OsoBuho

http://www.sinergiaderol.com/juegosgratuitos/j-sam.html

Publicado por primera vez en el '90 y con su propio ISBN y todo

Fue el juego de rol que me introdujo en el mundillo y tengo todavía por algún lado una impresión super antigua.

OsoBuho

#85 Nada hombre, nos montamos una partida online de AD&D 2e y "comparto" con ustedes la campaña y aventuras de la Dragonlance

🎲

OsoBuho

#8 Si se publicaron si, lo que pasa es que como con casi todos los libros de la serie los títulos no tienen nada que ver con el título inglés. Fueron traducidos como:

El Mazo de Kharas
El Orbe de los Dragones
La Torre de Wayreth

Pertenecen a la trilogía de "Las Crónicas Perdidas"

Darknihil

#61 Lo primero, me das envidia, sana, eso si, y mira casualidad al leer los titulos traducidos, ésos si los tengo. A partir de la guerra de los espiritus perdi bastante interes, digamos que me gusta mas el "core" inicial.
Y tras ver tus fotos... esto es lo que tengo yo en mi casa, el resto de novelas de bolsillo y el rol (adaptado a 3.5) lo tengo en casa de mis padres

OsoBuho

#85 Nada hombre, nos montamos una partida online de AD&D 2e y "comparto" con ustedes la campaña y aventuras de la Dragonlance

🎲

OsoBuho

#50 Nunca es cuestión de ver quién tiene la "colección" más larga. Personalmente me encanta encontrar gente que se ha leido las novelas y les han gustado.

Ese lo tengo yo también (está por ahí en las fotos) así como la edición coleccionista que sacaron en portada simil-cuero los de Timun Mas en negro, dorado y rojo. Con esos ya uno puede introducirse de lleno en el mundo de Krynn y disfrutarlo.

SrSospechoso

#57 al final eso es lo más importante,poder acceder al mundo de Dragonlance.
Yo los pillé con 17 años y fue una gozada. Quizás comparados con sagas más modernas y mas "oscuras" parece un poco infantil,pero son la puerta de entrada a un mundo increíble.

OsoBuho

#9 #42 en adelante. A la tarde subo más fotos (tengo como 6 o 7 baldas más llenas de libros de novelas) que ya me ha metido 2 penalizaciones por karma.

Y a ver si puedo este finde encontrar donde tengo las minis antiguas de Ral-Partha. Tengo:
- Heroes
- Villanos
- Draconianos
- Dragon Plateado
- Dragon Rojo
- Dragon negro
- Tiamat (más fea que no veas, pero tenía que tenerla)

#53 mola, no tengo prisa es curiosidad

OsoBuho

#44 Foto número 4

OsoBuho

#43 Foto número 3

OsoBuho

#44 Foto número 4

OsoBuho

#30 Uno de estos días lol

La tengo repartida en 3 habitaciones (novelas, módulos y demás de rol, y accesorios/minis). Pero aquí van algunas que tengo en donde estoy ahora. (Hay varias primeras impresiones por ahí)

Vale, no puedo subir más fotos que esas, me ha metido ya 2 penalizaciones al karma

OsoBuho

#42 Foto número 2

OsoBuho

#43 Foto número 3

OsoBuho

#44 Foto número 4

OsoBuho

#9 #42 en adelante. A la tarde subo más fotos (tengo como 6 o 7 baldas más llenas de libros de novelas) que ya me ha metido 2 penalizaciones por karma.

Y a ver si puedo este finde encontrar donde tengo las minis antiguas de Ral-Partha. Tengo:
- Heroes
- Villanos
- Draconianos
- Dragon Plateado
- Dragon Rojo
- Dragon negro
- Tiamat (más fea que no veas, pero tenía que tenerla)

#53 mola, no tengo prisa es curiosidad

OsoBuho

#1 Pues es una pedazo de serie. Yo he estado jugando al "Cyberpunk Edgerunners Mission Kit" usando las reglas de Cyberpunk Red y lo he disfrutado como un niño.

Por las dudas, el Mission Kit todavía no está disponible al público, solo a beta-testers de Talsorian.

