M

¿Pero estos no eran los que defendían que las elecciones se ganan en las urnas incluso con mentiras?

¿Por qué no se preocupa por la corrupción?

M

No se si es fake, pero a la mañana vi este vídeo:



¿Alguien sabe si es verdad?

amanecequenoespoco

#81 la pulisia lo está investigando

M

En el primer punto sobre el nacimiento de internet, habla del protocolo HTTP, HTML y URL. Pero parece que lo vende como si el CERN hubiera creado internet.
Fueron avances importantes y son muy útiles hoy en día, pero, el HTML es un ejemplo del SGML hasta el HTML5, el URL es una identificación del recurso y el HTTP es el protocolo para el hipertexto, que serían los soportes para el HTML.
El resto de útiles no tengo conocimientos para apreciar hasta que punto.

M

#107 ¿Es una conspiración?, ¿ponen las torres de alta tensión lejos para que la gente crea que los campos em son dañinos para la salud?

D

#108 "¿ponen las torres de alta tensión lejos para que la gente crea que los campos em son dañinos para la salud?"

Claro, claro, la alta tensión solo podría ser dañina por los campos em. Si no hubiese campos em la alta tensión sería maravillosamente segura. De hecho meter los dedos en un enchufe da gustirrinin.

No, en serio, las torres de alta tensión se ponen lejos, por que en caso de que un vendabal las tire, o a un crio les de por escalarlas, o cualquier otro tipo de problema, pueden ser muy peligrosas.

M

#104 Ya sé que es por la atenuación. Pero no está demostrado el efecto de los campos em en la salud, ¿por qué lo hacen si no existe problema?

D

#106 Para venderte la moto y su "producto milagroso".

Buhoneros del siglo XXI.

M

#107 ¿Es una conspiración?, ¿ponen las torres de alta tensión lejos para que la gente crea que los campos em son dañinos para la salud?

D

#108 "¿ponen las torres de alta tensión lejos para que la gente crea que los campos em son dañinos para la salud?"

Claro, claro, la alta tensión solo podría ser dañina por los campos em. Si no hubiese campos em la alta tensión sería maravillosamente segura. De hecho meter los dedos en un enchufe da gustirrinin.

No, en serio, las torres de alta tensión se ponen lejos, por que en caso de que un vendabal las tire, o a un crio les de por escalarlas, o cualquier otro tipo de problema, pueden ser muy peligrosas.

M

#88 Físicamente el efecto existe y es ínfimo. Biológicamente es otro cantar.

Estoy en contra de la oleada de insultos que circulan en estos temas.

Pero realmente si no existe peligro por los campos electromagnéticos provocados. Ni existen estudios que evidencien efecto en la salud por campos electromagnéticos. ¿Tampoco habría problema de poner torres y transformadores de alta tensión cerca de zonas residenciales?. Solo hablamos de un campo em mayor.

D

#103 Se ponen lejos por la atenuación.

M

#104 Ya sé que es por la atenuación. Pero no está demostrado el efecto de los campos em en la salud, ¿por qué lo hacen si no existe problema?

D

#106 Para venderte la moto y su "producto milagroso".

Buhoneros del siglo XXI.

M

#107 ¿Es una conspiración?, ¿ponen las torres de alta tensión lejos para que la gente crea que los campos em son dañinos para la salud?

D

#108 "¿ponen las torres de alta tensión lejos para que la gente crea que los campos em son dañinos para la salud?"

Claro, claro, la alta tensión solo podría ser dañina por los campos em. Si no hubiese campos em la alta tensión sería maravillosamente segura. De hecho meter los dedos en un enchufe da gustirrinin.

No, en serio, las torres de alta tensión se ponen lejos, por que en caso de que un vendabal las tire, o a un crio les de por escalarlas, o cualquier otro tipo de problema, pueden ser muy peligrosas.

D

#103 Sobre campos EM, tienes al sol, la tierra, la radio AM, FM, CW(morse), UHF, QSSTV...

La lista de emisiones es enorme.

El wifi es una más.

Pero la paranoia es con el wifi.

D

#105 Porque los monguers conspiranóicoa no tienen ni pura idea de otras ondas ni de física básica.

M

7.000 empleos al día. 210.000 empleos al mes (30 días). En 1 año 2.555.000 nuevos empleos (365 días). ¿Y en los últimos 2 años se destruyeron 1 millón de empleos?

