T

#62 Y los daneses saben danés, así les va. Quizás no lo sepas, pero esos idiomas regionales que dices son la lengua materna de parte de la población, no es ningún invento moderno. Puestos a renunciar a un idioma en la educación, yo renunciaria al castellano, que ni es mi lengua materna ni es la lengua autóctona de donde vivo. Esas horas las podría haber dedicado al inglés. Pero mira, esto es España...

D

#66 pero los daneses no conviven con idiomas reginales!!!, es el idioma de toda la nacion.
No existe pais del mundo donde ni siquiera el 50% de la poblacion sepa 2 idiomas oficiales; te reto a que me digas uno solo!!!!!
Y no existe pais del mundo que imponga un 2º idioma oficial, te reto a que me saques un ejemplo.
No existe pais del mundo donde ni siquiera el 50% dominen el 2º idioma oficial!!!! y en cataluña pretenden que sea el 100%.
Es imposible; asi no funciona un idioma, ese no es el mecanismo; y contra eso no se puede legislar; si miras todos. TODOS SIN EXCEPCION de los paises del mundo que tengan mas de un idioma; Es porque unos de una zona hablan uno, otros hablan otro, y hay zonas mas o menos que pueden hablar los dos, pero siempre es la excepcion que encima nunca es ni siquiera mayoria simple. Al final tu hablas el de tu vecino, compañero, el tendero de la esquina; pero en una zona fija se habla mayoritariamente un idioma, y si se hablan mas ES PORQUE DIFERENTE GENTE tiene otro idioma; pero nunca porque la misma gente tiene 2 idiomas ESO ES UN SINSENTIDO que no tiene parangon a nivel mundial, y a que a medio/largo plazo es insostenible. Y en la historia hay decenas de miles de ejemplos que me dan la razon.
Puestos a renunciar o no renunciar, por que no dar libertad a los padres??? por que no dar libertad entre inmersion en catalan o en ingles por ejemplo, ni siquiera te pongo el castellano; me da igual; pero para que veas que cuando das libertad nadie sera tan idiota de anteponer el catalan al ingles en inmersion...pero claro, hay miedo a la libertad porque con libertad se acabaron las imposiciones, y eso va contra el espiritu de la construccion nacional.

b

#67 No solo Belgica como ha dicho #87. Tienes Suiza con 4. Finlandia con 2, Canada con 2, ...

D

#87 en belgica que pasa?? mas de la mitad saben 2 idiomas oficiales???? si? cuales; dame links, porque es totalmente falso.
http://www.flanderstoday.eu/content/%E2%80%9Cbilingualism-utopia%E2%80%9D
"Though Belgium is officially trilingual - including German - since 1962 the country has been split up into linguistic communities in which education, social services and local administration are available predominantly in just one language."
"...Dutch-speaking politicians are slowly coming round to the idea that reciprocal bilingualism is a cassus belli as French is simply a world language spoken by more foreigners and in more territories than Dutch."
#91 la gente es tonta o no me lee....
En canada mas del 50% de la poblacion sabe 2 idiomas oficales?? en finlandia tambien??? en suiza??? MENTIRA; falso, si quieres vamos uno por uno para demontartelo, con links.
Aparte en NINGUNO de todos esos paises te imponen el saber el otro idioma; mas aun, en quebec no es oficial ni el ingles!!!!

ADEMAS me estais dando la razon!!! cuando hay varios idiomas oficiales es poque hay varios grupos geograficos que hablan cada idioma; no es que TODOS (o casi todos) hablen los dos, eso es un sinsentido ridiculo que solo pasa en cataluña porque se ha impuesto artificialmente. De hecho, no existe a nivel mundial ni un caso con el 50% y en cataluña pretenden que sea el 90 y tantos por ciento; una merluceria que no tiene nombre.

D

#94 "ADEMAS me estais dando la razon!!! cuando hay varios idiomas oficiales es poque hay varios grupos geograficos que hablan cada idioma; no es que TODOS (o casi todos) hablen los dos, eso es un sinsentido ridiculo que solo pasa en cataluña porque se ha impuesto artificialmente."

"Se calcula que un 65% de los belgas son completamente bilingües en neerlandés (que conoce el 20% de los valones) y francés (que conoce el 60 % de los flamencos)." http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_B%C3%A9lgica

Siguiendo esa lógica de otros países que tú pones como ejemplos "perfectos", entonces la imposición artificial es la del castellano en Catalunya, no la del catalán en Catalunya. Pero es que no son tan "perfectos", por ejemplo el de Suiza, donde se habla francés y alemán, ¿acaso tiene Suiza el deber de proteger alguno de esos dos idiomas? el caso de Bélgica ya tiene más similitud porque el neerlandés sí que debe protegerse como idioma autóctono. Entonces, tú como integrista constitucional que eres, crees que la imposición del castellano en todo el reino es legítima, pero la defensa de la lengua autóctona por parte de la Generalitat no lo es. Pues entonces el "sinsentido ridículo" lo crea la Constitución, que impone una lengua en regiones donde no es autóctona, aun así se enseña como asignatura sin problemas, y no sé en Suiza o Bélgica, pero aquí la oferta cultural es abrumadora en castellano y no hay problemas para consolidar su conocimiento.

