L

mi escaso dinero...¿Es hora de meterlo bajo el colchón?

Sandevil

#6 Gastalo mejor. En cualquier momento los lerus almacenados en casa puede valer lo mismo que los rollos de papel higiénico (aunque este ultimo todavía tendría utilidad y sin raspar tanto).

Despero

#6 Nunca debiste sacarlo de ahí.

L

Roto me quedo al saber que existe un fundación Francisco Franco. Sin palabras.

D

#28 No es sólo que exista, además se llevo suculentas subvenciones con el gobierno de Aznar. Y por lo visto vuelven a las andadas. No me extrañaría que las subvenciones volvieran pronto.

Wacks

#28 #30


Incentivos fiscales para los benefactores de la Fundación Nacional Francisco Franco

Dada la labor benéfico-docente y cultural de la Fundación Nacional Francisco Franco, las aportaciones efectuadas en su favor por los benefactores - personas físicas o jurídicas tanto residentes en España como no residentes - , gozarán de unas interesantes ventajas fiscales recogidas en el título III, capítulo II de la Ley 49/2002 de 23 de Diciembre, "De Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo"

Estas aportaciones podrán ser en forma de :
Donativos y Donaciones ( dinerarias o bienes )
Cuotas de afiliación

El beneficio fiscal queda regulado por la normativa tributaria en función de la procedencia del donativo , distinguiendo :
Personas Físicas,
El marco legal permite efectuar una deducción en la cuota del IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS del benefactor del 25% de la aportación efectuada.

Personas Jurídicas - Sociedades Mercantiles -
El marco legal permite efectuar una deducción en la cuota del IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES del benefactor del 35% de la aportación efectuada.



http://www.fnff.es/Unete.aspx

¡¡¡Ya sabéis, uníos todos que os desgrava!!!

Brogan

#51 Benéfico-docente y cultural wall

D

#51 wall

D

#51 No tenía que haber entrado... primer artículo, primera frase:
"Los crímenes del franquismo, inexistentes [...]" y aquí paro de leer.
Y subvencionado con dinero público. CON DOS COJONES

L

A veces me hago una bolsa de palomitas y me entretengo viendo vuestros comentarios (Windows vs Mac)vsLinux

MrAmeba
Señor_Mandarina

#34 Gracias por el dato

L

Curioso que este leyendo esto mientras tengo un plan de marketing que finalizar y entregar.

L

Esta es la zona en la que yo viví en Londres y me parece más una anécdota o "un intento de" porque en esa zona, el East End, aunque el predominio es Islamico yo al menos no percivi que no pudiera dar conciertos, beber en la calle, etc...

L

Yo os voy a poner un ejemplo:

El año pasado en Londres, el dia 6 de junio o julio, se organizo en Regent street, una de las calles más centrales de Londres un día español para fomentar el turismo de nuestro pais. Cada comunidad autonoma llevaba lo típico para publicitarse. Valencia organizo una paella gigante, Andalucia un espectaculo flamenco. Otras como Navarra llevaron productos típicos de la tierra. Madrid presentó la Ryder Cup 2018 de golf. Nada más que decir.

L

Lo copio y pego de elpais.com

Estos creo que no lo han pillado todavía.

L

#24 Efectivamente. Eso es lo que más me j**e...No se si habrá sido un "error" pero si no llegan ha enviar factura hubiera seguido pagando quien sabe cuanto...

L

A mi me lo hicieron en Febrero. Rechacé la oferta y sin embargo este mismo mes me ha llegado una factura de este servicio(la primera desde que me ofrecieron esta promoción) cobrandome 45€ y pico. En la gráfica se podia ver los consumos desde marzo hasta mayo. Puse la reclamación, fui al banco para que no pagaran esta factura y BAM! Sorpresa!Me lo habían estado cobrando, a pesar de no contratar nada 45'27€ 39'20€ y 25'14€ creo Unos sin vergüenzas teniendo en cuenta que ni acepte nada ni firme nada

D

#16: ¿No aceptaste nada pero tienes gráficas de consumo?

Y al de la noticia... ¿tengo que citar la conversación de la camarera de Reservoir Dogs?
Si es que esto es España, si no es gratis me están timando.

L

#24 Efectivamente. Eso es lo que más me j**e...No se si habrá sido un "error" pero si no llegan ha enviar factura hubiera seguido pagando quien sabe cuanto...

L

#2 #4 #11 #17 #5 etc. Mi conexion de movistar es de 6 y la de mi novia 10. Pasa lo mismo en los 2 ordenadores...

L

#12 yo también escucho URERTE y he pasado el vídeo como 50 veces

geletee

Si lo habéis escuchado en casa 50 veces como #6 #7 #12 o #14 y aún así tenéis dudas, no hay nada que reprochar a un presentador que lo oye sólo una vez y decide en décimas de segundo.

Si no se lo hubieran dado, se estaría hablando de que los de Pasapalabra le han "Escamoteado" el premio.

L

#9 Cocinera de un hotel en el que trabajé en Londres. Me pregunto en que barrio vivia y si había mucha gente negra (fueron sus palabras textuales). Yo le respondí que era un poco de todo y me dijo que no viviera cerca de negros que siempre dan problemas. Era ella nigeriana y su piel más negra que el carbón.

L

Llevo demasiado tiempo esperando y me niego a esperar más.

L

#11 A lo mejor fué mala suerte. Yo lo leí con 15 años y me gusto. Animado me leí Zalacaín el aventurero y lo mismo. Supongo que era adaptarse a los gustos y edades pero eso no es facil.

Más o menos los libros que yo recuerdo haber leido en el instituo fueron asi:

- 1º ESO: Bujero y Cucho.
- 2º ESO: No has muerto en Stalingrado
- 3º ESO: El Lazarillo de Tormes, Zalacain el aventurero y Almogávar sin querer ( Recuerdo este si que no me gustó)
- 4º ESO: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Un viejo que leía novelas de amor, Fuente Ovejuna
- 1º Y 2º Bach.: Si mal no recuerdo fueron El Quijote ( creo que era el 5º Centenario) Antologia de Luis Cernuda,Don Álvaro y la fuerza del sino, Crónica de una muerte anunciada, Luces de Bohemia y volvimos a leer el Lazarillo de Tormes en 2º por algún motivo que no recuerdo.

De los primeros años me dejo algunos que no recuerdo pero creo que más o menos a mi parecer fueron adecuados.

D

#59 También me lo pregunto. En general, en mi clase, quién leía fuera del entorno escolar disfrutaba con la lectura de la mayoría de libros. Los demás, aunque lo veían más como una obligación, tampoco lo pasaban tan mal... eso sí, luego no repetían fuera de clase. Recuerdo que en 1º de carrera nos mandaron leer Misericordia, de Galdós, y hacer un trabajo. A casi todo el mundo le pareció un coñazo, a mí, no, aunque tampoco me encandiló excesivamente. Me sentía un poco marciana.

Y lo dice alguien que se ha leído con fruición toda la saga de Harry Potter lol. Leo de todo.