iguales, pero es que tampoco los cascos son iguales lol Es más, siempre llevo guantes con protecciones, botas y chaqueta con refuerzos. No serán obligatorios, pero si, por ejemplo, pusieran las protecciones de columna como obligatorias para la moto, no protestaría. Siempre pedimos derechos pero parece que nos irrita que hagan algo bien por una puñetera vez como es protegernos, a cambio de una "molestia" que luego no lo es tanto. O no se dio guerra con lo "injusto y molesto" que era usar obligatoriamente cinturón y casco en su dia, con gente haciendo "rebelión" y todo el rollo... anda ya

powernergia

#239 "Un extra de protección no tiene nada de negativo"
Nadie discute eso, de hecho usar el casco no está prohibido.

VladislawRieck

#241 cierto, y a partir de ahora va a ser obligatorio. Como el casco de moto y el cinturón de coche. Con mucha gente gritando y llorando por lo "injusta y nazi" de la decisión, como tú, y con el tiempo dando la razón a que ni era para tanto obedecer, ni era tan falso que realmente trae beneficios reales, ni las "estadísticas" presentadas en contra de la ley eran tales.

Al tiempo

VladislawRieck

#15 los miiiismos argumentos que se usaban con el casco en moto. Es verdad, es súper disuasorio. Los cascos de bici están hechos de oro y son impagables. Y es verdad, por culpa de la obligación del casco en moto, ya nadie monta en moto. Y por culpa de la ley antitabaco han cerrado todos los bares de España

Venga va, que ya no cuela lol Obligar al uso del casco en bicicletas solo tiene ventajas, por burro que te pongas.

pdta: He sido fumador años, y también hice ciclismo años. A todos nos gusta ir cómodos, pero no vengas a buscarle tres pies al gato, una cabeza con casco es una cabeza protegida y una disminución de los traumatismos radical. A comerle el cebollo a otros lol

landaburu

#235 En ningún país es obligatorio en ciudad, sólo pasa en Australia, y está demostrado que esto ha dejado a la bicicleta a un nivel residual. En otros pocos países donde se puso esta "helmet law" la han tenido que retirar.

Comparar bicis urbanas con motos es absurdo.

VladislawRieck

#237 he sido ciclista y soy motorista. Un extra de protección no tiene nada de negativo, y un casco de bici tiene un volumen y peso ridículos. No veo para nada mal la medida. Lo que veo mal es que la usen de comodín para no tomar medidas reales en pro de la bici. Pero es que ese mismo argumentario se ha usado con todas las obligaciones "arbitrarias": Casco de moto, cinturón...

A mi no me molesta que sea obligatorio el uso de casco en bici y moto. No son vehículos iguales, pero es que tampoco los cascos son iguales lol Es más, siempre llevo guantes con protecciones, botas y chaqueta con refuerzos. No serán obligatorios, pero si, por ejemplo, pusieran las protecciones de columna como obligatorias para la moto, no protestaría. Siempre pedimos derechos pero parece que nos irrita que hagan algo bien por una puñetera vez como es protegernos, a cambio de una "molestia" que luego no lo es tanto. O no se dio guerra con lo "injusto y molesto" que era usar obligatoriamente cinturón y casco en su dia, con gente haciendo "rebelión" y todo el rollo... anda ya

powernergia

#239 "Un extra de protección no tiene nada de negativo"
Nadie discute eso, de hecho usar el casco no está prohibido.

VladislawRieck

#241 cierto, y a partir de ahora va a ser obligatorio. Como el casco de moto y el cinturón de coche. Con mucha gente gritando y llorando por lo "injusta y nazi" de la decisión, como tú, y con el tiempo dando la razón a que ni era para tanto obedecer, ni era tan falso que realmente trae beneficios reales, ni las "estadísticas" presentadas en contra de la ley eran tales.

Al tiempo

powernergia

#233 En el estudio del enlace que he puesto, y que supongo que no has visto, lo que dice es que la reducción de lesiones en la cabeza no es significativa estadisticamente (entre un 1,5% y un 4%), y que a cambio la obligación de utilización del casco, disuade la utilización de la bicicleta, además propone otras medidas mucho mas efectivas:

"Los gobiernos deben centrarse en factores tales como exceso de velocidad, el alcohol al volante, no obedecer las reglas de la carretera, diseño vial, y la bicicleta sin luces por la noche."


