Pastelcaliente

#219 no hace falta que este perfecto. Con que hubiese estado mínimamente preparado ya hubiese sido un gran avance, que luego se crea una bolsa tremenda de solicitudes sin resolver y la culpa es de los vagos funcionarios públicos.

Pastelcaliente

#62 en mi provincia no llega al 30%
Lo que no se ha dicho es que las pensiones de clases pasivas son bastante inferiores a las de régimen general, salvo las de A1, grupo al que pertenecen muchos politicos.

Sendas_de_Vida

#163 si. Supongo que dependerá de cada provincia.

Pastelcaliente

#6 En la seguridad social conviven funcionarios de la AGE ( de clases pasivas, que se pueden jubilar a los 60) y los propios funcionarios de Seguridad Social ( de régimen general, que se jubilan como el resto)

Tieso

Mirad lo que dice #11, son solo algunos.

Sendas_de_Vida

#25 como un 50 % de la plantilla.

Sendas_de_Vida

#11 Más del 50% de la plantilla calculo yo.

Pastelcaliente

#62 en mi provincia no llega al 30%
Lo que no se ha dicho es que las pensiones de clases pasivas son bastante inferiores a las de régimen general, salvo las de A1, grupo al que pertenecen muchos politicos.

Sendas_de_Vida

#163 si. Supongo que dependerá de cada provincia.

Pastelcaliente

#149 Se aprueban porque pasan automáticamente de una prestación a otra, pero como el IMV tiene requisitos sobre la unidad de convivencia y la prestación por hijo a cargo, no ( caso de convivencia con persona con pensión), renuncian a IMV para seguir con la prestación original: prestación por hijo a cargo.

Pastelcaliente

#149 Se #138 Hazte así en el hombro que se te ha caído un poco de demagogia barata.

Penetrator

#192 No, al que se le ha caído la demagogia es a ti, que pretendes que todo esté perfecto en una prestación que se tuvo que aprobar con carácter de urgencia en mitad de una pandemia.

Pastelcaliente

#219 no hace falta que este perfecto. Con que hubiese estado mínimamente preparado ya hubiese sido un gran avance, que luego se crea una bolsa tremenda de solicitudes sin resolver y la culpa es de los vagos funcionarios públicos.

Trabukero

#84 Tu ves algo me sonaba...

D

#84 Primera noticia de que existía. Hay que ser muy pobre y son 350 euros al año. No pueden comer muchos días con ese presupuesto.

#79 nadie tiene hijos por las ayudas de familia numerosa.

Trabukero

#97 Yo conozco a una vecina que si.

Amos ella misma lo dijo, vamos por el tercero que nos dan ayudas y nos hace falta... Por eso mi comentario al princio.

D

#104 está haciendo una broma en el mejor de los casos.
Si ves que lo dice en serio, avísale que se entere bien.

Trabukero

#109 hace ya dos años que tuvo el tercero...

Yo pensaba que le daban una cantidad todos los meses... Menuda porqueria.

El problema de esta gente y sin animo de ofenderlos, es su bajo nivel educativo.
Les dicen "tened hijos que os dan ayudas " (esa frase me la dicho mucho, porque yo no los tengo), y si no lees la letra pequeña... Menuda porqueria de ayudas, normal que baje la natalidad...

Pastelcaliente

#53 las que están aprobadas son en su mayoría gente que tenía prestación por hijo a cargo y hay casos en que al tener más requisitos renuncian a IMV por seguir cobrando la PF. es gente que ya estaba cobrando. Casó de familia con abuelo que cobra pensión: para PF no afecta y para IMV supone que se deniega. Se van a denegar más de un 70% de las nuevas.

D

#68 Me he perdido un poco. Si están aprobadas,entiendo que es por qué cumplen los requisitos y entonces cobran. Otra cosa es que se lo aprueben y luego renuncien.

Pastelcaliente

#149 Se #138 Hazte así en el hombro que se te ha caído un poco de demagogia barata.

