Tino_Prieto

Un problema generalizado es que no se da la voz suficiente a los movimientos antimilitaristas, pacifistas y noviolentos que existen en todo el mundo.
Necesitamos apoyo para poner en marcha y apoyar las radios libres, comunitarias, barriales, educacionales,... construidas con las voces de todxs.

D

#6 Escribiendo así, perjudicas a la gente que utiliza lectores de pantalla.

Tino_Prieto

#62 Saludos Junchi. Es bueno que te leas todo el artículo para que veas lo que distingue al trabajo y al empleo. Asco es la violencia económica contra millones de personas, asco la usura de la banca y sus alianzas para dominar todo, asco quienes ven las colas del hambre y siguen justificándolo con que no se puede hacer nada, asco la gente que usa a otras personas por el miedo a perder el empleo, asco las fábricas de armamentos, asco los arsenales nucleares, asco el maltratador que sigue haciéndolo porque su compañera no tiene una renta básica incondicional con la que perderle de vista, asco, SÍ, a quienes justifican las guerras y no abren las puertas al destino del ser humano: ser libre y sin límites.
Gracias por tu tiempo. Pregúntate qué pasaría si toda la gente que conoces, recibiera una renta básica incondicional y si consideras hacer algo, busca a la gente de tu localidad que están cualquier causa que dignifica la vida y no convierta a las personas en objetos de otras, sabiendo que el futuro existirá Si es de Todas y para Todas.
Cuenta con mi apoyo. Hasta pronto y deseos de bienestar para ti y todxs.

Tino_Prieto

#30 gracias por tus reflexiones y tu modo de compartirlas.
Hasta pronto

Tino_Prieto

#47 ¡Ay, esas creencias! ¡Cuánto temor infundado!
Con quienes he hablado me dicen han trabajado sin cobrar, como lo hacen la mayoría de las personas en el hogar, en el trabajo de voluntariado y en labores de apoyo a otras personas en momentos de necesidad.
La renta incondicional solo pone el piso básico que impida mayor deshumanización y permita respirar y avanzar en las vocaciones de cada cual y a decidir si quiere vivir y en qué condiciones desarrollar su vida.
Se llama libertad, que requiere de la participación social de todxs y para todxs.
Gracias por tu tiempo. Necesitamos de 1 millón de firmas (en toda Europa) al 25 junio 2022. En estos momentos que te escribo, llevamos algo más de 180 mil.
Ya tú verás si con tu firma se hunde algo o haces un millón de amigxs.
Gracias de nuevo y hasta pronto.

D

#48 no no, que no es temor.

A ver, que yo quiero convivir en sociedad con gente que esté dispuesta a aportar su trabajo (por supuesto cada uno en la medida de sus posibildiades) y ética a esa sociedad para que la cosa funcione, si no no quiero a esa gente ni en pintura.

No es miedo, es asco. Hay demasiada gente que no quiere vivir bajo esos parámetros y yo me niego a mantenerles. Nada más. No es nada personal.

Tino_Prieto

#62 Saludos Junchi. Es bueno que te leas todo el artículo para que veas lo que distingue al trabajo y al empleo. Asco es la violencia económica contra millones de personas, asco la usura de la banca y sus alianzas para dominar todo, asco quienes ven las colas del hambre y siguen justificándolo con que no se puede hacer nada, asco la gente que usa a otras personas por el miedo a perder el empleo, asco las fábricas de armamentos, asco los arsenales nucleares, asco el maltratador que sigue haciéndolo porque su compañera no tiene una renta básica incondicional con la que perderle de vista, asco, SÍ, a quienes justifican las guerras y no abren las puertas al destino del ser humano: ser libre y sin límites.
Gracias por tu tiempo. Pregúntate qué pasaría si toda la gente que conoces, recibiera una renta básica incondicional y si consideras hacer algo, busca a la gente de tu localidad que están cualquier causa que dignifica la vida y no convierta a las personas en objetos de otras, sabiendo que el futuro existirá Si es de Todas y para Todas.
Cuenta con mi apoyo. Hasta pronto y deseos de bienestar para ti y todxs.

Tino_Prieto

#1 Tú lo has dicho. Si ponemos lo primario en los derechos humanos y de la tierra, la situación general podrá variar de forma rapidísima y sin rebajar en calidad la salud, educación y derechos sociales para todxs.
Te animo a que te contestes: ¿qué cambiarías tú con una renta incondicional?, ¿y qué pasaría si la recibieran toda la gente que conoces? Imagina tu barrio donde cada vecina y vecino recibe, por derecho humano, la renta básica incondicional.
Gracias por tu tiempo. Estamos con algo más de 180 mil firmas en este ratito que te escribo. Necesitamos 1 millón (en toda Europa) hasta el 25 junio 2022.
Será genial contar contigo y a quienes hagas llegar la propuesta. Lo único que vamos a perder es el miedo a imaginar una sociedad hermanada y una tierra humanizada.
Gracias de nuevo y hasta pronto.

