P

#338 No hay nada de malo en el catalán, es una lengua que todo español debería sentirse orgulloso. Sin embargo, a efectos prácticos no se le puede poner como primera lengua en Cataluña (sobretodo en Barcelona). Barcelona representaba mucho para España, y el catalán no era elemento unificador entre por ejemplo un vasco y un gallego.

D

#345 no se le puede poner como primera lengua en Cataluña

¿Eso que significa? La lengua propia de Cataluña es el catalán y cualquiera puede utilizar el español en Cataluña. Ambas son cooficiales.

P

#261 El problema está cuando se relaciona a la lengua castellana con el fascismo. Y por tanto la lucha contra el fascismo con la lucha contra la lengua castellana. Barcelona hasta ahora era la sede de la lengua castellana, la mayoría de las editoriales del mundo en castellano estaban en Barcelona. Era uno de sus sectores económicos más lucrativos, Planeta, era uno de estos editoriales. La lucha contra el castellano no es un invento de "El País" o de "Franco", la defensa que el catalán deba ser la primera lengua en Cataluña viene del S.XIX, fue la piedra angular del nacionalismo catalán. Durante el 2006, la generalitat había puesto en el "Estatut català" al catalán como lengua preferente, fue el PP uno de los puntos que denunció contra el TC.
La noción de existencia de una marginalización al castellano en Cataluña está extendida en hispanoamérica:

“Lo primero que te preguntan los autores de América Latina no es por el dinero sino por el menosprecio o no a la lengua; y luego viene lo económico"
https://elpais.com/cultura/2017/10/11/actualidad/1507744551_341100.html?rel=mas

Naturalmente un catalán no margina a los castellanohablantes pero sí los nacionalistas catalanes que ahora tienen más poder que nunca en Cataluña queriendo llevarla a la rotura con España. Tras la independencia, habrá que reforzar una Catalunya diferente a España así que la lucha por desterrar al castellano de primera lengua utilizada en las calles en pos del catalán será primordial.

P

#246 En latinoamérica igual encontrarás blancos racistas contra los indígenas. Tradicionalmente el nacionalismo catalán se basaba en la defensa de la lengua catalana, lengua catalana, lengua catalana y cultura catalana frente a lo español (lo de que a finales de la década pasada se agregara lo del déficit de la generalitat es reciente), por eso es probable que haya crispación entre la nueva república catalana y los países de hispanoamérica. Hay latinoamericanos que apoyan a los catalanes, pero no les gusta nada lo poco simpáticos que son los nacionalistas catalanes al castellano, que tras la independencia es muy probable que se intente desplazar al español por el catalán en la nueva república.

Es con intención que repite palabras en el texto de arriba.

D

#250 frente a lo español

Ha sido cierto nacionalismo españolista el que ha definido que "lo español" es la cultura de la villa y corte, creando un modelo centralista que intenta imponer una cultura homogénea y monopolizando un concepto de "España" que deja fuera al resto de culturas ibéricas, perdón, "periféricas".

P

#338 No hay nada de malo en el catalán, es una lengua que todo español debería sentirse orgulloso. Sin embargo, a efectos prácticos no se le puede poner como primera lengua en Cataluña (sobretodo en Barcelona). Barcelona representaba mucho para España, y el catalán no era elemento unificador entre por ejemplo un vasco y un gallego.

D

#345 no se le puede poner como primera lengua en Cataluña

¿Eso que significa? La lengua propia de Cataluña es el catalán y cualquiera puede utilizar el español en Cataluña. Ambas son cooficiales.

