TheGoOse

#83 Todas las oposiciones que conozco que han tenido problemas por no ser limpias han sido básicamente de ayuntamientos, y normalmente pequeños. Aparte de esas y las del estado hay cientos de diputaciones, comunidades autónomas, servicios sanitarios, etc., que puedes consultar las bases cada vez que se convocan y que me gustaría que indicases por qué consideras que no son limpias.

b

#83 son limpias, el proceso del estado al menos hace imposible un tongo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#18 Joder meneame es un universo paralelo. Ahora resulta que las oposiciones son limpias (en España, salvo que sean las del estado, JA). Y para trabajar en las empresas hace falta "recomendacion", ahi parece ser que tu valia da igual. El funcionariado es el refugio de la casta, un tercio de los diputados son funcionarios

Y luego lo de que vence el mejor preparado, debe ser que te olvida los puntos extra a ciertos colectivos

c

#83 No es requisito indispensable, pero si tienes recomendación (familia de bien) te enchufan fácilmente en un puesto respetable.

b

#105 madre mía...

b

#83 son limpias, el proceso del estado al menos hace imposible un tongo.

TheGoOse

#83 Todas las oposiciones que conozco que han tenido problemas por no ser limpias han sido básicamente de ayuntamientos, y normalmente pequeños. Aparte de esas y las del estado hay cientos de diputaciones, comunidades autónomas, servicios sanitarios, etc., que puedes consultar las bases cada vez que se convocan y que me gustaría que indicases por qué consideras que no son limpias.

L

¡Hola! Soy funcionario. Fue la manera que escogí para poder trabajar: pelearme en una oposición con otros descamisados que, como yo, carecen de recomendación para una empresa privada. Las oposiciones son abiertas. A ellas se puede presentar el que se queja de los derechos de los funcionarios o la enchufada en la privada... Todo el mundo. Y aquí sí: en igualdad de condiciones. Eso sí: presenta el problema de que vence el mejor preparado. Al menos, sobre el papel.

d

#18 es que si el dinero de mi padre ha servido para tener buenas notas en el colegio, pero que como soy zote, no me dio la nota de selectividad para hacer la carrera de mis sueños, y ma padre sigue pagando uno privada para tener buenas notas ..

¿Como puede mi padre pagar dinero para que tenga yo una plaza de funcionario? Es que estudiar y esforzarse es de pobres.

Raziel_2

#18 No vence el mejor preparado por desgracia, porque cuando tienes recursos económicos tienes mucho más tiempo para preparar los exámenes.

Pero al menos es una forma de dar oportunidad para optar a un buen trabajo, en teoría también, porque todos sabemos que dependiendo del puesto te pueden llegar a putear más que en la empresa privada.

Eibi6

#82 depende de la oposición, en cuerpos altos sí que se nota mucho "la familia" y el poder pasarte años enfocado solo en la opo, en los medios y bajos tienes de todo y en general si pasan los mejor preparados/más talentosos

Ejemplo simple medicina/enfermería

b

#82 efectivamente, por desgracia a la hora de ligar pasa lo mismo, los feos lo tenemos más difícil, hay que obligar mediante cupos, leyes o similar para que Brad Pitt y yo liguemos lo mismo, de lo contrario se cometería una injusticia de las de 2024

Raziel_2

#118 Me imagino un mundo sin funcionarios donde se encargue la empresa privada de gestionar los problemas de los ciudadanos, y lo primero que me viene a la cabeza es la atención al cliente de la multinacionales.

Si no fuera porque también me afectaría a mi, me gustaría veros a todos discutir con un paquistaní al otro lado del teléfono para solucionar un problema sencillo, iban a ser unas risas.

b

#141 no he debido explicarme si en algún momento has entendido que tengo algún reproche hacia la función pública, todo todo lo contrario.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#18 Joder meneame es un universo paralelo. Ahora resulta que las oposiciones son limpias (en España, salvo que sean las del estado, JA). Y para trabajar en las empresas hace falta "recomendacion", ahi parece ser que tu valia da igual. El funcionariado es el refugio de la casta, un tercio de los diputados son funcionarios

Y luego lo de que vence el mejor preparado, debe ser que te olvida los puntos extra a ciertos colectivos

c

#83 No es requisito indispensable, pero si tienes recomendación (familia de bien) te enchufan fácilmente en un puesto respetable.

b

#105 madre mía...

b

#83 son limpias, el proceso del estado al menos hace imposible un tongo.

