P

Primero hay que ser muy miserable para ir a un restaurante, comer y luego hacer un simpa... pero viendo a la dueña, se ve que es cosa de los del pueblo

P

#5 Bueno, es fácil, únicamente dices que "zona verde" es un espacio donde no hay un edificio y ya está.
Carreteras, aceras, plazas de hormigón y similares ya contarian como "zonas verdes"

P

#1 Con que el uso de terrenos forestales implicara tener 0 ayudas, se acababan los incendios provocados.
A ver si prefieren que las vacas coman o tener subsidios y ayudas.

P

#5 Cuando cierren y no pesque nadie, será un altavoz menos que da por culo en el Mar menor.
Luego a ver si cambian la ley de costas para que la hostelería no se queje mucho y ya está, a seguir contaminando.

P

El problema es que la gente es una guarra, y si entran con botellas lo dejaran todo lleno de mierda.
A ver que solución encuentran.

P

#81 El PP tiene que vender que lo ha intentado por todos los medios, hablando con todos porqué "es su deber como partido que piensa en España"... luego no consigue los votos y hay elecciones en diciembre y con ese discurso y la caida de VOX se lleva una mayoria y ya está.

Ahora lo importante es crear un discurso de cara a las elecciones de diciembre.

P

¿Un pueblo de 1.700 habitantes? ¿Y la dejadez del Mar menor solo afecta a esa zona? Pues no se hace nada, que el pueblo desaparezca y que se muevan a otra zona donde si se puedan bañar y crecer gracias al turismo.
Los jovenes se iran del pueblo, los mayores iran muriendo y en 15 años allí no habrá nadie para quejarse.

P

Es que los acuerdos deben de ser de programas de no nombres.
¿Defendemos lo mismo? Pues juntos.
¿NO defendemos exactamente lo mismo? Pues la persona que defienda esa diferencia que vaya por su lado.

P

#3 Segun la noticia, la junta electoral dice que no es competencia suya, que tiene que cambiar la ley... pero como se han disuelto las cortes pues para estas elecciones no pueden aplicar nada.

P

#15 El gasto de agua al ducharte no deberia de importar, ese agua no "desaparece", lo que se tendria que hacer es poder tratar ese agua y volver a reutilizarla o devolverla al rio limpia para que siga su ciclo.

Otra cosa es el agua que se queda estancada en piscinas y no continua su ciclo o que se consume para algo que no sea su uso normal.

P

El otro gran cambio que veo es que ahora tienes que pedir la baja si o si desde el dia 1.
Hasta ahora si te encontrabas mal y no trabajabas pues no hacia falta pedir baja, aunque algunas empresas lo exigián, no era obligatorio.
Ahora si o si hay que pedir la baja y esos dias de baja pues cobras menos, cuando antes podias estar recuperandote y sin que te afecte a tu salario.

P

Lo que no entiendo es como una ETT se dedica a dar trabajo a la gente que está parada y encima obtiene un beneficio. ¿No puede hacer eso el SEPE? Ser el intermediario y sin beneficio ya que es público.

P

#57 La fibra es propia en algunos sitios, pero las centrales creo que son de Movistar y algo tienen que pagar.
Por otro lado, la red movil es de Movistar 100%, ellos no tienen antenas y al final en momentos de saturación la propietaria tiene prioridad.

P

#13 Y el creciente numero de depredadores (gatos) que crecen en las ciudades gracias a que la gente les deja comida y los cuida como si los tuviera en casa pero los tiene en la calle que allí no les molestan.

P

#31Pues si vives en Madrid y en tu comunidad no tienes ninguna fuente de energia renovable pues penaliza, pero los que viven en Extremadura y en vez de tener un bonito paisaje tiene placas solares o molinos pues pagan menos.

Así siempre se buscará estar lo mas cerca posible de las zonas donde se genera las energias, y esto a la larga es menos contaminación que es lo que se busca.

No es medir la distancia y de donde viene la energia, es comepensar a los que viven al lado de donde se producen y penalizar al que vive a tomar por culo y no les impacta nada donde se genera la energia.

P

#1 Con que la factura de la luz tuviera un complemento de "distancia recorrida" desde donde se genera, se compensaria bastante.

P

¿Porqué le van a interpelar? Si es posible que en unos meses sea el nuevo presidente de España, y en ese caso podria tomar represalias dejar a ese medio sin dinero o pedir que despidan a ese periodista.

P

#47 El agricultor entiendo que lo vende el producto al mejor postor, y el mejor postor son las grandes superficies que saben que ese producto se vende mejor fuera de España.
Por otro lado, las grandes superficies hacen lo mismo pero con productos de otros paises y lo venden aquí.
¿Comprarias productos de aqui al doble del precio que un producto de otro pais? A lo mejor tú si, pero el 90% compra lo barato.
Si obligas a las grandes superficies a vender el producto nacional, sin quitar el producto extranjero, el nacional se perderia porque la gente compra el barato.

Si quieres producto nacional, tendras que ir a la fruteria del barrio (si es que encuentras alguna)

P

#20 #12 Lo que mas me gusta de Netflix es la interfaz, para mí la mas sencilla, amigable y con los trailes automaticos.
Yo tengo la cuenta compartida, no voy a pagar 18€ y no voy a verlo en 720p... si realmente echo en falta alguna serie hablare con pepephone que tienen una tarifa con Netflix y a ver si me sale a cuenta.