Debes tener en cuenta que los modelos socio-culturales del pasado no deben ajustarse necesariamente a cualquier otro modelo presente o futuro, es decir, el argumento de afirmar que no ocurre en ningún otro lugar del mundo no es válido por sí mismo. Un ejemplo es que el nacionalismo catalán espera crear jurisprudencia internacional añadiendo otro nuevo supuesto al Derecho de Autodeterminación que no sea necesariamente el de una colonia si en la consulta ganase mayoritariamente el Sí. En resumen, los derechos existen antes que existan las leyes que los protejan.

#97 "no es necesaria la inmersion para saber catalan, no existia antes y todo el mundo lo sabia" != "porque en el momento que des libertad a los padres, el catalan KAPUT; sin inmersion se acabo." Tú mismo te contradices, y aunque fuese cierto entonces coincidirás en que debe protegerse, y una de las formas es que sea lengua vehicular en la enseñanza. Lo del "panchito"... deberías preguntarte por qué tu cerebro percibe como algo "demencial" que un hispanohablante hable catalán en Catalunya.

D

#103 rabia ninguna, lee tus comentarios y los mios y veras quien es el picado y el rabioso. Ese argumento me parece perfecto, pero es un argumento circular, Y ADEMAS A ESE argumento te gano, pq el constitucional lo ha dejado claro; es una democracia y somos mayoria, asi que castellano en cataluña, se siente...
"un problema de 17 familias lo estas convirtiendo en un problema de varios miles de familias."

Como va a ser un problema si solo son 17?? las otras familias no vana colegios en castellano no?? solo hay 17 no? luego no les afecta....o me estas diciendo que pedirian ir en castellano? entonces ya no serian 17 no??
"Acaso los que quieren que sus hijos estudien solo en castellano no son nacionalistas? Tu libertad no puede estar por encima de la libertad del resto. Eso es un principio basico de la democracia."

#105 Y por que va contra la libertad del resto que en cataluña no se imponga la inmersion unica en catalan?? por que va contra la libertad del resto dar libertad a los padres??
La inmersion en ingles esta generalizada?? o solo se hace en 3 o 4 sitios? que crees que elegiran los padres cuando sea generalizada? catalan o ingles?
"Lastima que he leido esto al final. Ya me he dado cuenta que estaba hablando con un racista. No tengo nada mas que discutir contigo. Todos los racistas estais enfermos y no entendeis que exista la pluralidad, lo siento por ti y por los de tu alrededor."
No hay nada mas racista que las imposiciones identitarias; lee a los politicos nacionalistas cuando hablan todo el rato de "integracion", eso es racismo puro y duro; no les vale que se puedan entender perfectamente en castellano, tienen que hacerlo en catalan; eso es imposicion identitaria; osea xenofobia y racismo; por eso lo hacen; como mecanismo uniformador. Te digo Panchito en forma coloquiar porque éste ya sabe perfectamente castellano, por eso no te digo de otros sitios.
No puedes decirme que lo mas guay y lo mas democratico es un sistema unico en el mundo, impuesto contra los derechos de unos.

#105 que desigualdad se crea?? si hay que garantizar un derecho no importa el dinero, hay que hacerlo porque lo dice la ley y punto, no hay otra. La ley hay que acatarla, y mientras cataluña sea españa sois minoria en esto.
#116 http://en.wikipedia.org/wiki/Belgian_French
Segun eso lo hablan 4.3 de 11 millones de belgas, no llegan al 60%
http://en.wikipedia.org/wiki/French_Community_of_Belgium

"French-speakers who live in the Flemish Region are not included in the official numbers for the French-speaking Community. Their number is unknown, given the absence of sub-nationality status and the discouragement of linguistic criteria in census-taking. Estimates of the French-speaking population of Flanders vary from 120,000,[4] around 200,000,[5] to around 300,000."
Es decir, tendria que ser que el 40% de los que tienen el frances como nativo, sepan perfectamente neerlandes!!, esas cifras no estan y los casos mas optimistas apenas rozan el 50%.....no existe caso, por mucho que escarbes; y aparte EXISTE LA PARTICULARIDAD que no TODOS los que saben frances saben neerlandes!!! es decir, existe una "utilidad" obvia; PERO NI ASI!!!! Es evidente, los franceses que hablan un idioma dominante, no se van a "doblegar" con el neerlandes....obvio no??.
Los idiomas no tienen derechos; no son sujetos que haya que proteger a costa de los ciudadanos; el idioma de una zona o region es el idioma QUE MAS GENTE habla en esa zona o region; Es una cuestion de numeros; luego el idioma principal de cataluña es el castellano que encima es el oficial.
Es demencial porque el panchito ya sabe un idioma que todos los catalanes entienden, y le hacen aprender otro por motivos politicos. No deberia imponersele un idioma adicional que no le va a valer para nada. Se usa el idioma como un fin, no como un medio.

#120 perfecto pongamos como voluntario el castellano, que miedo hay?? y como opcional la inmersion en ingles. JAMAS ES UNA IMPOSICION un idioma; lo hacen el 100% de los paises del mundo, la imposicion es cuando es un 2º idioma.
Respecto a suiza, no importa que des cifras de no nativos, las cuentas no salen por ningun lado, no existe un 50% de suizos que sepan frances y aleman, o frances italiano, o aleman italiano, no salen por ningun lado.... Y COMO EN EL CASO de antes, repito, NO TODOS los que saben aleman saben italiano, o frances, etc etc, es decir, exisitiria una utilidad OBVIA de saberlo; PERO NI AUN ASI!!!!

