OverNyquist

#23 Las horas lectivas y de permanencia se cubren igual, con otras tareas, como tutorías de FCT, mantenimientos de talleres. Además estás mezclando secundaria de ESO y bachillerato con secundaria de FP, que también existe.

AsVHEn

#31 #32 #43 No es la cantidad es la calidad. En las guardias de FP los alumnos se van en la mayoría de los casos a tomar un café y vuelven a la siguiente sino aprovechan el tiempo en hacer algo útil. En secundaria es todo lo contrario.

c

#44 perdona pero yo soy PTFP en un instituto y me como las guardias de secundaria tal cual como cualquier otro profesor. Y los PES de la tarde "disfrutan" de las guardias de puertas abiertas. No generalices.

AsVHEn

#46 Generalizar sería decir todos, he puesto la mayoría.

Pau_Padomon

#44 Esa es una opinión muy sesgada y que denota falta de conocimiento sobre nuestra profesión. Pero ya solamente con lo que te dice #31 sobre la bolsa de Profes de Secundaria en FP se puede ver que no has entendido mucho de qué va lo que cuenta la noticia.

AsVHEn

#51 Esa es tu opinión sobre mi opinión.

OverNyquist

#50 MUFACE se paga con la aportación que hacemos a MUFACE en nuestra nómina los funcionarios. Así de sencillo, es un bote de Colacao para pagar nuestra sanidad.

Malinke

#60 ¿cuánto mensual?

parroquiano

#63 pregunta a tu hermano

Malinke

#68 al final pagamos el resto

OverNyquist

#46 Uy, y que alguien me corrija si me equivoco. Dentro del funcionariado depende mucho del tipo de funcionario. Mutuas funcionariales que yo sepa hay tres: MUFACE( Funcionarios civiles), MUGEJU ( justicia) e ISFAS(Defensa).

Lo que es cotización como tal, también hay excepciones, pero en general casi todos cotizan a CLASES PASIVAS, que es como una caja de pensiones de funcionarios, y es quien le paga la pensión, no la SS. Al no cotizar a la SS, la prestación sanitaria tiene que prestarte la alguien a quien de le paga desde la mutua correspondiente, ya sea una aseguradora privada o , ejerciendo como tal, el servicio de salud nacional de cada autonomía, que luego le facturarà a la mutua correspondiente como si fuese otra aseguradora privada más.

Luego, abogados, ingenieros, arquitectos y profesiones de colegiación obligatoria, suelen ofrecer a través de los colegios también laguna mutua sanitaria como por ejemplo la Hermandad Nacional de Arquitectos HNA, que es la mutua propia de arquitectos, o la Mutualidad de la Ingeniería, a la que están adscritos algunos colegios de ingenieros. Pero estos van aparte de la SS, y estos profesionales disponen de las dos opciones, así que ald mutuas privadas actúan en muchas ocasiones como aseguradoras privadas que subcontratan a otras compañías los servicios médicos.

ricm

#54 La cotización a clases pasivas aplica a los que entraron antes del 2011

D

#54 bastante informativo y de sentido común tu comentario. Se agradece

OverNyquist

#30 Yo ya estoy por MUFACE por la SS. El caso que comento es de un compañero la semana pasada. Y casi la rosca esperando un papelote

N

#40 Tienes que ir a una web que no funciona a pedir una cita previa porque sino no te atienden en persona y en esa web te dice un mensaje del tipo: "No hay citas previas disponibles... espere a que su oficina emita nuevas citas"?

OverNyquist

Normal, si en Coruña capital no tienes un hospital con nefrólogo y al final te toca esperar que MUFACE se ponga de acuerdo con el INSS paraque te autoricen ir al público

P

#1 Cámbiate es un consejo.

OverNyquist

#30 Yo ya estoy por MUFACE por la SS. El caso que comento es de un compañero la semana pasada. Y casi la rosca esperando un papelote

N

#40 Tienes que ir a una web que no funciona a pedir una cita previa porque sino no te atienden en persona y en esa web te dice un mensaje del tipo: "No hay citas previas disponibles... espere a que su oficina emita nuevas citas"?

M

#1 Me cuelgo de ti a ver si alguien me puede explicar cómo funciona esto de las mutuas.

Un funcionario no cotiza a la SS sino a MUFACE o algo así? Es simplemente como un seguro de salud privado para funcionarios? Nunca he tenido claras estás cosas (tengo un amigo abogado, no funcionario, que siempre habla de la mutua pero no acaba de explicarlo bien).

