R

#14 Gracias a uno de tus comentarios me enganché a ese podcast, voy por el 5.

m

#25 No me llevo comisión ni tengo nada que ver con ellos. Pero flipé tanto al escucharlo que ahora soy un pesado

M

#26 Me paso exactamente lo mismo, se lo he recomendado a amigos y familiares, y alucinan... Por cierto ahora que hace pocas semanas se reabrió el caso de la doctora Pinto, está todo muy emocionante, como si fuera una serie vamos.

R

#31 yo la vi, se llama "trumbo" a mi me gusto, gran actuación de Bryan Cranston (nuestro Walther White / Heisenberg)

R

Me ha recordado a las enseñanzas de frank cuesta y lo que le hacen a los animales para domarlos.

R

Podrían poner a policías de paisano con ese perfil y esperar a que piquen en anzuelo los secuestradores, no sé si eso es legal allí.

sotillo

#8 Allí lo único ilegal es ser pobre y protestar pena de muerte

R

#18 se te han mezclado las pestañas, supongo que este comentario iba a la noticia de la reforma de la estiba

f

#19 La ostia putaaaa jajaja perdona.

R

Puede ser que haya gente que la haya leído antes de que apareciese en meneame y la vote inmediatamente. ¿Os imagináis un test con una pregunta de la noticia? y si no se acierta se invalida el meneo.

R

Rufus parece Benjamin Button, de joven viejo y de viejo parece joven

R

Mi madre trabaja en hostelería, ha trabajado como platera y ahora con ayudante de cocina y siempre ha salido de trabajar más tarde de lo que le corresponde y ese extra no lo cobra, ha sido así en varios restaurantes y a lo largo de muchos años, es una práctica generalizada. Las inspecciones de trabajo no son efectivas, y/o las posibles multas salen a cuenta. Todos tragan, con lo de trabajar de 1 a 3 horas más.

D

#39 los inspectores avisan antes de ir?, si es que van. Y como son funcis, quiza solo trabajan en horario de oficina en dias de agosto...

Shotokax

#39 este vídeo explica muy bien para lo que sirven las inspecciones de trabajo:



Raimundo Aragón, director de Inspección de Trabajo del PPSOE rojo: "Tendremos que acostumbrarnos a convivir durante un tiempo con la siniestralidad laboral".

R

quizás no puedas vivir de youtube directamente, pero si tienes miles de reproducciones haz publi de tu propio producto: merchandising, curso, servicios, libro o lo que sea, y ya lo tienes

R

¿hay alguna historia de éxito (por llamarlo de alguna forma) que conozcáis en vuestras carnes o conocidos con el buzón anónimo de denuncias? lo he recomendado por haberlo visto en otras noticias pero no sé hasta que punto ayuda a destapar irregularidades

D

#16 Yo conozco una y sí tuvo éxito. Pero no pueden cambiar nada de la empresa, ni las condiciones del trabajador, solo imponer una multa, si a la empresa le renta esa multa pues pasará del tema y la pagará y seguirán así.
Es decir un trabajador trabaja 60 horas semanales y el contrato pone 30, pues la inspección dice oye esto está mal , cientorentos euros de multa, empresario paga y listo, pero puede que siga trabajando 60 horas.
Solo puede cambiar las condiciones un juez, pero bueno se puede tocar los webos.

Quitatelavenda

#18 Si que puede servir si luego denuncia judicialmente, añadiría más pruebas por la ITT de las horas de trabajo realizadas.

D

#33 Exacto, una denuncia anónima en la que se descubre algún marrón son pruebas a tu favor en caso de denuncia. Es decir, el trabajador va a seguir trabajando 60 y cobrando 30 horas. Pero si denuncia, al haberse demostrado el fraude, tendrán que pagarle los atrasos y si el trabajador no quiere seguir, un despido improcedente.

De todas formas, el buzón anónimo es una vía que conviene agotar pero no suele provocar actuaciones por parte de la Inspección. Lo que sí conozco es un caso (cercano) de denuncia por acoso. La denunciante pedía el despido improcedente pero le salió mejor y echaron a la acosadora. También es cierto que se las vio y deseó para encontrar un sindicato que la amparase, porque los grandes (CCOO, UGT) se suelen lavar las manos antes de asumir que existen problemas que solucionar. Conozco otro caso (contrato de prácticas en fraude) que acudió a estos y tampoco le dieron apoyo, porque ellos cuentan el contrato fraudulento de prácticas como una victoria en sus negociaciones y no asumen que es precario e ilegal.

t

#18 Pues denuncia (y multa) cada 3 meses, hasta que entre en razón.