D

#127 No sé si has confundido mis comentarios con los de otra persona, pero entrecomillas cosas que yo no he dicho... ¿Eres así de tonto o tienes un mal día?

D

#127 no existe un 50% de suizos que sepan frances y aleman, o frances italiano, o aleman italiano, no salen por ningun lado.... [cita requerida]

En el sistema escolar de Suiza, los niños aprenden como primera lengua extranjera otra de las lenguas oficiales del país, es decir: en los cantones germanohablantes los niños aprenden francés o italiano, en los francófonos aprenden alemán o italiano, y en los italianos francés o alemán. Además, a partir del séptimo curso (es decir, lo que en España sería primero de ESO) empiezan con el tercer idioma, que suele ser el inglés. Fuente: http://de.wikipedia.org/wiki/Fremdsprache#In_der_Schweiz

Te aseguro que los jóvenes suizos dominan el inglés (su tercera lengua) muchísimo mejor (por goleada) que los españoles. Por mi trabajo lo puedo comprobar a diario. Para aprender no se trata de que los alumnos aprendan "cuanto menos mejor" para que se concentren en pocas cosas, como propones, sino de tener un sistema educativo de calidad y profesores altamente cualificados.

ikio

#127 y porque no se populariza ese metodo en el resto de Espanya? Siendo monolingues teneis mucho mas tiempo para aprender otro idioma, porque te preocupa tanto como se estudia en Catalunya? Os creeis que todos los inmigrantes son castellanoparlantes? Hay muchos ninyos que llegan y no saben ni catalan ni castellano. Los que saben castellano ya desde el principio lo tienen mas facil para aprender catalan. Acaso que un chaval llegue de Japon o de EEUU a Madrid y tenga que aprender castellano es racismo? Porque alguien que llega a Catalunya y tenga que aprender catalan es racismo?
Decir panchito no es coloquial, es racismo no intentes excusarte porque ya se ha visto claramente como piensas. Si para ti decir panchito es coloquial deberias plantearte muchas cosas.
Importa algo que sea un sistema unico en el mundo? La historia de cada lugar es diferente, sistemas que funcionan en otros lugares del mundo no tienen porque funcionar en Catalunya y el sistema catalan esta claro que funciona en Catalunya.
Sigues sin entender la desigualdad que crea pagar el pagar el colegio privado a 17 familias mientras que el resto de familias estan pagando el colegio? En serio no lo entiendes?

Es decir para ti se crea un sistema de desigualdad prohibiendo el catalan durante 40 anyos, ademas llegan 1.000.000 de andaluces a Catalunya por lo que el catalan se ve reducido a un segundo lugar en numero de parlantes. Y tu aprovechando esa desiualdad dices que el catalan es menos hablado por lo que debe desaparecer.
Como puedes decir que no le servira de nada el catalan en Catalunya? Tu lo que quieres es cargarte su futuro (no me extranya que no te importe su futuro siendo tan racista).

Como ya te he dicho antes, el unico problema son las 17 familias nacionalistas espanyolas radicales cuyos hijos SI saben catalan pero quieren imponer el castellano al resto de los catalanes. Se adapatan mucho mejor a vivir en Catalunya familias que vienen del extranjero que no familias que llevan toda la vida en Catalunya odiando todo lo que tenga que ver con el catalan.

D

#127 En general lo que te ocurre es lo mismo que a muchos unionistas, confundes DEMOCRACIA con LEY, y obvias los DERECHOS, un clásico en el unionismo. Si la democracia no respeta los derechos se convierte en una dictadura de la mayoría. Y que algo esté en las leyes no quiere decir que sea justo ni democrático, en todas las dictaduras hay leyes, antes la mujer no podía votar y era legal, incluso la esclavitud era legal, o sea que deja el integrismo constitucional del "ah, se siente, está en la Consti". Pues en el Estatut también está recogido de quién es la competencia del idioma catalán así como el deber de protegerlo, por la misma regla de tres: "ah, se siente". Y sí, el patrimonio cultural, entre el que obviamente está la lengua propia de una región, tiene derechos, faltaría más.

Entonces hay que pensar dónde está el absurdo lógico: si todos los que saben B (lengua autóctona que hay que proteger) saben A (lengua que hablan 500 millones de personas y con oferta cultural infinita), pero no todos los que saben A saben B, lo normal es que la lengua vehicular sea B para que todos acaben hablando correctamente A y B. Si la lengua vehicular fuese A, entonces habría el riesgo de acabar sin saber B. El absurdo mezquino y torticero es querer imponer la lengua A, que todo el mundo conoce y aprende tanto si estudia B, C, D, o E por motivos ideológicos.

