SaMaeL

#276 No te dan los números porque no sabes lo que estás sumando, para empezar Porto es una ciudad pequeña pero tienes que sumar su Área Metropolitana. Solo el AM de Porto son 1.7Millones de habitantes. El AM de Vigo son 500k, si sumas Pontevedra junto con Marín son 100k más. El AM de Braga son 800k. El AM de Coimbra son 400k. Y así con todos tus datos que están mutilados.

¿Crees que en Portugal y en Galicia es como castilla? ¿Una localidad rodeada de campos de cultivo? Aquí hay un continuo urbano por toda la fachada atlántica.

D

#335 Entre Ferrol y Lisboa viven más de 10 millones de personas.

Entre Madrid y Lisboa vive menos gente. Sólo tienes que sumar.... Lo tienes aqui explicado: #285 #303

l

#340 Si vas a coger datos de wikipedia lo hacemos bien. vamos a los de área metropolitana:
Madrid 6 millones y pico aprox
Lisboa casi 3 millones.

Sólo contando los puntos de inicio y fin. Sin contar lo que hay entre medias. Y sin contar que el final de la ruta podría perfectamente ser Barcelona pasando por Zaragoza. Ese es el camino a Francia más recto. Pero sí, mucho mejor el camino a Europa por Galicia, que no tiene una orografía complicada ni das un rodeo a Europa casi.

Estoy a favor del eje atlántico, cantábrico, mediterráneo y todo lo que queráis, pero a veces decís unas cosas que es para fliparlo.

Olarcos

#340 Creo que necesitas urgentemente aprender a sumar. En todo Portugal hay 10 millones y en toda Galicia hay dos millones y medio. Siendo generosos y contando la totalidad de Portugal y la totalidad de Galicia estaríamos hablando de 13 millones de personas. ¿En qué se beneficia el Alentejo, Azores, Madeira, el Algarve, la Beira Alta, la Beira Baixa, o Tras-os-montes de ese eje Lisboa-Ferrol? ¿En qué se beneficia Orense o Lugo?

Si cuentas las poblaciones totales de Portugal y Galicia para hacer tus "cálculos" veamos entonces: en el Eje Madrid-Lisboa habría que contar del mismo modo las poblaciones totales ¿O no? Población de Portugal 10 millones, Extremadura 1 millón, Castilla la Mancha 2 millones, Madrid 7 millones.

Ni aún contando sólo las áreas metropolitanas: El área metropolitana de Lisboa son unos 3 millones de personas, más el Alentejo, más Extremadura, más Castilla la Mancha, más Madrid, suman más población que el aéra metropolitana de Lisboa, Coimbra, Oporto, Vigo, La Coruña, Ferrol.

No sé de dónde sacáis algunos ese amor incondicional por vuestro ombligo, que os ciega y os impide ver la realidad.

SaMaeL

#9 Hay un párrafo explicándolo por que lo han añadido después de que un twitero se lo dijera:

nrh91

#10 Pues sí, se deja bien claro con un asterisco y una nota al pie como debe hacerse en cualquier modificación de una noticia. Si el foco no queda lo suficientemente claro, se explicita más, aunque en ningún momento se cargaba culpa en el texto original al Ayuntamiento. La información se refiere constantemente a que se pidió información y se dijo que no constaba, cuando no es cierto.

SaMaeL

#12 No es un arte inútil, el origen de estas cajas fueron los robos, y el ingenio de los lugareños acabaron creando cajas con compartimentos ocultos, o que requerían ciertos movimientos.

Eso evolucionó, sin dudas, en un arte, pero el origen fue práctico, como otras muchas cosas.

SaMaeL

#34 las mías las compré en Hakone, relativamente cerca de Tokyo. Son típicas de esa zona.

C

#49 y #47, ¡gracias!.

SaMaeL

Solo se les puede exterminar. No hay otra opción.

SaMaeL

Me meo, juego de tronos parece una serie de animación infantil a su lado.

SaMaeL

El vecino de abajo tiene que estar contento vamos. Qué putada que te toque un pirado como este.

