VanFleet

#14 La aspirina en si no se obtiene del petróleo. Lo que se obtiene del petróleo es el fenol, uno de los componentes necesarios para sintetizar el ácido salicílico, a partir del cual se obtiene el ácido acetilsalicílico, que es el principio activo de la aspirina. El ácido salicílico se puede obtener también extrayendolo de la corteza del sauce y su acetilación no tiene porque hacerse con productos derivados del petróleo.

El petróleo se usa para casi todo. La gran mayoría de medicamentos se sintetizan a partir de productos extraídos del petróleo, así como cualquier cosa de plástico, la totalidad de productos cosméticos, y cualquier cosa relacionada con la química orgánica.

VanFleet

#53 Seguimos con la comprensión lectora... si lees un poquito más de mi texto verás que en algún momento también digo: no aprendiste o no te enseñaron...

Otro ejemplo de manipulación de la información...

VanFleet

#48 Correcto. Y es por eso que no me quejo de ello. Lo he dicho antes, lo hago a gusto. Me quejo de la gente que se queja sin saber de lo que habla. Decir que vivimos como marajás es un bulo que no tiene sentido cuando trabajas exactamente por lo que se te paga.

VanFleet

#44 No pretendo ser un oráculo, para eso estan otros. Y mis carencias como oráculo se entienden con decir que soy profesor de física y química (lo opuesto a un oráculo quizás?).

Me acusas de echar la culpa a otros y tu acusas a los profesores de tus carencias? A lo mejor el problema no eran ellos...

Por otra parte no creo que haya achacado la culpa a nadie. Solo he expuesto lo que yo veo y he visto en los centros por donde he pasado. No culpo a nadie si te fijas (o es que en comprensión lectora también vas mal?)

Ahora voy a hacer demagogia: basandome en tu ultimo comentario donde dices que tus profesores eran incompetentes, y en el mio donde digo que tus razonamientos son propios de la escuela privada, se puede llegar a la conclusión (y repito, es demagogia, no pretendo faltar a ningun colectivo ni mucho menos y en absoluto comparto esto que voy a decir), que los profesores incompetentes son aquellos que enseñan razonamientos propios de la privada y por lo tanto, los de la escuela privada.

PD: Conozco a bastantes profesores de la escuela privada y son buenos, sino muy buenos, en su trabajo.

g3_g3

#49 Has sido tu el que ha achacado mis carencias a lo que no me enseñaron profesores que tu creías de la privada. Lo dices en #37 "Veo que a tí no te lo enseñaron."

Para hablar de incompetencia del profesorado me baso en el informe PISA, no en lo que he podido comprobar en varios centros.

VanFleet

#53 Seguimos con la comprensión lectora... si lees un poquito más de mi texto verás que en algún momento también digo: no aprendiste o no te enseñaron...

Otro ejemplo de manipulación de la información...

VanFleet

#42 Ok, buena puntualización. Sea como sea estamos en lo mismo. La gente se queja mucho de lo bien que viven los profesores pero muy pocos conocen el "trabajo oculto" de esta profesion.

No hables en plural, yo he dicho que lucho para que los niños tengan una visión crítica. No manipulo datos. Soy profesor de ciencia y manipular datos no es precisamente una práctica con la que esté de acuerdo.

Propaganda y manipulación de datos es lo que se hace en intereconomia.

VanFleet

#39 Si, creo que antes y todo... hay bastantes horas libres durante una semana que las pasas en el instituto porque tienes clase mas tarde (a eso yo le llamo falso tiempo libre, ya que estas en tu lugar de trabajo pero no das clase y no te pagan estas horas)

Esto es muy comun que nos suceda a interinos y sustitutos

VanFleet

#2 1. Te voto negativo

2. Te expongo mis razones:

Soy profesor de secundaria en un instituto público (pero no soy funcionario, soy substituto), concretamente de física y química. Algo que trato de enseñar a mis alumnos es a contrastar información. Veo que a tí no te lo enseñaron. También trato de enseñarles que hay que demostrar las afirmaciones que uno hace, lección que o bien no aprendiste o bien no te enseñaron... seguro que fuiste a la privada y, si me baso en las lecciones que no aprendiste o no te enseñaron, probablemente fuera algun colegio religioso donde su principal argumento es afirmar cosas no demostrables.

Te explicaré, para que quede claro, lo que se vive en centros de enseñanza pública, concretamente en el que trabajo yo:

- No hay dinero. No hay dinero para hacer casi nada, renovar material o comprar material nuevo que sería de gran utilidad. No hay dinero para fotocopias, así que se ha impuesto una limitación de fotocopias por profesor.

- Los alumnos han pagado x cantidad de dinero para tener unos libros digitales que a fecha de hoy (llevamos casi 2 meses de clase) aun no tenemos, y las expectativas son que no los vamos a tener en todo el primer trimestre como mínimo. Añade a este problema el de las fotocopias y a lo mejor entiendes lo que esto significa.

