LadyDada

#3 Videla en la dictadura entregó al grupo Clarín, Papel Prensa (la empresa dueña del papel donde se imprimen los diarios en Argentina), después de intimidar, asesinar, desaparecer y torturar mediante el aparato estatal a sus dueños, una familia que perdió todo por no ser favorable al régimen. La historia del imperio mediático es estremecedora. Juan Gasparini en su libro “El crimen de Graiver”, relata cómo se torturó salvajemente a Lidia Papaleo, viuda de David Graiver, ya muerto en un misterioso accidente de aviación, última representante legal de la empresa Papel Prensa. En esas mismas sesiones de torturas murió Jorge Rubinstein, que había sido una de las manos derechas de Graiver. Lidia Papaleo fue obligada, meses antes de su secuestro y torturas, a desprenderse de las acciones de Papel Prensa en una reunión celebrada el 3 de noviembre de 1976 en las viejas oficinas de La Nación de la bonaerense, calle Florida. Si quieren saber la historia de cómo se construyó este emporio de manera más completa, y el mapa de medios y empresas inmenso que posee, pueden leer a Ricardo Monetta aquí http://www.sinconcesiones.com.ar/grucla.html

Sobre quienes están a favor y en contra de la ley de medios (y en teoría Clarín) te dejo este otro link: http://eduangi.com/2010/04/16/fotos-y-todo-sobre-la-marcha-y-la-ley-de-medios-argentina/

LadyDada

En realidad no es que son muchos, es que hacen mucho spam y ruido. Estos es que no han visto la playa de Barcelona a pie de metro con quillacos, gays, guiris, nudistas, familias, y paquistanis acaloraos en camisa y venga a mirar teta vendiendo cerveza beer one euro... Pero si es parte del encanto de nuestro país!!

LadyDada

Eso no tiene que ver con la riqueza del ciudadano real o la distribución de la riqueza, puede significar que hay pocos habitantes con mucho dinero y muchos en la pobreza. Sólo es dividir el producto interior bruto por el número de habitantes.

LadyDada

Esta mujer está casi desnuda, ¿está menos sometida por los cánones de bellez y por su marido futbolista? http://bit.ly/9JgVL8

LadyDada

Cada mujer debe elegir, tenía una amiga que huyó de Irán y cuando descubrió la "libertad europea" de sexo instantáneo y alcohol se quedó profundamente deprimida, su felicidad pasaba x ser cuidada y mantenida x un marido algo posesivo... no tanto por poder usar top, por ciertos valores, y respeto esa visión, la supuesta liberación femenina para unas puede ser sometimiento para otras...
Al final estamos haciendo lo que criticamos, imponerle nuestra libertad, a alguien que elige por comodidad o su educación ser sometida. ¿Dónde está el límite?.
La tolerancia es aceptar q otros hagan lo q a nosotros no nos gusta. Tolerancia no es q otros hagan lo q nosotros aprobamos byhombrelobohombrelobo

LadyDada

Si, quieren imponernos el modelo inglés que tras 12 años te dan una propinilla cuando te quedas en la calle, y se puede trabajar hasta 64 horas semanales, tipo robot. Claro que lo que no dicen es que allí sin trabajo ni casa, te la dan, se llaman benefits, y no hace falta haber cotizado nada para que el Estado te mantenga y se haga cargo de tu situación...

D

#7 Aquí no queremos que nadie nos mantenga, queremos un trabajo y un salario digno, nada más. Si el sistema al que pagamos impuestos no es capaz de conseguirlo, habrá que cambiar el sistema.
Creo que ya ha quedado claro que el sistema ha muerto de extrema avaricia de los que deberían dar las soluciones y que nunca han estado a la altura, excepto para desangrarlo, y con el, a nosotros.
#5 Somos ingenuos, todos... por eso estamos así... aunque todo un final

LadyDada

Como decía un famoso modisto petardísimo, y ... esto de ineternet y la moda es así: hoy está sin, mañana estás out. Reinventarse o morir (?).

Al final la meritocracia de Menéame va a ser una inversión inteligente a futuro, con lo que me costó entender el funcionamiento y subir el karma, yeah.

LadyDada

El problema es que como no puedes prohibir y eso es lo más preocupante el machismo y el sometimiento, preocupa que esas mujeres ahora no pueden ir a bibliotecas, museos, etc y se queden encerradas en casa. Yo he ido a la universidad con mujeres que si libremente llevaban un velo, y otras que desgraciadamente no. De todas formas las mujeres del opus dei tampoco eligen sus faldas por debajo de la rodilla ni las judías ortodoxas las pelucas en esa lógica ¿o si?.
Este tipo de prenda encuentra su origen en los desiertos mucho antes de la llegada del Islam. Actuaba como protección contra los vientos fuertes y protegía a las mujeres porque las mujeres jóvenes no podían ser distinguidas de las ancianas en un asalto.