P

#102 hablaba que los hispanos tanto europeos como americanos eran unos imperialistas lingüísticos, que era tanto el imperialismo de la lengua castellana que le estaba ganando la guerra a los anglófonos de la propia EEUU. Aunque no te voy a negar, que hasta para el hispanoamericano que más hecha la culpa de las masacres de américa a los españoles, le daría las gracias a España por el castellano. Generalmente, porque es nuestro nexo de unión, si no un mexicano sería muy diferente a un argentino o un argentino a un dominicano. Cuando estaba en Italia, a veces los latinos se juntaban en determinados parques para hablar "en nuestra lengua" o tratar de que sus hijos no pierdan la lengua de sus antepasados. Y es verdad, que en latinoamérica, aunque muchos se independizaron de igual forma de España, se ha visto que al gobierno nacionalista catalán poco le gustaba el castellano o español, lo último llamado así mayormente en el continente americano.

f

#207 Honestamente: la probabilidad de que no hablen catalán y se molesten en acceder a cualquier medio en catalán es muy baja. Entiendo entonces que lo mas probable es que se nutran de medios españoles en castellano, o de medios de sus respectivos países que han cogido las noticias de medios españoles. O sea que el mensaje, al final, respecto a si al catalán (individuo) le gusta o no el español lo reciben de "El País" (), "La razón" () o otros medios conocidos por su precisión informativa en cuanto a cualquier tema que toque Cataluña se refiere.

Que yo lo entiendo, que intenten mantener lazos con España y que lean lo que mas fácil les resulta... Pero yo soy inmigrante en Holanda, y leyendo DutchNews (que sí, que existe) o NOS.nl no se me ocurriría pensar que estoy capacitado para emitir una opinión medianamente educada sobre, p.ej., el problema frisio.

Yo no se si eres catalán o no pero, desde mi punto de vista, el problema del catalán se ha tratado de la peor manera posible por parte del gobierno central: se ha creado un problema que no existía. En Cataluña no hay "nadie" (en términos generales, claro) que haya nacido despues de los años 80 que no sea capaz de escribir, leer, y hablar correctamente en castellano. Sabiendo que en Cataluña hay mucha gente que está orgullosa de poder expresarse en catalán (y muchos, la mayoría, a los que hablar en castellano no nos causa ni un ataque al corazón ni nada, Mira tú, que yo hablo catalán con mis padres y castellano con mis primos... y no pasa nada), que sobrevivió a una dictadura, y que forma parte de sus señas de identidad, se tiene que ser muy estúpido para ir a tocar los huevos con eso (o ir a buscar votos a base de azuzar a los nacionalistas de ambos lados del Ebro).

Lo que ocurre es que a la mínima que se puede el estado (o los jueces vía leyes generadas por el estado central, que para el caso es lo mismo) aprovecha para meter la pezuña y dejar claro que "Cataluña es España". Si en lugar de eso, aunque sea cierto, se preocuparan de resolver problemas de verdad... habría algunos nacionalistas españoles y catalanes a los que nadie haría mucho caso y esto no habría sido una razón (de las importantes, aunque la gente diga que el actual movimiento nacionalista está fundamentado sobre razones económicas sólo) para toda esta situación.

Ale, siento el rollo que te acabo de soltar. Buenos días!

P

#261 El problema está cuando se relaciona a la lengua castellana con el fascismo. Y por tanto la lucha contra el fascismo con la lucha contra la lengua castellana. Barcelona hasta ahora era la sede de la lengua castellana, la mayoría de las editoriales del mundo en castellano estaban en Barcelona. Era uno de sus sectores económicos más lucrativos, Planeta, era uno de estos editoriales. La lucha contra el castellano no es un invento de "El País" o de "Franco", la defensa que el catalán deba ser la primera lengua en Cataluña viene del S.XIX, fue la piedra angular del nacionalismo catalán. Durante el 2006, la generalitat había puesto en el "Estatut català" al catalán como lengua preferente, fue el PP uno de los puntos que denunció contra el TC.
La noción de existencia de una marginalización al castellano en Cataluña está extendida en hispanoamérica:

“Lo primero que te preguntan los autores de América Latina no es por el dinero sino por el menosprecio o no a la lengua; y luego viene lo económico"
https://elpais.com/cultura/2017/10/11/actualidad/1507744551_341100.html?rel=mas

Naturalmente un catalán no margina a los castellanohablantes pero sí los nacionalistas catalanes que ahora tienen más poder que nunca en Cataluña queriendo llevarla a la rotura con España. Tras la independencia, habrá que reforzar una Catalunya diferente a España así que la lucha por desterrar al castellano de primera lengua utilizada en las calles en pos del catalán será primordial.

