Tecomenti

#10 me corrijo: los estudiantes no son de Carnota. El motivo por el que pasa a nivel alto es por una reunión en San Juan.

Tecomenti

No está de más añadir que esto tiene consecuencias directas a gente ajena: todos los pasajeros deberán guardar cuarentena y el pueblo de origen de los estudiantes (Carnota) pasa a nivel alto de restricciones, con lo que supone un recorte en el aforo de la hostelería.

Tecomenti

#10 me corrijo: los estudiantes no son de Carnota. El motivo por el que pasa a nivel alto es por una reunión en San Juan.

c

#10 En eso estoy yo. En mi zona hemos pasado de 0 a 5 ayer. De momento es solo la familia. Pero y si salta?? De repente me vería de estar en un ayuntamiento sin incidencia a que!? Que nos cierren? Está la poblaciòn de riesgo vacunada, de verdad sería tan necesario cerrar todo?? De qué coño vamos a vivir? Creo que extremando las precauciones podríamos continuar con todo. Puedo parecer egoísta, pero es que nos pasamos el año pasado cerrados . Este año abrí en semana santa y ahora estamos empezando a funcionar. Joder, no entiendo por qué la gente es tan gilipollas como para no pillar esto y hacen lo que le sale de los cojones.

Tecomenti

#222 yo he visto noticias sobre brotes en fábricas, otra cosa es que no tuviesen esta dimensión… quizás porque hay más de 1000 contagiados con una positividad entre los estudiantes del 26% (un auténtico descontrol!)

ElTraba

#256 quizás si los hay y no han salido en los medios... Que es lo que me temo.
Por que vamos, que se contagien en una playa, y no currando sin medidas de seguridad, cómo se hace en casi todos los lados, no cuadra.

Tecomenti

#346 Han salido en los medios:

https://www.farodevigo.es/o-morrazo/2021/05/06/brote-covid-obliga-parar-forma-51410486.html

Pero, por ejemplo, en este caso no llega a semejante nivel de positividad, es un 13% de 80 trabajadores. Recordar que la tasa entre los estudiantes esta entre el 26% y el 67% que se ha detectado en los llegados a Galicia. Esta claro que eso provoca que el virus este circulando. Hay mas de 1300 contagiados de varias comunidades. Yo creo que si en una fábrica se llega a esos números, también habría abierto todos los telediarios. Eso de que en las fábricas se trabaja sin medidas de seguridad es mentira, serán mas o menos laxas, pero lo que esta claro es que estos estudiantes no han respetado ni media.

Tecomenti

#38 no creo que tengan que esperar a que comentan el delito de impedir el registro para condenarlos. Y, efectivamente, reconoces que primero fue el registro y luego la "manifestacion". La cual no era tal, o no fue considerada como tal por el juzgado. Por eso mismo esa "manifestacion" fue considerada como un acoso contra la comisión judicial. Acoso que tu mismo reconoces en tu comentario (lo digo por el mensaje de los gritos). Además, que la ley requiere avisar con días de antelación sobre la manifestación y, en este caso, con la convivencia del gobierno de catalunya, se dio le dio permiso.

Si que hay imágenes de gente entrando y saliendo, se vieron en el juicio con uno de los jordis organizando todo en el hall del edificio. No se si de verdad algo así juega a su favor.

También hay multitud de manifestaciones cada día y no tienen penas de prisión. El cuento ese de que esta en la cárcel por organizar una manifestación no se lo cree nadie fuera del circulo independentista.

Tecomenti

#27 no hubo siquiera tal manifestación. Se convocó ad hoc una vez se conocieron los registros judiciales en las diferentes consejerías.

strike5000

#37 ¿Pero fue algo espontáneo o alguien inició la concentración con mensajes en las redes sociales? Porque aunque fuera ad hoc, como indicas, seguiría habiendo unos organizadores/resonsables. No es lo mismo que de pronto miles de personas decidan ir al mismo punto, como podrían ser las celebraciones de futbol, que movilizarlas a través de Twitter.

Tecomenti

#14 si vuelven a acosar una comisión judicial, es normal que vuelvan a la cárcel.

Es más, si yo trato de impedir un registro, ahora mismo estaría en la cárcel sin posibilidad a indulto. No tengo un lobby político detrás.

lorips

#36 El detalle es que no impideron nada. Primero fue el registro y luego la manifestación.

La lástima es que no existan imágenes de gente entrando y saliendo todo el día del edificio porque ahí hay un montón de empresas ....¿verdad que no existen? en el juicio farsa no.

La satisfacción de gritarles "esta noche os vais sin coche" no nos la quita nadie. Y si hay que volver volveremos.


Si quieres gente que impida algo tienes a los de la pah, ¿están en la cárcel?