- El numero de alumnos por clase ha aumentado este año, haciendo decrecer mucho la calidad de la educación pública en España. Además de tener más alumnos por grupo estan los recortes en los sueldos y el aumento de horas lectivas (de clase). Esto hace que la cantidad de profesores en todos los centros se haya visto reducida.

- El trabajo de un profesor no consiste en entrar en el aula e impartir una clase. Hay que preparar material (más aun si los alumnos no tienen libros), hay que corregir ejercicios, trabajos, exámenes... Hay que hablar con los padres, hay que entrevistarse con aquellos alumnos que no rinden lo suficiente, hay que hacer reuniones con el resto de profesores... todo esto fuera de tu horario lectivo, es decir: en tu tiempo libre. Cada día dedico 2, 3 o 4 horas de mi tiempo libre a trabajo del instituto

Podría seguir hablando sobre las deficiencias del sistema educativo español, pero no lo haré. Te preguntarás o me dirás que me pase a la privada, también te diré porque no lo hago y porqué soy profesor:

- Estamos en una época de crisis donde mucha gente no puede permitirse pagar las cantidades que se piden para llevar a sus hijos a un colegio privado o concertado. Creo que cualquier niño o adolescente debe tener la posibilidad de disfrutar de una educación de calidad.

- Sinceramente, no quiero alumnos como tu.

- Soy profesor de la enseñanza pública para intentar que tras unos años en el instituto, los alumnos de la escuela pública (que són más que los que hay en la privada) sean capaces de tener una visión crítica del mundo y que no opinen sin informarse antes. A parte, no quiero malgastar mi tiempo dedicándolo a ricachones religiosos. Por lo general, de las clases más humildes salen las mejores personas. Yo trabajo por amor al arte, porque me gusta dar clases en un centro público, y no me he quejado nunca de mi sueldo ni de las horas extras que tengo que hacer (horas extras no remuneradas, por cierto). Ni siquiera este comment es una queja. Solo expongo lo que hay. Seguiré yendo al instituto cada día con una sonrisa por la mañana, para poner mi granito de arena en hacer una educación pública mejor.

Es cierto que tengo muchas vacaciones, pero no vivo como un marajá. Me gustaria verte a tí dando clases de lo que sea durante un año en un instituto. Cuando llegara Junio me gustaria ver tu estado físico y mental. El día que lo hagas volvemos a hablar y me das tu opinión sobre tu comentario.

Por último: tras todo lo que he expuesto, aun no he dado mi opinión sobre la noticia, pero es evidente: Como se puede estar recortando en educación pública y hacer "regalitos" así a la privada?

PD: Me importa un bledo si me devuelves el negativo ya que el karma no me interesa para nada.

misgelion

#37 Profesor de secundaria y posteando en meneame las 12 y 20 de la mañana...

VanFleet

#39 Si, creo que antes y todo... hay bastantes horas libres durante una semana que las pasas en el instituto porque tienes clase mas tarde (a eso yo le llamo falso tiempo libre, ya que estas en tu lugar de trabajo pero no das clase y no te pagan estas horas)

Esto es muy comun que nos suceda a interinos y sustitutos

D

#39 ¿Y? ¿Rappel te ha pasado su horario o ha sido la bruja Lola?

Ya sabemos como van a seguir ROBANDO en toda España dentro de nada.

#nolesvotes

D

Una puntualización, horario lectivo es distinto a jornada laboral #37
Tampoco entiendo que estés posteando en meneame estando en el instituto y luego me digas que te llevas trabajo a casa.

Yo soy partidario de que el profesor pase íntegra su jornada laboral en el instituto.

Decís que defendéis la escuela pública para que los niños tengan una visión crítica y luego les metéis propaganda como la que abre esta noticia manipulando datos.

VanFleet

#42 Ok, buena puntualización. Sea como sea estamos en lo mismo. La gente se queja mucho de lo bien que viven los profesores pero muy pocos conocen el "trabajo oculto" de esta profesion.

No hables en plural, yo he dicho que lucho para que los niños tengan una visión crítica. No manipulo datos. Soy profesor de ciencia y manipular datos no es precisamente una práctica con la que esté de acuerdo.

Propaganda y manipulación de datos es lo que se hace en intereconomia.

g3_g3

#37 Todo lo que dices que no me han enseñado, es por culpa de los profesores de la educación pública. Si, soy otra victima mas de profesores incompetentes. Fui a la pública, nada de privados religiosos. Como oráculo no tienes precio, supones demasiadas cosas, increíble para alguien de ciencias.

No hace falta que intentes generalizar a toda la educación pública lo que vives en tu centro de trabajo público, no supone ni el 0,1% de lo que es la educación. No creas que lo que tu ves, es lo que sucede en todos los sitios, seria una visión demasiado simplista para todo un profesor de física y química.