SaMaeL

#29 ¿Que no venga a hacer demagogia con el barco?, revisa bien mi mensaje #26 porque ni si quiera menciono el barco. Solo comento que la Bodega y la Panificadora tienen mayor importancia de la que crees. Es más, el que sea de piedra o de marmol o de cemento no es lo que indica que un edificio deba ser conservado. Los romanos usaban hormigón, no veo a nadie decir que no se debe conservar unos restos romanos porque al fin y al cabo son hormigón. Es un ejemplo.

Edito: Por cierto, deberías de saber que la bodega la están reconstruyendo en el mismo sitio, no "la han quita de ahí" simplemente la han movido unos metros para aumentar el tamaño de una calle trasera. Y sí, dentro será un CC de barrio, era una bodega, es la ventaja de tener un volumen muy grande, da mucho margen. Será un CC que conserva la historia de ese barrio, aunque tu no lo veas así, y la mantenga, en lugar de ser un CC acristalado y anodino.

#32 Este es el proyecto que tienen en mente: http://mas.farodevigo.es/galeria/galeria.php?galeria=1036&foto=13913&orden=1

m

#26: Y aunque sea de hormigón, el patrimonio industrial hay que saber cuidarlo.

#36: Tiene buena pinta, aunque en mi opinión el proyecto debería integrarse mejor, las ventanas que sobresalen quedan estéticamente muy mal porque rompen con el conjunto original, es mejor usar algo más discreto y integrado.

#31: Poner un barco en una rotonda no es mala idea, aunque quizás ocurra algo parecido como pasa con los trenes, que mejor que ponerlos en rotondas es preservarlos en marcha. De todas formas, si se preservan muchos barcos es difícil mantener a todos en marcha y ahí hay sitio para poner en pedestales (lo que se llama a veces "macetas", jeje). Lo importante es que no se pierda el pasado.

SaMaeL

#19 Bandeira es de cualquier cosa menos hormigón, es de piedra y lo están rehabilitando convirtiéndose en un CC de barrio. Deberías de estar contento, ha sido todo inversión privada conservando patrimonio.

En lo de la panificadora creo que has estado desafortunado.

#25 Lo merece. http://www.entremosnapanificadora.com/

D

#26 Piedra solo parte de de la base y piedra barata además, no granito del bueno. El resto es ladrillo y hormigon del malo, de ese que se hacía en la postguerra.
http://fotos02.farodevigo.es/2013/03/13/646x260/xunta-comerciantes.jpg

Eso sí ha costado una pasta intentar adecentarlo y maneterlo en pié. Y para al final tener que quitarlo de allí porque se caía igual y terminar haciendo en su sitio un centro comercial


http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/01/18/nuevo-centro-comercial-bandeira-comenzara/950125.html

Allí estuvo los restos de la dichosa bodega cayendose durante decadas, convertido en un enorme "silveiro" con ratas del tamaño de gatos y usado solo por los drogadictos más tirados para meterse un pico.

La bodega y la panificadora son el culmen de lo que en Galicia se vino a llamar el "feismo arquitectónico", es decir, cutrez de materiales y ejecución chapucera

http://es.wikipedia.org/wiki/Feísmo_%28arquitectura_gallega%29

Que vale, que aceptamos la panificadora, la antigua estación, la bodega, etc. como conjuntos arquitectónicos a proteger y a conservar, pero no vengas después a hacer demagogia con el barco cuándo además ellos mismos reconocen que algo hay que hacer con él y que no pueden mandarlo al desgauce o dejarlo pudrirse más y ya está.

#27 No comparemos. En Barcelona hay fábricas textiles y bodegas modernistas que fueron revolucionarias desde un punto de vista arquitectónico y una preciosidad. De lo que estamos hablando en Vigo en los casos que cito es de pura arquitectura de post-guerra.