LadyDada

Que raro que hayan sido españoles, con lo poco drogones que son en este mi país #49 roll si preguntale a Cerati, lo que le pasó, fue de tanta agua, pobre roll

LadyDada

Que una persona sea poco prudente y se endeude más de lo que pueda asumir o por mala suerte pierda el trabjao, es una cosa. Pero que gobernantes y países actuen con la misma falta de sentido común cuando lo que está en juego no sólo es una familia o una persona, sino el futuro de varios países, personas y pueblos, es una verguenza.

Evidentemente el sistema no funciona, y hay que cambiarlo. Pero este desastre que han creado con sus malas praxis, como mínimo pide autocrítica y medidas reparadoras, no usureras, no fallidas que ya se pusieron en práctica y fueron a peor en otros países desde hace una década.

Alguien tiene que poner freno a todo este sistema de defensa a ultranza de los bancos (que si pierden no te devuelven el dinero como en el corralito pero les pagan los estados si hay que restacatarles con nuestro dinero, y si ganan, ganan sólo para ellos especulando también con nuestro dinero). ¡Inaudito!. Alguien tiene que replantearse este neofeudalismo de siervos y especulación. Digo yo… si nos sigue importando el futuro y el bien común.

Porque uno puede pensar que a uno sólo le improta su bien individual, pero se equivoca porque no vive sólo, y el hecho de lo que los demás que le rodeen cada vez estén peor, le acabará afectando, obviamente. Verdaderos estados de bienestar y no de disgusto, please

LadyDada

Y digo más, nos lo merecemos, no porque sea nuestra culpa, si por lo poco que hacemos al respecto. En Argentina o Grecia al menos salieron a la calle a mostrar su indignación, y nosotros ni siquiera estamos de acuerdo con una huelga general. Tristemente el tejido social en España se perdió, nadie se moviliza, nadie se interesa por la política ni milita. Somos mayoría clase media empobrecida sin consciencia de clase ni social que no cuestiona, no protesta, y si me apuras defiende a un Díaz Ferrán o nuestro empresariado de bochorno por no hablar de nuestro Partido Populista corrupto y especulador y que parece que juega más a favor de EEUU por los tejemanejes de Aznar y la Fox que para nosotros mismos, o nuestros neoliberales y poco socialistas (y su NO redistribución de la renta progresiva, que si tienen otros países del norte europeo, que lo que hacen es poner impuestos altos a las clases pudientes en vez de reducir el gasto público, y por eso viven bien!). Resulta que el impuesto sobre el patrimonio para quienes superen el millón de euros lo eliminió el PSOE, sólo con eso se recuperarían unos ingresos anuales de 1.500 millones que habría hecho innecesario el ajuste sobre las pensiones (http://eduangi.com/2010/05/27/espana-proponen-una-reforma-fiscal-progresiva-para-superar-la-crisis/) y podría seguir.
Así que ale, a seguirse quejando en Twitter como si esto no fuera con nuestro presente y porvenir.

LadyDada

#15 Si, hay intento de reacción ciudadana no oculto ante el shock que produce cualquier crisis. Esa es la carga emocional, quién lo escribe está afectada por la situación. Si quieres conocer algo más sobre el tema el artículo enlaza a otro post que es el siguiente: http://eduangi.com/2010/05/25/por-que-espana-debe-rechazar-el-ajuste-y-la-reforma-laboral-del-fmi/

LadyDada
LadyDada

#24 Yo llevo años monitoreando las noticias sobre desaparecidos en la prensa española, y te aseguro que no son recurrentes. El Gobierno del PSOE pocas veces se ha pronunciado sobre el asunto con un posicionamiento como si ha sucedido en otros países como la Argentina, donde incluso hay una secretaría de derechos humanos, y menos aún condenar las leyes amnistía (que en derecho internacional son contraproducentes, porque los crímeneses de lesa humanidad no proscriben) . Discrepo, hay mucha gente que todavía ignora la situación.
No se trata de encontrar a los desaparecidos, sino a los nietos apropiados en todo caso, y ni siquiera, se trata de reparación y memoria histórica, así de simple.
Ojalá los derechos humanos ocuparan una parte relavante de nuestra opinión pública, pero no es así en absoluto.
Por cierto a mi estos temas me interesan tanto como la crisis. Así que buscar cortina de humo el genocidio franquista me parece ridículo.
Una sociedad asume y supera el tema, cuando precisamente deja de minimizar el asunto y se condena al unísono por todos los partidos políticos.

D

#29 Para ser pocas veces, yo diría que aparecen como mínimo una vez al mes.

A mí no me interesan tanto, tal vez sea porque cuando nací Franco ya estaba muerto, o porque los criminales o bien están muertos o son demasiado viejos para encarcelarlos, o porque veo que muchos de los que piden estas investigaciones no piden justicia, sino que lo hacen por cuestiones políticas.

LadyDada

Ojo, pero el acceso a Internet será financiado desde Miami y solo para Yoani como hasta ahora lol

LadyDada

Que bueno no sabía existian indemnizaciones, a mi me diacnosticaron hepatitis C por error también ommg

LadyDada

#13 Esto no tiene que ver con la crisis, sino con lo que ha sucedido con Garzón, y el trabajo en la sombra y de forma privada de años de las asociaciones de memoria histórica.