Pastelcaliente

#91 si eres. De. Clases pasivas te puedes jubilar a los 60 pero sólo si tienes 35 años o más de servicio te vas con el 100%, y salvó en el caso de ser del Grupo A1, son pensiones más bajas que las del régimen general

A

#98 Si eres maestro, guardia civil o policía.

Pastelcaliente

#7 esta todo centralizado en la sede electrónica. Puedes realizar cualquier Gestión desde alli

P

#16 TGSS e INSS te ponen mil pegas cuando presentas a través del registro centralizado de RedSara.
Si quieres que te atiendan en forma y plazo es mejor que lo hagas a través de SEDESS.

Trabajo con ellos todos los puñeteros días.

Y ahora viene lo bueno: INSS lleva desde el 21 de noviembre con problemas para presentar documentación con el certificado digital y no hay forma de presentarlo. Después de mucho insistir, hoy nos han dicho que podemos utilizar temporalmente el registro centralizado de RedSara, pero no dan ninguna fecha para resolver el problema con su sede.

Tieso

#16 sí, solo hay que encontrar tu trámite, saber distingir entre INSS, Tesorería, clases pasivas, autónomos, gestores, empresas, accesos duplicados, lugares donde puedes consultar y otros modificar datos. Más tener todos los certificados habilitados y operando. Aprenderlo tú solo como ciudadano. Y suponer que todas estas habilidades las pueda hacer cualquier español, independientemente de su nivel de digitalización, educación, acceso a medios electrónicos, edad y lugar de residencia. Por algo hacen falta ventanillas y humanos.

Pastelcaliente

#69 puedes pedirla por el servicio sin certificado de presentación de escritos dentro de la sede electronica

Pastelcaliente

#44 si no estás trabajando, tienes el derecho a asistencia sanitaria por el hecho de residir en España, lo que no puedes hacer es exportar ese derecho, salvó las dos semanas y en caso de ausencias mayores necesitas el consentimiento del sepe y tienes el cps con validez de 90 días al año natural.

RoneoaJulieta

#49 Gracias, no estaba al corriente.
Yo lo hago por la página de la Seguridad Social, fácil y rápido. Por supuesto utilizando navegación privada y entrando el la página desde "marcadores", una vez constatada la veracidad de la página

Pastelcaliente

#67 se siguen pagando los gastos de personal cuando deberían ir a cargo de PGE

D

#71 ¿Y a cuánto asciende ese importe respecto al déficit actual del sistema? Por otro lado, es discutible que el gasto de gestión de las pensiones no deba ser financiado por las propias cotizaciones.

Pastelcaliente

#51 o tienen instalado los certificados fnmt de los clientes en el navegador

Pastelcaliente

#24 correcto. Ya pueden implantar alfa Premium y similares a tope. No van a haber tramitadores

Pastelcaliente

#30 por cierto si eres profesional estas obligado a relacionarse de forma telemática, ley 39. Y el papeleo se puede, y se hace de hecho, mandar telemáticamente y las pensiones se siguen pagando. El colapso de la Ss es debido a la implantación del IMV, que a pesar de la contratación de interinos, ha sido el remate para una plantilla envejecida y sin reponer jubilaciones en los últimos 10 años.

mefistófeles

#32 Ya, y tú a defender tu poltrona. La diferencia es que el trabajo que antes hacías tú ahora lo tengo que hacer yo y, además, asumir la responsabilidad que conlleva cumplimentar esos datos en línea, como por ejemplo el otorgar el NASS al personal.

Mis clientes están cojonudamente atendidos y por eso siguen siendo fieles 25 años después. Tú no puedes decir lo mismo de tus administrados, y ahí te pica, que de vosotros no habla bien ni el dios de los crucifijos.

Pero ea, ea, que sí, que sois la hostia y que el país avanza gracias a vuestra gestión.

Y por cierto, no, no reparto papelitos en colas (ni sabía que eso se hacía), gracias a mi esfuerzo tengo alguna que otra titulación, un despacho que funciona de puta madre y varias personas a mi cargo. Y los clientes vienen a nosotros, no tenemos que salir a buscarlos. Qué cosas, ¿verdad? es lo que tiene ser un buen profesional y no un funcionario advenedizo.

#37 Sip, desde hace mucho, pero antes, si surgían problemas ibas y lo solucionabas en ventanilla, cosa que ahora está vetada. Y eso sin entrar en detalle que necesitamos autorización de la persona que representamos para actuar en su nombre, lo cual te lleva en ocasiones en a ver cómo tramitas, por ejemplo, una empleada de hogar para una persona mayor que no se puede desplazar desde su casa y, ¡oh milagro! necesita una firma digital. (sí, ya, poderes notariales y demás....siempre ayudando al ciudadano)

D

#46 Tu "trabajo" pasa por cobrar por cosas que son gratis. Pero es que además, por sistema, los expedientes que vienen de gestorías se quedan congelados mucho más frecuentemente que los de los ciudadanos que empollan un poco la documentación disponible o bien nos consultan a nosotros.