¿Qué tramas Cañete? ¿Qué estás tramando?....

M

Me parece correcta la reivindicación de que quieren trabajar en lo que les gusta en un ambiente cordial, me parece correcto que se evite que sean manoseadas o que la reuniones se convierten en citas. Pero creo que se debería juzgar cada caso particularmente y no convertir los casos en un problema de todas las mujeres, magnificando todos los casos.

Primero por qué la carta no comenta el número de casos de los que habla, ni concreta donde, no sabemos la magnitud ni el alcance del problema. Y segundo se culpabiliza a todos los hombres lo cual es profundamente injusto.

Por lo demás todo el apoyo a un/a trabajador/a para que realice su trabajo con total normalidad dentro de sus funciones.

lilili

#1 ¿En qué momento culpabiliza a todos los hombres?

M

#133 No me vas a decir tu, como entiendo yo las cosas. Créeme cuando te digo, que no lo entiendo como tu dices que lo entiendo.

Sobre el caso de Suecia, hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo. Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo. Es un punto común. Ya está. Creo que es difícil ser mas neutro siendo precavido, en mis opiniones.

Agradezco tu opinión y ya está.

StuartMcNight

#134 hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Se asocia a los campos EM porque la gente tiene un trastorno que le hace creer eso. NO porque tenga algo que ver.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo.

NO. Existe uno SINTOMAS.

Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo.

Pero.... DONDE PONE ESO??? Pero si no puede ser mas clara. Las conclusiones de la OMS son:

- Los sintomas existen.
- EHS NO es un diagnostico valido sino una descripcion de esos sintomas.
- No estan ligados a la exposicion electromagnetica.
- Hay que tratar los sintomas fisicos y no hacer caso a las chorradas sobre los motivos que dice el paciente.

M

#130 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición. Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.

P.D: ¿Te has fijado que he escrito mi comentario sin faltar?

StuartMcNight

#131 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición.

Es que afirmas MENTIRAS. No existe la hipersensibilidad electromagnética como tu la entiendes. Existe el trastorno de hipersensibilidad electromagnética. Y que TODOS los artículos y estudios cientificos desvinculan de la exposición real a ondas electromagnéticas. Es decir... que existe gente que tiene dolor de cabeza cuando sabe que esta al lado de una fuente de electromagnetismo, igual que hay gente que tiene ataques de ansiedad cuando esta en espacios abiertos(agorafobia). Y como bien sabes....estar en espacios abiertos no es dañino. Y aún así es una enfermedad, motivo de baja y reconocida como tal.

Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

No hace ni dos comentarios que te he puesto el enlace que has ignorado totalmente.

Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.


Te repito. NO crees la opinión del estado de Suecia. El estado de Suecia no afirma que el electromagnetismo cause hipersensibilidad en la gente. Afirma que el trastorno de hipersensibilidad es motivo de baja. Igual que también lo es la depresión o los ataques de ansiedad.

Así que, lo lamento, pero debo volverte a llamar ANALFABETO. Que además de no entender lo que lees te permites sacar conclusiones y tratar de dar lecciones.

M

#133 No me vas a decir tu, como entiendo yo las cosas. Créeme cuando te digo, que no lo entiendo como tu dices que lo entiendo.

Sobre el caso de Suecia, hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo. Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo. Es un punto común. Ya está. Creo que es difícil ser mas neutro siendo precavido, en mis opiniones.

Agradezco tu opinión y ya está.

StuartMcNight

#134 hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Se asocia a los campos EM porque la gente tiene un trastorno que le hace creer eso. NO porque tenga algo que ver.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo.

NO. Existe uno SINTOMAS.

Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo.

Pero.... DONDE PONE ESO??? Pero si no puede ser mas clara. Las conclusiones de la OMS son:

- Los sintomas existen.
- EHS NO es un diagnostico valido sino una descripcion de esos sintomas.
- No estan ligados a la exposicion electromagnetica.
- Hay que tratar los sintomas fisicos y no hacer caso a las chorradas sobre los motivos que dice el paciente.

M

#128 Como bien repites lo que he dicho ya unas cuantas veces, es que hay que estudiar mas los efectos por qué todavía no se sabe.

