Sagnoc

Y qué hay de las cosas que no son buenas pero son verdad y las cosas buenas que necesariamente pasan por adulterar la verdad? No es precisamente esto una simplificación de la verdad ergo verdad a medias?

Ajá!

...

PD: Sus reflexiones (las del articulo, no me leí el libro) están bien, pero creo que no es ni de cerca para todo el mundo en cualquier etapa de la vida. Hay ciertas prácticas que son medio imposibles en un contexto contemporáneo, y que su realización solo guiaría a tener una doble realidad o engañarse a uno mismo, estaría chulo trasladarlo a un reflejo más actual que reflexione tal cosa.

Sagnoc

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

La bondad, la sinceridad, la gentileza, la franqueza, la modestia. Todas virtudes que, al fin y al cabo, son sinónimo de servidumbre.

El mundo no lo rulan las buenas personas. Los cementerios si. Hay que buscar otras fórmulas para sacar provecho a tales virtudes sin acabar momificado o conviertiéndose en un capullo.

Sanscritouncrimen

#22 Igual por eso el mundo va como va. Cuesta abajo y sin frenos.

Sagnoc

Ahora está de moda ofenderse. Por cualquier cosa. Incluso cuando el "agresor" no tiene tal intención. Todo esto por el tema de las sensibilidades.

Y me entristece. A veces, con eso de sentirse ofendido, se coarta la capacidad de expresión y libertad de pensamiento. Lo politicamente correcto está a la orden del día, y quien no compagina con lo que a un sector le parece bien o no, se convierte en un etarra opresor fascista cabrón sin sensibilidad.

Para ser capaz de hacer un intercambio de ideas hay que ser capaz de ofender. Las palabras son solo palabras. Se usan para el raciocinio. Y exigir estas formas convierte abanderamientos nobles en barro y acre, haciendo olvidar tan siquiera lo que significa tal símbolo. Sea el que sea.

Reprimir las palabras, como bien dice, enquista. Uno ha de combatir palabras con palabras, no con represión. Para eso ya están las bombas.

Sagnoc

Aunque exista pluralismo informativo, no soluciona lo verdaderamente importante, y es el tema de la información sesgada, que la mayoria de las veces se mete en el saco de las "fake news".

En un supuesto entorno con una idílica independencia periodistica, cada medio seguiría teniendo su propia ideologia, malmeteria mas a menudo contra otros o destacaria más a menudo lo que le interesa. No sé, yo lo que echo en falta de verdad es algo para ser capaz de entender la realidad bien y rápido sin tener que invertir HORAS dudando de si lo que estoy leyendo es un fragmento de la visión global.

Sagnoc

En serio? Cual es la noticia? Lo que obama ha dicho? Dicho ante qué? Ante unas imagenes-prueba que redirigen a "https://www.telemundo20.com/noticias/eeuu/false" ? Esta noticia intenta asociar el nazismo con trump para asociar disgusto y aversión de forma falaz y con prensa basura. Nos quejamos de ElPais, pero si queremos que al ciudadano no se le tome por un maldito imbécil cuando lee, tendriamos que empezar a ser objetivos de verdad, no a promulgar directamente lo que a uno le parece que va con su linea de pensamiento. En serio, soy el únco que lo ve? hay que ser justo con amigos y enemigos o el dia de mañana se nos seguirá alimentando con bazofias informativas.

Sagnoc

Corran! Hagan búsquedas en caché! lol

Sagnoc

En serio, me duele ver cómo se mete el dedo en la llaga ante el error más mediático de la intervención de Rajoy (El trabarajoylenguas) y no se le da tanta importancia al hecho que expone la noticia, que es verdad: Este señor tiene una retórica muy fuerte. Usa sesgos cognitivos. Convence. Puede que a ti no, pero a tu vecino si, y eso no significa que tu vecino sea tonto y tú el puto amo (Más que nada porque algún dia puede pasar al revés) y por tanto debemos defendernos nosotros y armar al vecino también (no pisarlo). Significa que el órgano de mayor representación democrática de tu pais está utilizando estrategias de manipulación social para hacer que el único mecanismo democrático con el que uno se puede defender se quede en un numerito protocolario que se monta una vez cada cuatro años. Menos si hay suerte.

Y me duele de verdad al ver las conclusiones que se sacan de las intervenciones de la moción de censura, porque ante estas actitudes uno ha de armarse de buenos argumentos, analizar y criticar al detalle su intervención y demostrar que entre todos tenemos cabeza para ser gobernados de una forma inteligente, no seguirles el juego y desarmar al rival diciendo: "Mira lo inútil que parece en este trozo de intervención". Eso vicia el proceso, genera resignación, costumbrismo y no corta de raiz el problema principal: La política y la comunicación se está llevando a cabo de manera tremendamente ineficiente (Claro que ineficiente para quién, para quien usa argumentos falaces no precisamente porque es su arma).