D

#66 y ni siqueira entro que por ley en españa solo existe el deber de conocer el catellano; Y que todos los paises del mundo sin excepcion, directa o indirectamente imponen un idioma; y en cambio NI UNO SOLO impone 2 idiomas; algo que vuestra mollera no entiende y es algo elemental; la imposicion es algo muy muy fuerte, y tiene que tener un sentido; es obvio que un pais tiene que tener un medio con el que comunicarse con sus ciudadanos, y por eso impone un idioma; ahora bien, en el momento que impones 2, haztelo mirar; porque no existe pais del mundo que lo haga.....NI UNO SOLO, y te reto a que me saques un contrajemplo donde un pais imponga a toda su poblacion el conocimiento de 2 idiomas oficiales, cataluña si se convierte en pais seria la primera excepcion mundial.....o casualidades de la vida...

D

#68 La peor limitación es la que se autoimpone uno mismo. Te aseguro que hay decenas de miles de suizos que dominan los tres principales idiomas del país y hablan el inglés casi a la perfección.

D

#69 LO PEOR es la imposicion!!! en suiza la cosa es asi:
http://en.wikipedia.org/wiki/Languages_of_Switzerland

y el aleman es el gran dominante, el ingles no es oficial asi que no cuenta; y no lo saben el 50%, pero bueno, el caso es lo mismo, no es oficial; y el frances no lo saben el 50% de la poblacion, y el italiano menos.
como ves, dividido por zonas; pero no se cumple que al menos la mitad sepa 2 idiomas oficiales. Y NO SE IMPONE tampoco un segundo idioma oficial.
ES EL EJEMPLO perfecto, me vale para demostrarte que unos hablan uno, otros hablan otro, en un mismo sitio no cohabitan las 2 al 50%....

Y ESO QUE CON EL CATALAN pasa algo todavia peor, y es que el 100% de los que saben catalan saben castellano, es decir, la situacion es mas demencial si cabe....(y que solo se habla alli, no como el frances, el italiano o el aleman)

D

#73 Veo que no has entendido nada
Las estadístcas suizas que enlazas hablan de "native speakers", o sea que sólo incluyen la lengua materna.

En lo que sí que estoy de acuerdo es en que lo peor es la imposición. Y de eso trata la noticia: 14.000 niños valencianos que quieren las clases en su lengua y se les impone otra.

Lo que tu llamas "demencial" respecto a las dos lenguas en Cataluña se resuelve fácilmente: poniendo el castellano como voluntario. Te aseguro que (a diferencia de los castellanos) casi todos los padres catalanes optarían por que sus hijos aprendieran ambos idiomas.

Y el tema no es que un idioma se hable sólo en un sitio o en todo el mundo. Mira en tu propio enlace lo que hacen los Suizos con el retorrománico.

T

En vez de luchar por tener los mismos derechos que los de religión, pedís que les recorten el sueldo o los echen. País de envidiosos

T

#90 Pues vayamos a las clases de primaria de noche a cenar, o a los pasillos de los hospitales a jugar a la petanca. Total, como los hemos pagado todos...

Hay unas normas.

D

#94 No. Hay comisiones, sobres e intereses creados, que es muy diferente.

T

El dinero que cuesta el comedor aparte de la comida también paga los cuidadores. No es motivo para marginar a los del tupper, pero hay que tener en cuenta que también estan utilizando unos servicios.

Al final esto del tupper es absurdo. Si el niño se queda en el comedor que pague (si no puede para eso estan laas becas) y se coma lo que le pongan delante. Si no, a comer a casa. Todo lo demás es complicar las cosas.

D

#85 El local pertenece al colegio, que se ha pagado con los impuestos de todos. Si lo que cuesta el comedor paga la comida y los cuidadores, pues que los cuidadores se los lleven a la calle, les pongan unas mesitas y les sirvan el catering. A ver si unos van a poder usar los locales del colegio y otros no.

T

#90 Pues vayamos a las clases de primaria de noche a cenar, o a los pasillos de los hospitales a jugar a la petanca. Total, como los hemos pagado todos...

Hay unas normas.

D

#94 No. Hay comisiones, sobres e intereses creados, que es muy diferente.

T

Los papelitos del "brujo africano que cura el sida" que te encuentras por ahí tienen más credibilidad que lo que diga Rajoy.

T

No sé por qué se asocia únicamente las humanidades con el pensamiento crítico, como si los de ciencias fueran tecnócratas al servicio del poder. Crítico puede ser un filólogo y un físico.

T

Ya estamos con las mismas tonterias de siempre: "sí, sí, tu tienes derecho a hablar valenciano. Excepto con el policia, y el médico, y el tio del INEM, y el revisor del tren, y..."

T

#82 Si desaparece el catalán una persona de Valencia no puede entenderse con una de Perpiñán.

D

#89 SI pq esa persona en vez de que le obliguen al catalan, por ejemplo puede aprender el frances!!! QUE DESAPAREZCA una no quiere decir que no se reemplace por otra!!! si todos los que saben catalan les ponen el frances, la gente se podria comunicar exponencialmente.
ADEMAS; con el español mas o menos te puedes entender con uno que sepa catalan; al igual que yo que no se catalan lo entiendo un poco.
APARTE, yo creo que no es justificable una politica linguistica impositora a todos los ciudadanos por lo que pase en una pequeña ciudad francesa...si yo soy un padre prefiero que a mi hijo le impongan el frances; ya puestos a imponer, a los catalanes les iria mucho mejor con inmersion en frances y el español se les pega solo, y luego el ingles como idioma de curriculo....