Recomiendo a alguien con un doctorado físico como tu que pretende dar lecciones, que relea lo que escribe:
'No está suficientemente estudiado el efecto de campos electromágneticos en material biológico a lo largo del tiempo.
Alé, ahí queda. ¿Fuentes? ¿Qué es eso? Aquí lo que diga ManuelSantos es y punto.'

' Igual desde tu demostrado analfabetismo cientifico no sabes que hay miles de estudios cuya conclusión es "con los datos que tenemos no podemos sacar conclusión definitiva y se recomiendan más estudios"'

He dicho que hay que estudiar más el tema y me contestas con la misma respuesta con la que estas en desacuerdo. Aclara tu opinión anda y deja de faltar a la gente. Tu mismo te quitas la razón.

StuartMcNight

#129 Pero a ver... iluminado. Quieres volver a leer el mensaje. Porque no te has enterado de NADA.

De verdad, ni leer sabes ya. En eso que tu citas, te estoy diciendo que SI EXISTIERAN estudios que dijeran eso podrías colgar enlaces y colgarlos. Porque en el mundo cientifico hay cientos de miles de estudios que terminan con esa conclusión. NO que haya miles de estudios SOBRE ESTE TEMA que afirme eso.

Macho. Si no eres capaz de entender algo tan básico no me extraña que NO TE ENTERES de lo que dicen los estudios de verdad.

Por cierto.... sobre las conclusiones de la OMS nada que opinar ¿no?

M

#130 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición. Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.

P.D: ¿Te has fijado que he escrito mi comentario sin faltar?

StuartMcNight

#131 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición.

Es que afirmas MENTIRAS. No existe la hipersensibilidad electromagnética como tu la entiendes. Existe el trastorno de hipersensibilidad electromagnética. Y que TODOS los artículos y estudios cientificos desvinculan de la exposición real a ondas electromagnéticas. Es decir... que existe gente que tiene dolor de cabeza cuando sabe que esta al lado de una fuente de electromagnetismo, igual que hay gente que tiene ataques de ansiedad cuando esta en espacios abiertos(agorafobia). Y como bien sabes....estar en espacios abiertos no es dañino. Y aún así es una enfermedad, motivo de baja y reconocida como tal.

Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

No hace ni dos comentarios que te he puesto el enlace que has ignorado totalmente.

Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.


Te repito. NO crees la opinión del estado de Suecia. El estado de Suecia no afirma que el electromagnetismo cause hipersensibilidad en la gente. Afirma que el trastorno de hipersensibilidad es motivo de baja. Igual que también lo es la depresión o los ataques de ansiedad.

Así que, lo lamento, pero debo volverte a llamar ANALFABETO. Que además de no entender lo que lees te permites sacar conclusiones y tratar de dar lecciones.

M

#133 No me vas a decir tu, como entiendo yo las cosas. Créeme cuando te digo, que no lo entiendo como tu dices que lo entiendo.

Sobre el caso de Suecia, hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo. Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo. Es un punto común. Ya está. Creo que es difícil ser mas neutro siendo precavido, en mis opiniones.

Agradezco tu opinión y ya está.

StuartMcNight

#134 hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Se asocia a los campos EM porque la gente tiene un trastorno que le hace creer eso. NO porque tenga algo que ver.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo.

NO. Existe uno SINTOMAS.

Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo.

Pero.... DONDE PONE ESO??? Pero si no puede ser mas clara. Las conclusiones de la OMS son:

- Los sintomas existen.
- EHS NO es un diagnostico valido sino una descripcion de esos sintomas.
- No estan ligados a la exposicion electromagnetica.
- Hay que tratar los sintomas fisicos y no hacer caso a las chorradas sobre los motivos que dice el paciente.

M

#100 ¿De verdad me pides fuentes de que algo no está suficientemente estudiado?. Si leyeras las miles de fuentes que puse no caerías en la falacia de "por qué lo dices tu". Creo que me esforcé en poner opiniones de médicos que estudian esa patología y además expuse que en Suecia es causa de baja laboral, la hipersensibilidad a los campos magnéticos. Si tu opinión vale mas que la de un estado y la de cientos de médicos te felicito.
Ahora me respondes diciendo que no eran miles, y te quedas tranquilo.

StuartMcNight

#126 Claro que te pido enlaces que afirmen que no esta suficientemente estudiado. Igual desde tu demostrado analfabetismo cientifico no sabes que hay miles de estudios cuya conclusión es "con los datos que tenemos no podemos sacar conclusión definitiva y se recomiendan más estudios".


