Pinciano

#43 ¿Es que te conformas con que el más poderoso del reino no meta mano en la caja?

M

#71 Con qué me conforme yo me parece bastante irrelevante (cuidado con los hombres de paja). Hay mucha gente metiendo la mano en caja (desde el Rey hasta los cientos de concejales de municipios de mierda, pasando por la Iglesia y otros lobbies) y me gustaría que dejaran de hacerlo.

Al César lo que es del César. ZP habrá cometido errores pero no creo que sea un ladrón.

#70 En toda la historia de la humanidad, dime una sola persona que haya conseguido aplicar un orden perfecto en el que nadie robe. Sólo una.

Pinciano
D

#29 Van a subir en las franjas horarias de mayor ocupación y bajar en las franjas de menor ocupación.

Pinciano

40.000 personas más en paro y no notaremos que baje la eficacia de nuestras administraciones públicas. El dedazo, se llama esto.

Pinciano

En las generales 2008, los ciudadanos avalaron a un presidente del gobierno inepto y falso que negoció con ETA, aunque lo negara, y aquí no pasó nada. Bueno, a él no. A la sociedad, sí. Aunque es una sociedad llena de bellacos.

Pinciano

#46 Lo que habría que hacer es manifestarse por la decisión tomada por la Junta Electoral en las sedes del PSOE y del PP, pero acatar esa decisión. O recurrirla en los tribunales. A mí también me parece fantástico que el pueblo se levante contra los caciques de los políticos, que han conseguido que para casi cualquier cosa que se quiera hacer, haya que pedir un permiso. Pero todas las reivindicaciones hay que hacerlas desde la legalidad, y si no, atenerse a las consecuencias.

Pinciano

#12 No confundas la petición de voto o abstención con el pasearse por Sol. Repito que yo estoy en contra de la decisión de la Junta Electoral. Como también estoy en contra de las jornadas de reflexión.
#16 Pues sí, la tendrías que acatar, pero hablas como si eso no ocurriera... En España se aprueban leyes tan perniciosas como el ejemplo que has puesto, y se deben cumplir a rajatabla, porque en un estado de derecho, prima el derecho, y si no, el Estado puede ir contra tí.. Respetar la ley es respetar a la sociedad, que ha decidido quién ha de estar en el gobierno. Tú cumples diariamente leyes parciales, arbitrarias y tendenciosas que van en contra de tus intereses, pero, a lo mejor, van buscando el bien común. Claro que hay que luchar por leyes adaptadas a nuestra voluntad, desde las herramientas democráticas.
#27 Tienes toda la razón. La pena es que se haya admitido tácitamente porque los políticos nos han inculcado que ellos están por encima de la sociedad.

#28 La ley electoral es perfectamente constitucional. Otra cosa es lo que yo pienso: que hay que cambiar la constitución.
Vuelvo a repetir que la ley hay que cumplirla. Yo defiendo la acampada en Sol a partir del 23M. Defiendo que hay que imponer cambios a nuestros políticos y lo defiendo desde el cambio constitucional. Pero si una ley, aprobada en el Parlamento por gobierno legítimamente elegido democráticamente, me dice que tal día no puedo usar el coche, por poner un ejemplo, pues acato la ley y no lo uso. Y no confundas insumisión con incumplir la ley, que veo que no sabes diferenciarlo.

Pinciano

Me parece vergonzoso que no se puedan manifestar hasta el sábado por decisión de una Junta Electoral. Se debería cambiar la ley. El único día en el que debería estar prohibido el pedir el voto o el pedir la abstención es el mismo día de las elecciones.
Me parece vergonzoso que los manifestantes no acaten la decisión de la Junta Electoral. La ley la debemos cumplir todos los ciudadanos, nos guste o no. Y no dejamos de ser ciudadanos que tienen la obligación de cumplir las leyes, por muy cabreados que estemos.
Me parece vergonzoso que Rubalcaba no haga cumplir la ley, que es uno de los mandato que tiene como ministro de interior.

alehopio

#9 Es decir, que si mañana me da la gana de pasearme por la Puerta del Sol ¿no tengo derecho porque una Junta de Irresponsables diga que hay una asociación que pide el voto allí?