OverNyquist

#46 Uy, y que alguien me corrija si me equivoco. Dentro del funcionariado depende mucho del tipo de funcionario. Mutuas funcionariales que yo sepa hay tres: MUFACE( Funcionarios civiles), MUGEJU ( justicia) e ISFAS(Defensa).

Lo que es cotización como tal, también hay excepciones, pero en general casi todos cotizan a CLASES PASIVAS, que es como una caja de pensiones de funcionarios, y es quien le paga la pensión, no la SS. Al no cotizar a la SS, la prestación sanitaria tiene que prestarte la alguien a quien de le paga desde la mutua correspondiente, ya sea una aseguradora privada o , ejerciendo como tal, el servicio de salud nacional de cada autonomía, que luego le facturarà a la mutua correspondiente como si fuese otra aseguradora privada más.

Luego, abogados, ingenieros, arquitectos y profesiones de colegiación obligatoria, suelen ofrecer a través de los colegios también laguna mutua sanitaria como por ejemplo la Hermandad Nacional de Arquitectos HNA, que es la mutua propia de arquitectos, o la Mutualidad de la Ingeniería, a la que están adscritos algunos colegios de ingenieros. Pero estos van aparte de la SS, y estos profesionales disponen de las dos opciones, así que ald mutuas privadas actúan en muchas ocasiones como aseguradoras privadas que subcontratan a otras compañías los servicios médicos.

ricm

#54 La cotización a clases pasivas aplica a los que entraron antes del 2011

D

#54 bastante informativo y de sentido común tu comentario. Se agradece

Alakrán_

#46 Te lo explico rápido, los trabajadores privados tenemos la obligación de aportar al ss, al sistema público, los trabajadores públicos pueden elegir tener un seguro privado, en vez de la seguros social.
Y si las cosas se ponen feas,
Si una parte significativa de estos pacientes más complejos acaban en la sanidad pública, se produce un evidente desequilibrio por el que esta asume más procesos complejos y costosos, mientras la privada tiende a quedarse con los más leves y económicos

Muy lógico todo. El que quiera un seguro privado, que se lo pague después de pasar por la SS.

SuperPollo

#81 por eso todos los funcionarios que entran desde el 2011 entran directamente a la Seguridad Social, que es lo lógico.

Alakrán_

#110 Pues si es así, una medida acertada, lo otro era un agravio como un castillo.

Asus_pies

#81 Eso es algo que llama la atención. Al trabajador privado le obligan a pagar la SS pública pero al funcionario público le ofrecían un sistema distinto a la SS.

sireliot

#81 Algunos trabajadores públicos pueden elegir, muchos otros no.

Se pueden acoger a MUFACE los funcionarios estatales, por ejemplo, pero (que yo sepa) no los autonómicos, o al menos no desde hace ya años. Un profesor de instituto que entre ahora a trabajar en centros públicos de la Comunidad Autónoma Vasca, por ejemplo, no tiene opción de MUFACE ni similares. Tiene sanidad pública.

De la página web de MUFACE:

Quedan incluidos dentro del campo de aplicación del Mutualismo Administrativo los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado, los funcionarios en prácticas que aspiren a ingresar en los Cuerpos de dicha Administración, y los funcionarios que pudieran acceder a tal condición en virtud de un ejercicio de derecho de opción establecido por una norma de carácter especial.

Por el contrario, con carácter general, quedan excluidos del Mutualismo Administrativo los funcionarios de los Cuerpos y Escalas propias de otras Administraciones Públicas (Administración Local, Autonómica, de la Seguridad Social, Administración militar o de la Administración de Justicia), así como los funcionarios de Escalas propias de los Organismos Autónomos y el personal de administración y servicios propios de las Universidades.


https://www.muface.es/muface_Home/mutualistas/mutualistas.html

Personalmente, opino que es mejor reforzar la sanidad pública en lugar de crear grupos con privilegios especiales. Pero ésa es mi opinión; los párrafos anteriores son datos objetivos.

Alakrán_

#130 En mi opinión todos los empleados públicos, al igual que los privados a la sanidad pública, y quién quiera un seguro privado que se lo pague aparte.

sireliot

#131 Vamos, que estamos de acuerdo. MUFACE y similares crean grupos con privilegios especiales que debilitan la sanidad pública.

Kipp

#130 Irónicamente los sanitarios nunca hemos podido elegir, siempre ha sido SS. Tampoco es que me queje pero no sé, me llama la atención.