Si mañana se hace obligatorio el uso del casco en todos los usuarios de coches, seguramente te parecería una medida absurda, y sin embargo, yo te podría decir exactamente lo mismo que tu a mi: "¿O es que tenéis (automovilistas) el cráneo hecho de acero?"

Pasaría lo mismo que en el caso de los ciclistas, si fuera obligatorio el uso del casco en todos los ocupantes de los coches, se reducirían las lesiones en la cabeza, pero esta reducción no sería estadisticamente significativa como para tomar la medida, exactamente lo mismo ocurre con el uso del casco en bicicleta.
#235 Por lo que dices entiendo que has hecho ciclismo deportivo, en los comentaríos hay muchos en tu caso, para el uso de la bicicleta como deporte, casi todo el mundo entiende que es lógico el uso del casco, incluso casi no se discute su obligación de uso en carretera, pero es que el desplazamiento urbano no tiene nada que ver con esa utilización, y eso parece que no podéis entenderlo.

VladislawRieck

#238 Primer punto: Una cosa no quita la otra. Que fomenten cultura de la bici y pongan más carriles, endurezcan las sanciones a los conductores de automóvil irresponsables... bien, muy bien. ¿Y? Te pones el casco y a chistar que una cosa no quita la otra.

Segundo punto: Hay muchos más peatones con traumatismos craneales en accidentes que ciclistas PORQUE HAY MIL VECES MAS PEATONES QUE CICLISTAS. Habrá que ser retorcido para usar las estadísticas según conviente, todo por no llevar un puñetero casco que pesa y ocupa practicamente NADA. Soy motorista, he sido ciclista, y no se sufre tanto por tener que usar el casco, pardiez

powernergia

#240 No se de donde sacas eso, no he citado a los peatones en mi comentario.
No se discute si el casco ocupa o pesa mas o menos, el hecho real y constatado, es que la obligación de uso del casco, no mejora significativamente la seguridad de uso de la bicicleta y sin embargo disuade de la utilización de bicicleta en ciudad, por eso en casi en ningún sitio se ha implantado esa norma.
Por ello, también entiendo que todos los automovilistas esteis de acuerdo con la obligatoriedad de uso del casco, puesto que por regla general os molestan enormemente los ciclistas, y si se aplicara esta norma, habría una reducción de ciclistas "molestos" en las calles.

VladislawRieck

#243 No me llames automovilista, gracias. He sido ciclista años, tuve coche dos años, y soy motorista desde hace ya bastante tiempo. He probado de todos los palos, se lo que es ser ciclista y que te traten como un "objeto molesto". Se las burradas que hace la gente. Pero no me vengas con que un casco no mejora sustancialmente la seguridad del ciclista, porque le está protegiendo el cráneo, y un bordillazo a más de 15Km/h contra tu cabeza es LA MUERTE. Dale las vueltas que quieras. Y no es tan disuasorio, que no cuesta tanto usar el casco, dentro o fuera de la ciudad ,carajo.

Lo de los peatones lo digo porque se han leido comentarios utilizando la cifra de accidentados con traumatismo craneoencefálico en accidentes, y salía que la mayoría eran peatones y una minoría eran ciclistas. Nos ha jodido Paco lol

VladislawRieck

#10 Fijémonos en las vías de bici que tienen, la forma de conducir y el respeto a las normas, fijémonos en que sus ciclistas no se declaran peatones o vehículos según les conviene. Fijémonos en la cultura ciclista que tienen y que aquí, sencillamente, no existe.

Es como el rollo de que en las autovías alemanas hay tramos son límite de velocidad. POR ALGO es

VladislawRieck

#4 No te lo crees ni tú. El mismo discurso que con el cinturón y con el casco de moto. Poner una protección en el cráneo SIEMPRE dará más garantías ¿O es que tenéis el cráneo hecho de acero?

powernergia

#233 En el estudio del enlace que he puesto, y que supongo que no has visto, lo que dice es que la reducción de lesiones en la cabeza no es significativa estadisticamente (entre un 1,5% y un 4%), y que a cambio la obligación de utilización del casco, disuade la utilización de la bicicleta, además propone otras medidas mucho mas efectivas:

"Los gobiernos deben centrarse en factores tales como exceso de velocidad, el alcohol al volante, no obedecer las reglas de la carretera, diseño vial, y la bicicleta sin luces por la noche."