Penetrator

#192 No, al que se le ha caído la demagogia es a ti, que pretendes que todo esté perfecto en una prestación que se tuvo que aprobar con carácter de urgencia en mitad de una pandemia.

Pastelcaliente

#219 no hace falta que este perfecto. Con que hubiese estado mínimamente preparado ya hubiese sido un gran avance, que luego se crea una bolsa tremenda de solicitudes sin resolver y la culpa es de los vagos funcionarios públicos.

Pastelcaliente

#149 Se aprueban porque pasan automáticamente de una prestación a otra, pero como el IMV tiene requisitos sobre la unidad de convivencia y la prestación por hijo a cargo, no ( caso de convivencia con persona con pensión), renuncian a IMV para seguir con la prestación original: prestación por hijo a cargo.

Pastelcaliente

#9 no se puede sacar una prestación así de la manga y no anticipar los medios humanos y materiales para ponerla en marcha de una manera correcta. Era más importante ponerse la medalla y crear unas expectativas a mucha gente que lo está pasando mal.

e

#30 Es lo que siempre se hace con las medidas de apoyo a los más necesitados. Se anuncian para que los votantes crean que existan pero se ponen todos los impedimentos posibles para que lleguen a sus destinatarios.

Cuando no se desvian a las familias más pudientes. Ejemplo: Becas Erasmus.

A Dan una cantidad insuficiente. Las familias tienen que complementar el importe para mandar a su hijo a un erasmus. Ya se quitan de encima a los que no tienen esos recursos.

B La beca la pagan después de haber hecho el Erasmus. Las familias tienen que anticipar todo el coste del Erasmus y meses después de haberlo terminado les rembolsan una parte del gasto. Aquí ya se limitan las becas Erasmus a aquellas familias que pueden enviar a sus hijos un año al extranjero sin ayuda del gobierno.

O los viajes del IMSERSO que los pensionistas con las pensiones mas bajas no pueden permitirse. Etc etc.

D

#46 Saca un crédito.

thingoldedoriath

#46 Se anuncian para que los votantes crean que existan pero se ponen todos los impedimentos posibles para que lleguen a sus destinatarios.

Porque... va a haber elecciones generales el mes que viene??

Si no es así no tiene mucho sentido engañar a los votantes y/o posibles votantes, porque no van a olvidar que les denegaron o no les pagaron o tardaron en pagarles un Ingreso Mínimo Vital...

e

#168 La inmensa mayoría de los votantes tienen la suerte de no estar en situación de necesitar esas ayudas pero les gusta saber que estan. Por solidaridad con gente menos afortunada y de porque son un seguro que esperan cobrar si por desgracia llegasen a necesitarlo.

Como cuando pagas un seguro de hogar durante, creyendote protegido y tras el incendio de tu casa la compañia de seguros se hace la loca.

No son necesarias elecciones próximas. Se trata de tener un clima de opinión favorable y si los votantes supieran que esas ayudas no existen exigirian que fueran efectivas.

Igual que la gente cree que la Constitución Española garantiza el derecho a la vivienda y al empleo y se queda contenta. (La constitución reconoce esos derechos pero no los garantiza, un brindis al Sol)

x

#30 claro que se puede. Se tuitea y ya está, no hace falta más.

D

#30 Sin duda, pero para tener el ingreso mínimo perfectamente listo se necesitarían unos cuantos meses, o años. Ojalá los gobiernos anteriores lo hayan tenido en cuenta. Pero hay 90.000 personas a las que han salvado de la miseria, que serán espero 180.000 a finales de este mes. A esa gente las medallas o los colores políticos les da igual. Lo importante es ayudar a la gente y tanto PP como PSOE se ha olvidado de ellos durante las pasadas crisis.

Pastelcaliente

#53 las que están aprobadas son en su mayoría gente que tenía prestación por hijo a cargo y hay casos en que al tener más requisitos renuncian a IMV por seguir cobrando la PF. es gente que ya estaba cobrando. Casó de familia con abuelo que cobra pensión: para PF no afecta y para IMV supone que se deniega. Se van a denegar más de un 70% de las nuevas.