Como buen aspirante a profesor funcionario, no haces mas que escusarte y achacar la culpa a otros, las quejas se las expones a tu jefe.

Sinceramente, yo tampoco quiero profesores como tú. A mi el karma tb me la trae floja, asi que te devuelvo tu voto negativo que no lo quiero, gracias.

VanFleet

#44 No pretendo ser un oráculo, para eso estan otros. Y mis carencias como oráculo se entienden con decir que soy profesor de física y química (lo opuesto a un oráculo quizás?).

Me acusas de echar la culpa a otros y tu acusas a los profesores de tus carencias? A lo mejor el problema no eran ellos...

Por otra parte no creo que haya achacado la culpa a nadie. Solo he expuesto lo que yo veo y he visto en los centros por donde he pasado. No culpo a nadie si te fijas (o es que en comprensión lectora también vas mal?)

Ahora voy a hacer demagogia: basandome en tu ultimo comentario donde dices que tus profesores eran incompetentes, y en el mio donde digo que tus razonamientos son propios de la escuela privada, se puede llegar a la conclusión (y repito, es demagogia, no pretendo faltar a ningun colectivo ni mucho menos y en absoluto comparto esto que voy a decir), que los profesores incompetentes son aquellos que enseñan razonamientos propios de la privada y por lo tanto, los de la escuela privada.

PD: Conozco a bastantes profesores de la escuela privada y son buenos, sino muy buenos, en su trabajo.

g3_g3

#49 Has sido tu el que ha achacado mis carencias a lo que no me enseñaron profesores que tu creías de la privada. Lo dices en #37 "Veo que a tí no te lo enseñaron."

Para hablar de incompetencia del profesorado me baso en el informe PISA, no en lo que he podido comprobar en varios centros.

VanFleet

#53 Seguimos con la comprensión lectora... si lees un poquito más de mi texto verás que en algún momento también digo: no aprendiste o no te enseñaron...

Otro ejemplo de manipulación de la información...

D

#37 si haces cada día 2, 3 o 4 horas "de más" lo que quieres decir es que te limitas simplemente a hacer aquello por lo que te pagan. Tú tienes 20 horas de clase a la semana, y 35 de horario laboral. Lo cual quiere decir que además de las 4 horas de clase diarias tienes que hacer otras tres de lo que llamas "trabajo del instituto". Esas 3 horas (suponiendo que haya tantos días que trabajas 2 horas como días que trabajas 4 horas) son exactamente lo que debes hacer y para lo que se te paga. No son tiempo libre, aunque puedas disponer de él como consideres más adecuado.

VanFleet

#48 Correcto. Y es por eso que no me quejo de ello. Lo he dicho antes, lo hago a gusto. Me quejo de la gente que se queja sin saber de lo que habla. Decir que vivimos como marajás es un bulo que no tiene sentido cuando trabajas exactamente por lo que se te paga.

D

#37 Si te dice que es sustituto, es porque es interino y todavía no le han llamado. Quita esa cara de sospecha.

VanFleet

Fijaos también que "planet" en catalan es el diminutivo de plano

Wir0s

#10 Iba a ponerlo, pero no me ha parecido tan evidente como el "pilota", aunque todo el poema juega con ello.

Tb "trompet" es un tipo de trompeta.

VanFleet

#163 Simplemente es mi lengua y no quiero que se extinga. Y por otro lado, la causa fundamental que el Catalán peligre, son los 40 años de ostracismo al que se le condenó.

#166 Cuando digo "aquí" me refiero a Catalunya. Simplemente escribo en castellano porque a mi entender meneame no es Catalunya.

L

#242 Como decías que si venía gente de fuera de Cataluña también sabes hablar inglés, me extrañaba un poco que no hablaras en inglés en menéame roll

VanFleet

Es simple. Cuantas más lenguas sepa una persona, más culta será. El modelo de inmersión garantiza que, acabados los estudios los alumnos son capaces de entender perfectamente catalán y castellano. Me gustaría ver cuantos alumnos dominan catalán y castellano sin el modelo de inmersión.

Por otra parte y dado que Catalunya es bilingüe, he tomado la decisión de no hablar más el castellano mientras esté aquí. Todo el mundo debería entenderme, y me anticipo a la posible pregunta: y si viene gente de fuera? También se hablar inglés

La realidad del catalán es que es la lengua débil y si no se fuerza su uso a diario a la larga se acabará perdiendo.

Ann

#101 "y si no se fuerza su uso a diario a la larga se acabará perdiendo. "

esto si que me asombra, y no soy anticatalanista, se puede aplicar a todo. ÇPor que mantener una lengua qu enadie usa o que cada vez se usa menos?.