TheGoOse

#83 Todas las oposiciones que conozco que han tenido problemas por no ser limpias han sido básicamente de ayuntamientos, y normalmente pequeños. Aparte de esas y las del estado hay cientos de diputaciones, comunidades autónomas, servicios sanitarios, etc., que puedes consultar las bases cada vez que se convocan y que me gustaría que indicases por qué consideras que no son limpias.

G

#18 Pues yo tampoco tengo carta de recomendación, pero he conseguido trabajar en una empresa privada.

crycom

#18 Claro claro porque el resto de españoles que trabajan en la empresa privada son todos recomendados (como si no hubiese puestos creados en la Administración para los "recomendados"), porque no hay una gran cantidad de oposiciones que con el tiempo que requieren no están al alcance de los que nos les mantienen sus papaitos mientras el chaval se aprende los temas, le pagan la academia y mientras no aporta un euro ni a casa ni a la sociedad.

E

#18 Es verdad, porque en las oposiciones no hay recomendaciones ni enchufes

bitman

#18 Dicen que si tienes un buen padrino y eres "de buena raza" también puedes sacar una plaza de funcionario, no sé, como Registrador de la Propiedad, por ejemplo.

deprecator_

#18 Se te ha quedado un poco de comentario en el tópico

T

#18 ¿Y que? ¿Que te parece bien que los políticos compren votos, ofrenciendo cosas que no dan al resto de los trabajadores? Más teniendo en cuenta que el principal sustento del sector público, más allá del IVA que lo paga todo el mundo al consumir, es el IRPF de los trabajadores por cuenta ajena. Aquí pierden el culo para ofrecer algo que dicen que se ha negociado para el sector privado, cosa que rara vez ocurre en sentido contrario.

gadolinio

#18 el caso no es de una oposición, es de una oferta de empleo público, pero vale para ilustrar lo que cuentas de la igualdad.

Hace años salió la oferta de empleo para INFOCA (dispositivo de extinción de incendios de Andalucía), había un límite de puntos de formación externa que era alto. Ante eso muchos aprovecharon para hacer muchos cursos.

En una academia de formación de Jaén se les ocurrió firmar cursos a gente que era temporalmente imposible que hubiesen podido hacer esos cursos dado las fechas de inicio, las horas y cuando se apuntaron a los cursos.

Resultado, se denuncia que personas tienen puntos de formación que han conseguido de forma irregular y están por delante de otros que llevan más años trabajando y no tienen tantos puntos de formación legales.

Desenlace, los que tenían puntos obtenidos de forma irregular cogen plaza fija y los otros a joderse y esperar a la siguiente OPE.

Esa es la igualdad y la meritocracia que les gusta a algunos.

OnurGenc

Pura pose 'progre'

Luego bien que a la hija la ha montado una empresa de éxito

Además, creo que sus ex-compis no son sus potenciales clientes lol

https://www.stellamccartney.com/gb/en/

M

#1 Ya dice que sus hijos tendrán dinero, y que por eso quiere que se relacionen con gente normal.Por cierto no se dice la ha montado.

OnurGenc

#2 #3 #4 dudo mucho que el círculo de amigos de sus hijos sea gente "normal"

J

#8 ¿Y tú qué sabes?

ErJakerNROL35

#12 McCartney se interesó por el diseño de ropa cuando era joven. A los 13 años diseñó su primera chaqueta. Tres años más tarde, hizo una pasantía para Christian Lacroix , trabajando en su primera colección de alta costura , perfeccionando sus habilidades mientras trabajaba para Edward Sexton (el sastre de su padre en Savile Row ) durante varios años.

McCartney estudió su fundación en Ravensbourne College of Design and Communication ( ahora Ravensbourne University London) , seguida de diseño de moda en Central Saint Martins a principios de la década de 1990, graduándose en 1995. Su colección de graduación fue modelada de forma gratuita por las amigas y supermodelos Naomi Campbell , Yasmin Le Bon. y Kate Moss , en el desfile de graduación, presentó una canción especialmente escrita por su padre, "Stella May Day". [9]

Chacotillo

#1 Es cierto, pero en el vídeo dice "alguna vez tendrán dinero y tienen que saber hablar con el cartero, el lechero..." es decir que ya era consciente de que sus hijos no iban a ser lecheros o carteros, pero al menos tuvieron la oportunidad de alternar con gente "normal".