Venga, les diremos a dicha asociación que diga que van a estar en los estadios de fútbol para que también prohíban mañana los encuentros deportivos y demás...

Que no, que lo vergonzoso aquí es la decisión de la junta de amigos de la oligarquía que no le interesa que la gente se manifieste no vaya a ser que se despierte la conciencia de algún ciudadano.

Pero que estén tranquilos, que hay borregos suficientes para que cubran sus espectativas: sólo hay que ver que en los mítines del PpPsoe había más gente que en la acampada...

Nickair

#9 Si mañana hacen una ley que tenemos que comernos nuestra mierda para ahorrar, ¿la tenemos que acatar? No todas las leyes son justas, menos aún en este caso que la aprobó la parte interesada. Una ley debe de ser imparcial.

Hay leyes que hay que luchar por cambiarlas y no obedecerlas como un rebaño, si no seguiríamos con el toque de queda (que no se diferencia mucho de esto).

otrosidigo

#14 Comparto, porque eso se da en primero de carrera...
#16 Si no he entendido mal, el abogado iba por la competencia en la materia de la junta electoral más que por la LOREG.

D

#17 #18 Me parece entonces.... que las intenciones son claras...

Como vas a llevar nada a Estrasburgo si ni tan siquiera los has llevado primero por las cauces establecidos en tu país de origen...

otrosidigo

#21 Aparte que presentar recurso de amparo ante el TC no es la noticia, la noticia es que te lo admitan a trámite porque se rechazan prácticamente todos...
#14 Pues apañados están los de la concentración con semejantes "expertos"...ya decía yo...

D

#21 Pues su argumento tiene coherencia
"Acaba de estar José Ríos Bravo en Hora 25 y no está de acuerdo con la resolución del TC, ya que según él, la JEC es el máximo órgano judicial en campaña electoral, por lo que el recurso debía de ir al TC. Por lo que parce también tiene previsto presentarlo en Estrasburgo."
(Copio el comentario tc-rechaza-estudiar-recurso-abogado-murciano-contra-prohibicion#c-1)

otrosidigo

#26 Bueno, pero es que él dice que la junta electoral no es competente...en fin, no sé yo...A ver, apoya su argumento según he leido en el texto de la noticia en Afirma igualmente que "la ciudadanía tiene perfecto derecho a constituirse en asamblea permanente, mientras dure la campaña electoral, claro, esto sería el artículo 20 de la Constitución, hasta ahí vale. Pero eso solo se aplica a la campaña electoral que la propia LOREG regula en su artículo 51.3 diciendo:" Termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación.", es decir, que en la jornada de reflexión este tipo de reuniones ya no entrarían en ese supuesto y su argumento queda huérfano.
Su segundo argumento es "constituye un acto administrativo nulo de pleno derecho, por haber sido dictado por un órgano manifiestamente incompetente".
Se basa para ello en que las personas que participan en estas reuniones y concentraciones "ni son un grupo político ni están realizando campaña electoral, por lo que la Junta Electoral Central no es competente para tomar esta decisión"
.
Un simple vistazo al artículo 8.1 de la LOREG nos dice: "La Administración Electoral tiene por finalidad garantizar en los términos de la presente Ley la transparencia y objetividad del proceso electoral y del principio de igualdad." O sea que parece que sí es competente para resolver sobre un tema como el que se plantea...digo yo.
Solo es una opinión a toda prisa, ya resolverá quien tenga que resolver pero ahí lo dejo.

c

#9 Van a retirar la cartelería electoral hoy antes de las 12:00? no, verdad?

La jornada de reflexión lleva violándose desde hace años. Desde el principio de los tiempos, diría yo.

Spiritu

#9 ninguna ley está por encima de un derecho constitucional, a no ser que el gobierno haya declarado el estado de sitio y yo no me haya enterado.

