Virusaco

Filtro personalizado en AdBlock por ahora lo quita.

Salu3

Virusaco

"con tres modalidades que oscilan entre los 995 dólares por un vuelo de 30 minutos y los 1.895 dólares por pareja por un vuelo de una hora"

¿Un vuelo de 5 minutos a cuánto saldría?

Salu3

F

#2 ¿La o el compañero va en el precio?

F

#4 por nuestra seguridad, no sea usted mal pensado

S

#4 si solo fuese eso ni tan mal... mirad los cambios en temas de seguridad en europa... lo de los certificados raíz es de auténtica locura

ur_quan_master

#4 vaya palo.
En esas aplicaciones busco frases para enriquecer mis comentarios.

Como dijo Einstein.... Cada día sabemos más y entendemos menos.

erperisv

#4 y las que no son de citas, y no solo EEUU.

Virusaco

#6 assange, biden, wikileaks, extradición

Así, tal cual.

Salu3

musiquiatra

#7 gracias

Virusaco

#3 Te faltan los guiones y las llaves de apertura y cierre entre cada etiqueta.

Salu3

musiquiatra

#5 pues hace mucho que no hago envío de nada, lo mismo ha cambiado. No se como se hace. Si alguien lo puede arreglar se agradece.

Virusaco

#6 assange, biden, wikileaks, extradición

Así, tal cual.

Salu3

musiquiatra

#7 gracias

Virusaco

Para mi el artículo no tiene ningún sentido.

Según esta nueva teoría, el Universo se expande crece cada vez más rápido porque se está comiendo a otros universos más pequeños por el camino, como si de burbujas de baño habláramos.

Esta cita me chirría muchísimo, confundiendo expansión con crecer.
"La idea es engañosamente simple: a medida que nuestro universo crece, absorbe otros universos a su paso, "acelerando" así sus límites"

Que el Universo se expanda cada vez más rápido debemos entenderlo dentro de nuestras reglas de la física, que, al menos en principio, no son válidas "fuera" del Universo. Fuera no hay un tiempo ni un espacio, por lo que el Universo no tiene por qué expandirse hacia ninguna dirección en ese "medio" donde convivan otros universos, y, por tanto, comérselos en su expansión. Y si es lo que concluye esa teoría, entonces hablamos que el tiempo y espacio existen fuera del Universo y... ¿entonces qué sería dentro y fuera del Universo?

Creo que este estudio podría haberlo hecho un niño de quince años. No me lo puedo tomar muy en serio.

Salu3

Apotropeo

#5 pues si le encuentro sentido, si te " Comes " Una de esas burbujas, su masa tiraría de tí, acelerando la expansión

sotillo

#12 Con el aceite que tenemos nunca pensé que llegaría a tener un bicho de estos y mira por donde…

k

#12 pues es una maravilla. No vale para sustituir a la fritanga tampoco, no te pienses. Pero es un horno de convección pequeño y muy práctico

Virusaco

Creo que de lo que se lee en el artículo, no hay nada que me sorprenda. Más me sorprende lo que sí somos capaces de detectar a distancia.

Estamos hablando de que somos capaces de detectar composición de atmósferas de exoplanetas sin llegar a ellas y sin tener una imagen clara del cuerpo. Es la magia de la espectroscopia. Que un mundo no sea una versión estática del mismo sino que tenga una fuerte actividad climática (por ejemplo con los rayos) y haga que los datos obtenidos en una observación no sean exactos... pues es lo que menos me sorprende.

De todos modos, un artículo bastante interesante que da gusto leer.

Salu3

Virusaco

#4 Quizás la necesidad de adaptarse a un ciclo de vida que no es normal (levantarse a las 7 u 8 de la mañana y pretender ser productivo mental o físicamente) sea el problema.

Salu3

gregoriosamsa

#16 justo levantarse pronto y hacer cosas me parece bastante normal.

D

#16 Levantarse a esa hora es lo más natural del mundo. Eso de tener ocio o muchas cosas interesantes que hacer una vez se ha puesto el sol es muy reciente y no creo que haya tenido algún impacto en nuestra evolución como especie todavía.

RoterHahn

#20
Discrepo.

https://www.worldhistory.org/trans/es/2-637/vida-cotidiana-romana/

Trabajo y ocio
Para los pudientes el día estaba dividido entre negocios y ocio. Por supuesto, los negocios solamente se realizaban en la mañana. La mayoría de los Romanos trabajan seis horas al día, comenzando al alba y terminando al mediodía, aunque ocasionalmente algunas tiendas podían volver a abrir al comienzo de la tarde.

D

#21 Yo estaba pensando más en el neolítico, la verdad. Y aún así coincidimos en que empezar a trabajar al alba era lo normal.

Virusaco

#5 Pues no se le paga eso y que le den por saco ¿O es que sigue siendo productivo pagarle esas cantidades a un impresentable que dedica falta de cariño al contenido? Si es así, pues es como funciona el mercado.

Salu3

TyrionGal

#12 Pues los clientes sabrán... Nosotros somos meros intermediarios. Pero a veces piden meter influencers en una campaña porque es lo que se lleva. Nosotros al menos filtramos bastante, hay algunos sin muchos seguidores de nicho y de España, sin engagement... que a veces te piden burradas y obviamente se descartan. Pero supongo que si piden eso habrá incautos que se lo paguen.