D

#68 Me he perdido un poco. Si están aprobadas,entiendo que es por qué cumplen los requisitos y entonces cobran. Otra cosa es que se lo aprueben y luego renuncien.

Pastelcaliente

#149 Se #138 Hazte así en el hombro que se te ha caído un poco de demagogia barata.

Penetrator

#192 No, al que se le ha caído la demagogia es a ti, que pretendes que todo esté perfecto en una prestación que se tuvo que aprobar con carácter de urgencia en mitad de una pandemia.

Pastelcaliente

#219 no hace falta que este perfecto. Con que hubiese estado mínimamente preparado ya hubiese sido un gran avance, que luego se crea una bolsa tremenda de solicitudes sin resolver y la culpa es de los vagos funcionarios públicos.

Pastelcaliente

#149 Se aprueban porque pasan automáticamente de una prestación a otra, pero como el IMV tiene requisitos sobre la unidad de convivencia y la prestación por hijo a cargo, no ( caso de convivencia con persona con pensión), renuncian a IMV para seguir con la prestación original: prestación por hijo a cargo.

D

#30 pandemia mundial quizás? Anticipar medios humanos y materiales son paguitas y chiringuitos con un poquito de funcionarios vagos y vividores quizás? ... yo trabajo de proveedor informático para la seguridad social, y cualquier nueva ley, medida o nueva prestación tarda 6 meses en estar plenamente implantada en producción...súmale la avalancha de peticiones por la situación y por la picaresca con unos usuarios normativos bajo mínimos y tienes la tormenta perfecta....pero eh, que es mejor no hacer nada, que los que no cobran son mayoría claro...los que si, 4 gatos que nunca salen en la prensa....claaaro es que 1 es entrevistado y es la norma general, de hecho veo desde mi casa a cientos de personas rebuscando en la basura...ah espera, que eso ya pasó (2008 y sucesivos)..y se les dio ...nada

Penetrator

#30 Ah, pues nada. Les retiramos el IMV a los miles de personas que sí lo han cobrado y no se lo damos a nadie hasta que todo esté listo: dimensionamos a todo el personal necesario, convocamos las oposiciones correspondientes, las ejecutamos, contratamos a los ganadores... y dentro de varios meses relanzamos el IMV, pero esta vez bien hecho.

Claro que la mitad de las familias que lo tendrían que cobrar ya se habrán muerto de hambre. Pero es un pequeño precio a pagar con tal de que todo salga perfecto. Las cosas se tienen que hacer bien, joder.

D

#138 Por supuesto, y si tienen que esperar, tendrán que esperar.
Al menos se va a poner un IMV en marcha.
Si no se pusiera, ibas a estar jodido igual.

Pastelcaliente

Lo de Vaquerizo puede hacer más estragos que la LOGSE.

Pastelcaliente

La primera opción es tirar de gente de bolsa, que hayan suspendido el acceso al grupo A2 y C1, que es el perfil buscado. Si no hubiese gente de bolsa, tarea que están haciendo las Subdelegaciones es cuando se recurre al Servicio público de empleo.

Ovlak

#12 Eso mismo pone la noticia:

la contratación de mil interinos autorizada por Hacienda hace tres semanas «aún no se ha hecho efectiva porque las bolsas de empleo están agotadas en la mayoría de las provincias. Por este motivo, según ha podido confirmar CSIF, la Seguridad Social se verá obligada a acudir a los Servicios Públicos de Empleo para reclutar personal procedente de listas del paro.

Pastelcaliente

#6 Los objetivos de Giss están claros. Aumentar la burocracia para los usuarios.