SaMaeL

#29 ¿Que no venga a hacer demagogia con el barco?, revisa bien mi mensaje #26 porque ni si quiera menciono el barco. Solo comento que la Bodega y la Panificadora tienen mayor importancia de la que crees. Es más, el que sea de piedra o de marmol o de cemento no es lo que indica que un edificio deba ser conservado. Los romanos usaban hormigón, no veo a nadie decir que no se debe conservar unos restos romanos porque al fin y al cabo son hormigón. Es un ejemplo.

Edito: Por cierto, deberías de saber que la bodega la están reconstruyendo en el mismo sitio, no "la han quita de ahí" simplemente la han movido unos metros para aumentar el tamaño de una calle trasera. Y sí, dentro será un CC de barrio, era una bodega, es la ventaja de tener un volumen muy grande, da mucho margen. Será un CC que conserva la historia de ese barrio, aunque tu no lo veas así, y la mantenga, en lugar de ser un CC acristalado y anodino.

#32 Este es el proyecto que tienen en mente: http://mas.farodevigo.es/galeria/galeria.php?galeria=1036&foto=13913&orden=1

m

#26: Y aunque sea de hormigón, el patrimonio industrial hay que saber cuidarlo.

#36: Tiene buena pinta, aunque en mi opinión el proyecto debería integrarse mejor, las ventanas que sobresalen quedan estéticamente muy mal porque rompen con el conjunto original, es mejor usar algo más discreto y integrado.

#31: Poner un barco en una rotonda no es mala idea, aunque quizás ocurra algo parecido como pasa con los trenes, que mejor que ponerlos en rotondas es preservarlos en marcha. De todas formas, si se preservan muchos barcos es difícil mantener a todos en marcha y ahí hay sitio para poner en pedestales (lo que se llama a veces "macetas", jeje). Lo importante es que no se pierda el pasado.

m

#26: Tiene buena pinta, creo que el otro usuario patinó bastante. ¿Tienes enlace a Google Maps? La página web falla mucho.

SaMaeL

#18 si eres developarrr, dale una prueba a Firefox Developer Edition https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/developer/

Tiene cosas muy chulas para depurar, por ej. te dice en el DOM los elementos que tienen un evento asignado

SaMaeL

Muy bonito, pero la foto son las Cíes, no Ons.

Edito: Ups, no vi el comentario de #24

SaMaeL

¿Qué posibilidades reales hay de que se pueda dejar la zona como estaba?. ¿Y cuánto nos va a costar eso?

SaMaeL

#34 porque son cosas que pasaron en el ámbito de lo privado (aunque lo paguemos todos).

Y se trata de respeto por los profesionales involucrados, más que por ella.

SaMaeL

#28 creo que ahora ya no tiene sentido y paso de dejar a alguien con el culo al aire, que encima sería lo que le faltaba.

Entiendo que pueda parecer que es una excusa para echar mierda sin pruebas.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#29 En efecto, lo parece.

D

#29 Yo la vi tan pancha comentando cosas sobre gente que había muerto y no se podia defender , es un ser público y se expone a eso. Cobraba por ello. ¿por que debemos hacer con ella lo que no hacia con los demás?

Los que ganan dinero con sus libros te hablaran de ella para vender sus libros y ganar dinero. Yo no gano dinero , es la diferencia. si ellos pueden ¿nosotros no podemos?

SaMaeL

#34 porque son cosas que pasaron en el ámbito de lo privado (aunque lo paguemos todos).

Y se trata de respeto por los profesionales involucrados, más que por ella.

SaMaeL

Las cosas como son, esta tía estaba zumbada y en su última etapa la lió en todos los hospitales en los que fue atendida. Y poca gente lo sabrá, pero el despilfarro de dinero que se hizo en ella por sus caprichos no fueron ni medio normales.

D

#27 ¿tienes algún ejemplo concreto? Siento curiosidad. Ya que no nos ve nadie podemos montar un mini-salvame nocturno online lol

SaMaeL

#28 creo que ahora ya no tiene sentido y paso de dejar a alguien con el culo al aire, que encima sería lo que le faltaba.

