Oscar_Lopez_2

#19

Enhorabuena, el primer paso para solucionar algo es reconocer el problema.

Un saludo

Oscar_Lopez_2

#111
Te tengo que dar la razón, en ese pais, no funciona bien el concepto de privacidad.

Touche

anv

#112 Más bien digamos que no necesitan hacerlo a escondidas. La privacidad que crees tener en otros países es una ilusión. Allí ni eso tienes.

Oscar_Lopez_2

#26
Entiendo, por ese lado te doy la razon, pero, utopicamente no seria ideal que todos tuvieramos a bien mejorar? Creo sinceramente que imaginar un mundo mejor es parte de la solución

Oscar_Lopez_2

#73

EEUU puede impedirte entrar, lo que no esta bien es como consigue la informacion para negarte la entrada.

No es el fin, son los medios.

La privacidad una ilusion? Puede ser mas ilusion creer en un mundo en el que a nadie le interese la vida del de al lado, somos gregarios, eso impide por completo que nos desliguemos de nuestro projimo.

Y eso puede ser un problema cuando las sociedades crecen.

En la naturaleza es completamente normal que un individuo se interese por otro, otra cosa es el invento por parte del hombre del "marujeo".

anv

#110 EEUU puede impedirte entrar, lo que no esta bien es como consigue la informacion para negarte la entrada.
Pues mira, llegas a USA y te piden el teléfono y las claves de tus redes sociales. Si te niegas a darlo voluntariamente te vas de vuelta. Si encuentran algo que no les guste te vas de vuelta.
Así que ya me dirás donde queda tu ilusión de privacidad.

Oscar_Lopez_2

#111
Te tengo que dar la razón, en ese pais, no funciona bien el concepto de privacidad.

Touche

anv

#112 Más bien digamos que no necesitan hacerlo a escondidas. La privacidad que crees tener en otros países es una ilusión. Allí ni eso tienes.

Oscar_Lopez_2

#5
Estoy al 80% deacuerdo contigo, solo discrepo en el tema del socialismo.

Fallan las personas, puedes comprobarlo, en todos los intentos habidos hasta la fecha siempre ha sido un grupo mas o menos abultado de gente que ostenta poder, y ocupa posiciones que solo incrementan la desigualdad, aproximando el contexto al capitalismo mas rudo, con una diferencia letal, que nadie puede crecer económicamente, a diferencia del capitalismo. ( aunque sea a costa de esclavitud moderna ), cayendo todo mas o menos tarde, luego llegan los amigos de los poderosos, aplicando la solución final, capitalismo.

Sin embargo a pesar de la censura educatica,televisiva y cultural, hay dos cosas que nadie puede negar:

Desear la igualdad entre todos no puede ser malo.

El capitalista es un sistema que utiliza los recursos a su alcance para aumentar la desigualdad entre unos y otros.

Es mas, puedes comprobarlo en las proporciones poblacionales, de pobreza.
Si tienes un PIB x, si tienes x poblacion, un RPC x y trabajan con un sueldo medio de x, puedes hacer la cuenta y te salen cuánta población va a estar por de bajo del umbral de la pobreza.

Ese % se repite hasta la saciedad en todos los sistemas capitalistas.

D

#22
“Desear la igualdad entre todos no puede ser malo.”
Yo no estoy de acuerdo con eso. Porque significa que a quien sobresalga, mazazo y lo dejas igual que el resto.
Es mas, asi nunca habria innovacion. Total, para que esforzarse si te van a pagar el mismo salario que al vago de al lado?

Oscar_Lopez_2

#26
Entiendo, por ese lado te doy la razon, pero, utopicamente no seria ideal que todos tuvieramos a bien mejorar? Creo sinceramente que imaginar un mundo mejor es parte de la solución

Oscar_Lopez_2

#4
Alguien muy sabio me dijo una vez que si no sabes bien de lo que se esta hablando es mejor estarte calladito.

Sea quien sea quien gobierne, el que incumple con los derechos del trabajador es el patron.

Si giramos la cara cuando vemos algo que esta mal somos parte del problema.

j

#13 A mi me gusta más esta, por si te la quieres apuntar: mas vale callar y parecer tonto que hablar y confirmarlo lol

Oscar_Lopez_2

#19

Enhorabuena, el primer paso para solucionar algo es reconocer el problema.

Un saludo

Oscar_Lopez_2

#2

Un argumento de venta muy correcto si.

Oscar_Lopez_2

#4 caballero cerciorese de informarse antes de escribir.

Los romanos no aprendian de los dioses griegos, hicieron con ellos como con otros dioses ajenos, asimilacion y destrucción.

No compare la metodologia teologica moderna con el imperialismo mas puro, puede salir mal parado.