P

#157 Existen otras CCAA con igual distribuidoras que ahora se están frotando las manos con lo que está pasando en Cataluña. Cataluña está sufriendo el llamado "mal québécoise". Va a ser difícil lo de buenas relaciones, además esto está comenzando a afectar a otros países de la UE como Italia, donde la alianza entre los hermanos italianos (unionistas italianos) y la lega nord (autonomistas del norte) por el tema catalán los está distanciando y provocando fisuras en la derecha italiana.

P

#85 Todo nacionalismo es racista, el nacionalismo catalán nació mamando la xenofobia de catalanes al ver como Cataluña se llenaba de inmigrantes andaluces, extremeños, etc. Vieron una diferencia respecto a esos ·"pobres", la lengua, ya que si se perdía eras igual a esos "andaluces". En italia, mira la lega nord que llama de forma despectiva "terroni" a los del sur, tanta xenofobia que muchos napolitanos prefieren irse a buscar trabajo en España que en Milán para huir del desprecio.

P

#105 Las empresas temen salir de la UE, si mañana Junker dice que Cat si se independiza no saldrá de la UE todas volverán. Con esto el gobierno catalán se reafirma en mantenerse durante meses como hace una semana, así que es probable que más empresas catalanes se salgan. Y otra cosa, Cataluña era la CCAA donde más empresas distribuidoras españolas habían, una multinacional cuando quería vender su producto en España, contrata a este tipo de empresas ahora se lo pensará mejor en contratar empresas con sede social en Cataluña. Este mes de octubre de 2017, ha sido la primera vez que el mundo internacional ha imaginado una Barcelona fuera de España (en el extranjero se hablaba mucho del problema vasco pero muy poco o casi inexistente del catalán), por ello muchas empresas internacionales cuando querían operar en España se iban a Barcelona, ahora ha cambiado.

c

#152 Y esa situación no sería transitoria? Si yo fuera un distribuidor francés, o italiano, qué me impediría ocupar el vacío que han dejado otras empresas? Es que si Cataluña se hace independiente los catalanes van a dejar de comer pan?

Mi posición es soberanista no independentista. Consulta sí, aunque prefiero que no se vayan. Si se van, buenas relaciones con ellos, acuerdos preferentes que beneficien a ambas partes, etc. No vivo en Cataluña ni tengo nada que ver con ella. Lo digo por aclarar posturas.

P

#157 Existen otras CCAA con igual distribuidoras que ahora se están frotando las manos con lo que está pasando en Cataluña. Cataluña está sufriendo el llamado "mal québécoise". Va a ser difícil lo de buenas relaciones, además esto está comenzando a afectar a otros países de la UE como Italia, donde la alianza entre los hermanos italianos (unionistas italianos) y la lega nord (autonomistas del norte) por el tema catalán los está distanciando y provocando fisuras en la derecha italiana.

P

#30 En algunos foros internacionales, hay independentistas catalanes que se comportan muy hispanófobos. Me acuerdo de uno, de una tal cinderella que se decía catalana 100% que se vanagloriaba de tener criadas de latinoamérica, diciendo que el castellano solo lo usaba para hablar con el servicio, intentando ganarse las simpatías de los supremacistas blancos de EEUU anti-hispanos.

GeneWilder

#55 Básicamente en eso se basan. Luego están los adornos y las caras amables.

P

#85 Todo nacionalismo es racista, el nacionalismo catalán nació mamando la xenofobia de catalanes al ver como Cataluña se llenaba de inmigrantes andaluces, extremeños, etc. Vieron una diferencia respecto a esos ·"pobres", la lengua, ya que si se perdía eras igual a esos "andaluces". En italia, mira la lega nord que llama de forma despectiva "terroni" a los del sur, tanta xenofobia que muchos napolitanos prefieren irse a buscar trabajo en España que en Milán para huir del desprecio.