Si mañana se hace obligatorio el uso del casco en todos los usuarios de coches, seguramente te parecería una medida absurda, y sin embargo, yo te podría decir exactamente lo mismo que tu a mi: "¿O es que tenéis (automovilistas) el cráneo hecho de acero?"

Pasaría lo mismo que en el caso de los ciclistas, si fuera obligatorio el uso del casco en todos los ocupantes de los coches, se reducirían las lesiones en la cabeza, pero esta reducción no sería estadisticamente significativa como para tomar la medida, exactamente lo mismo ocurre con el uso del casco en bicicleta.
#235 Por lo que dices entiendo que has hecho ciclismo deportivo, en los comentaríos hay muchos en tu caso, para el uso de la bicicleta como deporte, casi todo el mundo entiende que es lógico el uso del casco, incluso casi no se discute su obligación de uso en carretera, pero es que el desplazamiento urbano no tiene nada que ver con esa utilización, y eso parece que no podéis entenderlo.

VladislawRieck

#238 Primer punto: Una cosa no quita la otra. Que fomenten cultura de la bici y pongan más carriles, endurezcan las sanciones a los conductores de automóvil irresponsables... bien, muy bien. ¿Y? Te pones el casco y a chistar que una cosa no quita la otra.

Segundo punto: Hay muchos más peatones con traumatismos craneales en accidentes que ciclistas PORQUE HAY MIL VECES MAS PEATONES QUE CICLISTAS. Habrá que ser retorcido para usar las estadísticas según conviente, todo por no llevar un puñetero casco que pesa y ocupa practicamente NADA. Soy motorista, he sido ciclista, y no se sufre tanto por tener que usar el casco, pardiez

powernergia

#240 No se de donde sacas eso, no he citado a los peatones en mi comentario.
No se discute si el casco ocupa o pesa mas o menos, el hecho real y constatado, es que la obligación de uso del casco, no mejora significativamente la seguridad de uso de la bicicleta y sin embargo disuade de la utilización de bicicleta en ciudad, por eso en casi en ningún sitio se ha implantado esa norma.
Por ello, también entiendo que todos los automovilistas esteis de acuerdo con la obligatoriedad de uso del casco, puesto que por regla general os molestan enormemente los ciclistas, y si se aplicara esta norma, habría una reducción de ciclistas "molestos" en las calles.

VladislawRieck

#243 No me llames automovilista, gracias. He sido ciclista años, tuve coche dos años, y soy motorista desde hace ya bastante tiempo. He probado de todos los palos, se lo que es ser ciclista y que te traten como un "objeto molesto". Se las burradas que hace la gente. Pero no me vengas con que un casco no mejora sustancialmente la seguridad del ciclista, porque le está protegiendo el cráneo, y un bordillazo a más de 15Km/h contra tu cabeza es LA MUERTE. Dale las vueltas que quieras. Y no es tan disuasorio, que no cuesta tanto usar el casco, dentro o fuera de la ciudad ,carajo.

Lo de los peatones lo digo porque se han leido comentarios utilizando la cifra de accidentados con traumatismo craneoencefálico en accidentes, y salía que la mayoría eran peatones y una minoría eran ciclistas. Nos ha jodido Paco lol

VladislawRieck

Ésta gente me mata, en serio. Hace igualito que la gente que, para intentar colar la trola, se hace la indignada para que te sientas mal por haber osado acusarla de algo malo, como cuando un niño rompe un jarrón o alguien sospecha que su pareja le engaña. ¡Bestial! lol

VladislawRieck

#120 Muchas gracias por esa información. Voy a instalarlo porque nunca he estado tan a gusto con mi ordenador como lo estuve en mi época de Debian con KDE3, y creo que voy a volver e ese escritorio.

Un saludo

D

#126 #120 KDE3 y QT3 están obsoletos y los de Trinity un vez lanzaron un parche trivial que estropeaba cosasas

KDE4 con QtCurve de motor y desactivando servicios como akonadi y nepomuk puede ser tan rápido y usable como KDE3.

