Tintxotintxo

#19 buen dato, gracias! Yo consumo un litro de nata Asturiana a la semana yo solito.

Milmariposas

#35 Desde que no tomo azúcar (de ningún tipo), le suelo echar al café un chorrito de nata de montar y en invierno, la monto en casa y p'al café, que está riquísimo!

En Francia, que son muy de natas y de productos derivados de la leche, hay pasillos enteros de tipos diferentes de nata. Es mi paraíso. Cuando puedo ir, me traigo medio maletero de bricks.

D

#49 yo a veces también. Pero las natas del súper dejan mucho que desear.. También está bueno batido con un poco de mantequilla de buena calidad.

Tintxotintxo

#49 igual que yo!

Tintxotintxo
Tintxotintxo

#13 Creo que hablas de los tubos Trinitron, patentados por SONY. https://es.wikipedia.org/wiki/Trinitron
O mejor como dice #23 Eran televisores de retroproyección tambien de Sony,

Tintxotintxo

No hacía falta el estudio entonces... tiraron el dinero.

Tintxotintxo

Pues en twitter los han puesto finos y ni una miserable respuesta han hecho. Qué vergüenza.

Tintxotintxo
D

Estará todo el mundo vomitando por la riada tóxica...

#5 mierda... pues no pienso rectificar...

P

#5 el camión era de de Heineken, pero llevaba pis de gato etiquetado como Cruzcampo. Hace tiempo que fue comprada por Heineken, de eso que compartan camiones. La pena es que solo se rompieron 200 botellines.

obmultimedia

#13 en 5 minutos se lleno todo de gatas en celo toda la zona al oler el liquido vertido,

Robus

#13 Ha de ser triste tener que disfrazar tu producto con otra marca para poder circular entre el tráfico normal.

Tintxotintxo

#12 la barrigota que tiene dice que está peor de lo que debería.

Tintxotintxo

#62 de ese plato lo único que veo saludable es la carne. Si le quitas las patatas, el pan, el aceite de mala calidad te queda perfecto.

j

#89 como que esa carne va a ser de buena calidad. Ni eso se salva.

Tintxotintxo

#105 tienes toda la razón

Tintxotintxo

#148 la temperatura que yo uso es de 250º durante 20’ y 200º los 25’ restantes. Para una hogaza de 1 kg tipo battard con un 85% de hidratación. Fermentado solo con masa madre.
La hidratación final del pan depende de la hidratación inicial, de la temperatura y del tiempo de horneado pero yo noto que los panes industriales son bastante poco hidratados, mucho volumen y poco peso.

anv

#158 Seguro que el pan que haces tu dura una semana perfectamente.
Si observas los hornos de las panaederías o de los supermercados, verás que usan 180 grados o a veces incluso menos. Por eso al día siguiente ya parece chicle.
La levadura puede ser de una cepa controlada y cultivada como en en la panadería o dejando que tome lo que haya en el ambiente lo que puede afectar es en el sabor y el tamaño de las burbujas y, lógicamente, en el tiempo de fermento.

Tintxotintxo

#74 no es solo la temperatura, es el fermento que usan (solo masa madre de cultivo, casi nadie) levadura industrial, amasado intensivo, mejorantes panarios... y el tiempo de fermentación es de 2,5 hs! Una hogaza de masa madre bien hecha tarda entre 9 y 24 hs en hacerse (autólisis, retardando la segunda fermentación en frío). Sobe todo este último punto es el que le da la frescura por más tiempo.

anv

#147 no es solo la temperatura, es el fermento que usan (solo masa madre de cultivo, casi nadie) levadura industrial

La única ventaja en la levadura "industrial" podría ser que se reproduzca más rápido y el pan necesite menos tiempo de fermentación. También podría afectar en el sabor. Pero la diferencia fundamental que todo el mundo olvida es la temperatura de cocción que es lo que afecta en la cantidad de agua. Y la cantidad de agua es lo que afecta en la cristalización de algunos componentes de la harina.