Por cierto... "miles de fuentes que pusiste"... Pero si solo has colgado un enlace y ni siquiera es un artículo cientifico que lo estudie.

Y por favor... no seas ridiculo. En Suecia es baja laboral igual que puede ser baja laboral cualquier otro problema PSIQUIATRICO. Que haya gente que sienta dolores cuando SABE que esta expuesta a radiacion es totalmente posible. La mente es un enemigo potente para una persona.

Y no, mi opinión no vale más que la de un estado o la de cientos de médicos. Pero la de la Organización Mundial de la Salud o la de los cientos de estudios CIENTIFICOS que lo han estudiado, SÍ.

Cito textualmente:

Conclusions

EHS is characterized by a variety of non-specific symptoms that differ from individual to individual. The symptoms are certainly real and can vary widely in their severity. Whatever its cause, EHS can be a disabling problem for the affected individual. EHS has no clear diagnostic criteria and there is no scientific basis to link EHS symptoms to EMF exposure. Further, EHS is not a medical diagnosis, nor is it clear that it represents a single medical problem.

Physicians: Treatment of affected individuals should focus on the health symptoms and the clinical picture, and not on the person's perceived need for reducing or eliminating EMF in the workplace or home.


Es decir. Que la EHS se caracteriza por sintomas que no son comunes en las personas. Que son SINTOMAS son reales y que por ello pueden ser motivo de baja.

PERO.... que no hay NINGUNA base cientifica que demuestre que el EHS esta relacionado con la exposicion a ondas electromagneticas. Y no solo eso... sino que ademas afirma que EHS no es un diagnostico NI representa un problema medico UNICO.

Y ya para colmo, la recomendacion para los medicos es que TRATEN LOS SINTOMAS FISICOS Y NO HAN NI PUTO CASO A LA NECESIDAD PERCIBIDA DEL PACIENTE DE ELIMINAR LA EXPOSICION ELECTROMAGNETICA.

Fuente: http://www.who.int/peh-emf/publications/facts/fs296/en/

Ves... esto es lo que ocurre cuando un ANALFABETO saca conclusiones sin tener ni puta idea de lo que le dicen y cogiendo solo medias verdades.

M

#128 Como bien repites lo que he dicho ya unas cuantas veces, es que hay que estudiar mas los efectos por qué todavía no se sabe.

Recomiendo a alguien con un doctorado físico como tu que pretende dar lecciones, que relea lo que escribe:
'No está suficientemente estudiado el efecto de campos electromágneticos en material biológico a lo largo del tiempo.
Alé, ahí queda. ¿Fuentes? ¿Qué es eso? Aquí lo que diga ManuelSantos es y punto.'

' Igual desde tu demostrado analfabetismo cientifico no sabes que hay miles de estudios cuya conclusión es "con los datos que tenemos no podemos sacar conclusión definitiva y se recomiendan más estudios"'

He dicho que hay que estudiar más el tema y me contestas con la misma respuesta con la que estas en desacuerdo. Aclara tu opinión anda y deja de faltar a la gente. Tu mismo te quitas la razón.

StuartMcNight

#129 Pero a ver... iluminado. Quieres volver a leer el mensaje. Porque no te has enterado de NADA.

De verdad, ni leer sabes ya. En eso que tu citas, te estoy diciendo que SI EXISTIERAN estudios que dijeran eso podrías colgar enlaces y colgarlos. Porque en el mundo cientifico hay cientos de miles de estudios que terminan con esa conclusión. NO que haya miles de estudios SOBRE ESTE TEMA que afirme eso.

Macho. Si no eres capaz de entender algo tan básico no me extraña que NO TE ENTERES de lo que dicen los estudios de verdad.

Por cierto.... sobre las conclusiones de la OMS nada que opinar ¿no?

M

#130 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición. Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.

P.D: ¿Te has fijado que he escrito mi comentario sin faltar?

StuartMcNight

#131 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición.