R

increíble, una sola mención a 'Deep Freeze' en todo el hilo, es el más famoso también hay otro llamado 'shadow defender', resumiendo muy mucho: cuando reinicias el ordenador vuelve a su estado original es decir que no se guardan los cambios, al reiniciar vuelve al punto anterior, puedes configurar para que no afecten a algunas carpetas, como por ejemplo la de descargas, la del antivirus (para actualizaciones) y cosas así, me consta que este tipo de software se usa en cibercafés

lo de los dos dedos de frente suena muy bonito pero al final siempre se visita sitios desconocidos (nuevos) y estos pueden tener 'bichitos' puedes reducir las probabilidades de infectarte teniendo dos dedos de frente pero hasta cierto punto

p

#86 O hacer sandboxing a los navegadores de los usuarios normales, aunque en PCs my "promiscuos" es desde luego la mejor solución.

La mayoría de problemas se evitarían con una correcta configuración de permisos de usuario y limitando lo que puede hacer. Un usuario casual ya de mano no debería poder instalar software sin solicitárselo al administrador.

a

#143 el problema esque mucho software en Windows está hecho como el culo.

Aún recuerdo un juego que petaba brutalmente si no lo ejecutabas como administrador.

R

#7 es posible que por eso se marcase como sensacionalista la anterior noticia acerca de esto, por la sospecha de autoatentado, no es que haya varias varas de medir

R

#4 juraría que dijiste lo mismo en una noticia sobre camisetas de algodón, no sé cuál era la polémica, si su calidad o .. en fin, que para ti el culpable es el consumidor que busca lo barato o no se puede permitir algo más caro

R

#5 en un país en condiciones sí, pero en como no es el caso convendría hacer la foto para remover conciencias y que ésto no vuelva a pasar, y luego ayudar al anciano, por retorcido que suene dejarlo en el suelo 10 segundos, por supuesto depende de la caída, si es mortal ni de coña

R

#12 Tu ríete pero los corralitos y estafas con preferentes usando dinero oficial son casos aislados no te **

R

#27 desde la barra del bar, pudo dejar el adhesivo en la parte de debajo del cartel, y al entrar en el agujero y colocar el cartel de nuevo, el adhesivo hizo contacto con la pared? 1+1=7 (Fran Perea)

D

#32 #27 en serio brodas? EN SERIO?
Sin volvernos locos, no sería la primera vez que un guionista de jolivud mete la pataza

R

#40 Eso es un cliché, sólo necesitas que lo use tu circulo más cercano (si eres un particular, igual si lo usas en tu trabajo no no sé). Mis amigos lo tienen y puedo usarlo, me importa 3 pitos que el resto del país no lo use.

Seifer


#68 Es como cuando dicen que un idioma sirve más o menos dependiendo del número de millones de hablantes esparcidos por el mundo, cuando simplemente un idioma es más o menos útil dependiendo del entorno en el que te muevas o aspires a moverte. Si te vas a vivir a Japón te servirá más el Japonés que el chino, por poner un ejemplo, y si te vas a vivir a Cataluña te servirá más el catalán que el japonés o el chino. Pero algo tan sencillo parece que es imposible que lo entienda mucha gente, incluso hay quién viviendo en Catalunya exige que sus hijos aprendan cualquier idioma extranjero en substitución del catalán solo porqué hay otros idiomas que los hablan más millones, aunque no tengan pensado emigrar. Supongo que cuando se es muy tonto no se puede ser buen padre.

R

"WhatsApp: La popular app es obra de un ucraniano que llegó a Silicon Valley huyendo del comunismo de su país"

satchafunkilus

#38 ... cuando el comunismo ya se había acabado, porque se fue en 1992.

Jakeukalane

#45 claro y el franquismo acabó el 20 de noviembre de 1975

satchafunkilus

#49 Ucrania dejo de ser socialista cuando cayó la URSS, pero vamos...

Jakeukalane

#66 pero si huía del comunismo le daría miedo que volviese. No ha sido hasta que han llegado los neonazis que han quitado estatuas y sus socios han liberalizado algo. Vamos para explicarlo un poco, nada mas.

satchafunkilus

#94

Jakeukalane

#104 vamos yo no estoy de acuerdo pero si lo dice alguna motivación tiene que haber no puede ser todo psicólogo.

R

No digo que en la vida real no existan iguales o peores casos que los que muestran en el programa, pero huele a que está todo preparado que da gusto, como hermano mayor o la lucha libre.

R

Me recuerda a una de las últimas escenas de black sails, no daré mas detalles-spoilers.

R

#9 los mismos de la amnistia fiscal? no insultes mi inteligencia por favor

R

Es obvio el el corte ingles pagara por esa publi ¿adonde va ese dinero?

R

#43 En esa foto no veo a nadie desnudo o lo que solemos entender por desnudo en un hombre, no veo genitales ni el trasero, y ahora me vas a comparar el topless de un hombre si es que existe esa expresion con el de una mujer para cierto tipo de gente.

R

#74 Mientras sirvan al ciudadano que vayan en falda escocesa.

D

#75 La cuestión última es en efecto si servirían igual, mejor, o peor, al ciudadano. Pero la respuesta no es obvia. Si las formas, incluida la vestimenta, se han mantenido en diferentes y diversos ámbitos a lo largo de los siglos, quizá tengan su razón de ser. Aparte de la percepción que puedan tener los demás de ellos, y que por tanto repercute en la imagen de la institución, está la cuestión más profunda de si la vestimenta que uno lleva puede influir en el comportamiento propio. Expertos en psicología opinan que sí.