D

#46 creo que se hundiría el país en menos de una semana.

yo prefiero no tener hermanarme con gente que quiere cobrar sin trabajar, si me dan a elegir.

Tino_Prieto

#47 ¡Ay, esas creencias! ¡Cuánto temor infundado!
Con quienes he hablado me dicen han trabajado sin cobrar, como lo hacen la mayoría de las personas en el hogar, en el trabajo de voluntariado y en labores de apoyo a otras personas en momentos de necesidad.
La renta incondicional solo pone el piso básico que impida mayor deshumanización y permita respirar y avanzar en las vocaciones de cada cual y a decidir si quiere vivir y en qué condiciones desarrollar su vida.
Se llama libertad, que requiere de la participación social de todxs y para todxs.
Gracias por tu tiempo. Necesitamos de 1 millón de firmas (en toda Europa) al 25 junio 2022. En estos momentos que te escribo, llevamos algo más de 180 mil.
Ya tú verás si con tu firma se hunde algo o haces un millón de amigxs.
Gracias de nuevo y hasta pronto.

D

#48 no no, que no es temor.

A ver, que yo quiero convivir en sociedad con gente que esté dispuesta a aportar su trabajo (por supuesto cada uno en la medida de sus posibildiades) y ética a esa sociedad para que la cosa funcione, si no no quiero a esa gente ni en pintura.

No es miedo, es asco. Hay demasiada gente que no quiere vivir bajo esos parámetros y yo me niego a mantenerles. Nada más. No es nada personal.

Tino_Prieto

#62 Saludos Junchi. Es bueno que te leas todo el artículo para que veas lo que distingue al trabajo y al empleo. Asco es la violencia económica contra millones de personas, asco la usura de la banca y sus alianzas para dominar todo, asco quienes ven las colas del hambre y siguen justificándolo con que no se puede hacer nada, asco la gente que usa a otras personas por el miedo a perder el empleo, asco las fábricas de armamentos, asco los arsenales nucleares, asco el maltratador que sigue haciéndolo porque su compañera no tiene una renta básica incondicional con la que perderle de vista, asco, SÍ, a quienes justifican las guerras y no abren las puertas al destino del ser humano: ser libre y sin límites.
Gracias por tu tiempo. Pregúntate qué pasaría si toda la gente que conoces, recibiera una renta básica incondicional y si consideras hacer algo, busca a la gente de tu localidad que están cualquier causa que dignifica la vida y no convierta a las personas en objetos de otras, sabiendo que el futuro existirá Si es de Todas y para Todas.
Cuenta con mi apoyo. Hasta pronto y deseos de bienestar para ti y todxs.

Tino_Prieto

#9 Mira algo más que el titular y unas frases. Ello te ayudaría a reflexionar el porqué todas las personas tenemos derecho a ello y seguir construyendo la sociedad que queremos y necesitamos urgentemente, más humana, solidaria con la vida en todo el planeta y noviolenta.
Te invito a informarte y participar o generar un equipo en tu localidad que de difusión o debate a la Renta básica incondicional y podamos llevar el millón de firmas (en todo Europa) al Parlamento Europeo el 25 junio 2022. Vamos, ahora que te escribo, más de 180 mil.
Gracias por tu tiempo y abrazos de bienestar desde Islas Canarias.

DarthAcan

#45 Mira, llevo ya 16 años en esta página y más o menos hay un artículo por semana sobre la RBU, créeme que después de leer unas cuantas decenas ya se que no me van a contar nada nuevo y que conozco ya todos los argumentos que se puedan esgrimir.

La sociedad solidaria que tú quieres no es la misma que quiero yo, yo entiendo la solidaridad como algo voluntario y el derecho que quieres de vivir del aire va a salir de impuestos, que muy voluntarios no son (de ahí el nombre) y estos impuestos van a salir de los que producen riqueza, empresas, autónomos y trabajadores a los que se sablearia a impuestos para pagar a quien no quiere producir. Lo siento pero yo estoy en el equipo de los que producen y prefiero el dinero en sus manos en lugar de dárselo a los que no lo hacen.

Para que te hagas a una idea de la cantidad de impuestos de la que estamos hablando, para una renta de 700 euros y suponiendo 12 pagas, si multiplicamos por los 47 millones de habitantes nos daría un total de gasto de 394.800 millones anuales. Ten en cuenta que el gasto del estado en 2021 fue de 323.997 millones.
Eso produciendo lo que se produce ahora, pero ¿cuanto se producirá cuando unos cuantos millones dejen de trabajar? ¿y cuando las empresas y trabajadores que producen se vayan marchando porque un 70-80% de impuestos no les permite prosperar?

Yo creo que se iría toda la economía al carajo, en 5 años España al nivel de Argentina, en 10 al de Venezuela.

Abrazos de bienestar desde la Isla de Chipre.