Con todo, veo que sigues aferrado al eslogan publicitario de que la AGE es 100% en línea... y no me extrañaría que creas que es cierto.

#37 Y eso sin entrar en detalle que necesitamos autorización de la persona que representamos para actuar en su nombre

Hombre, faltaría más lol lol lol
¿Eres de los que les pide la firma electrónica con la clave a los ciudadanos?

mefistófeles

#51 Coño, mira estamos de acuerdo, mi trabajo pasa por cobrar cosas que son gratis (y te aseguro que es algo que digo muchas veces a mis clientes) porque la admón no se molesta en tramitar los documentos ni en hacer esas gestiones (que para empresas pequeñitas, digamos hasta 20/25 trabajadores) deberían hacer. y que es una puta vergüenza que tengan que pagar a asesorías por trabajos que son muy muy básicos (pero que, como todos, necesitan una serie de conocimientos, infraestructuta y tiempo para llevarlos a cabo, que es lo que el ciudadano termina pagando puesto que la admón no ofrece ese servicio)

Y no, jamás pido clave, pero es una contradicción el sistema (especialmente en la TGSS). Ejemplo: recibimos notificaciones de deudas o de cualquier otro tipo (por aquello de la autorización siltr@), y somos responsables de la misma, pero ¡ops! resulta que no estamos autorizados para, en nombre de esa emrpesa/persona, presentar un recurso de alzada...¿tengo autorización para ser responsable de su recibo pero no para recurrir? Sí señor, con dos cohones bien puestos.

O para solicitar el NASS de un trabajador....¿sin su autorización puedo darlo con sólo tener sus datos? Uauaua.....grande ¿no te parece?

Y no sigo porque es una guerra perdida contra la admón, pero vamos, el servicio que ofrece a la ciudadanía (obligándola, como bien señalas, a pagar por servicios que son gratuitos) es de traca.

D

#53 Si no estás de acuerdo contigo mismo sobre si tu trabajo es cualificado o no, imagínate lo poco que estoy de acuerdo yo contigo.

Y no, jamás pido clave

Menos mal, pillín. lol
Por lo demás, un repasillo a los conceptos de interesado y representante sería lo suyo para dejar de decir majaderías por el internete adelante.

mefistófeles

#58 "decir majaderías" ...modo funcionarillo de ventanilla defendiéndose ante falta argumentos contundentes...nada nuevo bajo la poltrona.

Y no sé de dónde sacas que mi trabajo es o no cualificado...ah, sí, que te piensas que nuestro trabajo es como el vuestro, sota, caballo y rey (te lo recuerdo por si, dado que no hacéis ya nada, lo habías olvidado) y que sólo hacemos cositas de empresas pequeñas (esas que ninguna asesoría quiere porque no dejan dinero y sí mucho trabajo absurdo y sin sentido...justo el trabajo que teníais que hacer de oficio los funcionarios de ventanilla, ya tú sabes, un alta, una baja, una nominita...cosas de esas básicas, justo esas que dices que cobramos por cosas que son gratis...porque no las hacéis vosotros. Sí, ya sé, pretendes seguir cobrando por no hacer nada mientras nosotros hacemos trabajos de forma gratuita....gran idea salida ¿de dónde? ¿de la barra del bar? ¿del cafelito mediatado de dos horitas? jajajjaja...eres grande.

Pero no, qué va, nuestro trabajo conlleva mucho más que eso que hacías antes vosotros y que, efectivamente, son los trámites sencillos sencillos que realizan los auxiliares administrativos de las asesorías. Luego hay cosas bastantes más serias, pero esas ya las tratamos otros y con otra gente, no con funcionarios de ventanilla, de ahí que ni sepas de su existencia.

Ea, a disfrutar y descansa, no sea mañana tengas un duro días trabajo por delante......

D

#59 Sí, majaderías. Y de hecho majaderías peligrosas. Espero que tu "cartera" de clientes sea bien pequeña, porque solo de lo puesto en #53 se me ha contraído el ojete por los derechos legales de algún ciudadano desafortunado.

Si crees que mi trabajo es sota, caballo y rey es que no puedes solucionar nada de forma fiable desde ese lado de la barrera porque todavía no has entendido el trámite. Pero vamos, que eso te lo digo tanto como funcionario y como empresario con gente a sueldo. Como esto último me pica la curiosidad morbosa de qué entra dentro de esas cosas "más serias".

Pastelcaliente

#51 o tienen instalado los certificados fnmt de los clientes en el navegador

Fun_pub

#46 Por fin se ve la luz. Lo que ocurre es que se le ha cortado el chollo de:

- Ir a la ventanilla con un fajo de papeles para soltárselos de golpe al funcionario. El cliente viene de uno en uno con la necesidad del trámite, la administración tramita lo que sea también de uno en uno, como debe ser. Pero aquí el gestor iba con veinte expedientes que los soltaba en el tiempo que ahora le cuesta presentar uno. Y después el otro, como todo hijo de vecino, y después otro...
- Presentar papeles sin autorizaciones y que se los acepte ese mismo maldito funcionario que ahora, con los sistemas controlados informáticamente, requieren de una autorización que antes no llevaban. No sé, tal vez se soluciona a la también antigua manera de "haz un garabato aquí, con que se parezca un poco a la del dni vale".