What You Wear Can Influence How You Perform

http://sloanreview.mit.edu/article/what-you-wear-can-influence-how-you-perform/

New research suggests that clothing can have an effect on our behavior if that clothing has a symbolic meaning and if we have the physical experience of wearing the clothes. Researchers at the Kellogg School of Management at Northwestern University call this “enclothed cognition.”

yagoSeis

#81 si, la vestimenta influye, por eso prefiero que vayan vestidos de personas de a pie y no de banqueros

R

#29 me da igual si un politico lleva traje o vaqueros, respetar a la institucion no tiene nada que ver con la vestimenta

D

#73 ¿Entonces te parecería bien que aquí en España, con el calorazo que hace en Madrid en verano, fueran al congreso en bermudas y chancletas? Pregunto en serio.

R

#74 Mientras sirvan al ciudadano que vayan en falda escocesa.

D

#75 La cuestión última es en efecto si servirían igual, mejor, o peor, al ciudadano. Pero la respuesta no es obvia. Si las formas, incluida la vestimenta, se han mantenido en diferentes y diversos ámbitos a lo largo de los siglos, quizá tengan su razón de ser. Aparte de la percepción que puedan tener los demás de ellos, y que por tanto repercute en la imagen de la institución, está la cuestión más profunda de si la vestimenta que uno lleva puede influir en el comportamiento propio. Expertos en psicología opinan que sí.

What You Wear Can Influence How You Perform

http://sloanreview.mit.edu/article/what-you-wear-can-influence-how-you-perform/

New research suggests that clothing can have an effect on our behavior if that clothing has a symbolic meaning and if we have the physical experience of wearing the clothes. Researchers at the Kellogg School of Management at Northwestern University call this “enclothed cognition.”

yagoSeis

#81 si, la vestimenta influye, por eso prefiero que vayan vestidos de personas de a pie y no de banqueros

D

#74 Pues algo se ahorraría en aire acondicionado. Un gasto menos

D

#66 #29 Es una incongruencia que hagas de político y vistas por defecto como un vendedor de enciclopedias para poder entrar en tu sitio de trabajo. Los políticos deberían vestir conforme a su ideología en deferencia a sus votantes. Si yo fuera un votante maoista querría que mis representantes se embutieran en monos grises, si fuera un militante indigenista los querría ver con ponchos y plumas, no con un traje que conserva elementos de otras ideologías. #82 El traje de los vendedores de chuflas actuales nace con la revolución francesa. Los pantalones eran una prenda de pobres y perroflautas, la gente de cierto nivel, buen gusto y mejor criterio usaba calzas, que además de ser más elegantes y menos aparatosas abrigan más. Pero el establishment (reyes, aristócratas y burgueses) los adoptaron para que creyésemos que ellos también eran "ciudadanos". Una tontá que convenció a la chusma a costa del mayor descalabro estético que ha sufrido la civilización occidental desde el abandono de la toga, y que acabó provocando que en las altas instituciones todo el mundo fuera como pobretones. Luego el conjunto de chaqueta y camisa evolucionó de una manera más minimalista y funcional con el fin de apiñar oficinistas de forma fluída en sus cubitos. El traje en conjunto representaba la igualdad política, el liberalismo y la modernez aunque tuviera deficiencias como los cinturones, o adornos incomprensibles como el bombin o la corbata (que sólo sirve para quedar atrapada en la puerta del ascensor). Pero en efecto, hace tiempo que quedó desfasado, ahora representa a élites chuscas y taimadas, a petimetres, timadores y mangantes.

#70 #73 #85

D

#92 Mientras leía con interés tu comentario, me asaltaba la duda de por qué me citabas el mío #85 en particular... hasta que llegué a la última frase:

ahora representa a élites chuscas y taimadas, a petimetres, timadores y mangantes.


Touché. Yo no sabría definirlos mejor.

clap clap clap

D

#93 Bueno, en realidad hablábamos de la vestimenta de los políticos en los parlamentos. Se me olvidó decir que, claro, en otras facetas de su vida pública o privada el político puede vestir como le venga en gana, incluso disfrazarse de ratero si quiere, faltaría más. La foto que muestras es de un evento ajeno al congreso, pero desde luego es vergonozoso el tiránico nivel de imposición en el vestir que muestran ciertas instituciones relacionadas con el mundo del arte o de la restauración. Que luego además son hipermachistas porque no dejan margen de creatividad para los varones. Ahí habría que democratizar a base de bien. La tiranía de la moda es realmente de las peores.

Mister_Lala

#92 El hábito no hace al monje.

D

#92 Pero en efecto, hace tiempo que quedó desfasado, ahora representa a élites chuscas y taimadas, a petimetres, timadores y mangantes.

Eso es lo que le digo yo a mi madre y a mis amigas cuando me dicen que me ponga traje, que me queda muy bien. Los mayores ladrones y asesinos del mundo van encorbatados o de uniforme.