Entiendo que pueda parecer que es una excusa para echar mierda sin pruebas.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#29 En efecto, lo parece.

D

#29 Yo la vi tan pancha comentando cosas sobre gente que había muerto y no se podia defender , es un ser público y se expone a eso. Cobraba por ello. ¿por que debemos hacer con ella lo que no hacia con los demás?

Los que ganan dinero con sus libros te hablaran de ella para vender sus libros y ganar dinero. Yo no gano dinero , es la diferencia. si ellos pueden ¿nosotros no podemos?

SaMaeL

#34 porque son cosas que pasaron en el ámbito de lo privado (aunque lo paguemos todos).

Y se trata de respeto por los profesionales involucrados, más que por ella.

SaMaeL

#213 En todo caso, la ciudad dormitorio es Pontevedra, que venís a trabajar a Vigo

SaMaeL

#44 La capital en Vigo, que ya es la co-capital de la Euroregión, por cierto.

montag

#112 Peor, soy de Pontevedra y vivo en Coruña.

#191 Vaya, se me olvidó aclarar que no quería como capital tampoco a ciudades-dormitorio con corteinglés
PD:co-capital?, que es eso? lol
En serio, Porto es una capital europea con todas las letras,voy mucho a pasar fines de semana y a ver conciertos,exposiciones,etc, es un lujazo que la tengamos a solo hora y pico en coche, sin ánimo de menospreciar a nadie, le da mil vueltas a Vigo,Santiago y Coruña juntas.

SaMaeL

#213 En todo caso, la ciudad dormitorio es Pontevedra, que venís a trabajar a Vigo

SaMaeL

¿Habéis visto el Tweet de Oatmeal en el que Musk dice que será un placer ayudar a la causa?



#12 #4 #2

SaMaeL

#86 gracias!, los últimos 3 enlaces no los conocía. La verdad es que para el mercado nacional como Domestika ninguna

Sí soy bastante activo en Dribbble pero claro, como decías eso es para el extranjero, en España casi ni se conoce (exceptuando que seas un Diseñador).

SaMaeL

#50 Estoy completamente de acuerdo con lo que dices, de hecho pienso igual, sobretodo las páginas de 50 € o los logos de 5 €, no son competencia, son otro mercado que no nos interesa.

No me quita el sueño como a ti tampoco, pero ver tan poca oferta de trabajo y las pocas que salen son así, da miedo. Aunque bien es cierto que en infojobs, es lo que hay. En Domestika salen ofertas mucho más potables, si se puede saber ¿en qué otras páginas sueles buscar trabajo del sector?

D

#69 La verdad es que no conozco muchos más sitios de calidad para encontrar trabajo aquí. Domestika es de lo mejorcito. Hay cosas como http://www.behindstudio.com/ pero están aún un poco verdes.

Cómo te decía, creo que hay que ir al mercado europeo/americano a por clientes. Funcionan muy bien las secciones de trabajo de las comunidades:

https://dribbble.com/jobs
https://www.behance.net/joblist

Y luego hay sitios en los que probar como

http://www.ycn.org/opportunities
http://www.designjobsboard.com
http://www.authenticjobs.com/

Y para acabar, por Europa hay un montón de agencias de reclutamiento y siempre se puede tantear.

Eso sí, hay que currárselo y tener las cosas bien claras para llamar a según que puertas.

SaMaeL

#86 gracias!, los últimos 3 enlaces no los conocía. La verdad es que para el mercado nacional como Domestika ninguna

Sí soy bastante activo en Dribbble pero claro, como decías eso es para el extranjero, en España casi ni se conoce (exceptuando que seas un Diseñador).

SaMaeL

#40 sí que aún quedan empresas que pagan bien el buen diseño, vaya, pero la tendencia de los salarios es de risa, y se quiera o no, esas ofertas malas acaban reduciendo/influenciando el salario ofrecido en las "buenas". Es inevitable.