Tintxotintxo

#148 la temperatura que yo uso es de 250º durante 20’ y 200º los 25’ restantes. Para una hogaza de 1 kg tipo battard con un 85% de hidratación. Fermentado solo con masa madre.
La hidratación final del pan depende de la hidratación inicial, de la temperatura y del tiempo de horneado pero yo noto que los panes industriales son bastante poco hidratados, mucho volumen y poco peso.

anv

#158 Seguro que el pan que haces tu dura una semana perfectamente.
Si observas los hornos de las panaederías o de los supermercados, verás que usan 180 grados o a veces incluso menos. Por eso al día siguiente ya parece chicle.
La levadura puede ser de una cepa controlada y cultivada como en en la panadería o dejando que tome lo que haya en el ambiente lo que puede afectar es en el sabor y el tamaño de las burbujas y, lógicamente, en el tiempo de fermento.

Tintxotintxo

#112 Yo peor (o mejor) todo eso pero sin la pasta, ni el arroz, ni las verduras, o un poco para acompañar...

Tintxotintxo

#12 primero va perpendicular al camión y luego corre en el MISMO SENTIDO que el mismo. Si fuera en sentido contrario o no fuera en la misma dirección lo hubiera pillado. Si fuera en sentido contrario a la primera dirección entonces volvería al punto de partida. lol
Lo de la velocidad es una apreciación.

Tintxotintxo

#6 más bien el niño ha ido en la misma dirección que le camiónroll . Igual me parece que el camión iba un poco rápido para una vía de doble sentido y sin visibilidad plena... de responsable nada.

D

#9 No soy capaz de saber la velocidad autorizada de la vía ni del vehículo por un vídeo, es más, camiones con carga (que tampoco lo sabemos) difícilmente los veas a velocidad ilegal.

#10 No, va perpendicular al camión y cuando este comienza a frenar entonces va en sentido contrario, si hubiera seguido todo el rato perpendicular al final le pillaba.

Deckardio

#12 En esa vía si no va a la velocidad adecuada parece muy improbable que pueda frenar a tiempo. Así que sí, parece responsable y hay que tenerlo en cuenta en una conducción responsable.

Tintxotintxo

#12 primero va perpendicular al camión y luego corre en el MISMO SENTIDO que el mismo. Si fuera en sentido contrario o no fuera en la misma dirección lo hubiera pillado. Si fuera en sentido contrario a la primera dirección entonces volvería al punto de partida. lol
Lo de la velocidad es una apreciación.

Tintxotintxo

No paran de llegar malas noticias de Israel.

Tintxotintxo

#29 Pues parece que el idiota eres tú. A ver si te culturizas un poquito, sopenco. Si te calmas a lo mejor te ahorro la búsqueda y te paso info, más que nada por tu familiar.

Tintxotintxo

#7 no ha probado ingerir menos carbohidratos=menos glucosa=menos insulina=menos error de calculo. Los hidratos no son escenciales...

Dirkan

#21 tú eres tonto y en tu casa no lo saben... madre mía el cuñado más cuñado de todos los cuñados

Tintxotintxo

#29 Pues parece que el idiota eres tú. A ver si te culturizas un poquito, sopenco. Si te calmas a lo mejor te ahorro la búsqueda y te paso info, más que nada por tu familiar.

Tintxotintxo

#2 la diabetes tipo 2 es una enfermedad de tipo metabólico, no autoinmune. De dónde sacas eso?

pkreuzt

#19 En la diabetes tipo 2 no hace falta insulina (por regla general) ni "páncreas artificiales". Se trata de una especie de resistencia a la insulina que se trata con ejercicio y pastillas, no tiene nada que ver con esto de la noticia.

Tintxotintxo

#1 para los diabéticos tipo 1, para los tipo 2 no sirve ya que el roblema radica en la resistencia a la insulina, no en que el pancreas no la produzca.

Tintxotintxo

#224 enhorabuena! Es la prueba de que es posible, sólo hay que hacer el click 👏

Tintxotintxo

#209 a mi me encanta la aceleración que tienen y el silencio de marcha!

lecheygalletas

#211 llevo un año ya con ella y encantado

Tintxotintxo

#224 enhorabuena! Es la prueba de que es posible, sólo hay que hacer el click 👏