LA extincion es parte de la naturaleza de las cosas. La extincion es el 99,99% de lo que ocurre en la Tierra... por que hay que detenerla artificialmente?Si usted fosiliz. obligando a un uso que no es natural, una lengua, impide qu enazca otra, que es lo que ha sucedido siempre!.

Lo que hay que hablar es el latin y dejarse de tonterias!
Por cierto, sobre el siglo III y IV casi ningun romano de cierta clase o nivel hablaba ya latin: hablaban griego: la lengua culta. Y no les habia invadido. Nosotros hablamos un derivado del romance, una jerga o deformacion del latin chusco de la soldadesca romana.

O sea: hablamos un derivado de una jerga populachera que hasta despreciaban sus contemporaneos cultos!

VanFleet

#163 Simplemente es mi lengua y no quiero que se extinga. Y por otro lado, la causa fundamental que el Catalán peligre, son los 40 años de ostracismo al que se le condenó.

#166 Cuando digo "aquí" me refiero a Catalunya. Simplemente escribo en castellano porque a mi entender meneame no es Catalunya.

L

#242 Como decías que si venía gente de fuera de Cataluña también sabes hablar inglés, me extrañaba un poco que no hablaras en inglés en menéame roll

L

#101

¿Y cómo es que en menéame no hablas catalán o inglés?

VanFleet

DIce: "en todo su esplendoroso realismo". Teniendo en cuenta que los microscopios electronicos no proporcionan información sobre el color, esa frase es falsa. Estas fotos han sido pintadas posteriormente a su obtención. De ahí que parezcan de plástico.

VanFleet

#11 No conozco a ningún profesor que se desentienda cuando detecta que un niño tiene problemas. Quizá el problema no sea la reacción al problema sino la detección de éste. Con la cantidad de alumnos que tiene un solo profesor, no crees que es factible que algún caso no se detecte? Soy profesor de instituto y nunca he visto a un compañero dar la espalda a un alumno con problemas.

outravacanomainzo

#13 A una amiga mía, por cambio de casa tuvo que cambiar a su hija de colegio, por entonces tenía 4 o 5 años(su segundo año de cole). Resulta que había una niña en su clase que pegaba, arañaba y tiraba del pelo a otros compañeros, los niños ya con esa edad le tenían miedo. La niña de mi amiga llegó un día con un ojo todo rojo y desde la frente hasta la mejilla con dos arañazos tremendos(el ojo rojo era por el arañazo). Al verlo mi amiga fue a hablar con la profesora, le preguntó qué había pasado(la niña dijo que ni siquiera la llevaron a enfermería a mirar si le había hecho daño en el ojo, y esto le extrañó mucho).
La profesora dijo que no era nada, que había sido un niñería y que le daba demasiada importancia al tema.(mi amiga sabía por otros padres que la niña esa daba problemas)
Hacía poco que a su hija la había empezado a ver el pedagogo del colegio, porque hablaba mal, en principio no le pareció mal, pero le extrañó que a la niña problemática no la atendiese el psicólogo. Dejó la cosa como estaba. Unos días más tarde llegó con un chichón feo, según su hija la otra niña le había dado un tirón de pelo y se golpeó con una mesa. Volvió al colegio muy enfadada, al pedir una explicación de qué pasaba, si iba a ver llegar a su hija a casa mazada, la respuesta fue que era "sobreprotectora con su hija", que "su juventud" le impedía ver que su hija tenía que "aprender a defenderse". Habló con el director y le repitió la misma cantinela.
Empezó a mirar de cambiarla otra vez de colegio, de volver a meterla en el que estaba antes(que le quedaba más lejos pero al menos allí no había tenido problemas y conocía a la gente), una semana antes de que la cambiase la niña llegó con un mordisco.

Siempre era la misma niña la que pegaba a los otros niños, nadie hacía nada, y lo más extraño es que los padres de los otros niños estaban ya resignados, al parecer el colegio hacía oídos sordos, y al parecer(todo según mi amiga, por lo que decían otros padres) la niña "problemática" tenía bien a quién parecerse y que por eso desde el colegio no hacían nada.

A mí me parece increíble que estas cosas puedan pasar, a ver si al menos ahora tanto los profesores como los alumnos pueden estar más protegidos contra esta gentuza. Pero lo que dijeron en el colegio a mi amiga, que la culpa de que pegasen a su hija era suya por ser demasiado joven y sobreprotectora... es tremendo.

Fesavama

#14 Sé el caso de una niña que en el patio sus compañeros de colegio le hacían mil perrerías mientras la maestra cada día daba quejas tontas de lo mal que se portaba en clase, llamando a los padres para que hicieran algo con ella, casi cada semana. Un día la niña explotó y lloró en clase. La psicóloga llamó a los padres para ver qué clase de problemas tenían en casa. Cuando la niña habló y se enteraron todos de lo que le pasaba, la psicóloga y la maestra no sabían dónde meterse, porque los padres les dijeron del mal que se tenían que morir por ocurrirle cosas en un centro y que no lo hubieran visto ellas, estando dentro y queriendo trasladar el problema a casa culpando a los padres. ¿Eso sería considerado agresión?