T

#122 La frase no era mía. Precisament lo que intentava decir es que ejemplificar la supuesta diferencia entre dos "lenguas distintas" mezclando coloquialismos, dialectalismos y palabras inventadas no parece demasiado serio.

vi100

#129 Es verdad, perdona. buscaba al autor y me he confundido

T

#95 "La llogica i el sentic comu mos confirme que Catalunya no es un pais"

Si escribes como te sale de los cojones, normal que te salgan traducciones distintas.

M

#104 La lengua es algo vivo y en valencia se habla asi

D

#106 Si transcribimos tal cual frases habladas en castellano por gentes de Oviedo y de Córdoba, por decir algo, también nos podrá dar la impresión de ser lenguas distintas; pero no creo que nadie pueda considerar que lo son.

JanSmite

#106 Perdón, pero he visto suspender un examen de valenciano para acceder a un puesto de profesor por usar un "mosatros". ¿Por qué? Sencillo: una cosa es la norma y otra cómo se habla. Hay andaluces que dicen "mi arma" queriendo decir "mi alma", o "ozú" por "jesús", o "vete ar peo" por… , y eso no quiere decir que puedas hacer una prueba escrita poniendo lo que te salga de las narices y decir "como en se habla así, es una lengua diferente y escribo así porque yo lo valgo". Amos, anda…

vi100

#104 En todo caso sería:
La lògica i el sentit comú "mos" confirma que Catalunya no és un país.

Jo no dic llo[gi]ca (entre corchets la sílaba tònica) dic lògica.
Jo no dic sentic, ni he sentit a ningú dir-ho.
confirme, passa, crec que es comú a alguns llocs de Castelló i no deixa de ser correcte també en Català.
és, sempre amb accent quan es tracta del verb ser.

La única diferència amb #92 és el "mos" i tot i que es considere correcte en la llengua oral. Quan escrivim posem ens en lloc de "mos". De totes formes no era imprescindible que apareguera, però puc entendre que l'has utilitzat per marcar un poc alguna diferència.

T

#122 La frase no era mía. Precisament lo que intentava decir es que ejemplificar la supuesta diferencia entre dos "lenguas distintas" mezclando coloquialismos, dialectalismos y palabras inventadas no parece demasiado serio.

vi100

#129 Es verdad, perdona. buscaba al autor y me he confundido

T

Lo que tienen estas noticias es que el que no esté familiarizado con el tema puede pensar que los lingüístas no se aclaran. No, esto està más que claro. El valenciano es catalán, así lo dicta el sentido común y así se enseña en las escuelas. Lamentablemente, con la tontería de "que vienen los catalanes" aún se ganan votos.

numofe

#95 Haz lo mismo entre castellano y catalan con una frase de 12 palabras, como la primera, y no de 3 como la que tu has puesto.
#100 Cierto. El problema es que los valencianos tienen un gran sentimiento de inferioridad con respecto al resto de España y en especial con cataluña. A los catalanes los odian a muerte y son capaces de cambiar su propia lengua para que nadie puede decir que es la misma que el catalan...o aun peor, que es un dialecto del catalan. Hay personas aquí escribiendo frases que ningun valenciano diría jamas, con expresiones inventadas para diferenciarse de los catalanes.

ellen_james

Falta una versión de este tema, la de los valencianos que ni somos blaveros, ni somos no blaveros, la versión de los que flipamos pensando que al cabo de 30 años aun estamos igual...valiente guerra mas idiota.
Que son lo mismo? Sinceramente poca diferencia encuentro.
Que hay gente que prefiere que se llame valenciano, catalán o mallorquín? Pues vale también.

Tema mas cansino, mas recurrente y mas cutron no lo hay.
#103 a mi los unicos que me producen complejos o envidia son los suecos, alemanes, noruegos etc...que tienen una tasa de paro muy baja.
El resto de homes, homenets, homenius o cairetes de cagar de este pais, son exactamente igual de mierdecillas que los que vivimos en este lado del Mediterraneo.

D

#201 efectivamente cansinismo elevado a la enésima potencia, y ademas absurdo

háblame en lo que te salga de las gónadas, pero no me recortes en sanidad, educación... ni hagas justo lo contrario por lo que te había votado, ni me estafes, ni me prohíbas casarme con mi novio, ni decidir cuando aborto, ni...

...maldita envidia de Islandia

Robus

#201 Olé! de parte de un catalán "catalanista"

Que cada uno llame a su lengua como quiera, leñe!

Aunque aplaudo que se reconozca que es la misma, porque me gusta que mi lengua, la llamen como la llamen, tenga un volumen de usuarios igual a la suma de los de todas las nomenclaturas; y que quede claro que se habla en más de una autonomía... y en más de un país

A ver si conseguimos que un dia europa le reconozca el mismo estatus que a otras lenguas con un número similar de hablantes, como la sueca (9,5 millones), la danesa (5,5 millones), finlandesa (5,2) o noruega (4,9).

ellen_james

#214 No te puedo votar positivo porque estoy en la BB, pero te lo debo.