De hecho, aquí tenéis un vídeo de Kubuntu Power PC con KDE4 en un Power Mac con 512MB y 800 MHZ , no precisamente la panacea de la velocidad:



En el minuto 2 se aprecia.

He de decir que el único UNIX que mantiene un KDE 3.5.10 binario parcheado es OpenBSD 5.2.

enlaza

#119 #105 #102 #127
Yo compŕe la versión SUSE Professional 7. (Mogollón de CD, 3 DVD, juegos y unos manuales bien gordos)

A día de hoy de las distros probadas mi opnión es la siguiente:

Cantidad de programas y facilidad de manejo: OpenSuse, Mint, Ubuntu

Seguridad: Fedora (con diferencia) , Opensuse , (las herramientas de administración de APParmor y SELinux de estas dos distros respectivamente son únicas, y los firewalls de estas dos igualmente los mejores) más quisiquillosa Fedora con SELinux.

Estabilidad:: OpenSuse,

Agradable esteticamente: OpenSuse (con diferencia) y Kubuntu.

Facilidad para poco amigos de consola: : OpenSuse

Cantidad de ayuda: : Ubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Kubuntu, Opensuse.

Ahora una pregunta: ¿ Que tiene mejor Mageia que PCLinux que es Rolling release?



E de dar las gracias merecidas a (@Darkice Darkice #127 ) por su inestimable ayuda que me prestó con Fedora, que tiene bastante tema más del que aparenta, es revoltosa para noveles, y hacia much que no metia una distro de ese calibre.

D

#129 De nada, aunque en documentación, Debian se lleva la palma:

Debian FAQ
Debian Sysadmin Guide
Debian Handbook
Debian Reference

Con eso aprendes todo Debian si o si

Debian Testing podría gustarte, es de una dificultad intermedia. La versión con XFCE es muy buena.

anv

#129 Ahora una pregunta: ¿ Que tiene mejor Mageia que PCLinux que es Rolling release?

PCLinuix está basada en Mandriva igual que Mageia, así que notarás bastante parecido. Yo cuando probé PCLinux no le noté ninguna ventaja importante respecto a Mandriva y después no he vuelto a probarla. Mageia ahora tiene varias mejoras.

Te diría que en Mageia encontrarás:

1) Alta compatibilidad con hardware. Si no trae el driver para algo, lo más probable es que o no exista o no funcione correctamente. Me ha pasado por ejemplo intentar instalar Ubuntu y que el instalador se cuelgue mientras que con Mageia funcionaba todo perfecto. Incluso trae los drivers para el video emulado de virtualbox por si lo estás instalando en una máquina virtual.

2) Instalador sencillo, particionador de discos gráfico fácil y poderoso (permite hacer RAID, LVMs, etc durante la instalación de una manera muy práctica). El instalador deja todo funcionando y rara vez hay que cambiar cosas.

3) Nunca he tenido problemas de estabilidad. Las versiones de software son muy nuevas pero están bien probadas y la gente no se corta a la hora de meter parches a los fuentes si hace falta para que funcionen bien. Debian prefiere dejar las cosas limpias y si las versiones nuevas tienen problemas, se usa una vieja.

4) El entorno KDE de Mageia me resultó mucho más completo que el "kde pelado" de SuSe. Son muy prácticas cosas como pinchar una impresora en el USB y que salte un cartel indicando "se ha detectado una impresora nueva, necesita instalar el paquete task-printing-hp, continuar/cancelar".

enlaza

#133

Vale, gracias por la información. Cuando me canse de Opensuse, Fedora y Xubuntu la probaré.
Nota:
Opensuse en la última distribución al igual que xubuntu me detectó y descargo los drivers de la HP multifunción de forma automática.

VladislawRieck

#9 ¿Alguna vez probaste KDE 3? Se que para gustos los colores, pero a mi, personalmente, aquel escritorio me parecía una virguería.

Era algo más pesado que Gnome 2, pero joder, era precioso. Tenía un algo... algo que dices: Joder, es perfecto. Nunca he vuelto a sentirme tan a gusto en un escritorio, lo echo de menos. Porque para mi gusto, KDE 4 es un zurullo lol

Llorenç_Servera

#63 KDE 3 sigue en desarrollo, se llama Trinity Desktop Environment.