Tecomenti

#38 no creo que tengan que esperar a que comentan el delito de impedir el registro para condenarlos. Y, efectivamente, reconoces que primero fue el registro y luego la "manifestacion". La cual no era tal, o no fue considerada como tal por el juzgado. Por eso mismo esa "manifestacion" fue considerada como un acoso contra la comisión judicial. Acoso que tu mismo reconoces en tu comentario (lo digo por el mensaje de los gritos). Además, que la ley requiere avisar con días de antelación sobre la manifestación y, en este caso, con la convivencia del gobierno de catalunya, se dio le dio permiso.

Si que hay imágenes de gente entrando y saliendo, se vieron en el juicio con uno de los jordis organizando todo en el hall del edificio. No se si de verdad algo así juega a su favor.

También hay multitud de manifestaciones cada día y no tienen penas de prisión. El cuento ese de que esta en la cárcel por organizar una manifestación no se lo cree nadie fuera del circulo independentista.

Tecomenti

#96 la idea de hacer política de los independentistas es que el gobierno le conceda todo, entre ello la independencia y sin rechistar. Cómo ejemplo, ahora los indultos sin ningún atisbo de querer hacer las cosas diferentes por su parte.

Sánchez ha ganado tranquilidad hasta que acabe la legislatura, así son los pactos con la mafia. Pero nos condena a todos a volver von la matraca independentista en cuanto gane la derecha y vuelvan a poder hacerse las víctimas (la derecha española, la catalana no parece que tenga tanto rechazo).

Tecomenti

#87 Quizás no es tan dramático, pero justo estoy en el proceso de buscar apartamento y el cuadro que me encuentro es cuanto menos pintoresco.

Hasta donde yo se, el 70% de la vivienda es controlada por estas listas del gobierno, por lo que la oferta en Blocket u otras es bastante limitado. Aquí me estoy encontrando con precios que, efectivamente son comparables a las principales ciudades de España, pero con una calidad cuanto menos cuestionable. Te puedes encontrar habitaciones para compartir a precios de pisos de 3 habitaciones en España. Hoy vi un anuncio donde alquilaban una habitación con sofá por 600 euros al mes, esto en España seria carne del zulista. En general, la oferta de apartamentos individuales me parece bastante pobre.

Entre vivir como un nómada y una vivienda para toda la vida hay muchos matices. Por ejemplo, en España no se permiten alquileres de menos de 5 años (aunque yo hace unos 8 años que no vivo allí, así que no sé hasta que punto se cumple). Pero en el mercado sueco me encuentro bastantes ofertas por unos meses. Esto no creo que sea nada beneficioso para la persona que alquila. Más allá de cambiar por necesidad o por aprovechar la ocasión, esto te obliga directamente a mudarte.

Ademas, dado que por mi trabajo no creo que pueda pasar más de 2 años en Suecia, me llama poderosamente la atención el concepto de alquilar sin amueblar. No me desagrada del todo (y entiendo los motivos), pero me parece un contratiempo más a la hora de alquilar, unido a los problemas de disponibilidad y temporalidad que ya mencione antes.

En general me parece un sistema con bastantes carencias. Más allá del modo de afrontar la vivienda de los suecos, lo cual me parece maravilloso, no siento tampoco que en mi entorno laboral estén muy contentos con el sistema. Aunque trabajo en un entorno muy internacional y la mayoría nos encontramos con estas tesituras.

Seguramente estoy pecando de pardillo dada mi inexperiencia en Suecia y, si me preguntas dentro de unos meses, mi opinión puede que sea totalmente distinta y comience a ver las ventajas del sistema. Pero, ahora mismo, no encuentro ningún motivo por el que alegrarme.

Tecomenti

#55 realmente estas listas de espera no son para vivienda de alquiler social. Es una gestión del acceso a la vivienda, pero los propietarios son constructoras privadas y los alquileres distan mucho de los precios de alquiler social que te puedes encontrar en España. Desconozco si hay este concepto en Suecia (seguramente si), pero lo que se discute es algo muy diferente.

Tecomenti

#14 es que realmente es insufrible. Esperar de 10 a 15 años de media es una locura. Para los que llegamos del extranjero simplemente desincentiva el quedarte y, una vez más, no poder tener un plan de vida que no sea nómada. Esto si ocurriese en España estaríamos todos rajando.

Además que el alquiler es caro para una calidad bastante cuestionable.