Spider_Punk

#1 ... que tendrá que ver que una persona quiera que sus hijos se eduquen en un colegio público con darle un empujón en la vida a uno de ellos. Él se refería a tratar con las personas. Eso es lo que se aprende en el colegio público y eso bien poco tiene que ver con que tu hija no tenga dinero suficiente para montar su empresa. O le pides el dinero al banco o a un familiar, si tiene.

Lo tuyo son ganas de enmierdar.
Me lo confirma el adjetivo que has usado y las comillas que has puesto.

tremebundo

#1 ¿Sí los llevase a un privado ya no sería progre?

DaiTakara

#1 si los lleva es pose, si no hipocresía ¿no?

Propagandista.

x

#1 A ver, el catetismo típico de querer enviar a los hijos a determinado colegio porque ahi se van a relacionar con determinada gente, cuando eres Paul MacCartney comprenderas q mas bien le importe un huevo todo eso.
Es mas, probablemente muchos padres moveran a sus hijos del privado al publico de los hijos de Paul McCartney solo para que esten cerca de ellos.

OnurGenc

#13 cuando eres Paul MacCartney comprenderas q mas bien le importe un huevo todo eso.

Sus hijos se van a relacionar con niños que tienen un nivel de vida muy inferior.

De ahí que eso para sus relaciones interpersonales, amistades etc (los niños se hacen amigos de sus compañeros) puede ser un problema

x

#28 Sus hijos se van relacionar con gente con un nivel inferior en ambos colegios. Lo q el dice es que puestos a elegir, prefiere q se relacionen con gente corriente, que es de donde proviene y como quiere que se comporten sus hijos.

De todas formas no se que creeis que es un publico, parece q por serlo ya solo tiene gente de estratos socioeconomicos bajos. Dependiende de la zona, hay publicos cuyo alumnado es de un entorno socioeconomico bastante alto. Algun publico cerca de donde vivo tiene alumnos con papas en la lista forbes, sin ir mas lejos.

OnurGenc

#40 le hubiera respetado más si hubiera dicho que le gustaba el colegio, o que le pillaba bien, en lugar de: "prefiero que mis hijos se relacionen con pobres a con ricos"

No creo que sus hijos se relacionen mucho con pobres ahora, ese carnicero o cartero de los que habla

#1 "Pura pose 'progre' " Con esta estupidez te calificas tu solo, no hace falta que respondas a nada ya te has descubierto.

diskover

#1 Sí, montó una empresa ¿y?

OnurGenc

#25 con el dinero de su padre rico

Lo cual me parece genial, pero no se puede ser padre rico para unas cosas y pobre para la pose

LeDYoM

#27 Si tu padre es rico, debe pagarte un privado. Vale.

diskover

#30 Algo así está intentando decir al parecer. Y si no, es que eres pobre lol

diskover

#27 Me he perdido. O tienes problemas graves de comprensión o la ideología te ha comido el raciocinio.

Por favor, explícame donde dice el señor McCartney que hay que ser pobre, porque yo no me he enterado... y tu me parece que menos.

OnurGenc

#35 McCartney no dice que haya que ser pobre, pero esos con los que él junta a sus hijos son paupérrimos a su lado

diskover

#37 ¿Por qué cambias ahora de tema? ¿Problemas cognitivos también?

OnurGenc

#38 no he cambiado de tema, es el mismo

D

#1 para mi de hipocresía nada... en España también se percibe lo que él comenta.

TheGoOse

Qué avanzada estaba la tecnología inalámbrica para la época. Cualquiera diría que el micro y la guitarra estuviesen desenchufados roll lol

Delay

#3 Al menos 45 palestinos muertos, 120 heridos.



El enlace al vídeo de los niños heridos, muertos y entubados no puedo ponerlo porque infringiría las normas de Menéame. Pero lo tienes en la misma cuenta del envío.

Duke00

#5 Pero entonces mejor que cambien el enlace por el que pones ahora, como dice #3, el enlace del meneo que subiste pone una información errónea.

TheGoOse

#222 Por supuesto que es difícil. Soy informático y muchos amigos emigraron a Madrid en su momento, o incluso al extranjero, porque en Andalucía la cosa ha estado siempre muy jodida para encontrar trabajo. Por eso creo que si tienes la oportunidad desde joven de organizar tu vida para que tu puesto de trabajo no esté en una zona con una vivienda prohibitiva (y solo si tienes esa oportunidad), serás más libre si lo consigues. En informática el teletrabajo lo está haciendo posible, pero en muchos otros a veces la alternativa es ganar menos pero más lejos. Es una decisión jodida y no siempre es posible, pero es un factor que puedes tener en cuenta cuando estás planificando tu vida laboral.

