T

España estaba ya en decadencia, y en EE.UU lo sabían.
España mantenía un gobierno basado en la arrogancia que ya no podía mantener las colonias americanas ante un EE.UU imparable.
El fin del imperio fue algo inevitable, de no haber sido en 1898 habría sido en los siguientes.

T
mmlv

Si las fotos hubieran sido de víctimas de ETA el autor estaría a estas horas compareciendo en la Audiencia Nacional acusado de apología del terrorismo o directamente de terrorismo.

T

1.- El coche eléctrico no rompe la red eléctrica porque el consumo actual es despreciable.
2.- Cuando aumenta la demanda la red tiende al colapso, lo ha hecho siempre y lo seguirá haciendo.
3.- En alguna mente cabe la posibilidad de que las eléctricas bajen el precio cuando aumente la demanda.

T

#3 No sé si es hipocresía, pero no tiene pinta, o no lo pillo.
Lo que destila es ruindad por todos los costados y una ignorancia supina, que lo único que hace es indignar más a las víctimas.
Estos delitos tienen un encuadre complejo, y el acceso al porno suele estar en la cola. Si está.

SneakyDisk

Me alegro por el tipo del artículo, pero si te dedicas a temas creativos, si quieres usar mods que necesitan programas externos y dlls en juegos como Skyrim o Fallout 4, si juegas online competitivo (por los anticheats), en realidad virtual o casi cualquier cosa que se salga de sota, caballo y rey, Linux puede ser una auténtica pesadilla, y generalmente lo es.

T

Existen dos tipos de usuarios de cualquier S.O.
Los que han tenido problemas con el sistema y los que los van a tener.

r

Si eres interventor o apoderado, te llevas copia del acta y a nivel de partido se hace recuento y si no coincide con lo publicado por la JE, se presenta demanda, quedarse en el pataleo es sospechoso.

T

#5 Así es.
No entiendo muy bien el vídeo salvo autopropaganda.

T

No como la Europea en los siglos pasados, que fue muy ordenada.

T

#32 Jesús era un arribista como otro cualquiera en una época en la que ser hijo de dios estaba a la orden del día.
Los judíos lo sabían.
Y los romanos lo sabían.

T
T

#3 Sospechas mal.
El trabajar no significa tener dinero.
Y hay quien no ha trabajado en su vida y tiene mucho.
El capitalismo actual, que toca a su fin, se ha basado en la explotación de la población por parte de unos pocos.
El capitalismo que viene se basa en la explotación de los recursos naturales en beneficio de unos pocos.
Ya no harán falta masas salariales, pero sí recursos naturales para mantener los sistemas.
Lo de siempre, unos consumirán recuros públicos en beneficio personal, pero los residuos deberán serán ser soportados por los demás.

T

Habría que ver el careto del sobrino lejano que le dicen que ha heredado una importante colección....
De piedras de río.

T

Lo que hay es mucho advenedizo.

gregoriosamsa

Lo que siempre digo, el problema no es la tecnología, el problema es el capitalismo. Si la tecnología se utilizara para mejorar la sociedad y no para enriquecer a unos pocos, el mundo sería un lugar maravilloso.

T
T

Es la pescadilla que se muerde la cola.
Sí que es verdad que en el sector tecnológico falta personal cualificado.
El problema es que da pena ver las matrículas en las facultades STEM, cada vez son menos. Los alumnos han ido huyendo de carreras difíciles con sueldos de miseria que un tejido productivo precario no podía absorber.
Y ahora que hacen falta, pues no hay personal.
Los trabajos precarios en sectores complejos, hacen desistir al personal, pero por otra parte son los sectores que hacen base de un tejido productivo de calidad que a la larga genera puestos de mejor calidad.
Y son sectores que tardan años en consolidarse: no uno ni dos, pueden ser décadas.