Lo que no sé es si esta desregulación ayudaría en algo. A mi no me parece que construyan poco (qué no tengan oferta), lo que quizás afecte sean esos chanchullos que mencionas.

pys

#14 #22 Es un poco como ocurre en los hospitales en España, más de 6 meses para ir al especialista y casi 2 años para operarte. La única forma de que se haga en un tiempo razonable es tener a un familiar/amigo dentro.

freieschaf

#22 Hombre, poco se construye para el mercado de alquiler porque la demanda es muy superior a la oferta. El tema es que esta demanda no se va a suplir de un día para otro, por lo que la desregularización tiene todas las de inflar unos precios ya de por sí inflados, como comentas, en el medio plazo

c

#22 Esto si ocurriese en España estaríamos todos rajando.
¿Cuanto dices que tienes que esperar en España para una vivienda de alquiler social ?

Tecomenti

#55 realmente estas listas de espera no son para vivienda de alquiler social. Es una gestión del acceso a la vivienda, pero los propietarios son constructoras privadas y los alquileres distan mucho de los precios de alquiler social que te puedes encontrar en España. Desconozco si hay este concepto en Suecia (seguramente si), pero lo que se discute es algo muy diferente.

C

#22 en Finlandia cambiaron y sucedió lo que cualquiera de podría esperar. Los precios subieron, la gente tiene menos dinero para gastar en otras cosas y el dinero destinado a ayudas sociales para la vivienda se ha disparado. Vamos que dinero de los impuestos está yendo a enriquecer más a los propietarios.

C

#86 Eso es el precio de comprar una vivienda, no de los alquileres

C

#86 lo traduzco así rapido:
- porcentaje de la población que vive en un alquiler
- renta media por metro cuadrado (en Helsinki y en Estocolmo)
- renta de un apartamento de 2 dormitorios y 70m
- total en ayudas para el alquiler (en miles de millones)
- porcentaje de los ingresos que se dedican a la vivienda.
- cantidad de viviendas que reciben ayudas económicas (sin contar los que cobran pension)

d

#22 Vamos a ver, que eso son las listas de viviendas de alquiler del gobierno.

Si empiezas y estás solo puedes alquilar directamente una habitación en el mercado privado (por ejemplo blocket) y a veces salen también pisos o casas. Ayuda mucho si conoces gente o tienes buenas referencias del trabajo (hasta yo he recomendado a compañeros).

Respecto a lo "nómada", aquí el concepto de una vivienda para toda la vida no existe. Cambias según tus necesidades. Que es lo que hace la mayor parte de la gente.

Los precios de alquiler o de compra no están lejos de las principales ciudades de España. En la mayoría de los casos más baratos y con mejores salarios.

Mucha gente empieza con la compra de algo pequeño y van cambiando cuando surge la necesidad o la ocasión.

Hay que ver el cuadro completo.

Tecomenti

#87 Quizás no es tan dramático, pero justo estoy en el proceso de buscar apartamento y el cuadro que me encuentro es cuanto menos pintoresco.

Hasta donde yo se, el 70% de la vivienda es controlada por estas listas del gobierno, por lo que la oferta en Blocket u otras es bastante limitado. Aquí me estoy encontrando con precios que, efectivamente son comparables a las principales ciudades de España, pero con una calidad cuanto menos cuestionable. Te puedes encontrar habitaciones para compartir a precios de pisos de 3 habitaciones en España. Hoy vi un anuncio donde alquilaban una habitación con sofá por 600 euros al mes, esto en España seria carne del zulista. En general, la oferta de apartamentos individuales me parece bastante pobre.

Entre vivir como un nómada y una vivienda para toda la vida hay muchos matices. Por ejemplo, en España no se permiten alquileres de menos de 5 años (aunque yo hace unos 8 años que no vivo allí, así que no sé hasta que punto se cumple). Pero en el mercado sueco me encuentro bastantes ofertas por unos meses. Esto no creo que sea nada beneficioso para la persona que alquila. Más allá de cambiar por necesidad o por aprovechar la ocasión, esto te obliga directamente a mudarte.

Ademas, dado que por mi trabajo no creo que pueda pasar más de 2 años en Suecia, me llama poderosamente la atención el concepto de alquilar sin amueblar. No me desagrada del todo (y entiendo los motivos), pero me parece un contratiempo más a la hora de alquilar, unido a los problemas de disponibilidad y temporalidad que ya mencione antes.

En general me parece un sistema con bastantes carencias. Más allá del modo de afrontar la vivienda de los suecos, lo cual me parece maravilloso, no siento tampoco que en mi entorno laboral estén muy contentos con el sistema. Aunque trabajo en un entorno muy internacional y la mayoría nos encontramos con estas tesituras.

Seguramente estoy pecando de pardillo dada mi inexperiencia en Suecia y, si me preguntas dentro de unos meses, mi opinión puede que sea totalmente distinta y comience a ver las ventajas del sistema. Pero, ahora mismo, no encuentro ningún motivo por el que alegrarme.