Al igual que hay padres prepotentes, hay maestros que se creen inmortales, por lo que hay que hacer algo para que se le quiten las ganas a los padres de darles un guantazo a los maestros, pero que haya un control del profesorado, que hay mucho inepto e inútil como maestro.

Y que conste que sé de lo que hablo.

D

#21 Si los padres sienten ganas de dar un guantazo que empiecen por ellos mismos.

Sentir ganas de dar un guantazo antes que dialogar o escuchar es muy significativo de la personalidad de los padres y de la educación que le están dando a sus hijos. En el ejemplo que pones, la niña habló en el colegio, cuando la psicóloga entró en el asunto y no lo hizo en casa con sus padres, con los que debería sentirse protegida, comprendida, escuchada y también educada.

Si tu crees que hay mucho inepto e inútil como maestro, plantéate si no los hay también como padres. Un padre que transmite a sus hijos que un maestro puede ser un inepto terminará siendo ninguneado por sus hijos, más temprano que tarde, porque el niño no aprenderá que hay personas cuya autoridad se respeta.

Y empezarán pensado que sus profesores son unos ineptos y unos inútiles (si sus padres lo piensan ¿por qué no lo van a hacer ellos?), seguirán pensando que sus padres son un despojo y el día que no puedan hacerlo con sus jefes (porque les darán de comer) terminarán siendo unos pobres desgraciados, ellos y sus progenitores. Al tiempo...

Fesavama

#26 En este caso que he contado yo, los padres son buena gente, que acudían cada vez que la maestra los llamaba porque la niña no paraba de incordiar en clase. La niña en casa estaba advertida de qué pasaba si la seño volvía a llamar, y la criatura era callada pro naturaleza, no contaba lo que realmente pasaba, ni a sus padres ni a nadie. O sea, que los padres inculcaban a su hija que la seño era alguien a quien hacerle caso. Eso, de primeras, para que lo leas bien.

En segundo lugar, esa maestra se dedicaba a llamar a los padres por la conducta en el centro de su hija porque no podía con ella, es lo peor que he conocido en todos los colegios en lo que he estado y la trataba como si fuese chusma. Los otros padres de la clase alucinaban en colores. ¿Es así como hay que tratar a un niño cuando no te cae simpático? Y si tiene un problema de conducta, ¿no tienen una psicóloga que sepa cómo sacar información?

En tercer lugar, la psicóloga, que cuando llamó a los padres tras el derrumbe de la niña en el colegio, directamente preguntó por qué clase de problema tenían en casa. ¿Es que el problema tenía que estar en casa? ¿Sabes en qué movida te puede meter una maestra incompetente y una psicóloga inútil? Cuando la niña habló por fin y contó todo lo que le ocurría en el colegio, con sus compañeros, los padres preguntaron que dónde estaba la señorita cuando ocurrían esas cosas, quién controlaba a los niños, porqué les habían querido dirigir el problema cuando había sido algo que ocurría en el colegio. No hubo agresión ni insultos, pero sí palabras de reproche e indignación. ¿Te parece que esos padres tenían que haberse callado y haber aplaudido la profesionalidad de estas dos profesionales que tando defiendes? ¿Acaso sabes a quién abroncó el director? Porque a los padres no...

En cuarto lugar: la niña. El niño que es reservado puede tardar mucho en contar algo. ¿O es que como la niña tiene esos padres, normal que fuese así de reservada? ¿Crees que tampoco se fiaba de sus padres?

En quinto lugar: estos padres siempre le han dicho a su hija que hiciera caso de los maestros, pero ante una situación así de delicada, lo único que le dijeron fue que hiciera lo que le decía la seño, pero que los problemas se lo contaran a ellos.

Y por último: esa soberbia de comentario que has escrito dice mucho de tí. Nadie se merece un guantazo, venga de quien venga, pero no niegues que hay mucho incompetente en las filas de maestros, con muchos humos y viendo fantasmas donde no los hay. ¿Tú sabes la que te puede liar un profesional de éstos sin comerlo ni beberlo? Y no era la primera ni la segunda vez que habían habido rollos con estas dos. La psicóloga, por ejemplo, para que veas lo buenísima que es, al ver un dibujo de un niño en el que salían sus padres con él, y viendo que el padre pasaba un brazo por los hombros de la madre, le preguntó al niño si el padre le pegaba a la madre sólo por ver el dibujo, que vimos el resto de padres, y a ninguno nos pareció eso.

¿Quién los controla a ellos?