E

#1 #3 #6 #17 #34 #39 #38 #40 #50 #33 #2 #4 #5 #8 #9 #11 #10 #12 #20 #21 #48 #35 #37 #7 #14 #28 #32 #15 #24 #16 #19 #27 #36 #23 #26 #29 #42 #30 #45
Siempre he pensado que seria una buena idea hacer un blog tipo señor X de Los Simpsons, donde detallar, no con nombres (tema LPOD) pero si detalle de dpto y dónde, y lo que hace la gente. si fueramos añadiendo datos reales pero repito sin dar nombres, podria hacerse grande y que llegase a medios y el estado obligado a actuar contra esa lacra

Dos ejemplos de que he oido a conocidos (y son ejemplos reales) podria poner departamento y localizacion y ministerio

Dpto tal, señora que ve peliculas en sus horas de trabajo, y ojo no le muevas su sitio que lleva ahi años y años, estrategicamente colocada para que nadie le vea su pantalla en la oficina

Dpto cual, se mueven de edificio en madrid; los funcis cogen el metro, REPITO, cogen el metro (8 paradas), para ir a desayunar a su bar de confianza del edificio anterior


Comento lo de dar detalles de dpto y ministerio para que quede claro que no es un ataque al colectivo, si no a alguien en concreto. Si ese blog se hiciera real y conocido, llegaria hasta los que:
1. son responsables de esas personas y los compañeros de ellas
2. a medios de comunicacion (aunque tengo poca fe en ellos)
Ambas palancas forzarían el cambio.

Por supuesto, si quisieras tambien detallar lo contrario lo haria encantado, dpto cual, este señor echa horas como el que más, llevando trabajo a casa y atendiendo y solucionando todo lo que esta en su mano, se toma un café en 5 minutos y vuelve a su puesto, es un ORGULLO para la funcion pública.

Pd: tipo el blog del señor X de Homer (pero con cosas reales )
ademas si añadimos un gmail, para que nos comunicaran mas info que poder publicar, garantizando anonimato, obviamente podría llegar a ser relevante

j

#52 Ya, lo que pasa es que son acusaciones muy duras como para correr el riesgo de equivocarse y hacerlo en el anonimato. Los funcionarios también tienen sus tiempos de descanso. A mi si un funcionario, en su tiempo de descanso, quiere ir al supermercado a hacer la compra, me parece fabuloso. Incluso si un día ha acabado por lo que sea, que se vaya a su casa antes me parece bien. Lo que hay que perseguir es el escaqueo y la ley del mínimo esfuerzo permanente, lo de fichar y largarse al bar o directamente delitos como fichar por otro funcionario.

D

#52 TE doy un ejemplo observado varias veces en la Administración Tributaria de Mallorca.
Yo esperando en la cola, se levanta señora de su mesa con una lista de DNIs, saca citas desde la maquina de citas, seguramente lo habrá hecho también online desde su casa. 5 minutos después sale señora de las oficinas. 5 minutos después pasa lo mismo con otro hombre. Le recrimino que he visto que esta sacando citas y me miran todos con cara de.... pero que dices. Entras en Internet para pedir cita y mira tu por donde casi nunca hay citas disponibles los siguientes días, la oficina casi vacía. Es así de triste y los estamos pagando entre todos. Lacra.

No digo que todos sean iguales pero hay una buena parte que si.

Jangsun

#55 Vaya, viste a una funcionaria escaqueándose y ya deduces que "buena parte" son iguales. ¿Te cuento yo mi experiencia con el sector privado? Este año he hecho obras en mi casa y he visto electricistas, fontaneros, albañiles, porteadores, carpinteros, etc. ¿Y sabes algo? Todos metieron la pata y me han hecho perder mi tiempo y dinero hasta darme ganas de denunciarles, y ha sido por vagancia, ignorancia de su oficio y falta de ganas de trabajar. Como el montador de la cocina que se ve que tenía prisa por largarse y casi me rompe los muebles para encajar un electrodoméstico donde habían medido mal el hueco, etc, etc, etc. Según tu regla de tres, como todo lo que he visto ha sido penoso, tengo que inferir que todos los trabajadores del sector privado son unos mantas y unos vagos.