Es que afirmas MENTIRAS. No existe la hipersensibilidad electromagnética como tu la entiendes. Existe el trastorno de hipersensibilidad electromagnética. Y que TODOS los artículos y estudios cientificos desvinculan de la exposición real a ondas electromagnéticas. Es decir... que existe gente que tiene dolor de cabeza cuando sabe que esta al lado de una fuente de electromagnetismo, igual que hay gente que tiene ataques de ansiedad cuando esta en espacios abiertos(agorafobia). Y como bien sabes....estar en espacios abiertos no es dañino. Y aún así es una enfermedad, motivo de baja y reconocida como tal.

Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

No hace ni dos comentarios que te he puesto el enlace que has ignorado totalmente.

Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.


Te repito. NO crees la opinión del estado de Suecia. El estado de Suecia no afirma que el electromagnetismo cause hipersensibilidad en la gente. Afirma que el trastorno de hipersensibilidad es motivo de baja. Igual que también lo es la depresión o los ataques de ansiedad.

Así que, lo lamento, pero debo volverte a llamar ANALFABETO. Que además de no entender lo que lees te permites sacar conclusiones y tratar de dar lecciones.

M

#133 No me vas a decir tu, como entiendo yo las cosas. Créeme cuando te digo, que no lo entiendo como tu dices que lo entiendo.

Sobre el caso de Suecia, hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo. Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo. Es un punto común. Ya está. Creo que es difícil ser mas neutro siendo precavido, en mis opiniones.

Agradezco tu opinión y ya está.

jamj2000

#128 Esto se llama efecto Nocebo.

El ser humano es un ser singular. Su desarrollo cerebral/nervioso es superior al de otros seres. Su poder mental también. Si se siente suficientemente motivado ("efecto placebo", "tener fe", "factor emocional positivo") es capaz de realizar actos que rozan lo asombroso.

Por otro lado, esta característica emocional del ser humano tiene su otra cara. Si existe desmotivación ("efecto nocebo", "falta de fe", "factor emocional negativo") puede llegar a enfermar e incluso a morir. Probablemente sea uno de los seres que más enfermedades con "causa mental" desarrolle, lo cual no es extraño. Por eso a lo largo del tiempo, muchas enfermedades han podido curarse mediante curanderos, videntes y similares.

Por tanto, resumiendo. Puede ser que las ondas wifi produzcan cáncer. Pero no por la radiación o el calor. Puede que la persona en cuestión esté tan preocupada/obsesionada con ello, que su nivel de estrés aumente de forma espectacular, su desgaste energético sea tremendo, el sistema inmunológico se debilite y por último no funcione correctamente cuando alguna célula se salga de lo debido, cosa que es más frecuente de lo que muchos imaginan.

M

Es importante tener libertad de expresión siempre que nadie te escuche.

M

#88 Todo el rato me he referido a campos electromagnéticos y no ha wifis en concreto, por lo que incluyo wifi y casi cualquier aparato eléctrico en mayor o menor medida, y hago referencia síntomas como dolores de cabeza, trastornos del sueño, depresión, etc...

Es una patología reconocida por médicos y reconocida por un estado como Suecia que yo sepa, me parece correcto darle validez para que se estudie. Ni estoy sentenciando que sean los campos em sin más datos, ni nada parecido. Solo digo que se les atribuye esos síntomas por esa gente y en ese país.

Bueno, saludos y lamento que no llegásemos a un punto de acuerdo común.

D

#91 "Todo el rato me he referido a campos electromagnéticos y no ha wifis en concreto, por lo que incluyo wifi y casi cualquier aparato eléctrico en mayor o menor medida, y hago referencia síntomas como dolores de cabeza, trastornos del sueño, depresión, etc..."

No solo los aparatos emiten EM.
Yo mismo estoy emitiendo esos campos. Y cualquier ser vivo.

M

#85 ¿Nunca tuvieron dolores de cabeza, malestar o cansancio sin motivo?.
Mira no creo que te convenza. Existe esa enfermedad, te lo puedo decir. Y como una alergia unas personas lo sufren más y otras no lo notan o no lo tienen.

Si tan seguro estas puedes hablar con Suecia que reconoce la electrohipersensibilidad como baja laboral, entiendo que algún motivo tendrán.
http://larevistacanariadelasalud.com/art%C3%ADculos/salud/electrohipersensibilidad/
Como el sueco no es fácil, el autor es un especialista de la Universidad de Barcelona, el te puede explicar el tema mejor que yo.