No defiendas tanto un caso cuando no tienes ni idea de cómo son las personas involucradas, y mucho menos cuando ignoras por completo la ineptitud de algunos profesionales.

boirina

#29 dices: La psicóloga, por ejemplo, para que veas lo buenísima que es, al ver un dibujo de un niño en el que salían sus padres con él, y viendo que el padre pasaba un brazo por los hombros de la madre, le preguntó al niño si el padre le pegaba a la madre sólo por ver el dibujo, que vimos el resto de padres, y a ninguno nos pareció eso.

De este comentario se deduce claramente que ni tú ni el resto de los padres sois psicólogos. No te haces una idea de la cantidad de bibliografía que hay sobre el dibujo de la familia como herramienta de diagnóstico. Para mí habría sido una mala psicóloga si no hubiera hecho esa pregunta. No se es un mal profesional por hacer una pregunta cuando hay un indicio, por pequeño que sea, sino cuando no se hace esa pregunta. Por pequeño que sea el indicio, por pequeña que sea la probabilidad de que algo pase, esa pregunta sirve para saber si hay algo por lo que haya que preocuparse o si hay que descartar esa posibilidad.

Fesavama

#36 Una persona cuenta un caso en el que una maestra y una psicóloga se muestran incapaces de detectar el verdadero problema que tiene una niña, y les das la razón a ellas por ser compañeras tuyas. ¿Eso no es cooperativismo? Éso también es un problema que hay entre los padres normales y los maestros.

Ah, puedes pensar lo que quieras de mí, de mi tono, o de lo que pongo. Los comentarios están para opinar, otra cosa es que a los demás les gusten.

Unos padres que le dicen a la niña que se comporte bien en clase y que haga caso a la señorita y tú, como maestra dices Normal que la pequeña sea reservada, pobrecita. ¿Que los padres hayan querido frenar la mala conducta de su hija es reprochable para tí? ¡Vaya delito! Y encima eres profesora universitaria. Y dices eso. Tela.

El tono fue correcto en todo momento, excepto al final, cuando la niña habló. No hubo agresiones, sino les dijeron lo incapaces, ineptas, inútiles e incompetentes que eran, que se dedicaban a ver lo que no había, y lo que sí se podía ver con asomarse al patio, no.

Tus perlas, como profesora universitaria, también pueden sorprender.

#34 Casualmente a una amiga psicóloga le expliqué el dibujo para que me diera su opinión, sin entrar en detalles. Cuando le conté el otro veredicto se quedó a cuadritos vichy.

Pero que conste que parece que, para saber qué persona falla, alegáis que es la que no tiene estudios universitarios de psicología ni de magisterio. Como si sólo por tener un título universitario se fuese más capaz y más mejor persona.

D

#29 Perdona pero soy maestra (ahora profesora de universidad, en concreto) y sé de lo que hablo. Tanto o más que tu. También soy madre y he sido alumna, por lo que tengo un punto de vista bastante amplio y crítico.

Tu piensas que escribo comentarios soberbios y yo me voy a callar lo que pienso de los tuyos. Tu piensas que no sé leer "...Eso, de primeras, para que lo leas bien...".

Sé leer tan bien que leo entre líneas que ese es el tono que se ha podido emplear con una profesora, una psicóloga y un director de un colegio. Normal que pensasen que el problema empezaba en casa y fuese lo primero que quisieron analizar aunque no descartasen otro problema.

Si hubiese sido mi hija estaría muy agradecida a que detectasen un problema con la niña, independientemente de por donde hubiesen empezado a estudiar el caso. Y también es muy probable que un profesor/psicólogo/director que dialoga con un padre inteligente (basta con saber escribir correctamente), cortés y colaborador, en la primera conversación descarte a los padres como origen del problema y salte al siguiente capítulo para entender qué le pasa al niño.

Cuando se emplea un modo prepotente fuera de casa también se suele hacer dentro y esto pasa factura: "...la niña en casa estaba advertida de qué pasaba si la seño volvía a llamar...". Normal que la pequeña sea reservada, pobrecita.

Por último entre tus comentarios aprecio las siguientes "perlas":

- "... maestra incompetente y una psicóloga inútil..."
- "... mucho incompetente en las filas de maestros, con muchos humos..."
- "... la que te puede liar un profesional de éstos sin comerlo ni beberlo..."
- "... la ineptitud de algunos profesionales..."

Sigue así, que vas bien.

D

#14 Sorry, te he votado negativo cuando quería hacerlo positivo. Intentaré compensarlo...

VanFleet

#4 No, no le falta el ² en la constante de Dirac

E

#19, a mí me pasó como a #4. Juraría que lo vi esta mañana y no tenía el ^2 en la constante de Dirac que aparece en el primer miembro de la ecuación. ¿Puede ser que hayan corregido el dibujo?

frikjan

#28 la han corregido ciertamente, porque ayer le faltaba el cuadrado.