OsoBuho

Hay varios libros que no aparecen ahí y que son "imprescindibles" (lo dice alguien que tiene una de las mayores colecciones de Dragonlance de Europa )

Por ejemplo:

Dragons of the Dwarven Depths
Dragons of the Highlord Skies
Dragons of the Hourglass Mage

Estos fueron publicados en 2006, 2007, 2008 y cuentan parte de la historia después de las Crónicas de La Dragonlance (o entre medias incluso).

Deckardio

#1 Gracias por la info

zordon

#2 te falta una erre en el titular

Deckardio

#3 Gracias, cambiado Un millón de veces lo había leído y ni cuenta...

#4 Hay que echarle un rato lol

Tanenbaum

#1 El listado solo tiene libros publicados en España, ¿quizás esos no llegaron a ser publicados en español?

En mi época de instituto/primeros años de universidad, buena panzada me di a leer Dragonlance. Una buena colección tengo yo también.
Por cierto, recuerdo que uno de los libros de Leyendas tenía una errata en la publicación, había un par de hojas intercambiadas (algo así como que ibas por la 100 y pasabas a la 120 y luego te encontrabas la 100 más adelante). Lo cambié en la librería un par de veces y me entregaban siempre otro libro de la misma edición y con la misma errata por ahí lo tengo guardado.

OsoBuho

#8 Si se publicaron si, lo que pasa es que como con casi todos los libros de la serie los títulos no tienen nada que ver con el título inglés. Fueron traducidos como:

El Mazo de Kharas
El Orbe de los Dragones
La Torre de Wayreth

Pertenecen a la trilogía de "Las Crónicas Perdidas"

Darknihil

#61 Lo primero, me das envidia, sana, eso si, y mira casualidad al leer los titulos traducidos, ésos si los tengo. A partir de la guerra de los espiritus perdi bastante interes, digamos que me gusta mas el "core" inicial.
Y tras ver tus fotos... esto es lo que tengo yo en mi casa, el resto de novelas de bolsillo y el rol (adaptado a 3.5) lo tengo en casa de mis padres

OsoBuho

#85 Nada hombre, nos montamos una partida online de AD&D 2e y "comparto" con ustedes la campaña y aventuras de la Dragonlance

🎲

D

#8 La extinta Cyberdark (aunque bueno, aún existe la tienda) recogía en su biblioteca libros de ciencia ficción, terror y fantasía publicados en español. Es posible que por ello no aparezcan en dicho listado.

Como curiosidad, la biblioteca quedó en manos de antiguos admins y usuarios de los foros que existían en dicha página y fundaron La Tercecera Fundación ( https://tercerafundacion.net ) donde está alojada la biblioteca.

#1 quiero una foto de esa colección, si es posible, por curiosidad.

OsoBuho

#9 #42 en adelante. A la tarde subo más fotos (tengo como 6 o 7 baldas más llenas de libros de novelas) que ya me ha metido 2 penalizaciones por karma.

Y a ver si puedo este finde encontrar donde tengo las minis antiguas de Ral-Partha. Tengo:
- Heroes
- Villanos
- Draconianos
- Dragon Plateado
- Dragon Rojo
- Dragon negro
- Tiamat (más fea que no veas, pero tenía que tenerla)

#53 mola, no tengo prisa es curiosidad

MCN

#1 El articulo del enlance es de 2003.

Imag0

#1 No puedes decir "(lo dice alguien que tiene una de las mayores colecciones de Dragonlance de Europa )" y no poner una fotico al menos de la susodicha gran colección

OsoBuho

#30 Uno de estos días lol

La tengo repartida en 3 habitaciones (novelas, módulos y demás de rol, y accesorios/minis). Pero aquí van algunas que tengo en donde estoy ahora. (Hay varias primeras impresiones por ahí)

Vale, no puedo subir más fotos que esas, me ha metido ya 2 penalizaciones al karma

OsoBuho

#42 Foto número 2

OsoBuho

#43 Foto número 3

OsoBuho

#44 Foto número 4

Aenedeerre

#1 si quiere empezar la saga, directo a por la trilogía de crónicas...

SrSospechoso

#1 gracias por el aviso.
En mi caso la colección de Dragonlance es muy pequeña,pero soy el orgulloso poseedor de uno de los tomos recopilatorios de los tres primeros libros, esos que salían en tapa marrón,pero, con anotaciones y comentarios a pie de página de los propios autores,con curiosidades, anécdotas y demás.
Es una maravilla poder leer la saga y además ver la historia que hay detrás de cómo se escribió.