P

Como dice #100, estoy convencido de que en Valencia y la comunidad, ganan desde hace 30 años los peperos por el tema de la "valencianidad" de la lengua y el territorio (entre otros muchos temas). Está claro que es el mismo idioma, pero en un sitio le llaman catalan igual que a su comunidad y en el otro lado quieren llamarlo valenciano por no llamarlo catalan. Son temas que vienen de lejos y mientras los "progres" defiendan el tema, ahí en la c.valenciana, no tienen nada que hacer. Tengo la familia muy dispersa y es un tema "delicado".

T

#68 Ese "te" es perfectamente correcto. En algunos sitios se utiliza mas em/et/es i en otros me/te/se

#41 En general sí, pero en el norte se utiliza la desinencia -o

T

La cuestión es que nadie elige dejar de hablar su lengua libremente. Los padres le transmiten su lengua a sus hijos, no porque ésta tenga millones de hablantes, sino simplemente porque es la suya. Y así es hasta que, como pasó en Valencia hace decadas, a esos padres les meten en la cabeza que su lengua no vale para nada más allá de hablarle a las vacas, que es de gente "de pueblo", etc. Y al final tenemos a nietos que no hablan la lengua de sus padres o abuelos. ¿Qué ganamos con ello? ¿Ha avanzado la humanidad o algo?

D

#81 "La cuestión es que nadie elige dejar de hablar su lengua libremente."

¿Entonces los asturianos que dejaron de hablar latín fueron obligados por alguna fuerza maligna?

T

Lo de no mezclar política y deporte suena muy bien, pero solo hay que encender la tele para comprobar como nos venden las victorias de "la roja" como un triunfo del nacionalismo español.

PD: Basagoiti: "No puede ser lehendakari quien no quiera que gane España la Eurocopa"
http://www.eitb.com/es/noticias/politica/detalle/912737/eurocopa-2012--basagoiti-cree-lehendakari-debe-apoyar-espana

T

#49 Entonces deberías estar a favor de que el asturiano sea lengua oficial en Asturias.

D

#51 No has entendido nada, macho.

llorencs

Ah por cierto, ignorad al troll no vale la pena discutir con alguien que tiene esas ideas, y lo único que hace es contaminar el hilo con sus ideas totalitarias y fascistas.

#53 Sí, lo he entendido perfectamente. No hace falta que me lo expliques. Tus ideas son fascistas, y solo basta con leer alguno de tus comentarios.

P

#53 ¿Tu no te largabas ya? Por cierto no te olvides del negativo

#54 Me gusta torear ¿que pasa?

T

#31 Porque aquí mi derecho a hablar en mi lengua materna, que también es oficial, no cuenta, ¿no? Lo único que importa es que el funcionario pueda conseguir una plaza donde le de la gana sin rebajarse a aprender otra lengua que no sea el castellano...

T

De lo poco que emiten en valenciano en RTVV y con la excusa de aprender inglés se lo quieren cargar.

T

#5 Y cuando vaya a renovar el DNI el funcionario de turno pagado por todos no me entenderá cuando le hable. No gracias.

D

#8 Veo que sabes escribir castellano, así que me imagino que también podrás hablarlo con ese funcionario. ¿O tienes miedo contaminar tu boca con una lengua impura?
#29 El castellano es oficial. Las lenguas autonómicas con co-oficiales junto con el castellano.
#30 Estudia inglés, alemán, francés o incluso chino, pero no pierdas el tiempo con idiomas de pueblo.

P

#31 ¿Y sabes lo que significa Co-? Significa que "tambien" es oficial, es exactamente lo mismo que decir que el catalán es oficial en Cataluña y el castellano co-oficial.....

Y si quieres trabajar en un sitio con más de un idioma, te lo estudias, como todos los demás, que nosotros tenemos una asignatura más que aprobar en el colegio, el insti y la selectividad.

#35 Somos unos maleducados

D

#33 Yo no sé si sois gilipollas, o es que con tanto idioma en la cabeza no os queda hueco para otras cosas. ¿No sois capaces de comprender que la cooficialidad de la lengua autonómica es una forma de proteccionismo? Mientras que los de esa zona pueden opositar en su comunidad porque conocen la lengua desde pequeños, y además pueden opositar en gran parte del territorio nacional, nadie de fuera puede ir a su comunidad a opositar por tenerlo blindado con el idioma.

Cualquiera que no sea un fanático nacionalista es capaz de comprender esto. Para estar en igualdad, todas las comunidades deberían tener lengua cooficial o no lo debería tener ninguna. Lo primero es imposible, porque hay comunidades sin lengua propia (la mayoría), así que lo más factible en aras de la igualdad y no discriminación es lo segundo.

Os tienen bien lavado el cerebro.

#36 Yo también estoy repartiendo negativos como no los había repartido antes. Tu ya te has comido uno ¿quieres más? La verdad que es un poco frustrante hablar con taruguines como vosotros, pero para pasar el rato valéis.

P

#38 Soy Castellanoparlante, me comunico siempre en mi lengua materna que es el castellano y esto no me supone ningún problema para comprender que vivo en una zona donde la lengua natural es otra, el valenciano, pero que por motivos históricos tambien se habla el castellano. Es de cajón que se estudia la lengua nativa y que se hagan oposiciones donde esta sea obligatoria, para eso e sun idioma oficial.