D

#85 eso es simplemente mentira.

f

#55 es que gilipollas hay en todos lados, los catalanes no tenemos ninguna exclusividad.

P

#102 hablaba que los hispanos tanto europeos como americanos eran unos imperialistas lingüísticos, que era tanto el imperialismo de la lengua castellana que le estaba ganando la guerra a los anglófonos de la propia EEUU. Aunque no te voy a negar, que hasta para el hispanoamericano que más hecha la culpa de las masacres de américa a los españoles, le daría las gracias a España por el castellano. Generalmente, porque es nuestro nexo de unión, si no un mexicano sería muy diferente a un argentino o un argentino a un dominicano. Cuando estaba en Italia, a veces los latinos se juntaban en determinados parques para hablar "en nuestra lengua" o tratar de que sus hijos no pierdan la lengua de sus antepasados. Y es verdad, que en latinoamérica, aunque muchos se independizaron de igual forma de España, se ha visto que al gobierno nacionalista catalán poco le gustaba el castellano o español, lo último llamado así mayormente en el continente americano.

f

#207 Honestamente: la probabilidad de que no hablen catalán y se molesten en acceder a cualquier medio en catalán es muy baja. Entiendo entonces que lo mas probable es que se nutran de medios españoles en castellano, o de medios de sus respectivos países que han cogido las noticias de medios españoles. O sea que el mensaje, al final, respecto a si al catalán (individuo) le gusta o no el español lo reciben de "El País" (), "La razón" () o otros medios conocidos por su precisión informativa en cuanto a cualquier tema que toque Cataluña se refiere.

Que yo lo entiendo, que intenten mantener lazos con España y que lean lo que mas fácil les resulta... Pero yo soy inmigrante en Holanda, y leyendo DutchNews (que sí, que existe) o NOS.nl no se me ocurriría pensar que estoy capacitado para emitir una opinión medianamente educada sobre, p.ej., el problema frisio.

Yo no se si eres catalán o no pero, desde mi punto de vista, el problema del catalán se ha tratado de la peor manera posible por parte del gobierno central: se ha creado un problema que no existía. En Cataluña no hay "nadie" (en términos generales, claro) que haya nacido despues de los años 80 que no sea capaz de escribir, leer, y hablar correctamente en castellano. Sabiendo que en Cataluña hay mucha gente que está orgullosa de poder expresarse en catalán (y muchos, la mayoría, a los que hablar en castellano no nos causa ni un ataque al corazón ni nada, Mira tú, que yo hablo catalán con mis padres y castellano con mis primos... y no pasa nada), que sobrevivió a una dictadura, y que forma parte de sus señas de identidad, se tiene que ser muy estúpido para ir a tocar los huevos con eso (o ir a buscar votos a base de azuzar a los nacionalistas de ambos lados del Ebro).

Lo que ocurre es que a la mínima que se puede el estado (o los jueces vía leyes generadas por el estado central, que para el caso es lo mismo) aprovecha para meter la pezuña y dejar claro que "Cataluña es España". Si en lugar de eso, aunque sea cierto, se preocuparan de resolver problemas de verdad... habría algunos nacionalistas españoles y catalanes a los que nadie haría mucho caso y esto no habría sido una razón (de las importantes, aunque la gente diga que el actual movimiento nacionalista está fundamentado sobre razones económicas sólo) para toda esta situación.

Ale, siento el rollo que te acabo de soltar. Buenos días!

