Shelu

#2 Estoy de acuerdo contigo en tu afirmación, pero tienes idea de cuanta inversión se hace o que es un SAIH?

thoro

#13 saih tajo la tengo en favoritos en acceso rápido.
Si la memoria no me falla entre Confederación y comunidad 184€ la hectárea pagamos. Casi toda regando a manta.
La canal de cemento hay zonas que parecen un colador.
Y por el camino vas rozando el coche a izquierda y derecha con los zarzales que te envuelven el coche.

Shelu

Será que soy fácil, o que me he leído todos los libros de la saga, pero me he puesto palote.

Shelu

#15 La ignorancia es atrevida, casi todos los protagonista de Stephen King, son escritores o profesores de literatura o tocan la guitarra, profesiones que él conoce a la perfección, es parte de su estilo.

vilujo

#24 te vote negativo por error, perdona

Shelu

Yo investigaría a quien se ha encontrado los huesos, me parece que la casualidad le viene muy bien a Netflix para promocionar el documental.

Shelu

#36 No los conocía, buenísimos, toma para devolverte algo, esta gente son de Cadiz-fornia,

eboke

#44 muy buenos. Así, sí

q

#44 Me logeo sólo para darte las gracias por la recomendación y tu correspondiente positivo, como gaditano que soy me alegra saber que hay grupos de ese estilo, y más con ese arte.
Muy Buena la descripción del grupo donde dicen que son del barrio de la Zona Franca lol
Y el negro, no toca en el grupo pero sale en el video. ¿Ese tío está en todos los sitios?

Shelu

Si tuviera que factorizar un número muy grande producto de dos primos, probaría primero con el subconjunto de primos de Mersenne.
¡¡Esa super Clara !! más matemáticos divulgadores como tú nos hacen faltan.

Shelu

#24 El vuelo del Fénix en Radio 3, tienes los podcast en http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/el-vuelo-del-fenix/?media=rne
grasia, grasia...

Jakeukalane

#25 cierto, pero me refería a radio temática, me he expresado mal. Pero está bien saberlo.

Shelu

Pues a mi me encanta el punto de vista del artículo, #13 , #10 Los dos tenéis algo de razón, la red neuronal, tiene unos "pesos" que se van ajustando mientras se juegan partidas, estos pesos se pueden guardar junto a la estructura de la red, está sería la base de datos, en este caso es aprendizaje por refuerzo, RL.

Un sistema de conducción automático, tiene mucho que ver con un clasificador de imágenes, en vez de decir que es un gato, acelero, freno, o muevo el volante.

D

#191 Ya está contestada abajo. Gracias.

Shelu
eddard

#24 gloomhaven es el descent lo mismo que scythe es un wargame...

Shelu

Mejor esta clasificación... filtrar por 2017 a 2018, porque algunos de la lista original salieron ese año y se están distribuyendo por aquí ahora.
https://boardgamegeek.com/browse/boardgame

eddard

#15 otro que no se ha leído el artículo... que la lista tiene que ser de aquellos juegos que hayan salido en español este año....

itineratur

#69 soy, dime en qué te ayudo

Shelu

#2 Buenas, sin ánimo de contradecirte, más bien complementar tu comentario, las redes secuenciales y entre ellas las LSTM, se utilizan para analizar secuencias y tener la posibilidad de "conectar" las entradas que están más próximas como las más alejadas en la serie, se utilizan para procesamiento de lenguaje natural o tratamiento de sonidos, como seguramente sabes, lo de memoria a largo plazo no lo veo, si me lo desarrollas, te lo agradezco.

Las redes convolucionales han mostrado su eficiencia en visión por computador, y la analogía con la visión humana está ahí, pero no sé si tan eficientes con otros tipos de señales del exterior que no sean imágenes.

Y sobre las GAN, me parece interesante que lo compares con la imaginación, pero es un mecanismo de mejorar el entrenamiento redes donde la salida de una, es la entrada de otra.

Lo que ha hecho Google es unir todo para analizar videos y predecir lo que puede pasar, y que quede claro, esto es la puta polla, pero inteligencia generalista artificial... no vendamos humos.

Encantado de poder charlar con personas que le apasione el tema del DeepLearning

D

#35 Hola! pues si, es un tema apasionante, y no me cabe duda de que al paso que vamos, los futuros lenguajes de desarrollo tendrán una nueva capa de abstracción sobre la maquina basada en el ML. en mi opinión, acabaremos pidiendo a la maquina que escriba el código que ejecute nuestro modelo.

Sobre los ejemplos que puse, la verdad es que es un tema recurrente en las conversaciones con amigos del ramo, yo creo que debemos distinguir la naturaleza del mecanismo de sus aplicaciones. En el caso del LSTM, efectivamente en la practica se usa para secuenciar, predecir e interpretar datos, pero su mecanismo se fundamenta en la capacidad de aprender de experiencias pasadas, el mismo mecanismo por el que nuestra memoria a largo plazo nos impone mirar antes de cruzar la carretera, o escoger la fruta no demasiado madura.

Sobre las redes antagónicas, la verdad es que han supuesto una autentica revolución en la comunidad de aficionados. Efectivamente, el mecanismo consiste en entrenar con una maquina otra... o jugar a que se engañen!. Si entrenas dos maquinas con el mismo set, y una vez entrenadas, a una le enseñas a variar el set de datos para intentar pasar el examen de la maquina de control. con el tiempo, la maquina que genera variaciones aprende a crear datos sintéticos que puedan engañar a la maquina de control.

Si te interesa el tema de la inteligencia artificial, resulta muy inspirador leer sobre los distintos cerebros del ser humano, porque efectivamente tenemos varios cerebros (reptiliano, limbico, neocortex) con mecanismos independientes en continuo aprendizaje e interacción.

Un saludo!

Shelu

Yo he hecho el de Machine learning de la Universidad de Stanford, y es gratuito sin el certificado, si lo quieres pagas un precio módico por él, después acabé haciendo los cursos especializados de deeplearning.ai, entre ellos Neural Networks and Deep Learning que aparece como avanzado, y hay que pagar mensualmente por la subscripción alrededor de 40 pavos.

En mi opinión la relación calidad/precio es estupenda, pero no son "gratuitos".

Shelu

Con la técnica de neural style transfer, aplicas el estilo de una imagen, a otra cualquiera, haciendo uso de redes neuronales convolucionales. Obteniendo cosas como estas. 😮