VanFleet

La gente tiene "miedo de cambiar" pero cuando el gasto por software propietario no es abordable, se quitan los miedos de golpe.

VanFleet

Nobody expects the Spanish inquisition!!!

Delapluma

#15 "Torquemada: no supliquéis su perdón. Torquemada: no le imploréis compasión. Torquemada: no le pidáis su gracia... ¡daos cuenta, no podréis convencerle!"



(In Mel we trust)

VanFleet

#64 Siempre hay varias formas de hacer las cosas. En este caso la extinción o simplemente abandonar la Tierra.

La diferencia entre las dos es, a parte de dilapidar los recursos, (la pregunta es, que va a hacer la Tierra con los recursos estos cuando no haya humanos, los va a usar para algo o tan solo los irá acumulando?) que marcharse significa que la especie humana sigue existiendo.

m

#65 Hombre, la Tierra no es un ente capitalista afanoso de acumular recursos y el sentido de utilidad tampoco parece ser uno de sus atributos; en esto tampoco cabe humanizarla. Lo que sí sabemos es que en los últimos 3600 millones de años sus recursos han servido en todo momento a toda suerte de seres vivos y por lo que parece seguirá así otros millonecejos más después de nosotros (aunque con incomparable mejor salud sin nosotros, desde luego) así que por eso no te preocupes De todos modos la opción entre quedarse/extinguirse o marcharse me parece más un dilema de tipo ético que uno de tipo pragmático, aunque desde este último no creo que merezca en absoluto la pena dejar este maravilloso planeta para irse a vivir a Marte: por mucho que lo rocíen de microorganismos de diseño marca Acme nunca dejará de ser más que un triste páramo. Antes de ello deberiamos estar intentando avanzar en la técnica de vivir dignamente en el nuestro sin necesidad de destruír las condiciones de vida que encontramos cuando nos erguimos a dos patas, no sólo las mejores que probablemente hayamos tenido nunca sino también condiciones ecológicas comunes a otros millones más de especies que -en muchos casos- llevan sobre ésta biosfera eones antes que nosotros. De la misma manera cabría preguntarse si estamos en condiciones morales (o prácticas si lo prefieres) de ir a otros planetas a repetir los mismos errores que aún no hemos resuelto en la Tierra. A mi no me lo parece.

VanFleet

Cuando un entrenador del Barça dice que un árbitro miente en el acta, le pueden caer hasta cinco años...

Recuerdo cierta rueda de prensa:
Entrenador: - De donde es el árbitro?-
Periodista: - Catalán
Entrenador: - No hace falta decir nada más.

Es evidente que el criterio no es el mismo para unos equipos que para otros.

VanFleet

Sin duda uno de los libros en mi lista de prioridades a leer. Ya tengo ganas de empezarlo, seguro que encuentro algo para aplicar en mis clases de ciencia

VanFleet

Muy bien. Lo que no entiendo es porqué nos preocupamos tanto por las ondas que emiten los móviles si vivimos bajo un flujo constante de microondas debido a las redes wifi, de radiaciones mucho más energéticas que las de los móviles (que nos brinda tan amablemente nuestra preciada estrella) y sumergidos en una inmensidad de campos magnéticos producto de la circulación de corriente eléctrica por cables.

No quiero móviles porque sus radiaciones producen cáncer, pero en verano me dedico a absorber a diestro y siniestro radiación solar para estar más moreno/a...

VanFleet

#5 No hombre, el hombre dice que la fusión para 2040-2050 que me parece perfectamente factible. Lo que, según él sucederá en 15 años será el cruce entre el precio del petróleo y la energía solar.

De hecho a pesar de parecer una historia de ciencia ficción todo lo que propone lo veo conseguible en los plazos que establece. Ya veremos si luego se cumplen o no, pero a primera vista y viendo como avanzan la tecnología y la ciencia actualmente, sus predicciones no son para nada descabelladas.

VanFleet

O follamos todos o la puta al río... o en otras palabras: o todos o nadie...

VanFleet

#7 Pues yo no opino igual. Como bien dices la definición de artificial es "creado por el hombre". Lo que ha hecho este señor es secuenciar el genoma de una bacteria ya existente. Es decir, ha "copiado" el material genético de una bacteria. Luego lo ha insertado en otra bacteria, sustituyendo el DNA que tenía ésta previamente.

Sin embargo una célula no es sólo DNA. La membrana, el citoplasma y las proteínas que usa para "vivir" no han sido sintetizadas por él. No son artificiales sino naturales. Desde mi punto de vista no ha creado vida, ha modificado vida ya existente.