D

#44 No lo creo. Es cómo la gente que hace webs por 50 euros. ¿Tú crees que esa gente está en el mismo mercado que un buen profesional del sector? La respuesta, lógicamente, es no. Son dos mercados diferente. El low cost de las empresas y clientes a los que se la suda tener una buena o mala web. Luego está el mundo normal con unos salarios bastante bajos pero que dan para comer y luego está Europa que es dónde debe apuntar un diseñador que sepa hacer bien su trabajo y que conozca su negocio. Gracias a internet hoy se puede acceder a mercados que antes quedaban muy muy lejanos y hay un montón de webs, comunidades y recursos para acceder a él.

A mí estás cosas ya ni me enfadan. Al final, la culpa es la gente que se apunta a esas ofertas o que trabaja por 5 euros la hora en cualquier crowdsourcing.

SaMaeL

#50 Estoy completamente de acuerdo con lo que dices, de hecho pienso igual, sobretodo las páginas de 50 € o los logos de 5 €, no son competencia, son otro mercado que no nos interesa.

No me quita el sueño como a ti tampoco, pero ver tan poca oferta de trabajo y las pocas que salen son así, da miedo. Aunque bien es cierto que en infojobs, es lo que hay. En Domestika salen ofertas mucho más potables, si se puede saber ¿en qué otras páginas sueles buscar trabajo del sector?

D

#69 La verdad es que no conozco muchos más sitios de calidad para encontrar trabajo aquí. Domestika es de lo mejorcito. Hay cosas como http://www.behindstudio.com/ pero están aún un poco verdes.

Cómo te decía, creo que hay que ir al mercado europeo/americano a por clientes. Funcionan muy bien las secciones de trabajo de las comunidades:

https://dribbble.com/jobs
https://www.behance.net/joblist

Y luego hay sitios en los que probar como

http://www.ycn.org/opportunities
http://www.designjobsboard.com
http://www.authenticjobs.com/

Y para acabar, por Europa hay un montón de agencias de reclutamiento y siempre se puede tantear.

Eso sí, hay que currárselo y tener las cosas bien claras para llamar a según que puertas.

SaMaeL

#86 gracias!, los últimos 3 enlaces no los conocía. La verdad es que para el mercado nacional como Domestika ninguna

Sí soy bastante activo en Dribbble pero claro, como decías eso es para el extranjero, en España casi ni se conoce (exceptuando que seas un Diseñador).

SaMaeL

4 de los 5 ejemplos son de diseño gráfico. Es algo de lo que me había percatado hace tiempo (es mi rama), el diseño está especialmente devaluado en este país. No sé si echarme a reír o a llorar.

También noto la tendencia clara a reducirse el salario de "la profesión en la que no había paro", los informáticos. En el último año y medio estoy viendo que piden, por ejemplo, Javeros y .Net (o las dos cosas al mismo tiempo) con no se cuantos años de experiencia por dos auténticos duros. Cuando antes se pagaban realmente bien.

Eso sí, los sueldos no han bajado.

SaMaeL
SaMaeL

#7 es que precisamente son ellos los que han hecho la restauración, contratando al estudio de arquitectura "Irisarri + Piñera".

Que en Galicia se han hecho barbaridades, como en el resto de España, somos conscientes, sobretodo en épocas pasadas, pero que en el 2014 se mutile un edificio protegido de una manera tan vulgar y además se intente manipular a la gente con el periódico local pues creo que es alcanzar un nuevo nivel.

Y sí, menos mal que es corregible, al menos aparentemente, porque ¿dónde están ahora esas piedras?, ¿las vendieron ya?, ¿se han desecho de ellas?.

En cualquier caso, lo peor de todo es que manifiestamente alguien decidió que su despacho merecía unas vistas y se pasó por el arco del triunfo toda la regulación y se cepilló un torreón del siglo 18 protegido. Eso es lo que más jode, esa impunidad que desprende el individuo que decidió hacer eso, y la vista gorda de otros. Porque no es algo que pase desapercibido.

SaMaeL

En lugar de una torre con casi 3 siglos de historia, mejor unos cristales con aluminio. Claro que sí.