D

#63 Exacto, tu puedes contratar a quien tu quieras. Incluso no tienes que pagarles si hacen mal su trabajo. Si lo hacen mal se les acabara el trabajo, a los funcionarios no.

Claro que en el sector privado hay mierdas, pero es tu eleccion a quien tienes que contratar y por lo general los que trabajan mal, la empresa se va a la mierda.

Ahi esta la gran diferencia.

Jangsun

#64 Esa es la teoría. La práctica es que hay mucho manta por ahí trabajando y no se les echa. Y si se les echa se contrata a otro manta igual porque como les pagan una basura, pues pasan de todo y no hacen NADA. O sea que menos lobos caperucita. Por lo menos los funcionarios para entrar han tenido que esforzarse muchísimo y trabajar sin descanso día y noche durante años la mayoría de las veces. Ningún vago pasa unas oposiciones, menos unas difíciles. Otra cosa será que alguno se eche a perder, que puede pasar, pero como en todos lados. Y eso es un coste asumible para los beneficios que produce tener a alguien que no tenga la presión de que le pueden echar a la hora de tomar ciertas decisiones: go to #65

D

#66 No estoy de acuerdo pero cada uno que piense lo que quiera.

U5u4r10

#66 Pues yo estoy hasta los huevos.

Convenio de cuidadores no profesionales: el del teléfono te manda a la oficina, el de la oficina que lo saques por Internet y Internet que no hay citas y que lo pidas por teléfono. Por cierto, el que te dice que lo hagas por Internet solito en la oficina. Debe estar agobiado de tanto trabajo.

Los del Ayuntamiento de Juventud no hay manera de que respondan al teléfono y los correos como si no existiesen.

No soy el único, mi amigo se ha tenido que sacar por Internet una cita para pedir la pensión de su madre en un municipio a 30km. Cuando va le dicen que ahí no pueden hacérselo, que tiene que ir a su municipio.

El COVID está siendo la excusa perfecta para que el funcionariado haga lo que mejor sabe hacer: nada.

E

#63 no conozco el caso de #55 pero la diferencia es

en el caso de #55 al escaquearse, es dinero publico el que roban/estafan o como lo quieras llamar
en tu caso, es tu dinero #63,

Que no diga que sea menos grave ojo, solo que tu, en tu caso privado puedes decirselo a la cara y o protestar o negociar el pago etc etc; en el caso de #55 de que forma real se puede afear esa conducta? por que todos sabemos que no van a echar al funcionario

r

#52 El ejemplo de tickets que he puesto es en empresa privada.
Por poner algo bueno trabajé junto con gente de hospitales y la gente hacia sus horas y curraba.
También tengo a conocidos fincionarios que ahora se van a la terraza del bar a hacer las reuniones de trabajo. Y sí, de trabajo, porque no tienen ningún despacho ventilado o que puedan tener distancia de 1,5 m.

E

#56 desde luego, y nadie dice que sea el 100% solo que el pequeño porcentaje que le echa cara, da una imagen muy mala

D

#52 Mis quejas de tickets cerrados eran todas de empresas privadas. Los más bestias los de masmovil con su servicio "cableoperadores" para atender a omv pequeñas. Era un punto despropósito.

E

#58 hablas de grupo marktel? eso es de traca!! no he trabajado ahí pero lo conozco de cerca

D

#52 y el dolor leyendo era por las faltas de ortografía del comentario anterior.

E

#59 Hola! los mios en mi coment super largo? puede ser que se haya colado alguna, estaba casi dormido eran ya las 00:00 de la noche

Pastelcaliente

#6 entran en muface pero cotizan en régimen general, por lo que clases pasivas queda a extinguir

Pastelcaliente

#101 con 35 años de servicio y siendo la cuantía menor que en régimen general

Pastelcaliente

#151 hay q hacer cruce con Hacienda, comprobar padrón de todos los miembros de la unidad de convivencia. Una hora de tramitación por expediente.