D

#87 "Mira no creo que te convenza. Existe esa enfermedad, te lo puedo decir. Y como una alergia unas personas lo sufren más y otras no lo notan o no lo tienen."

El Wifi les afecta, la radio AM no, tampoco sienten nada con las señales GPS de los satélites de posición o bien los metereológicos.

Entre cientos de miles de señales que usan cada día.

Naval , aéreo, militar...

Haz cuentas.

c

que no estamos hablando de que las ondas AM nos atraviesen y sean malas! Que estamos hablando de la distancia a la que nos encontramos de su foco de emision! Que en el caso del wifi o de los moviles es bastantes ordenes de magnitud menor que la de los repetidores de television, radio, etc que se encuentran en su mayoria fuera de las ciudades.

a ver #84 #85 y #88 a esa gente se le diagnostica hipersensibilidad a los EMF porque no se sabe diagnosticar mejor por ahora. Es obvio que no es a todos los EMF pues son personas que han desarrollado estas dolencias (que nada tienen que ver con casos de cancer, etc sino mas bien migranas, mareos y trastornos en esa linea) recientemente, o cuyos casos han podido asociarse directamente con la instalacion de tal o cual dispositivo (antenas emisoras, en su mayoria y, logicamente, de telefonia movil, aunque no siempre). Estas personas han dejado de tener estas dolencias al mudarse, al conseguir cambiar sus condiciones en casa, desactivando la mayor parte de sus aparatos electricos (y si, son sensibles a todas las EMF, pero visiblemente a unas mas que otras y si, es una putada enorme y si, es una enfermedad realmente existente aunque minoritaria, como esa otra de los que son hipersensibles a la luz, etc etc asi que a ver si dejamos de comportarnos como los que decian que eso de ser gay era claramente una enfermedad mental, que era todo psicologico y provocado por una histeria colectiva electromagnetofobica).


#73 claro que me "preocupan", otra cosa es que la gente 'antiantenas' no sea muy capaz con estas cosas y solo se preocupen en los ultimos años y porque es una tecnologia que no se ve, sin cables, vamos el miedo nuclear neverending.

Pero te aseguro que los cables de alta tension (sin comillas) que pasaban demasiado cerca de un barrio que se construyo despues y donde los niños jugaban era una preocupacion bien real en mi ciudad hace ya un buen par de décadas. Toma campo electromagnético.

En cualquier caso hay que aclarar que la preocupacion viene (se tenga o no razon, ojo), de que estos aparatos los tienes en casa, o directamente en tu oreja. Todos sabemos que los grandes repetidores de radio y television son malos malisimos, por eso se ponen fuera de las ciudades en su mayor parte, y no en los tejados de particulares como si se hace en cambio con las antenas de moviles. Y con una radio casera no puedes emitir un programa, solo recibirlo, es un aparato bastante tonto cuyas unicas emisiones electromagneticas significativamente (termino muy subjetivo, lo sé) medibles provienen del hecho de que se trata de un aparato electrico (como nuestro cerebro o, siendo mas radicales y correctos, cualquier objeto, si) mientras que con el wifi o un movil... o un teléfono inalambrico en la mesita de noche...

D

#89 ¿Y las radios que si permiten emitir por ejemplo para radioaficionados?

USRP.

http://en.wikipedia.org/wiki/Universal_Software_Radio_Peripheral

M

#88 Todo el rato me he referido a campos electromagnéticos y no ha wifis en concreto, por lo que incluyo wifi y casi cualquier aparato eléctrico en mayor o menor medida, y hago referencia síntomas como dolores de cabeza, trastornos del sueño, depresión, etc...

Es una patología reconocida por médicos y reconocida por un estado como Suecia que yo sepa, me parece correcto darle validez para que se estudie. Ni estoy sentenciando que sean los campos em sin más datos, ni nada parecido. Solo digo que se les atribuye esos síntomas por esa gente y en ese país.

Bueno, saludos y lamento que no llegásemos a un punto de acuerdo común.

D

#91 "Todo el rato me he referido a campos electromagnéticos y no ha wifis en concreto, por lo que incluyo wifi y casi cualquier aparato eléctrico en mayor o menor medida, y hago referencia síntomas como dolores de cabeza, trastornos del sueño, depresión, etc..."

No solo los aparatos emiten EM.
Yo mismo estoy emitiendo esos campos. Y cualquier ser vivo.