En 2010 el tribunal constitucional ya dicto sentencia A FAVOR de las manifestaciones en jornada de reflexión, no se pueden prohibir a no ser que haya indicios EVIDENTES de que persiguen un fin electoral de alguna de las partes. Venga te lo cito, para que quede claro:

"Por esa vía llegaríamos al absurdo de admitir la prohibición de toda reunión o manifestación por el simple hecho de serlo y coincidir con la jornada previa de reflexión de unas elecciones; una conclusión que obviamente debe ser rechazada"

No voy a respetar una ley impuesta por un organismo que no tiene competencias para dictarla, es mi derecho a la insumisión, porque estoy informado, porque conozco mis derechos, porque la constitución ME AMPARA, mañana saldré a la calle.

D

#28 No te empeñes, sacando de contexto sentencias del TS... leetelas primero y verás que se refiere a algo que efectivamente nada, pero NADA tiene que ver con las elecciones...

No se aplica, ni por supuesto se mentara legalmente

Spiritu

#32 te invito a que copies las partes de la sentencia del constitucional que creas necesarias y a que me refutes con argumentos mi postura. Si creo que llevas razón te la daré; y sí, me he leído gran parte de la sentencia y me parece perfectamente aplicable a este caso, la parte que he citado da fe de ello.

Decir que saco de contexto y quedarse tan ancho es fácil, pero no sirve de nada.

D

#43 Si sabes algo de leyes también conocerás los requisitos para que una sentencia de este tipo pueda considerarse jurisprudencia aplicable...

otrosidigo

#28 Creo que te refieres a la de los mossos d'escuadra. Me parece recordar que no son supuestos semejantes y ya sabes que para que la jurisprudencia sea aceptada han de concurrir unos requisitos.

#9 Me parece genial que no acatemos la manipulación de una personas que interpretan como quieren nuestra vigente Ley de Leyes, que es la Constitución, donde se consagra entre los derechos fundamentales de los Españoles reunirse pacificamente. Me parece genial que el pueblo se levante, lo que no me parecía ni medio normal es que no hubiese ocurrido esto antes. Si estoy incumpliendo alguna Ley por decir lo que pienso y gritar lo que aborrezco, que me lleven presa, pero como no es así, lo voy a seguir haciendo.

Pinciano

Las tiendas de discos desaparecieron hace muchos años y como todos estos mamaban de la subvención y del amiguismo con el político de turno, no les importó lo más mínimo. Ahora se nos ha terminado el dinero público y quieren poner un impuesto en las puertas de un campo sin vallas, y por supuesto, que todos pasemos por allí.

No se puede poner precio ni hacer negocio con algo que está al alcance de todos. Y la solución que proponen muchos (impedir ese acceso gratuito) sólo sirve para beneficiar a la élite de la música que vive en sus mansiones o chalets de lujo y para impedir el acceso gratuito a un producto que ya es ofrecido gratis en todas las radio-fórmulas.

Pinciano

#4 Me acuerdo que en una visita a España, recién acabada su tesis doctoral, una de las "sesudas" "periodistas" que plagan los medios de "comunicación", le hizo una y sólo una pregunta: que cuándo se iba a cortar "los pelos" que llevaba. La cara de Brian May fue un poema.

Pinciano

Es lo que tiene el dar al Estado la potestad de dar o no permisos para ganarse uno la vida. Mierda de país, tenemos lo que nos merecemos.

Pinciano

Decir que el cine es cultura es como decir que los walkman es cultura, que los vinilos son cultura, que las Plastidecor son cultura, que los quioscos son cultura o que la petanca es cultura.
Todavía no conozco a nadie que yendo al cine sea más culto.

D

#23 "Todavía no conozco a nadie que yendo al cine sea más culto"

eso dice bastante de ti.

E

#24 si tu crees que eres muy culto por que te has pasado media vida comiendo palomitas y viendo películas. Eso dice tb mucho de tí.

Pinciano

#24 ¡Gracias!

