L

#4 y qué dice al final?

jr6

#5 no se como no lo entiendes, esta totalmente claro que dice: "uaroshu iargo asha la riateria" lol

L

#2 cambiado a humor, porque es de risa, pero es un asunto muy serio de consumo.

L
L

la táctica es siempre la misma, mentir y fijar la mentira...

L

#2 Hay muchos para pedirles que se mojen un poquito. A nadie se le critica si no se moja, al que se moja algo le piden que se meta debajo del chaparrón...

L

Tengan calor o frío, el problema es de quien pagó millones de euros por un edifico así. Acudan a los... ¿tribunales?

L

#5 no tengo nada que ver con el blog ni con el que vio al can haciendo su caquita, pero era curioso el tema y en el blog de un político, quién sería el dueño del perrito?

Charles_Dexter_Ward

#7 A la última pregunta puedo contestarte: el dueño del perrito era Manolito.

L

#3 cómo puedo hacerlo? título por el comentario, que es lo que quería que leyera, qué puedo hacer? he puesto comentario entre paréntesis...

Charles_Dexter_Ward

#4 Pues puedes hacer poco, la verdad. Si a lo que quieres dar relevancia es a un comentario de un post (por cierto, de un blog de un partido político)...pues no sé. Es que lo pones muy dificil. ¿Crear un blog y copistear el comentario?

L

#5 no tengo nada que ver con el blog ni con el que vio al can haciendo su caquita, pero era curioso el tema y en el blog de un político, quién sería el dueño del perrito?

Charles_Dexter_Ward

#7 A la última pregunta puedo contestarte: el dueño del perrito era Manolito.

dulaman

#4 El link correcto es este: http://www.elcuadernodeguillermo.com/?p=133517#comment-6901 Pide en la Fisgona a algún admin que te lo cambie.

L

#10 Gracias!

Ferran

#54 La realidad supera a la ficción, y resulta increíble para la mayoría de comentaristas de Menéame.

L

#10 Y cómo sabe que la han cogido el teléfono?

D

#33 Hombre, a mi en mi móvil al menos, al llamar a alguien, cuando se acepta la llamada me aparece indicado en la pantalla. Esto suponiendo claro que llame desde un móvil. No creo que use teléfono fijo precisamente por este incoveniente que comentas.

D

#53 Pero cada día es mas dificil saber si cuando llamas a algún sitio te va a descolgar una máquina, o una persona que te pone en espera,...

c

Al teclado de un chico sordo: todo lo que explica la chica, son problemas comunes del mundo de los sordos, o sea no sólo pasa a ella. Y sí, da rabia e impotencia de las situaciones que pasa, ya sabemos que también os puede pasar a los oyentes tal como comenta el #57, pero no te puedes imaginar la cantidad de veces que pasa e incluso en situaciones importantes como en las entrevistas de trabajo. Estoy de acuerdo con el comentario #23 de que tiene los sentimientos a flor de piel y se cree que eso le va a pasar toda la vida, no niego de su sentimiento, pero no sabe que tiene mucha vida por delante y te da experiencia. Con el tiempo te vas mejorando en todos los aspectos. No es el fin del mundo. Eso me pasaba cuando quería conocer a alguna chica y la verdad es que te frustrabas mucho cuando no podías mantener una conversación fluida en un local con música, y ya sabéis, gente, que a una chica se le conquista con palabras, no con cuerpo. Y de ahí, ya no salía para conquistar, sino a pasar bien con los amigos. Hay otras actividades con que puedas ir conociendo gente nueva e interesante como hacer actividades deportivas, cursos, viajando, etc...