P

#261 El problema está cuando se relaciona a la lengua castellana con el fascismo. Y por tanto la lucha contra el fascismo con la lucha contra la lengua castellana. Barcelona hasta ahora era la sede de la lengua castellana, la mayoría de las editoriales del mundo en castellano estaban en Barcelona. Era uno de sus sectores económicos más lucrativos, Planeta, era uno de estos editoriales. La lucha contra el castellano no es un invento de "El País" o de "Franco", la defensa que el catalán deba ser la primera lengua en Cataluña viene del S.XIX, fue la piedra angular del nacionalismo catalán. Durante el 2006, la generalitat había puesto en el "Estatut català" al catalán como lengua preferente, fue el PP uno de los puntos que denunció contra el TC.
La noción de existencia de una marginalización al castellano en Cataluña está extendida en hispanoamérica:

“Lo primero que te preguntan los autores de América Latina no es por el dinero sino por el menosprecio o no a la lengua; y luego viene lo económico"
https://elpais.com/cultura/2017/10/11/actualidad/1507744551_341100.html?rel=mas

Naturalmente un catalán no margina a los castellanohablantes pero sí los nacionalistas catalanes que ahora tienen más poder que nunca en Cataluña queriendo llevarla a la rotura con España. Tras la independencia, habrá que reforzar una Catalunya diferente a España así que la lucha por desterrar al castellano de primera lengua utilizada en las calles en pos del catalán será primordial.

D

#102 Cómo que no? Tenéis la exclusividad de que un catalán gilipollas es todos los catalanes y de que un catalán violento es todos los catalanes.

Porqu una horda de fascistas con banderas rojigualdas apaleando a gente indefensa "no representa a los españoles...", "bueno, hay energúmenos en todos lados...", "la culpa es de los indepes por haberlos provocado...".

Aunque bien pensado tampoco tenéis esa exclusividad. Esa técnica también se aplica a musumanes, feministas, rojos... A todos los indeseables para la gente de bien, vamos.

D

#55 En algunos foros internacionales, hay unionistas españoles que se comportan muy hispanófobos. Me acuerdo de uno que los llama panchitos y dice que son una panda de borrachos vagos y violentos y que sólo vienen a España a robar y que no saben ni escribir, intentando ganarse las simpatías de otros supremacistas europeos de España anti-sudacas.

Supongo que con este comentario aleatorio me lloverán los positivos, no? Porque no creo que nadie te haya votado por revelar la xenofobia de alguien sólo porque ese alguien fuese de un lugar determinado, no? roll Nah, imposible, eso en España nunca pasaría.

P

#246 En latinoamérica igual encontrarás blancos racistas contra los indígenas. Tradicionalmente el nacionalismo catalán se basaba en la defensa de la lengua catalana, lengua catalana, lengua catalana y cultura catalana frente a lo español (lo de que a finales de la década pasada se agregara lo del déficit de la generalitat es reciente), por eso es probable que haya crispación entre la nueva república catalana y los países de hispanoamérica. Hay latinoamericanos que apoyan a los catalanes, pero no les gusta nada lo poco simpáticos que son los nacionalistas catalanes al castellano, que tras la independencia es muy probable que se intente desplazar al español por el catalán en la nueva república.

Es con intención que repite palabras en el texto de arriba.

D

#250 frente a lo español

Ha sido cierto nacionalismo españolista el que ha definido que "lo español" es la cultura de la villa y corte, creando un modelo centralista que intenta imponer una cultura homogénea y monopolizando un concepto de "España" que deja fuera al resto de culturas ibéricas, perdón, "periféricas".

P

#338 No hay nada de malo en el catalán, es una lengua que todo español debería sentirse orgulloso. Sin embargo, a efectos prácticos no se le puede poner como primera lengua en Cataluña (sobretodo en Barcelona). Barcelona representaba mucho para España, y el catalán no era elemento unificador entre por ejemplo un vasco y un gallego.

D

#345 no se le puede poner como primera lengua en Cataluña

¿Eso que significa? La lengua propia de Cataluña es el catalán y cualquiera puede utilizar el español en Cataluña. Ambas son cooficiales.

Pakipallá

#55 En algunos foros, lo que hay es de todo.

.

t

#55 Ey, y como lo he visto en un foro, es que es verdad y lo podemos extrapolar a todos y cada uno de los nacionalistas.