En mi caso mi solución hace muchos años fue prepararme unas oposiciones, y ahora soy informático para la administración. No fue fácil, ni es algo que le pueda encajar a todo el mundo, pero para mí fue la manera de garantizarme un futuro profesional en la informática compatible con vivir en un pueblo cercano a Sevilla.

TheGoOse

#36 Y si te vas a pueblos cercanos y bien conectados por autobús, como Camas o Dos Hermanas puedes encontrar cosas más baratas en zonas que no son en absoluto deprimidas. La cuestión con la vivienda es huir de las grandes ciudades.

Lo siento mucho por los que tengan que trabajar en Madrid o Barcelona, pero yo si mi hijo viviese en alguna de esas ciudades lo primero que le diría es que se fuese a buscar trabajo lo más lejos posible.

M

#192 "pero yo si mi hijo viviese en alguna de esas ciudades lo primero que le diría es que se fuese a buscar trabajo lo más lejos posible."
Es facil decirlo pero el problema es que en Madrid o Barcelona, (en Madrid mas aun en los ultimos años) se siguen concentrando multitud de puestos de trabajo con cualificación, por lo que si te tiras años estudiando una ingenieria o una licenciatura mas un master, pues como que te jode mucho tener que irte a otro lado que no tengan esos puestos y es mas facil intentar hacer carrera malviviendo en Madrid....

Mientras no se descentralicen los trabajos de Madrid y Barcelona, la cosa ira a peor... y luego si se intenta algo de eso, Ayuso (y en su tiempo Esperanza Aguirre) salen lloriqueando de que se ataca a Madrid... lo que yo nunca entendere es porque cojones se vota en el resto de España a PP-PSOE que lo unico que hacen es centralizar la economia en Madrid y sus representantes autonomicos son meros lacayos de sus jefes en Madrid... la España vaciada no la ha creado los perversos comunistas que nunca han gobernado, sino PP-PSOE que llevan gestionan

TheGoOse

#222 Por supuesto que es difícil. Soy informático y muchos amigos emigraron a Madrid en su momento, o incluso al extranjero, porque en Andalucía la cosa ha estado siempre muy jodida para encontrar trabajo. Por eso creo que si tienes la oportunidad desde joven de organizar tu vida para que tu puesto de trabajo no esté en una zona con una vivienda prohibitiva (y solo si tienes esa oportunidad), serás más libre si lo consigues. En informática el teletrabajo lo está haciendo posible, pero en muchos otros a veces la alternativa es ganar menos pero más lejos. Es una decisión jodida y no siempre es posible, pero es un factor que puedes tener en cuenta cuando estás planificando tu vida laboral.

En mi caso mi solución hace muchos años fue prepararme unas oposiciones, y ahora soy informático para la administración. No fue fácil, ni es algo que le pueda encajar a todo el mundo, pero para mí fue la manera de garantizarme un futuro profesional en la informática compatible con vivir en un pueblo cercano a Sevilla.

TheGoOse

Para enterarse de esta noticia con muchísima profundidad, pero también con un lenguaje entendible y manejable, recomiendo escuchar al gran Francis Villatoro en el último capítulo del podcast de Coffee Break.
https://www.museosdetenerife.org/coffeebreak/?p=2899

TheGoOse

#28 La madre que los parió. No me había fijado en que el teclado numérico tenía algo raro.

TheGoOse

Pues me lo he terminado, pero el cajón izquierdo lo he sacado viendo el código fuente de la página porque era incapaz de encontrarlo. Creo que he usado todas las pistas menos la de los 4 números en binario, así que me imagino que de alguna manera tendría que sacarlo de ahí, pero reconozco que soy absolutamente incapaz de encontrar la relación que eso tiene con el cajón de la izquierda.

T

#24 Post-it + teclado

TheGoOse

#28 La madre que los parió. No me había fijado en que el teclado numérico tenía algo raro.