MAD.Max

#46 En MUFACE te dan a elegir, Sanidad pública y sanidad privada (con Adeslas, sanitas, etc, pero con unas prestaciones determinadas).

sotillo

#1 Más gastos para la pública después de dejar el dinero en la privada

OverNyquist

#4 Exacto. Millonésima parte de un cabello humano es ¿una hormiga?

OverNyquist

A partir de ahora los diámetros, se miden en hormigas. wall

#1 En hormigas y en su equivalente, la millonésima parte de un cabello humano

OverNyquist

#4 Exacto. Millonésima parte de un cabello humano es ¿una hormiga?

OverNyquist

La están friendo a negativos de errónea. ¿Alguien es capaz de explicar por que?

X

#15 Porque apoyan la diversidad física pero no de pensamiento, a menos que seas musulmán.

OverNyquist

#6 Datos, por favor. El comentario de #1 no aporta nada, pero el tuyo no aporta datos.

OverNyquist

No. La ideología franquista se murió con él. Al día siguiente se inventó la felación, porque ya no había dominio católico.

OverNyquist

#1 Los de abajo serán más baratos. Además de comerse los cuescos del de arriba

OverNyquist

Porque resulta infantiloide. ( Y fui apoderado de Marea Atlántica)

OverNyquist

Llenando el cielo de mierda clap

p

#1 Gracias a esa mierda se predice el tiempo, tenemos un sistema de comunicaciones que ni soñaban nuestros abuelos, sistemas de localización, …

OverNyquist

#2 A Space X?

OverNyquist
D

#33 y gracias también por las formas, así da gusto.

OverNyquist

#28 Pos mira, con intención o sin ella, que no es relevante para el voto, denota que en 2 años aquí no has leído las normas de publicación. Es simplemente ineficacia por tu parte, con todo el cariño, porque un microblogging te lo van a tirar siempre, sí o sí, los usuarios de la comunidad.

Te lo aclaro yo rápidamente: microblogging significa que usas el titular o la entradilla para escribir contenidos tuyos, de cosecha propia, y las noticias no son lugar para eso.

En caso de no querer compartir una noticia y querer compartir una opinión, tienes los comentarios, el nótame u otro sub procedente.

Si quieres compartir una versión extensa de tu opinión tienes que publicar un Artículo.

Todo esto permite mantener separadas las opiniones de los contenidos, para luchar contra los bulos, que tu propio envío denuncia.

D

#30 entiendo, gracias por la aclaración y sí, tienes razón, no he leído las normas de publicación porque hasta ahora me había limitado a comentar y no he tenido nunca la necesidad de publicar nada. Debería haberlas leído antes de enviar nada.

OverNyquist

#31 Paso a paso. Te leo en tu próximo envío.

D

#33 y gracias también por las formas, así da gusto.

OverNyquist

#3 Es que no encontraste el voto Gigablogging

D

#22 #3 es la primera vez que envío algo y no tengo ni idea de qué es eso de microblogging, así que si es el caso, no ha habido intención.

OverNyquist

#28 Pos mira, con intención o sin ella, que no es relevante para el voto, denota que en 2 años aquí no has leído las normas de publicación. Es simplemente ineficacia por tu parte, con todo el cariño, porque un microblogging te lo van a tirar siempre, sí o sí, los usuarios de la comunidad.

Te lo aclaro yo rápidamente: microblogging significa que usas el titular o la entradilla para escribir contenidos tuyos, de cosecha propia, y las noticias no son lugar para eso.

En caso de no querer compartir una noticia y querer compartir una opinión, tienes los comentarios, el nótame u otro sub procedente.

Si quieres compartir una versión extensa de tu opinión tienes que publicar un Artículo.

Todo esto permite mantener separadas las opiniones de los contenidos, para luchar contra los bulos, que tu propio envío denuncia.

D

#30 entiendo, gracias por la aclaración y sí, tienes razón, no he leído las normas de publicación porque hasta ahora me había limitado a comentar y no he tenido nunca la necesidad de publicar nada. Debería haberlas leído antes de enviar nada.

OverNyquist

#31 Paso a paso. Te leo en tu próximo envío.

D

#33 y gracias también por las formas, así da gusto.

OverNyquist

Tal cual. Pero voy a añadir también monigotes de los papáes y mamáes.

OverNyquist

#1 Recuerdo que en una de Parchís pasaba algo parecido. Una niña se abría la cabeza bajando com sabanas atadas y allí iban las fichas a cantarle al hospital.