M

#4 Gracias! Poder corregir el titular es mejor que en Reddit donde no si puede.

D

#3 Te he corregido el titular sin tu permiso

M

#4 Gracias! Poder corregir el titular es mejor que en Reddit donde no si puede.

D

#4 Desapareces del mnm sin avisar, cambias los titulares de la gente, te crees aquí el rey del mambo tú.

D

#7 😔

D

#7@Gaveta, deja a@M.Kitus, hombre, que todavía está recuperándose del secuestro y sigue traumatizado con la huelga de hambre de@cocopino en el Lid. lol lol lol lol lol lol lol

habitante

#3 La tortilla francesa, con cebolla o sin cebolla?

M

Un video con subtítulos (inglés y estonio) sobre la petición:



Una traducción en español sería bueno. Quiero hacerlo pero español no es mi lengua materna.

M

Hola Meneame, esta es mi artículo de 2009:

http://www.pagef30.com/2009/04/kalmykia-too-weird-and-unique-to-remain.html

Yo no sé que es Cracktwo.com, pero está utilizando mi escritura totalmente sin permiso.

Wayfarer

Como bien señala #42, el artículo es copia/plagio del original de http://www.pagef30.com/2009/04/kalmykia-too-weird-and-unique-to-remain.html

Ya que está publicado, ¿puede algún admin cabiar el enlace?

M
M

Tengo que dormir pero una cosa más: quizás el problema es la palabra Indo-Europeo, que hace pensar si un idioma es del lado Indo, o del lado Europa. Pero existe muchas palabras en lituano (por ejemplo) que no existe en idiomas 'europeos' pero existe en persa - âb (agua) es lo mismo que upė (río), y no es común con aqua (aqua viene de *akʷā-, âb y upė de *h₂ep-). Quizás al principio una palabra como eurasiático (o una otra palabra) hubiera sido mejor que indoeuropeo.

M

Puedo ver tres categorías:

1) Idiomas indoeuropeos, y en Europa de hoy. Inglés, español, alemán, etc.

2) Idiomas indoeuropeos, con una historia europea, y no dentro las fronteras de Europa de hoy.

3) Idiomas indoeuropeos, pero sin una historia común - hindi, bengal, etc.

Y una pregunta: es el idioma romaní (indo-iranio) un idioma europeo? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué valor tiene la definición 'europeo'?

http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_roman%C3%AD

Y ¿por qué el idioma de este imperio indoeuropeo es europeo:

http://en.wikipedia.org/wiki/File:MacedonEmpire.jpg

pero el idioma indoeuropeo de este imperio (casi las mismas fronteras) no es?

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Map_of_the_Achaemenid_Empire.jpg

M

Europeo vs. indoeuropeo: Es un poco extraño dicer que el idioma persa no es europeo a causa de sus fronteras actuales.

1) Lingüísticamente es tanto europeo como cualquier otro idioma indoeuropeo, y históricamente se extendió a Europa:

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Map_of_the_Achaemenid_Empire.jpg

1000 años después, si la lengua rumana se transladará al Cáucaso puedo decir que ya no es europeo?

2) Los indoeuropeos probablemente vienen de Kazakstan o Anatolia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_los_kurganes

3) 'Europa' es un poco arbitraria - es la única continente sin una frontera geográfica clara. A veces Armenia se considera como Europa, a veces no, Turquía, Georgia, etc., una situación que no existe en Asia, América, etc.

Para mí 1) es lo más importante. Si una lengua puede ser europeo ahora y en el futuro por razones políticos no más, la definición es sólo política y no lingüística, y no tiene ningún uso.

pablicius

#44 Dos cosas:

1 Lo de la teoría de un idioma originario indoeuropeo no es ni mucho menos una doctrina universalemente aceptada y comprobada. Y en cualquier caso, no creo que un remoto idioma común de hace muchos miles de años, derivado en muchos diferentes (muy diferentes, hasta con alfabetos diferentes), dé como para calificarlos a todos como "europeos".