TheGoOse

2025 para que salga el juego, 2027 para que salga en PC, 2029 para que salga de oferta... Me pongo una alarma en el móvil y ya me veré las reviews entonces para ver si me lo compro o no.

tamat

#22 yo me espero a que lo regale Epic

Mirandina

#22 L

TheGoOse

#253 Es también una cuestión de precio: no suelo pagar más de 3€ por un desayuno bastante contundente (échale un poco más si quieres la tostada con jamón del bueno, pero no mucho más), y me cuesta concebir que solo el café pueda llegar a costar más que eso, así que tampoco he tenido muchas ganas de entrar a experimentar con su oferta.

j

#255 También depende del café. Si te pillas un capuccino y cosas por el estilo, pues sí es habitual que se superen los 3 euros. Además siempre hay alternativas a la leche de vaca y el camarero no te pone cara rara cuando lo haces.

Yo he vetado muchas cafeterías porque el pincho de tortilla que te ponen es de la hecha del supermercado, que encima te la calientan en el microondas. Luego un bikini tampoco te lo saben hacer bien en todas partes. Antes en cualquier bareto encontrabas unos sandwich bien hechos, pero ahora son la excepción.

TheGoOse

#143 Bueno, ese es otro tema: Yo simplemente no entiendo como alguien puede pagar más de 5€ por una magdalena y un café que no sabe a café. Debo ser más viejales de lo que corresponde a mi edad

j

#249 no es otro tema, la oferta dulce de Starbucks es bastante amplia y hay muchas cosas que se agotan.

Los muffin son mucho más que una magdalena. Hablando con compis extranjeros sobre el tema, se sorprenden de que las magdalenas españolas no tengan un sabor claro, que sean sólo masa con un poco de azúcar.

En sitios que no conozco, por no arriesgarme a que me pongan el café quemado o un desatascatuberías y me arruinen una reunión, prefiero pillar algo de Starbucks. En el típico bar Manolo cuando veo que pasan la bayeta esa podrida por la manguera de la leche me dan los siete males.

Y no es que defienda a Starbucks, que ni mucho menos tiene el mejor café, pero es una alternativa segura.

TheGoOse

#253 Es también una cuestión de precio: no suelo pagar más de 3€ por un desayuno bastante contundente (échale un poco más si quieres la tostada con jamón del bueno, pero no mucho más), y me cuesta concebir que solo el café pueda llegar a costar más que eso, así que tampoco he tenido muchas ganas de entrar a experimentar con su oferta.

j

#255 También depende del café. Si te pillas un capuccino y cosas por el estilo, pues sí es habitual que se superen los 3 euros. Además siempre hay alternativas a la leche de vaca y el camarero no te pone cara rara cuando lo haces.

Yo he vetado muchas cafeterías porque el pincho de tortilla que te ponen es de la hecha del supermercado, que encima te la calientan en el microondas. Luego un bikini tampoco te lo saben hacer bien en todas partes. Antes en cualquier bareto encontrabas unos sandwich bien hechos, pero ahora son la excepción.

TheGoOse

#79 Pues tengo tres hijos (4, 4 y 11 años), y mi impresión es absolutamente opuesta. Cada vez veo menos comida sana y más guarrerías por todas partes, y las chucherías y el azúcar son ya lo estándar para todo. Lo que antes era un día especial por un cumpleaños hoy es el día a día de la mayoría.

M

#245 Quizás cuando crezcan vea más dulces, los míos son muy chiquitos aún.

TheGoOse

#129 #78 Pues será, porque aquí en Andalucía lo más normal del mundo es tostada con aceite y tomate (triturado o en rodajas, según cada uno), o en su defecto mantequilla, y de vez en cuando te das el capricho de ponerle jamón del bueno, o jamón york si no te llega.

Pero vamos, que las opciones de cosas para la tostada por aquí son infinitas: paté, manteca blanca, manteca colorá, mechá, pringá, salchichón, quesos (roque, viejo, fresco...), etc, etc.

TheGoOse

#9 Me gustaría tener los datos del esprectro de esa estadísitica, porque prácticamente el 100% de la gente con la que me relaciono desayunan a base de café y tostada con aceite, a la que según preferencias se añade embutido o alguna otra cosa. Claro que el café, el pan y el embutido tienen su parte de azucar, pero creo que está muy lejos de lo que pueda llevar un desayuno basado en colacao y cereales, por ejemplo.