Pinciano

Lo mismo que #17: ¿Quién es Álex de la Iglesia para convertirse en árbitro legislador? ¿Amiguete de la Sinde?

d

#17, #21 Se el presidente de la Academia de Cine no le permite ser árbitro de nada, pero sí parte. Y si hay una reunión de las partes interesadas, pues entiendo que debe estar él, ¿no?
Otra cosa es quién representará a los "internautas". Pero mientras se presente alguien de la AI más alguna de las clásicas cabezas pensantes de la corriente anti-sgae (Bravo, Dans,...) a mí personalmente me vale. Me siento representado. Entiendo que haya quien no.

A Álex de la Iglesia se le podrán criticar muchas cosas, pero en todos estos años de lucha por los derechos de autor, con ambos bandos repitiendo una y otra vez hasta la saciedad los mismos argumentos e insultándose y despreciándose, es una de las pocas personas que ha lanzado un discurso conciliador y no se ha cortado a la hora de dar la cara y hablar con los del "otro bando" civilizadamente. Dentro de las reticencias propias de su puesto, lógicamente, como parte interesada, pero al menos muestra una actitud algo más abierta. Algo es algo. Si no la alternativa cuál es, ¿seguir a cara de perro como siempre? ¿Llenar foros, blogs, meneame y páginas de El País y Público con los mismos artículos y comentarios de hace cuatro años?

Pensemos que los políticos lo van a arreglar todo a base de "yo pacto contigo en esto y tú me dejas pasar aquello", no se van a preocupar lo más mínimo de la esencia de la ley; y como al final llegarán a un acuerdo, estaremos jodidos. Prefiero que alguien desde dentro mueva un poco el tema. No es que tenga mucha fe en la reunión, pero más que con la que se hizo con la ministra sí.

Fesavama

#26 El cine español vive de subvenciones. Tú mismo lo has dicho: si Avatar ha sido la película con más de todo (recaudación, descargas, venta), significa que a la gente le gusta, ha ido a verla, a comprarla o a descargarla. Si el cine español no tiene tanto movimiento, tal vez ni la décima parte, significa que no gusta y que la gente no la quiere ver ni descargándosela. Y creo que piensan que lo que queremos es ver gratis el cine español. Lo que queremos es cine de calidad, eso no lo entienden.

#41 Será muy buen director, pero ¿el presidente de una institución de derecho privado y con personalidad jurídica propia quiere negociar qué? ¿Qué pasa aquí? Como hubieran sido un Botín o un Alierta los que se fueran a reunir con los internautas para buscar una salida a las leyes hipotecarias o de telecomunicaciones, os leería escribiendo espumarajos.

#68 Por muy buen director que sea, recuerda de parte de los que está. De ésos que se mueren de hambre. No ha criticado que falta mejorar la temática de las películas españolas, no. De éso no hablan.

Pinciano

Yo creo que es otra manipulación del in-mundo para reventar el proceso de paz que pueda salvar en las elecciones al PSOE.

¿Cómo se dice eso de mode ironic off?

Pinciano

#70 Salvando el hecho que quieres llevar el debate por derroteros religiosos (me la suda lo que diga el Papa, Mahoma o Buda), creyendo que es un argumento, ¿entonces tú, que eres "un montón de células", por mucho que diga lo contrario el del Vaticano, no eres una vida?

Pinciano

#66 Sí, eso, no sea que "me cuele" otra vez en donde no te interesa que esté. Toma foro abierto donde expresar ideas. Toma talante.
#67 ¿Estás comparando un tumor con un feto? A eso se le llama perder la perspectiva. Y al resto del párrafo se le llama demagogia .
#68 Comunidades autónomas que no "distribuyen" la píldora: un dos tres responda otra vez:

Pinciano

#61 Si no quieres que te cite ya sabrás lo que tienes que hacer.

War_lothar

#65 si, votarte negativo e ignorarte.