A

#9 No tengo muy claro si ha secuenciado otra bacteria o ha creado un genoma nuevo partiendo de datos de otros microorganismos (que sería lo suyo). En todo caso, lo que este señor o su equipo ha hecho es simplemente sintetizar un genoma y meterlo en una célula preexistente. Eso no es crear vida, eso es modificarla y como bien ha dicho alguien anteriormente, se lleva haciendo desde hace décadas. ¿La diferencia? El tamaño del ADN a insertar, nada más.

Es un paso gigante a nivel de síntesis en laboratorio pero la capacidad de crear un genoma partiendo de cero ahora mismo es mínima. No se sabe TODO sobre interacciones de proteínas con ADN, síntesis, rutas... etc así que lo más probable (repito, no he leído nada sobre como lo han hecho, hipotetizo) es que hayan unido y ensamblado genes existentes de otros microorganismos. Para ello habrán mantenido prácticamente intactos los más fundamentales (vaya, casi todos) que en el fondo son todos los que participan en síntesis y mantenimiento celular y lo que habran hecho más novedoso es meterle marcadores para controlar los cambios que sufran espontaneamente los próximos años y alguna proteína para darle ese colorcito azulado que tan bonito queda en las fotos de los periódicos.

En resumen, ¿qué quiero decir? Nada nuevo bajo el sol, solo han fabricado una nueva figurita celular con las piezas del viejo mecano natural

D

#18 Ni eso solo ha copiado el genoma de otra bacteria existente. Un fraude, no veo claro lo importante de la noticia.

VanFleet

#4 "Todo el apoyo para las familias, aunque no nos lean, al menos la energía les llegará."

Podríamos mandarles unas power balance a ver si les dan un poco de energía.

Una notícia triste sin duda, aunque no es la primera ni será la última. Sin embargo, 169 muertos no me parece tan catastrófico. Es un simple accidente de avión como los hay cada año, igual que terremotos, igual que los muertos por accidente de trafico...

La verdad no siento nada al respecto, de hecho, si me pasara a mi poco me importaría que la gente de india sintiera pena por el suceso. Evidentemente no le deseo esto a nadie, pero estas cosas pasan y siempre pasarán.

tchaikovsky

#8 Estoy de acuerdo

VanFleet

#20 Si lo que quieres es cuidar la Tierra lo que hay que hacer es marcharse de ella. La mejor forma de cuidar la Tierra es que la humanidad se marche de ella y para hacer eso es imprescindible llegar a otros planetas como Marte.

Por otro lado, el término célula artificial es más que erróneo cuando lo que se ha hecho es sintetizar el genoma ya conocido de una bacteria e introducirlo en otra bacteria sustituyendo el propio ADN.

Desde mi punto de vista no han creado nada artificialmente ya que, ni se han inventado una secuencia de nucleótidos funcional ni han generado una célula a partir de la nada.

A pesar de esto, el avance es fantástico y me llama especialmente el hecho que ésta célula ya ha sufrido tres mutaciones... magnífico.

m

#63 Para marcharse de ella no es necesario dilapidar sus recursos. Con extinguirse es suficiente.

VanFleet

#64 Siempre hay varias formas de hacer las cosas. En este caso la extinción o simplemente abandonar la Tierra.

La diferencia entre las dos es, a parte de dilapidar los recursos, (la pregunta es, que va a hacer la Tierra con los recursos estos cuando no haya humanos, los va a usar para algo o tan solo los irá acumulando?) que marcharse significa que la especie humana sigue existiendo.

m

#65 Hombre, la Tierra no es un ente capitalista afanoso de acumular recursos y el sentido de utilidad tampoco parece ser uno de sus atributos; en esto tampoco cabe humanizarla. Lo que sí sabemos es que en los últimos 3600 millones de años sus recursos han servido en todo momento a toda suerte de seres vivos y por lo que parece seguirá así otros millonecejos más después de nosotros (aunque con incomparable mejor salud sin nosotros, desde luego) así que por eso no te preocupes De todos modos la opción entre quedarse/extinguirse o marcharse me parece más un dilema de tipo ético que uno de tipo pragmático, aunque desde este último no creo que merezca en absoluto la pena dejar este maravilloso planeta para irse a vivir a Marte: por mucho que lo rocíen de microorganismos de diseño marca Acme nunca dejará de ser más que un triste páramo. Antes de ello deberiamos estar intentando avanzar en la técnica de vivir dignamente en el nuestro sin necesidad de destruír las condiciones de vida que encontramos cuando nos erguimos a dos patas, no sólo las mejores que probablemente hayamos tenido nunca sino también condiciones ecológicas comunes a otros millones más de especies que -en muchos casos- llevan sobre ésta biosfera eones antes que nosotros. De la misma manera cabría preguntarse si estamos en condiciones morales (o prácticas si lo prefieres) de ir a otros planetas a repetir los mismos errores que aún no hemos resuelto en la Tierra. A mi no me lo parece.