Me atrevería a decir que hay un salto generacional ahí: los que peinamos canas estamos muy hechos al café y tostada, mientras que las siguientes generaciones han crecido viendo series americanas donde le sueltan un chorreón de leche (en botella de plástico) a un bol de cereales, y en días señalados hacen tortitas, y eso les he hecho normalizarlo.

p

#62 creo que es una cuestión cultural geográfica. Yo no conozco a nadie de aquí (en Galicia) que desayune tostada con aceite

m

#62 #78 seguramente sea geográfico porque embutido para desayunar toman el 0% de mi entorno

TheGoOse

#129 #78 Pues será, porque aquí en Andalucía lo más normal del mundo es tostada con aceite y tomate (triturado o en rodajas, según cada uno), o en su defecto mantequilla, y de vez en cuando te das el capricho de ponerle jamón del bueno, o jamón york si no te llega.

Pero vamos, que las opciones de cosas para la tostada por aquí son infinitas: paté, manteca blanca, manteca colorá, mechá, pringá, salchichón, quesos (roque, viejo, fresco...), etc, etc.

h

#78 ¿Qué se desayuna en Galicia? (pregunta seria)

p

#141 pues no hay un desayuno muy generalizado. Suele ser café o colacao , zumo, fruta y/o tostadas con mantequilla y/o mermelada por ejemplo. Pero también cereales, bollería o lo que sea.
Luego ya si te vas al rural hay otras maravillas como el queso de tetilla y el membrillo.
Mmm... Creo que voy a desayunar de nuevo

a

#141 aquí un gallego que desayuna tazón de cereales bien grande, dos tostadas con margarina, alguna magdalena...y si tengo especial hambre le añado galletas o churros, y si es temporada alguna pieza de fruta (hoy tocó kiwi)

Supongo que no soy la norma...y no se cómo no soy un maldito tonel lol

M

#62 mmmm quizás. La verdad es que no sé decirte.

Cuando quiero un capricho dulce me sorprende la falta de pastelitos asquerosos que hay en el supermercado. Y la sección de cereales no tiene tantos ultraazucarados y de colorines como en mi época.

Mis hijos comen cada día cereales sin azúcares.

Mi sensación es que la merienda del bollicao desapareció. Y supongo que en el desayuno será similar.

De hecho, en el cole, algunos profesores les ponen notas por el almuerzo que lleven. Así los niños llegan jodidos a casa y sus padres dejan de ponerles curasanes

Luego hay presión en el parque, hasta el que llevaba el año pasado galletas de chocolate ha dejado de hacerlo porque ve como todos los demás llevan cosas más sanas

Me da a veces pena cómo mis hijos dan volteretas por una chuche, cuando a mí me daban hasta una paga para comprármelas

No veo lo que desayuna la gente, pero si supongo que es un reflejo de los almuerzos y las meriendas, hoy en día será más saludable que la leche con Colacao y azúcar que de daban a mí.

#79 fíjate en la cantidad de niños obesos (o muy rellenitos)... Y no te equivocarás asumiendo que no tienen una dieta sana

#79 pues con mis hijas al revés, ellas son las raritas que no toman cola cao con galletas. He tenido que pelearme en la escuela infantil para que a la bebé no le dieran galletas y le pusieran fruta.

n

#79 la verdad es que ahora se tiene mucha más consciencia. Cuando pienso en la cantidad de azúcar que me metía de niño los 80 me llevo las manos a la cabeza, mis sobaos para desayunar, con sus dos cucharadas de nesquik, el bollicao para merendar…

TheGoOse

#79 Pues tengo tres hijos (4, 4 y 11 años), y mi impresión es absolutamente opuesta. Cada vez veo menos comida sana y más guarrerías por todas partes, y las chucherías y el azúcar son ya lo estándar para todo. Lo que antes era un día especial por un cumpleaños hoy es el día a día de la mayoría.

M

#245 Quizás cuando crezcan vea más dulces, los míos son muy chiquitos aún.

j

#62 vete a un Starbucks y verás gente de tu generación hinchándose de cosas dulces.

TheGoOse

#143 Bueno, ese es otro tema: Yo simplemente no entiendo como alguien puede pagar más de 5€ por una magdalena y un café que no sabe a café. Debo ser más viejales de lo que corresponde a mi edad

j

#249 no es otro tema, la oferta dulce de Starbucks es bastante amplia y hay muchas cosas que se agotan.

Los muffin son mucho más que una magdalena. Hablando con compis extranjeros sobre el tema, se sorprenden de que las magdalenas españolas no tengan un sabor claro, que sean sólo masa con un poco de azúcar.