Pinciano

#66 Sí, eso, no sea que "me cuele" otra vez en donde no te interesa que esté. Toma foro abierto donde expresar ideas. Toma talante.
#67 ¿Estás comparando un tumor con un feto? A eso se le llama perder la perspectiva. Y al resto del párrafo se le llama demagogia .
#68 Comunidades autónomas que no "distribuyen" la píldora: un dos tres responda otra vez:

Pinciano

#62 Sí, se ha colado, no un provida que no sé que significa eso: un antiabortista. Qué bien os manejáis cuando entre todos os dais la razón en una especie de onanismo comunitario de palmadas en la espalda. Eso sí, cuando alguien "se cuela", os contradice con argumentos y no sois capaces de sacar un argumento medianamente coherente, os escondéis en las manipulaciones, en las descalificaciones, como tú, en suposiciones absurdas y en falacias.

#63 desde luego que es la última opción, ultimísima: te cargas a quien iba a nacer y fin de la historia. Se acabó el problema: eliminándolo... ¿solucionas todos los problemas igual? Las opciones "agresivas" no pueden conllevar el eliminar una vida como pasa con el aborto, más cuando no peligra la salud de nadie.
No compares soluciones médicas para preservar la salud o la vida, con el matar a un feto que está en el vientre de su madre, mal que le pese.

miliki28

#64 Un montón de células no son una vida, por mucho que te lo diga el jefe de estado del Vaticano.

Pinciano

#70 Salvando el hecho que quieres llevar el debate por derroteros religiosos (me la suda lo que diga el Papa, Mahoma o Buda), creyendo que es un argumento, ¿entonces tú, que eres "un montón de células", por mucho que diga lo contrario el del Vaticano, no eres una vida?

Pinciano

Por no decir que al militarizarles por la fuerza, les están escatimando el derecho a la huelga legal que tienen. Este gobierno va a conseguir que los malos de la película, que eran los controladores, queden como las víctimas.

Pinciano

#59 Aclarado, pero el aborto no debería ser un recurso, ni el último, no porque sea traumático para la mujer, que lo puede ser; no porque sea, en el tiempo, lo último que hay para evitar tener un hijo, sino porque te cargas la vida del que está dentro de la madre. Eso sí es una putada. Lo que le haces al feto es irreversible porque deja de existir.
No entiendo la necesidad de la existencia del aborto por la razón que dices: entiendo mucho más la necesidad del amparo que debería dar el estado a los niños no deseados, la necesidad del apoyo que debería dar el estado a las adolescentes sin recursos (que reciben todo el apoyo si quieren abortar, ninguno si quieren tener un hijo), la necesidad de la protección a las madres que no tienen capacidad de obrar, enfermas, discapacitadas o con cualquier otra circunstancia que hagan peligrar el bienestar y la salud del futuro hijo.
¿Te parece #58 eso demagógico? Si tú no tienes nada para rebatir, evita evidenciarlo con argumentos ad-hominem que encima son falsos.

Pinciano

#28 "En contra del aborto estamos todos, lo que pasa que unos aceptamos que la mujer pueda elegir como última solución esa opción "
¿Por qué estás en contra del aborto? ¿lo estás? ¿Piensas que es malo? ¿Por qué entonces aceptas que cualquiera pueda elegir como "solución final" esa opción?
#29 ¿Por qué, si el aborto no tiene nada de malo, "debería ser el último recurso"?
¿Sois capaces de responder con coherencia?

#32 "¿obligamos a nacer a un niño en esas condiciones,...?" A nacer no le ibas a obligar tú ni nadie. Es algo natural que sucede cuando estás embarazada. Pero lo bueno es tu filosofía, compartida con #39 y #40: Como(o sea, la madre en la práctica) sabemos lo que es mejor para ese niño, le ahorramos la penosa tarea de nacer; o como no ha pedido venir aquí a ser un infeliz, mejor le obligamos a morir. O sea, le matamos. Bueno tampoco ha pedido que le matemos, pero, no estando en condiciones de decidir, mejor decidimos nosotros, los que estamos en este mundo vivitos y coleando, que sabemos qué es lo mejor para él: morir en el vientre de su madre. Que no exista. Que no pueda compartir con nosotros el privilegio de la vida. Total, después de muerto, le sacan, limpian a la madre, le dan un par de pastillitas, y aquí parece que no ha pasado nada. A su casa, a seguir haciendo vida "normal".