#34 El empleo nunca ha sido obligatorio, pero tendrás que ganarte la vida de alguna forma, si no tienes medios para mantenerte sin trabajar ¿no estarás esperando a que otro trabaje y tribute para mantenerte?
Respecto a la automatización... ¿tú crees que las empresas se gastan una pasta en automatización para poderte dar una paguita?

amoreno.carlos

#49 Pues habrás leído mucho, pero de profundidad bien poquito, viendo la cuenta de la vieja que has hecho.
¿Te has leído el libro de financiación de RRB? Claro que no, ni siquiera el artículo que lo resume.

Mira, los que la defendemos somos abolicionistas del empleo. Consideramos que tenemos inteligencia y recursos para automatizar lo necesario para vivir todos bien sin trabajar. Crear un sistema y dinámicas que nos hagan medrar, individual y colectivamente, en lugar de simplemente sobrevivir como nos permite este sistema.

Olvídate del dinero, es una abstracción que no tiene ninguna relación directa con el mundo físico real, es absolutamente subjetivo. Sí puedo medir la gravedad de la Tierra, de la luna y del sol. Pero nadie puede escribir una fórmula para darme el valor de una nube.

Dale otra vuelta.

DarthAcan

#54 Lo he pillado perfectamente. Lo que yo quiero es trabajar y que no metan la mano en mi bolsillo para pagar a quien quiera ejercer ese "derecho". Ese "derecho" que no es necesario, no es deseable y ni siquiera quiero se pagaría con el dinero de mis impuestos, me tendrás en contra siempre.

¿Quieres dejar de trabajar y vivir con lo mínimo? ahorra y hazlo, pero no me pidas que te lo pague.

#52 Mira, los que la defendemos somos abolicionistas del empleo
lol Se os nota, jodíos, se os nota que tenéis alergia al trabajo. Yo soy abolicionista del gorroneo

Respecto a la financiación todos los estudios que he leído se basan en una fotografía fija más o menos actual de la economía pero ignora las consecuencias a futuro de tomar dichas medidas. ¿Que sucedería si millones de personas dejan de producir? ¿Que pasaría si la gente que produce riqueza y mantiene esa RBU decide que no es justo y simplemente se marcha? Ninguno de estos estudios responde a estas preguntas.

Consideramos que tenemos inteligencia y recursos para automatizar lo necesario para vivir todos bien sin trabajar.
Usas el plural pero no tienes en cuenta de que esa inteligencia y recursos de automatización no te pertenecen. No estás invirtiendo, ni diseñando, ni fabricando, ni poniendo en producción y gestionando automatismos que nos permitan vivir sin trabajar. Los que lo están haciendo lo hacen para mejorar sus procesos productivos y producir más y más barato y no tienen la menor intención de pagarte una renta con lo que ellos producen.

Olvídate del dinero tú si quieres pero lo encuentro muy infantil, madura, yo empezaría a hacerme a la idea de que vives en un mundo capitalista al cual le quedaban muchos años (sino siglos) por delante. Y en el capitalismo si quieres prosperar, ahorro y trabajo duro.

amoreno.carlos

#55 Ni idea de Open Source, ¿verdad?
Se te cae el discurso sólo con eso.

DarthAcan

#56 Vivo del software libre, tolay.

amoreno.carlos

#57 Ah genial, me alegra que seas capaz que tu trabajo es una mierda comparado con el conjunto de lo aportado por la humanidad! Jajaja.

A ver si ahora te dan las neuronas para calcular el valor de todo ese conocimiento del que te aprovechas y por el que no pagas.

De verdad que me cuesta creer que existan mentalidades así en este mundillo.

Hazte un favor, regístrate en #ProofOfHumanity y tómate unas cañas a mi salud.

Tino_Prieto

#5 Creo que podrías leer un poco más que el título y te ayudaría a reflexionar el porqué todas las personas tendríamos derecho a ello y seguir construyendo la sociedad que queremos, más humana, solidaria con la vida en todo el planeta y noviolenta.
Te invito a informarte y participar o generar en un equipo en tu localidad que de difusión o debate a la Renta básica incondicional y podamos llevar el millón de firmas (en todo Europa) al Parlamento Europeo el 25 junio 2022. Vamos más de 180 mil.
Gracias por tu tiempo y abrazos de bienestar desde Islas Canarias.

Tino_Prieto

qué importante y necesaria la labor de continuidad de tanta gente por la Memoria Histórica. Gracias por tan noble labor. Abrazos a todxs.

Pandemial

#1 joder, se me han puesto los pelos de punta.

X

#2 No es para menos...

Tino_Prieto

Un saludo y los buenos deseos de paz en el corazón y luz en el entendimiento, para toda la familia y personas cercanas. En algunos años, estuve de repartidor y comercial de la marca Vigorelli y oía sobre L'Oréal y su calidad de productos. Envío mi cariño para quienes sientan a toda esta empresa y a su personal como cercana.

Tino_Prieto

al 1...al 2 y al 3...gracias por atender a la noticia. ¿Saben dónde tiene lugar el Festival? ¿Qué les pasa que se quedan en la externalidad y ninguna oportunidad a la palabra poética? Bueno, desearles tengan una buena semana. Gracias de todas maneras. Desde Canarias, abrazos.