OsoBuho

#50 Nunca es cuestión de ver quién tiene la "colección" más larga. Personalmente me encanta encontrar gente que se ha leido las novelas y les han gustado.

Ese lo tengo yo también (está por ahí en las fotos) así como la edición coleccionista que sacaron en portada simil-cuero los de Timun Mas en negro, dorado y rojo. Con esos ya uno puede introducirse de lleno en el mundo de Krynn y disfrutarlo.

SrSospechoso

#57 al final eso es lo más importante,poder acceder al mundo de Dragonlance.
Yo los pillé con 17 años y fue una gozada. Quizás comparados con sagas más modernas y mas "oscuras" parece un poco infantil,pero son la puerta de entrada a un mundo increíble.

OsoBuho

#15 Para mi está muy balanceado en cuanto a nivel de reglas. Tienes desde lo básico (Player's Handbook), y si quieres hacer las cosas más interesantes te vas por los Kits y reglas opcionales que hay en los "Companions" (Arms and Armaments, los Complete's, y muchos otros más).

Por supuesto, habrá gente que lo vea diferente, ahí ya para gustos los colores

Deckardio

#16 Genial. Y estoy muy de acuerdo en una cosa que has comentado antes: en módulos para mi la AD&D 2ª es de los universos roleros que más cosas bonitas tiene (Bajomontaña, Raventloft, Planescape...)

OsoBuho

#8 ¿Corta AD&D 2e?. Si no ya en material oficial de 2e (que hay cientos de aventuras y campañas) se puede usar cualquier otra que sea O.S.R. con muy pocos cambios.

Y si no, siempre se puede recurrir al clásico "material casero" (homebrew).

Si te refieres a los personajes... hay millones de opciones para personajes en si mismos, y el subir de nivel es muchísimo más difícil en 2e, ya sea por fatalidad, o simplemente por que subir de nivel es más difícil y cada vez cuesta muchísimo más.

Un nivel 20 de AD&D 2e es un Dios, casi por asi decirlo.

Deckardio

#12 Me refería a nivel de reglas, hace mucho que no lo toco y al fin y al cabo en ese sentido la 3 y 3.5 es un monstruo técnico lol Gracias por tu experiencia

OsoBuho

#15 Para mi está muy balanceado en cuanto a nivel de reglas. Tienes desde lo básico (Player's Handbook), y si quieres hacer las cosas más interesantes te vas por los Kits y reglas opcionales que hay en los "Companions" (Arms and Armaments, los Complete's, y muchos otros más).

Por supuesto, habrá gente que lo vea diferente, ahí ya para gustos los colores

Deckardio

#16 Genial. Y estoy muy de acuerdo en una cosa que has comentado antes: en módulos para mi la AD&D 2ª es de los universos roleros que más cosas bonitas tiene (Bajomontaña, Raventloft, Planescape...)

OsoBuho

D&D 5e (campaña de Dragonlance y Adventurer's League)
Old-School Essentials (one-shots muy variados)
Shadowdark (he hecho 2 partidas y me ha gustado mucho)
AD&D 2e (campaña Dragonlance)
La Llamada de Cthulhu (de vez en cuando solo)

Muchos juegos indies, cada mes pruebo 1 o 2.

Deckardio

#5 AD&D 2ª edición. Muy interesante, yo le tengo mucho cariño pero por recuerdos como jugador (nunca he sido DM de Dungeons) a principios de los 90 Desde entonces no hemos jugado ¿no se os queda corta?

OsoBuho

#8 ¿Corta AD&D 2e?. Si no ya en material oficial de 2e (que hay cientos de aventuras y campañas) se puede usar cualquier otra que sea O.S.R. con muy pocos cambios.

Y si no, siempre se puede recurrir al clásico "material casero" (homebrew).

Si te refieres a los personajes... hay millones de opciones para personajes en si mismos, y el subir de nivel es muchísimo más difícil en 2e, ya sea por fatalidad, o simplemente por que subir de nivel es más difícil y cada vez cuesta muchísimo más.

Un nivel 20 de AD&D 2e es un Dios, casi por asi decirlo.