Yo, ingeniero de sistemas, he trabajado tanto en Barcelona, como Madrid, Panamá (Embajada de España) y ahora estoy Inglaterra. Ser sordo no me impide aprender otras idiomas (sé tres), aunque me cueste mucho. Ahora es mi problema principal de no conseguir un trabajo decente en Inglaterra, porque para un trabajo decente, las primeras entrevistas son telefónicas, si no pasas esta prueba, ahí te quedas. ¿cómo puedo tener un trabajo de ingeniero si no puedo mantener una conversación telefónica en inglés? Excusas típicas: es que en el trabajo a veces tienes que usar teléfono. Si claro, aunque yo sea el mejor programador del mundo, no podré optar al trabajo por el simple hecho de no poder hablar por teléfono. Y la verdad es que tienen mucho que perder, porque el teléfono no es una buena vía, aunque si rápida, para en un entorno de trabajo: ha habido casos de ruptura de acuerdos de varias empresas por malentendidos telefónicos, y no tienen prueba, en cambio, por correo electrónico sí. Está todo registrado, tanto para el quien envía, tanto quien recibe (mas aún, si hay un administrador de sistemas, puede rescatar de un backup por si han borrado). Cuando comento eso a mis amigos (no amigos de siempre, sino los quien he conocido ahora en Inglaterra) me comentan lo mismo: "preséntate a la empresa y entregas el CV en persona", o también, "dile que eres sordo y haces un skype para que puedas leer los labios", e incluso, "no pongas teléfono, así te enviará un correo electrónico", y mis respuestas son las mismas, respectivamente: "hay muchísimas empresas que sólo aceptan CV por Internet", "cuando saben que sordo, resulta mas fácil para la empresa buscar a otro que perder el tiempo conmigo, das una patada a una piedra, y saldrán miles de ingenieros", y por último, "me responden con un correo electrónico pidiéndome el teléfono para hacer entrevista".

Cuento todo eso por las cosas que me pasa, en el extranjero. No es para dar pena, sino que aunque me cueste mas que a un oyente, estoy aquí tirando "pa'lante". La vida es corta para estar quejándose.

¡Ah! Tengo una buena noticia, este mes voy a recoger unos audífonos nuevos, sin coste alguno, todo a cargo de la Seguridad Social del Reino Unido (NHS), si, igualito que en España (me hubiera costado mínimo, para ambos oídos: 4.000 euros ).¿Cómo? pues moviéndose hilos, conociendo gente, la experiencia, etc... te lleva a conseguir lo que uno quiere.

#33 y #53 Normalmente en los teléfonos móviles te indica cuando el otro interlocutor responde la llamada: muestra el tiempo de conversación o algo similar. La putada es cuando salta el contestador automático. Y no veas la putada para mi cuando tengo que contratar o reportar un problema de algún servicio como ADSL, aparecen robots con música al fondo que muchas veces, a los oyentes les cuestan (si, lo sé, es para captar mas dinero por estar mas tiempo al teléfono). Imaginaros la siguiente situación, ¿no os molestaría ir a ver una película en el cine, con luces de discoteca? (la misma situación pero cambiando de sentido, oído -> vista).

#46 y #48 Nosotros, sordos de nacimiento, ya lo asumimos así. Siempre he llevado audífonos. No sé cómo oís vosotros en realidad, pero yo ya he adaptado la vida a mi manera y me va bien, aunque a unos cueste mas que a otros. Por ejemplo, ¿cómo saben los perros lazarillo cuándo tienen que cruzar la calle si no ven en color? Pasa igual con los daltónicos, se adaptan (en este caso, por la posición de la luz). Eso si, debe ser una putada grande para los quien han perdido un sentido, después de haber experimentado ya que sabe realmente lo que ha perdido.

#50 y #51 Es lo que a mi me encanta: expresión facial (y corporal). En Inglaterra conocí a un buen profesor y filólogo, hablando con él, me cuenta que, aunque parezca mentira, la expresión corporal puede llegar hasta un 80% de la comunicación. De ahí, viene la dificultad de aprender chino-mandarín. ¡No se expresan en nada!. ¿por qué hay bastantes consejos de cómo sentarse y dónde colocarse las manos en una entrevista de trabajo? -> La expresión corporal te delata de cómo eres (o también engañar, los políticos son unos maestros).


Bien, siento por el rollo, pero me gusta compartir experiencias. Y también siento si hay algo mal escrito, ya sabéis, al ser sordo, me cuesta más redactar con palabras adecuadas, y si hay algún fallo ortográfico o mal escrito, por favor, avisadme, para mejorarme la escritura. Sin mi familia ni mi logopeda, no hubiera sido posible llegar hasta donde estoy.

D

#64 Gracias por tu comentario. Ya que preguntas si has cometido algún error al escribir, decirte que el texto está muy bien escrito y sólo he visto un error (y justamente nada más empezar): tendrías que haber escrito "al teclado un chico sordo", sin el "de". Usando el "de" das a entender que estás usando un teclado de un sordo pero que tú no lo eres. Lo correcto sería "al teclado un chico sordo" (en este caso en concreto).

L

pasado de moda el tema? no, lo que están pasados de moda son los bolsos, que eran de temporada entonces, y ahora, ¿cuál utiliza?