En sitios que no conozco, por no arriesgarme a que me pongan el café quemado o un desatascatuberías y me arruinen una reunión, prefiero pillar algo de Starbucks. En el típico bar Manolo cuando veo que pasan la bayeta esa podrida por la manguera de la leche me dan los siete males.

Y no es que defienda a Starbucks, que ni mucho menos tiene el mejor café, pero es una alternativa segura.

TheGoOse

#253 Es también una cuestión de precio: no suelo pagar más de 3€ por un desayuno bastante contundente (échale un poco más si quieres la tostada con jamón del bueno, pero no mucho más), y me cuesta concebir que solo el café pueda llegar a costar más que eso, así que tampoco he tenido muchas ganas de entrar a experimentar con su oferta.

j

#255 También depende del café. Si te pillas un capuccino y cosas por el estilo, pues sí es habitual que se superen los 3 euros. Además siempre hay alternativas a la leche de vaca y el camarero no te pone cara rara cuando lo haces.

Yo he vetado muchas cafeterías porque el pincho de tortilla que te ponen es de la hecha del supermercado, que encima te la calientan en el microondas. Luego un bikini tampoco te lo saben hacer bien en todas partes. Antes en cualquier bareto encontrabas unos sandwich bien hechos, pero ahora son la excepción.

TheGoOse

#23 Mi primera vez con un automático fue en Irlanda, conduciendo por la izquierda, en plena noche, justo después de haber aterrizado. Me aconsejaron que cogiera automático para no pelearme con las marchas con la otra mano (que me parece muy buen consejo), pero claro... me soltaron en el coche sin explicarme nada, y me pasó lo que dices, y hasta que le pillé el truco metí zapatazos en todos los semáforos que me fui encontrando.

El truco es que cuando lleves un automático tienes que olvidarte que tienes una pierna izquierda: Si hace falta te la atas a algún sitio, pero no la utilices nunca.

TheGoOse

#7 Si conocieras el trabajo del Mundo del Spectrum sabrías que son todo lo contrario al clicbait fácil. Entre los podcasts, los artículos, los dos libros principales editados más otros tantos de los mismos autores, etc., han hecho un trabajo encomiable por documentar una época directamente de los autores mientras aún están ahí para preguntarles (aunque muchos de los entrevistados, como Azpiri, desgraciadamente ya no estén entre nosotros). No necesitan unos cientos de visitas de un vídeo cualquiera para que se les conozca.

Deckardio

#38 Totalmente de acuerdo. Yo respeto mucho su trabajo desde que descubrí los podcast, que son una pasada. Ahora estoy escuchando el más reciente: horas dedicado a la abadía del crimen y es monumental. Para el que le interese:

mudito

#38 pues me vas a perdonar pero lo conozco bastante bien, y es todo lo contrario a lo que yo considero rigor, y este artículo es una muestra más de ello.

Los libros los conozco, y he leído el primero de ellos, y no hace sino corroborar esta opinión. Libro lleno de clichés, tópicos y azúcar en dosis industriales, con muchas fotos y muchos guiños, pero nada novedoso que no se pueda encontrar en cualquier foro antiguo o navegando por Internet un rato. El hecho de que el libro saliera únicamente en papel y nunca haya tenido edición digital (lo cual es raro, si realmente se trata de divulgar y no de hacer caja) pues es otro signo más.

Y curiosamente, hablando con otra gente de mi entorno, más o menos con la misma solera, pues resulta que todos tienen una opinión más o menos parecida. Que igual es por las cámaras de eco y todo eso, o porque todos tenemos cierta edad y hemos visto el inicio de estos grupos, que a su vez vienen de otros grupos anteriores, y conocemos la deriva de cada cual y sus motivaciones reales.

Edito: Un ejemplo de reseña bastante certera sobre el contenido del libro:

https://www.elspectrumhoy.es/mundo-del-spectrum-buenas-intenciones-poco-mas/

Ojo a la parte de Sinclair User, donde se mencionan las páginas que están calcadas de la revista.

TheGoOse

#33 Os aconsejo escuchar el podcast Coffee Break Señal y Ruido, donde si no recuerdo mal Francis presentó esta noticia como candidata al premio ruido 2022 precisamente por haber sido un engaño y un movimiento publicitario para salvar el culo (y la financiación) del proyecto.