2 Por muy arbitraria que sea la frontera, hay que tenerlos muy bien puestos para sugerir que Europa pueda llegar hasta Irán. Si invocas para el idioma un pasado histórico común, el pasado histórico común de los centroeuropeos con los persas es... cero. De hecho, dudo que cada uno apenas supiera que los otros existían.

u

#45

Hombre, lo de la teoria de un orígen común de las lenguas indoeuropeas está, creo yo, bastante aceptado; otra cosa es saber cuando se empezó a diversificar. Y por cierto, que tengan alfabetos o grafías diferentes no tiene absolutamente nada que ver; el persa existia antes que se crease la escritura árabe; de echolos primeros escritos en persa están en cuneiforme.

D

#44 2) Los indoeuropeos probablemente vienen de Kazakstan o Anatolia.

Eso es sólo una teoría, mira esta otra:

http://www.continuitas.org/

M

#9 ¿Qué similitud tienen zan, mujer y queen?

Es cierto que no tienen una similitud obvio, pero recordar la historia común (proto-indoeuropeo *gʷḗn) puede ayudar en el aprendizaje.

>¿Por qué se empeña en llamar al persa "la persa"?

Hm, una buena pregunta. Quizás la influencia de Ido (una lengua construida que aprendí en 2005). En Ido se dice la Angla, la Hispana, la Persa, etc. Lo he corregido. ^^

V_de_Victor.

#11 #9 El autor (o autora) lo dice al principio:
"Tuesday, July 27, 2010
Por qué el idioma persa es más fácil de aprender que otros idiomas europeos
Nota: español no es mi lengua materna! Gracias por su atención a pesar de mis errores gramaticales."

No habla castellano precisamente, pues es su segunda lengua. Es por eso que insiste en referirse al idioma persa como "la persa" continuamente.

M

#3 Si, 80% del población es Tadjik, y ellos hablan persa. He visto reporteros de BBC Persian que van a Tadjikistan y tienen entrevistas con la gente sin problema.

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Tajikistan_ethnic_92.jpg

M

Recuerdan también que el telescopio WISE pronto terminará su estudio del cielo:

http://wise.ssl.berkeley.edu/sky_coverage.html

Si tenemos suerte veremos una otra imagen como esta de Planck en el futuro próximo. Y WISE se puede descubrir enanas marrones cerca de nuestro sistema solar, mas próximo que Alfa Centauri..

M

#12 Un otro buen ejemplo sería ir a Frisia para aprender el neerlandés. Ciertamente la gente allí habla el neerlandés, pero al principio el estudiante no se puede distinguir entre el frisón y el neerlandés, y a veces el frisón escrito puede parecer como el neerlandés. Wyt y wit, tiid y tijd, stien y steen...es una confusión innecesaria al principio.

M

#2: Sí, en 1887 muchos creyeron que volar con una máquina sería imposible para los seres humanos:

http://www.pagef30.com/2009/05/1887-magazine-article-concludes.html

(en inglés)

La teoría era:

-con más de 50 libras un animal no puede volar
-los animales son siempre más eficaces que máquinas humanas
-un máquina de volar no puede ser menos que 300-400 libras

Así, las máquinas no pueden volar.

pablicius

#28 Pues para ni siquiera entenderla, hay que ver con qué soltura la comentas.

#34 hay microorganismo en la tierra en volcanes submarinos a cientos de miles de grados No tienes ni puta idea. Si el núcleo de la tierra está a 5000 grados, ¿de donde sacas eso de cientos de miles de grados?

#36 Claros, como si los conocimientos que se tenían entonces fuesen iguales a los de ahora.

kapitolkapitol

#37 tranquilo tio que ha sido un error, primero puse cientos, luego puse miles (al pensar que cientos los cojo yo en mi sartén y no borre el cientos...

estamos en la edad media de la edad moderna...sólo digo que afirmaciones como esta sin pruebas empíricas no son razonables...método científico tu sabes

pablicius

#41 método científico tu sabes Pues aplícate tu propio cuento y léete el completísimo enlace que ha aportado #32. Da argumentos basados en conocimientos científicos bien asentados de por qué ninguna de la alternativas es verdaderamente convincente.

PD: Perdón por el calentón