War_lothar

#57 Para esas tonterías demagógicas no me cites.

Pinciano

#59 Aclarado, pero el aborto no debería ser un recurso, ni el último, no porque sea traumático para la mujer, que lo puede ser; no porque sea, en el tiempo, lo último que hay para evitar tener un hijo, sino porque te cargas la vida del que está dentro de la madre. Eso sí es una putada. Lo que le haces al feto es irreversible porque deja de existir.
No entiendo la necesidad de la existencia del aborto por la razón que dices: entiendo mucho más la necesidad del amparo que debería dar el estado a los niños no deseados, la necesidad del apoyo que debería dar el estado a las adolescentes sin recursos (que reciben todo el apoyo si quieren abortar, ninguno si quieren tener un hijo), la necesidad de la protección a las madres que no tienen capacidad de obrar, enfermas, discapacitadas o con cualquier otra circunstancia que hagan peligrar el bienestar y la salud del futuro hijo.
¿Te parece #58 eso demagógico? Si tú no tienes nada para rebatir, evita evidenciarlo con argumentos ad-hominem que encima son falsos.

bradbury9

#57 me parece entre muy curioso y asombroso que preguntes porqué debe ser el ultimo recurso... Un aborto tiene secuelas tanto físicas como psicológicas para la mujer embarazada. Son traumáticos todos ellos y, dependiendo del método abortivo, tienen mas o menos secuelas físicas. Hay abortos a partir de los cuales la mujer pierde la posibilidad de tener descendencia.

Preguntas si soy capaz de responder con coherencia en un comentario mediante el cual demuestras que no te has leido el mio, o no lo has entendido. Yo indico en mi comentario de #29 que aunque sea una putada (refiriendome a lo traumatico del proceso) para la madre es necesaria la existencia del aborto debido a la irresponsabilidad que, en mi opinion, supondría la restricción (o eliminacion) de los supuestos actuales de aborto legal.

Nota aclaratoria: Me refiero a los casos legales actualmente vigentes en España.

miliki28

#57 Estoy en tan en contra del aborto como lo estoy de un tacto rectal o de un trasplante de corazón, nadie quiere someterse a ello, pero las circunstancias obligan. Yo estoy en contra de opciones "agresivas" pero pueden ser una última opción.
Con el tema del aborto ocurre una hecho curioso, con el aborto legal el acceso a esa opción es mucho más universal, con el aborto prohibido es una opción al alcance de la gente con recursos económicos, que se pueda pagar el viaje a Londres, así que no deja de aer un asunto "clasista", como siempre lo ha sido.

Pinciano

#62 Sí, se ha colado, no un provida que no sé que significa eso: un antiabortista. Qué bien os manejáis cuando entre todos os dais la razón en una especie de onanismo comunitario de palmadas en la espalda. Eso sí, cuando alguien "se cuela", os contradice con argumentos y no sois capaces de sacar un argumento medianamente coherente, os escondéis en las manipulaciones, en las descalificaciones, como tú, en suposiciones absurdas y en falacias.

#63 desde luego que es la última opción, ultimísima: te cargas a quien iba a nacer y fin de la historia. Se acabó el problema: eliminándolo... ¿solucionas todos los problemas igual? Las opciones "agresivas" no pueden conllevar el eliminar una vida como pasa con el aborto, más cuando no peligra la salud de nadie.
No compares soluciones médicas para preservar la salud o la vida, con el matar a un feto que está en el vientre de su madre, mal que le pese.

miliki28

#64 Un montón de células no son una vida, por mucho que te lo diga el jefe de estado del Vaticano.

Pinciano

#70 Salvando el hecho que quieres llevar el debate por derroteros religiosos (me la suda lo que diga el Papa, Mahoma o Buda), creyendo que es un argumento, ¿entonces tú, que eres "un montón de células", por mucho que diga lo contrario el del Vaticano, no eres una vida?