Deckardio

#12 Me refería a nivel de reglas, hace mucho que no lo toco y al fin y al cabo en ese sentido la 3 y 3.5 es un monstruo técnico lol Gracias por tu experiencia

OsoBuho

#15 Para mi está muy balanceado en cuanto a nivel de reglas. Tienes desde lo básico (Player's Handbook), y si quieres hacer las cosas más interesantes te vas por los Kits y reglas opcionales que hay en los "Companions" (Arms and Armaments, los Complete's, y muchos otros más).

Por supuesto, habrá gente que lo vea diferente, ahí ya para gustos los colores

Deckardio

#16 Genial. Y estoy muy de acuerdo en una cosa que has comentado antes: en módulos para mi la AD&D 2ª es de los universos roleros que más cosas bonitas tiene (Bajomontaña, Raventloft, Planescape...)

OsoBuho

#3 A ver, SPOILERS ASI QUE LOS QUE NO LA HAYAIS VISTO NO LEAIS

Los Cubos Gelatinosos tienen 2 características específicas para lo que ha pasado:

1. La acción Engulf que hace que un personaje dentro del cubo reciba 3d6 de ácido en el ataque inicial, y 6d6 en los siguientes. La criatura dentro del cubo puede hacer una tirada de salvación de Fuerza para salir, pero en este caso lo que hace la Druida es un Wild Shape para tener la forma de la serpiente (con parte del cuerpo fuera), y salir del cubo, a partir de ahí intentar sacar al resto con...
2. Parte de su característica (del Cubo) de ser Ooze Cube que permite que un personaje que esté a 5 pies del cubo pueda hacer una tirada de Fuerza para sacar a otro personaje que esté dentro del cubo (llevándose 3d6 de daño en el proceso).

La parte 1 es un poco "A libre interpretación del GM" en una mesa de juego, yo personalmente lo permitiría, me parece una idea ingeniosa.

Ahora, por qué acaban en ese lugar... el "mapa" tiene una parte de arriba, y otra de abajo (la zona de preparación del torneo), y van subiendo y bajando los pilares. Pues lo que hacen, es sabiendo que el próximo DONG, va a bajar el pilar donde está el cubo, pues se meten en él y bajan a la parte de abajo, desde donde pueden escapar.

OsoBuho

#50 esa en si sería la "Asociación de Boy Scouts" no recuerdo el nombre de quie la fundó pero fue un británico en una de las colonias como bien dices.

Peeeeroooo lo que vienen a ser los Boy Scouts hoy en día vienen del origen de los "Boy Scouts of America" (o United States, hace muchos años que dejé el grupo y no lo recuerdo bien).

Es decir, las costumbres y cosas habituales que de realizan cuando nos juntamos o vamos de acampada tienen raíz en la fundación estadounidense.

c

#53 Baden Powell.

escuin

#53 la asociación de exploradores de España se fundó en 1912 solo 5 años después de que Badén powell la fundara en Inglaterra. Pocas cosas hacemos en común con lo que se ve en las películas americanas.

OsoBuho

#48 los Boy Scouts (nombre) son internacionales aunque originaron en USA.

Y si, había también niñas/mujeres en el grupo.

c

#49 se originaron en el imperio británico, creo recordar.

OsoBuho

#50 esa en si sería la "Asociación de Boy Scouts" no recuerdo el nombre de quie la fundó pero fue un británico en una de las colonias como bien dices.

Peeeeroooo lo que vienen a ser los Boy Scouts hoy en día vienen del origen de los "Boy Scouts of America" (o United States, hace muchos años que dejé el grupo y no lo recuerdo bien).

Es decir, las costumbres y cosas habituales que de realizan cuando nos juntamos o vamos de acampada tienen raíz en la fundación estadounidense.

c

#53 Baden Powell.

escuin

#53 la asociación de exploradores de España se fundó en 1912 solo 5 años después de que Badén powell la fundara en Inglaterra. Pocas cosas hacemos en común con lo que se ve en las películas americanas.

escuin

#49 casi correcto.

El origen es Inglaterra. Se llamaron boy scouts y empezaron siendo solo niños. En usa siguen estando separados y seguimos llamándolos boy scouts por sus películas. Tu grupo no se llamó nunca de boy scouts en España.
Simplemente scouts.

OsoBuho

#32 lo confirmo. La cantaba allá por el año 90 con mi grupo de Boy Scouts (321 Azahara).

escuin

#40 no había Girls? Los "boy" scouts son americanos.