Todo muy ejemplar.

Pastelcaliente

#80 Aparte de ciclistas, también hay personas haciendo senderismo con niños ya que es una subida corta y fácil. He subido muchas veces en bici y nunca había visto un cazador por esta zona. Es una zona con densidad elevada de gente los fines de semana por la mañana y entre la semana, por la tarde. Anda que no hay monte para pegar tiros y se va a un sitio que hay gente siempre.

D

#116 Un cazador no se puede ir a cualquier monte, debe tener permiso (pago de cuota) del coto de caza donde está cazando.
Si no está en un coto de caza no puede ni llevar la escopeta a la vista.

Pastelcaliente

Posiblemente, tendrían dos dnis asociados a su número de Seguridad social. Uno el Real y el otro, provisional que se hace con el nacimiento. Por algún procesó interno, se ha unificado el número de afiliación y en vez de dar de baja el ficticio se ha dado de baja el Real. Cuando desde el centro de salud se consulta con el dni real, no aparece, pero si se consulta por apellidos, aparecería.

Pastelcaliente

#4 La vivienda habitual no computa para el umbral de patrimonio.

Pastelcaliente

#3 Se están siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad, ni Seguridad Social ni SEPE deciden sobre la reapertura total

Pastelcaliente

#19 trabajo en un organismo público, y han entrado varios ex directores de BBVA, como auxiliares administrativos. No tienen derecho a desempleo porque no cotizaron por el.

Pastelcaliente

Conozco el tema de primera mano. El denunciante se quiere hacer un nombre en Vox como " luchador infatigable contra el valenciano" por lo que está dando por culo en el colegio. Lo ocurrido con la circular no es mas que un error, no se tradujo un párrafo dentro de la circular de la excursión. Desde el colegio se le ofreció mil veces y mas , traducírselo si no lo entendía y este "señor" prefería dejar a su hija sin excursión al oceonagrafic antes que claudicar .
Lo mas cojonudo es que la profesora que redactó la circular, es de Madrid, con lo que las intenciones de "valencianizar" a su hija, pues....eso.

Pastelcaliente

#108 Lo tienes más claro que mucha gente. Dentro nde la seguridad social, el INSS es quien se gasta la pasta que TGSS recauda.

Pastelcaliente

#53 Como puntualización, la prestación por incapacidad permanente, en cualquiera de sus variedades, la reconoce el INSS.

eldarel

#106 ¡Gracias!
Como ves, mequeda bastante por aprender.

Pastelcaliente

#108 Lo tienes más claro que mucha gente. Dentro nde la seguridad social, el INSS es quien se gasta la pasta que TGSS recauda.

Pastelcaliente

#5 se retrasa más el IMV. Infotuss y tuss caídos. Sigue la fiesta

Patrañator

#9 Pobres morosos profesionales... en serio a ver si lo arreglan rápido.

Pastelcaliente

#39 No se de que provincia eres, pero en la mia la prestación por nacimiento acumula retraso de más de 30 días. Hace dos años se resolvía en 15 días. Se han jubilado 4 funcionarios de un total de 8 del Departamento, no se cubren bajas y el trabajo no sólo es el mismo si no q ha aumentado por la posibilidad de períodos sucesivos

Pastelcaliente

#219 no hace falta que este perfecto. Con que hubiese estado mínimamente preparado ya hubiese sido un gran avance, que luego se crea una bolsa tremenda de solicitudes sin resolver y la culpa es de los vagos funcionarios públicos.

Pastelcaliente

#62 en mi provincia no llega al 30%
Lo que no se ha dicho es que las pensiones de clases pasivas son bastante inferiores a las de régimen general, salvo las de A1, grupo al que pertenecen muchos politicos.

Sendas_de_Vida

#163 si. Supongo que dependerá de cada provincia.

Pastelcaliente

#6 En la seguridad social conviven funcionarios de la AGE ( de clases pasivas, que se pueden jubilar a los 60) y los propios funcionarios de Seguridad Social ( de régimen general, que se jubilan como el resto)

Tieso

Mirad lo que dice #11, son solo algunos.

Sendas_de_Vida

#25 como un 50 % de la plantilla.

Sendas_de_Vida

#11 Más del 50% de la plantilla calculo yo.

Pastelcaliente

#62 en mi provincia no llega al 30%
Lo que no se ha dicho es que las pensiones de clases pasivas son bastante inferiores a las de régimen general, salvo las de A1, grupo al que pertenecen muchos politicos.

Sendas_de_Vida

#163 si. Supongo que dependerá de cada provincia.

Pastelcaliente

#149 Se aprueban porque pasan automáticamente de una prestación a otra, pero como el IMV tiene requisitos sobre la unidad de convivencia y la prestación por hijo a cargo, no ( caso de convivencia con persona con pensión), renuncian a IMV para seguir con la prestación original: prestación por hijo a cargo.