P

#5 Ya no vuelven las empresas a catalunya, habrá que ver cuanta riqueza ha perdido y está perdiendo.

TrollHunter

#45 y sus acólitos siguen defendiendo la jugada...

c

#45 Yo eso tampoco lo veo claro. Las empresas huyen de Cat por inseguridad. Pero los nativos seguirán encendiendo la luz y comiendo pollo. Una empresa con óptica de mercado puede decidir hacer negocios en Cat si puede sacar tajada. Las empresas quieren ganar dinero. Por la misma razón que se van, puede que vuelvan.

Ojo, que yo entiendo poco de economía.

P

#105 Las empresas temen salir de la UE, si mañana Junker dice que Cat si se independiza no saldrá de la UE todas volverán. Con esto el gobierno catalán se reafirma en mantenerse durante meses como hace una semana, así que es probable que más empresas catalanes se salgan. Y otra cosa, Cataluña era la CCAA donde más empresas distribuidoras españolas habían, una multinacional cuando quería vender su producto en España, contrata a este tipo de empresas ahora se lo pensará mejor en contratar empresas con sede social en Cataluña. Este mes de octubre de 2017, ha sido la primera vez que el mundo internacional ha imaginado una Barcelona fuera de España (en el extranjero se hablaba mucho del problema vasco pero muy poco o casi inexistente del catalán), por ello muchas empresas internacionales cuando querían operar en España se iban a Barcelona, ahora ha cambiado.

c

#152 Y esa situación no sería transitoria? Si yo fuera un distribuidor francés, o italiano, qué me impediría ocupar el vacío que han dejado otras empresas? Es que si Cataluña se hace independiente los catalanes van a dejar de comer pan?

Mi posición es soberanista no independentista. Consulta sí, aunque prefiero que no se vayan. Si se van, buenas relaciones con ellos, acuerdos preferentes que beneficien a ambas partes, etc. No vivo en Cataluña ni tengo nada que ver con ella. Lo digo por aclarar posturas.

P

#157 Existen otras CCAA con igual distribuidoras que ahora se están frotando las manos con lo que está pasando en Cataluña. Cataluña está sufriendo el llamado "mal québécoise". Va a ser difícil lo de buenas relaciones, además esto está comenzando a afectar a otros países de la UE como Italia, donde la alianza entre los hermanos italianos (unionistas italianos) y la lega nord (autonomistas del norte) por el tema catalán los está distanciando y provocando fisuras en la derecha italiana.

b

#105 Veo mas probable la nacionalizacion de industrias y una organizacion estatal de la produccion industrial basada en asambleas.

c

#160 Tengo serias dudas. Cataluña es de derechas. Esta revuelta es de clase media (por ahora). No es una revuelta obrera. Si fuera así te aseguro que ya estarían los tanques paseando por La Rambla coordinados por los Mossos.

b

#166 Tienes toda la razon ... solo estaba troleando. Pero ultimamente parecia q las CUP tomaban las decisiones ... hoy no.

D

#105 anda, un meneante que piensa en lugar de repetir consignas... corre, antes de que te descubran

Karma0

#105 La diferencia es que la San Miguel que te tomas en Zaragoza, antes dejaba más dinero en Cataluña que ahora (que sigue dejando, pero menos)

b

#105 Seguiran haciendo negocio en cataluña, pero no tributaran la parte autonómica allí. Si cataluña se independiza, seguiran haciendo negocio alli, con una sede, que comprará a la central a un precio x y venderá a un precio x+1 en cataluña, declarando beneficios sobre ese 1 y restando sueldos y gastos de explotacion, total que les saldra a devolver. A no ser que Cataluña le obligue a pagar impuestos sobre precio de venta en cataluña. Si es asi las cosas estaran tan caras en "puigdemones" que laas ventas seran de coña.

c

#292 es decir, que subirán los precios. No es así?

Pakipallá

#292 Igual eso es mucho adelantar acontecimientos ¿no? No saben los del Govern como lo harán y vamos a saberlo nosotros...