OsoBuho

#48 los Boy Scouts (nombre) son internacionales aunque originaron en USA.

Y si, había también niñas/mujeres en el grupo.

c

#49 se originaron en el imperio británico, creo recordar.

OsoBuho

#50 esa en si sería la "Asociación de Boy Scouts" no recuerdo el nombre de quie la fundó pero fue un británico en una de las colonias como bien dices.

Peeeeroooo lo que vienen a ser los Boy Scouts hoy en día vienen del origen de los "Boy Scouts of America" (o United States, hace muchos años que dejé el grupo y no lo recuerdo bien).

Es decir, las costumbres y cosas habituales que de realizan cuando nos juntamos o vamos de acampada tienen raíz en la fundación estadounidense.

c

#53 Baden Powell.

escuin

#53 la asociación de exploradores de España se fundó en 1912 solo 5 años después de que Badén powell la fundara en Inglaterra. Pocas cosas hacemos en común con lo que se ve en las películas americanas.

escuin

#49 casi correcto.

El origen es Inglaterra. Se llamaron boy scouts y empezaron siendo solo niños. En usa siguen estando separados y seguimos llamándolos boy scouts por sus películas. Tu grupo no se llamó nunca de boy scouts en España.
Simplemente scouts.

OsoBuho

#8 "Uy, me hacen el vacío cuando me lio años gritos e insultos con todo el mundo y no debato si no que busco pelear".

No le hacen vacío a la población que les ha votado, si esos señores (los de VOX) hablarán como las personas, no les harían esto.

D

#15 a los del PPsoe no les gusta que la gente vote alternativas a ellos. No dudo que VOX no sean una alternativa y al final se dejarán hacer lo que el PP les diga, pero, si hacen esto con un partido político, podrían hacerlo nuevamente. Intentaron hacerlo con Podemos y gracias a dios no pudieron, y ahora está Podemos en el gobierno con el PSOE, pero si dejamos que no haya alternativas, solo podremos votar azules o rojos, cosa que veo terrible.

Varlak

#42 Nadie habla de votos, se habla de comportarse como orangutanes, pero tú sigue blanqueando...

Vox tiene la misma voz y votos que antes, siguen con los mismos derechos y turnos de palabra, simplemente el resto de la gente va a ignorar sus chorradas infantiles y seguir haciendo política como adultos, sin contar con la opinión de vox

D

#48 ¿qué siga blanqueando el qué?

Yo en el 2014 me daba tan mala espina lo que pasaba con Podemos que al final pensé que lo iban a ilegalizar, por suerte no lo hicieron. Podemos tenía detrás a mucha gente que los apoyaba, y si lo hubieran ilegalizado habrían ilegalizado a mucha gente. Bildu no me gusta nada, no me gusta que tengan un pasado con ETA, pero tienen personas [cosa que no entiendo] que han confiado en ellos, y por eso tienen representación, si los ciudadanos no tienen representación en el parlamento, entonces no hay democracia, se llama de otra forma. Lo mismo con Vox, no me gusta nada, no me gusta que tenga un pasado con el franquismo, pero hay personas [cosa que no entiendo] que confían en ellos y deben de estar representados. Si hay un gilipollas que se comporta como un retrasado y se pone a gritar a otros y a hacer el burro, deben de echarlo, y que Vox ponga a otro, así hasta que no tengan a nadie más, y, o cambian, o tendrían un asiento vacío. Si se les hace el vacío, como proponen, al final, la gente es tan idiota que los votarán más, porque piensan que tienen razón.

Ahora bien, si lo que piensas es, que es mejor ilegalizarlos, pues nada, que se proponga en el gobierno que se ilegalice partidos, ya lo hicieron con el Partido Comunista, pero recuerda lo que pasó. Ilegalizar algo, hacen que mucha gente, se vaya con ellos. Pero ilegalizar o echar partidos es una arma de doble filo, se crean precedentes, y al final, si el PP va al poder, ilegalizarán a quienes ellos consideren una amenaza real.

Varlak

#49 ¿Pero cuando he hablado yo de ilegalizar nada?

D

#50 ¿cuando he hablado de blanquear algo?

Varlak

#52 tu no has hablado de blanquear, has blanqueado directamente lol