Dicho esto, sí, si uno ha visto las intervenciones completas seguramente opine que Rajoy le pegó muy duro a Pablo y no siempre a base de falacias y retórica, y aunque este se defendiera más o menos bien (En mi opinión la cagó no respondiendo a una o dos preguntas clave, como qué es exactamente lo que va a proponer con Cataluña. Como necesita la intervención de los demás y está jugando a equilibrios un poco, tampoco tienen una respuesta detallada por la que quieran arriesgarse a apostar si o si como para decirla en pleno congreso), Rajoy fue mucho más letal en cuestión de retórica (El argumento de la corrupción es inútil ante el costumbrismo y el argumento del miedo siempre funciona), y atinando en aquellas preguntas que más acojonan a la ciudadanía.

Es importante recalcar que tanto el principal opositor como actual presidente hicieron preguntas que no obtuvieron respuesta. Y esto es porque en muchas ocasiones (todas salvo cuando se vota) a la cámara no se va a dialogar/maquinar entre todos, se va a vender una imagen. Y hoy estamos hablando de Rajoy, y por eso lo comento, pero es una actitud generalizada que nos hace sentir tomados por imbéciles y degrada y aniquila toda intención de progreso.

Sagnoc

#126
Efectivamente, y aunque en la cabeza de Rajoy haya tenido sentido, me refiero a que recalco el error que supone destacar solo esto de su intervención. Es más inteligente recalcar dónde ha dado fuerte para entender y defenderse mejor que obtener una visión sesgada de su completo speech

Sagnoc

He de decir que estoy en contra de este hombre y su proyecto político, pero también he de ir en contra de este artículo cuya intención es la burla de un lider político, más inteligente de lo que la ciudadania acostumbra a pensar. Este fragmento carece de sentido y contexto si no se ata con sus previas declaraciones. Flaco favor estáis haciendo burlandoos de un lider político que maneja habilmente la falacia, la retórica y el discurso "político". Burlarse de él solo le hace el mal a uno de creerse fuerte cuando a la hora de la verdad no lo es tanto y le vienen las de perder. Quien rie el último rie mejor. Y va a ser su proyecto ,por que aquellos que hoy se rien deberían de estar trabajando y poniendose a la vanguardia de lo que tiene que venir después de este hombre, en vez de pensar que la estupidez del rival iluminará los ojos de los vecinos.

Dicho esto, TRADUCCIÓN: creo que tiene sentido lo que dice porque a lo que se refiere, aunque complicadamente, es a que: Rajoy cree que la fuerza de Pablo y Podemos se basa en que cuanto peor esté el gobierno, más oportunidades tienen ellos de gobernar, luego mejor para todos según Pablo(Cuanto peor, mejor para todos y cuanto peor, para todos mejor). Luego alude a la parte más retorcida de su sentencia: Mejor para mi: El suyo, beneficio político. , que quiere decir básicamente que no es que beneficie a todos según la perspectiva de Rajoy, si no que lo que le beneficia es solo a Pablo y a Podemos.

En definitiva: Tiene sentido si uno hace uso de su cabeza, aunque sea una frase tipical Rajoy. Repito, y con profunod ánimo constructivo: No cometáis el error de reiros. Quien vota morado lo puede tener más o menos claro, pero quien no, este hombre sabe atraer gente, que por algo tiene tantos votos. Y si uno se rie relajado acusando de idiotez en vez de empezar a sacar las garras, tened por seguro quién es el que va a perder.

D

#121
Son palabras vacías sin ningún tipo de sustento. Un engañabobos.

Sagnoc

#126
Efectivamente, y aunque en la cabeza de Rajoy haya tenido sentido, me refiero a que recalco el error que supone destacar solo esto de su intervención. Es más inteligente recalcar dónde ha dado fuerte para entender y defenderse mejor que obtener una visión sesgada de su completo speech

tarkovsky

#121 Ya. Según tú se ha marcado un discurso gongorino, algo barroco y tal, pero digno de un Maquiavelo del siglo XXI. No sé, pero no lo veo... ni siquiera entiendo muy bien tu voluntariosa traducción lol

Sagnoc

#130 Haha he intentado traducirlo en algo parecido a lo que ha dicho #10

Oestrimnio

#121 Buen intento; voluntarioso a más no poder, pero no cuela.

Rajoy se hizo la picha un lio (otra vez) y lo que sobre el papel podría ser un buen juego de palabras, se quedó en un chiste de los malos, de esos que de mal contados ni se entienden.