El rendimiento es similar a Mate y Gnome 2.32, sin embargo, opino que cada uno tiene ventajas y desventajas.

Mate tiene un código muy pulido y tremendamente estable, es más sencillo de usar y la mayoría de programas tienen GUI para GTK 2 y todo se integra muy bien.

Trinity es más bonito visualmente y las opciones de personalización son casi infinitas, pero en general está menos pulido, es más complicado integrar todo y usar aplicaciones GTK tiene un coste extra en recursos por la conversión a QT.

En la página del proyecto Trinity está el tutorial para convertir un Ubuntu en un Kubuntu con el viejo KDE 3.

VladislawRieck

#120 Muchas gracias por esa información. Voy a instalarlo porque nunca he estado tan a gusto con mi ordenador como lo estuve en mi época de Debian con KDE3, y creo que voy a volver e ese escritorio.

Un saludo

D

#126 #120 KDE3 y QT3 están obsoletos y los de Trinity un vez lanzaron un parche trivial que estropeaba cosasas

KDE4 con QtCurve de motor y desactivando servicios como akonadi y nepomuk puede ser tan rápido y usable como KDE3.

De hecho, aquí tenéis un vídeo de Kubuntu Power PC con KDE4 en un Power Mac con 512MB y 800 MHZ , no precisamente la panacea de la velocidad:



En el minuto 2 se aprecia.

He de decir que el único UNIX que mantiene un KDE 3.5.10 binario parcheado es OpenBSD 5.2.

enlaza

#119 #105 #102 #127
Yo compŕe la versión SUSE Professional 7. (Mogollón de CD, 3 DVD, juegos y unos manuales bien gordos)

A día de hoy de las distros probadas mi opnión es la siguiente:

Cantidad de programas y facilidad de manejo: OpenSuse, Mint, Ubuntu

Seguridad: Fedora (con diferencia) , Opensuse , (las herramientas de administración de APParmor y SELinux de estas dos distros respectivamente son únicas, y los firewalls de estas dos igualmente los mejores) más quisiquillosa Fedora con SELinux.

Estabilidad:: OpenSuse,

Agradable esteticamente: OpenSuse (con diferencia) y Kubuntu.

Facilidad para poco amigos de consola: : OpenSuse

Cantidad de ayuda: : Ubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Kubuntu, Opensuse.

Ahora una pregunta: ¿ Que tiene mejor Mageia que PCLinux que es Rolling release?



E de dar las gracias merecidas a (@Darkice Darkice #127 ) por su inestimable ayuda que me prestó con Fedora, que tiene bastante tema más del que aparenta, es revoltosa para noveles, y hacia much que no metia una distro de ese calibre.

D

#129 De nada, aunque en documentación, Debian se lleva la palma:

Debian FAQ
Debian Sysadmin Guide
Debian Handbook
Debian Reference

Con eso aprendes todo Debian si o si

Debian Testing podría gustarte, es de una dificultad intermedia. La versión con XFCE es muy buena.

anv

#129 Ahora una pregunta: ¿ Que tiene mejor Mageia que PCLinux que es Rolling release?

PCLinuix está basada en Mandriva igual que Mageia, así que notarás bastante parecido. Yo cuando probé PCLinux no le noté ninguna ventaja importante respecto a Mandriva y después no he vuelto a probarla. Mageia ahora tiene varias mejoras.

Te diría que en Mageia encontrarás:

1) Alta compatibilidad con hardware. Si no trae el driver para algo, lo más probable es que o no exista o no funcione correctamente. Me ha pasado por ejemplo intentar instalar Ubuntu y que el instalador se cuelgue mientras que con Mageia funcionaba todo perfecto. Incluso trae los drivers para el video emulado de virtualbox por si lo estás instalando en una máquina virtual.

2) Instalador sencillo, particionador de discos gráfico fácil y poderoso (permite hacer RAID, LVMs, etc durante la instalación de una manera muy práctica). El instalador deja todo funcionando y rara vez hay que cambiar cosas.

3) Nunca he tenido problemas de estabilidad. Las versiones de software son muy nuevas pero están bien probadas y la gente no se corta a la hora de meter parches a los fuentes si hace falta para que funcionen bien. Debian prefiere dejar las cosas limpias y si las versiones nuevas tienen problemas, se usa una vieja.