Ya que sacas el tema, tienes razón, me aprece injusto que el resto de castellanoparlantes( no todos) seáis tan egocéntricos, España seria un país más cohesionado si tuvieras que estudiar otra lengua estatal, así podrías ir a la zona de España que quisierais

el_Tupac

#38 Te propongo un trato: te dejo tener la última palabra si me chupas la polla.

D

#40 Ya va alcanzando nivel cultural la conversación, como no podía ser de otra forma en Menéame.

D

#38 para estar en igualdad, todos en inglés, chaval.

A

#38 ¿No sois capaces de comprender que la cooficialidad de la lengua autonómica es una forma de proteccionismo? Mientras que los de esa zona pueden opositar en su comunidad porque conocen la lengua desde pequeños, y además pueden opositar en gran parte del territorio nacional, nadie de fuera puede ir a su comunidad a opositar por tenerlo blindado con el idioma.
Es lo mismo que si vas a Suecia y te piden sueco. Te parecera logico. Pues si vas a Bilbao, te piden saber euskera. Simplemente en un caso el idioma es el oficial de un Estado, y en el otro caso no es el oficial de un Estado. Nunca te dejan de aceptar por tu origen, simplemente te exigen que te sepas comunicar con los que viven en el sitio al que te desplazas.

D

#46 ¿Y por qué un bilbaíno viene a mi comunidad y no tiene que aprender el idioma de aquí? Si el vasco es el idioma materno de algunos vascos y otro tanto del catalán, por la misma regla de tres el asturiano también lo podría ser, pero ellos vienen aquí, estudian aquí, trabajan aquí y opositan aquí con toda su puta cara, cojones ya. Hostia, ya, siempre los mismos con privilegios sobre los demás.

Puta casta nacionalista, habría que reformar la Constitución, castellano única lengua oficial y a tomar por culo.

#48 Y si no la sacas, habrás perdido un valioso tiempo y esfuerzo para nada. Vería lógico que se diera la posibilidad de aprenderla una vez obtenida la plaza mediante cursos, pero no obligarla a conocer cuando la mayoría de los opositores quedarán fuera. Es absurdo.

Y paso ya de perder más el tiempo con vosotros, que ya me cansé de tanta chuminada.

T

#49 Entonces deberías estar a favor de que el asturiano sea lengua oficial en Asturias.

a

#49 lo comentas de sacar la lengua después de obtener la plaza me parece bien la verdad, porque puedes ser un crack en la materia pero un poco lento con las lenguas, vamos esa opción si que la veo lógica. Pero yo no lo haría opcional sino obligatorio.

lorips

#49 Es decir, si el asturiano no es oficial los españoles hablantes de otras lenguas que se jodan: pretendes llegar tu a IMPONER tu lengua una vez mas.

Puedes luchar para que el asturiano sea oficial por muchos motivos menos para "joder" a nadie. Tu quieres usar el asturiano para joder. Si alquien tiene que hacer algo por el asturiano son los asturianos: los hablantes de catalán no esperamos que venga un asturiano a ayudar a nada. Mas bajo no puedes caer dando la culpa a los demás de tus problemas y de las pocas ganas de luchar de los asturianos.

Y si esperas que en Madrid se iluminen y hagan oficial el asturiano puedes esperar sentado viendo a los últimos hablantes morir.

Y si tanto te interesa opositar en una comunidad bilingüe puedes activar tus facultades humanas y APRENDER.

D

#25 a casa? A casa?!!! Catalufo opresor, fora de lo regne, en Valensia desim en, tot lo mún lo sap!
#49 No metas al asturiano en esto, que bastante tiene ya encima.

A

#38 Cualquiera que no sea un fanático nacionalista es capaz de comprender esto. Para estar en igualdad, todas las comunidades deberían tener lengua cooficial o no lo debería tener ninguna. Lo primero es imposible, porque hay comunidades sin lengua propia (la mayoría), así que lo más factible en aras de la igualdad y no discriminación es lo segundo.

Pues yo creo que solo un fanatico nacionalista español entiende lo que dices, es decir: que para que exista igualdad entre territorios cuyas gentes tienen diferentes origenes, culturas, e idiomas en algunos casos, todos los cuales han acabado en el mismo Estado por diferentes motivos historicos: hay que eliminar las diferencias entre ellos mediante el genocidio linguistico de los idiomas minoritarios. Asi, sin diversidad, todos iguales, todo bien, alineacion 100%.
Luego a la gente asusta que el independentismo vaya aumentando, que fuerte!

llorencs

#38 Nadie te prohibe aprender la lengua... Así que menos quejarte por gilipolleces.

O

#38 Para estar en igualdad, todas las comunidades deberían tener lengua cooficial o no lo debería tener ninguna. Lo primero es imposible, porque hay comunidades sin lengua propia (la mayoría), así que lo más factible en aras de la igualdad y no discriminación es lo segundo.

Yo creo que te equivocas: Para estar todos en total igualdad, ¿qué mejor que suprimir toda escolarización y toda cultura? Así seríamos todos igual de paletos. Si fuesemos todos analfabetos estaríamos todos en tu querida y estúpida igualdad.

Ritxis_1

#31 Tu debes ser de esos que piensan que el catalán o el vasco sólo se hablan para fastidiar, sigue así, campeón.