4) El entorno KDE de Mageia me resultó mucho más completo que el "kde pelado" de SuSe. Son muy prácticas cosas como pinchar una impresora en el USB y que salte un cartel indicando "se ha detectado una impresora nueva, necesita instalar el paquete task-printing-hp, continuar/cancelar".

enlaza

#133

Vale, gracias por la información. Cuando me canse de Opensuse, Fedora y Xubuntu la probaré.
Nota:
Opensuse en la última distribución al igual que xubuntu me detectó y descargo los drivers de la HP multifunción de forma automática.

VladislawRieck

#3 La naturaleza en la tierra ya nun garra, chaval lol

VladislawRieck

Espera, espera... un jeta y un trepa, hipócrita y con la cara de hormigón armado... ¿ha dimitido cuando le han pillado? ¿Aquí, en España? Vaaa, venga tío, que no cuela, no me lo creo lol

VladislawRieck

La pervivencia de la especie peligra con especímenes como tú, carcamal. Haz un favor a la especie y vete a la tumba a descansar para que tomen el relevo especímenes con contenido en su cavidad craneal.

VladislawRieck

Lo que viene siendo poner el culo en pompa, vaya. Lordosis

VladislawRieck

Al autor del artículo: No hagas caso, capullo, ¿no ves que todos tenemos "aviesas intenciones"? Sobre todo los pollos del foro de coches ese que dices. ¡Manipulación fascista! Atreverse a negar la autenticidad del mapita o de su contenido... ¡Habráse visto! ¡Si cualquiera que sepa de historia un poco sabe que Aragón era una nación independiente que fue pérfidamente colonizada por FachiEspaña! Todo lo que sea necesario para justificar la opresión del soberano pueblo catalán por parte de los malvados españoles, que somos derechistas, aviesos y además feos y tontos.

En serio, idos a cagar.

VladislawRieck

Mira que a mi lo de comparar la situación actual con el franquismo, tema a parte de que pueda estar más o menos de acuerdo, siempre me ha sonado un poco a populismo fácil, pero es que es verdad, hasta requisan las octavillas "subversivas". Acojonante...

VladislawRieck

#24 A ver... "nuevo proceso obtiene energía del carbón de forma química". Pregunta mía: "¿es que una combustión no lo es?". Ehm... ¿pillas ya a qué me refería? IMPRECISIÓN, de eso me quejaba

VladislawRieck

La idea es genial y ole si se aplica, pero el artículo es inexacto científicamente (para variar), porque vamos... ¿Desde cuando una combustión no es una reacción química?

Pancar

#15 ¿En qué parte del artículo pone eso? Porque yo no lo he visto, es más el artículo tiene frases como esta:

La combustión es una reacción química que consume oxígeno y produce calor

VladislawRieck

#24 A ver... "nuevo proceso obtiene energía del carbón de forma química". Pregunta mía: "¿es que una combustión no lo es?". Ehm... ¿pillas ya a qué me refería? IMPRECISIÓN, de eso me quejaba

VladislawRieck

No es una picoloro, es una stilson, llave de grifo o grifa. Las picoloro son las tenazas ajustables.

D
D

#9, #10, #25, creo que es un error de traducción en el titular. En ruso "трубный" se puede traducir por "de tubo", "de tubos", "para tubos", etc. El titular supongo que ha traducido literalmente.

VladislawRieck

#147 Qué cierto lol en Zaragoza descubrí una nueva dimensión de lo que es conducir jugándose el tipo. Aunque dicen que Barcelona es aún peor. Yo me hice Pro en las rotondas de Madrid, con las que adquieres unos nervios de acero que ríase usted de los pilotos de caza rusos. Claro que ahora vivo en Cantabria, un lugar en el que corre la leyenda de que alguien una vez se atrevió a usar los intermitentes. Y es que hay quien tiene el gran sentido del humor de decir que en España se conduce bien

D

#164 Después de los pocos pero intensos kilómetros que he tenido la desdicha de recorrer en Portugal hace ya unos cuantos años, entiendo por qué se dice que en España se conduce bien: se dice que se conduce bien en comparación con otros países.