P

#31 Estudiar la lengua con la que hablan tus vecinos,a migos, jefes te parece perder el tiempo? en cambio vas a poder hablar con tanta gente en chino en España....

Si te vas a una zona a vivir es de Cajón que debes aprender los idiomas de la zona y lo demás que digas son bufidos de Neandertal

T

#31 Porque aquí mi derecho a hablar en mi lengua materna, que también es oficial, no cuenta, ¿no? Lo único que importa es que el funcionario pueda conseguir una plaza donde le de la gana sin rebajarse a aprender otra lengua que no sea el castellano...

T

#25 Está claro que España tiene una plantilla de jugadores que ya les gustaría a otros países, pero Nadal influye mucho. Esta claro, que con Verdasco, Almagro, etc. te da para ganar algunas rondas sin problemas, pero cuando te enfrentas a países como Serbia, Argentina, Francia... tener a un jugador que practicamente te asegure 2 puntos ayuda mucho.

T

Normalmente soy peatón, pero si fuera ciclista lo tendría claro. Si he de elegir entre ir por la acera (a una velocidad prudente) e ir por una avenida esquivando coches parados en doble fila, autobuses y vehículos a 100 km/h, iría claramente por la acera.

Así que me parece bien que multen a ciclistas que no usan el carril bici aún teniéndolo al lado, o que van por la acera como si jugaran al Mario Kart, pero si no hay carril bici yo no me la jugaría a ir entre los coches.

T

Yo por mi parte lo único que quiero es que me traten como a cualquier castellanohablante. Un castellanohablante habla castellano por definición, viva en Madrid o en Valencia. Nadie le exige que cambie de lengua. En cambió resulta que los demás no somos catalanohablantes, gallegohablantes, etc. sinó que por encima de todo somos bilingües, lo cual en la práctica significa que tenemos que estar dispuestos a renunciar a nuestra lengua materna constantemente.

T

#192 La cuestión no es que te entiendan a ti, sino que tú puedas entender a la gente sin hacerles cambiar de lengua.

T

#149 Espero que no seas de los que critican a los immigrantes porque no se integran. Si no entiendes el catalán estás obligando a los catalanohablantes a que se adapten continuamente a ti, cuando debería ser al revés.

D

#155 #164 #171 Si ya sabe hablar un idioma de la Comunidad donde vive y la entiende la gente, ¿para que perder el tiempo aprendiendo otro idioma que no la sirve en la vida laboral?

miliki28

#192 Esa forma de pensar es una de las razones por las que el distanciamiento entre algunas comunidades bilingües y españa es cada vez mayor. Creer que el "otro idioma" es un capricho, algo accesorio, esa manera de menospreciar la cultura de los demás, es un lastre para la convivencia.

D

#204 Es que si te pones a mirar, cada español debería saber castellano, euskera, catalán, valenciano, gallego, fabla y muchos mas que me dejo en el tintero (y sin contar el ingles, francés, alemán,...). Aprender un idioma no es un capricho, es una necesidad del entorno laboral donde estés, y si con un idioma te entienden en tu puesto de trabajo no es necesario aprender otro.

miliki28

#233 Si tu puesto de trabajo es en la administración pública en un lugar bilingüe, estás obligado a dar el servicio en ambos idiomas, ya que ambas comunidades tienen derecho a ser atendidas en su lengua materna, ambas pagan los mismos impuestos.

D

#239 A mi no me importa que prescindáis de personal medico especializado por que solo sepa hablar un idioma oficial de la Comunidad (mas personal cualificado para el resto de España). Pero cuando se trata de la salud debería importar poco la lengua que se hable, lo importante es curar al paciente ya sea en castellano, euskera o klingon.

miliki28

#270 #273 No es obligatorio saber euskera para ejercer en el País Vasco en la sanidad pública, pero si es obligatotio poder ser atendido en alguna de las dos lenguas oficiales. Lo increible es que en un hospital ubicado en una zona mayoritariamente euskaldun, no hubiera ningún médico con euskera. Es un enorme fallo en la gestión de recursos y discriminatorio para los vascoparlantes. Ésta es la base de su reinvindicación, que considero justa.

T

#192 La cuestión no es que te entiendan a ti, sino que tú puedas entender a la gente sin hacerles cambiar de lengua.

T

¿Derecho a hablar euskera/catalán/gallego? Hombre, por supuesto. ¿Derecho a que te entiendan? Eso ya es pedir demasiado, no seas caprichoso...

T

Dudo mucho que a los catalanes les convenga el modelo valenciano si lo que quieren es una sociedad bilingüe. Los que provienen de una familia valencianoparlante pueden hablar castellano sin ningún problema, incluso sin haberlo estudiado. No porque sean superdotados, sino porque el castellano está en todas partes: televisión, cine, libros, revistas... En cambio una persona que en su entorno habla castellano muchas veces no llega a hablar fluidamente el valenciano.

Véase el ejemplo de Paula Sanchez de León, vicepresidenta del consell y valenciana de toda la vida, incapaz de decir dos frases seguidas sin hacer el ridiculo.

fusta

#201 Politicuchas como esta dan ganas de llorar - y desde luego, el problema no es que hable o no valenciano, sino ese aire de superioridad tras haber pensado tras 30 segundos como continuar la frase (en castellano, claro). Ai senyor...