Kuco

#44 "No hay peor dictadura que la que se disfraza de democracia" "No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencia de justicia" Montesquieu

Kuco

No es solo un problema de ley electoral. Los españoles no tienen herramientas efectivas de control a sus políticos, se limitan a meter una papeleta en una urna dándole un cheque en blanco al que le parezca menos malo y no pueden hacer nada más hasta dentro de 4 años.

En democracia la soberanía reside en el pueblo, no en que los gobiernos y los partidos hagan lo que les de la gana durante 4 largos años, ni en nuevas caras que cada 4 años prometan algo y hagan luego lo contrario.

Es necesaria una segunda transición en España para hacer las reformas que garanticen una democracia real y participativa en la toma de decisiones, que impidan aparentar una cosa en la oposición y hacer la contraria en el gobierno, que obliguen a consultar al pueblo soberano medidas concretas de interés general, etc...

Kuco

#31 #40 ¿Demoqué? Los españoles no tienen herramientas efectivas de control a sus políticos, se limitan a meter una papeleta en una urna dándole un cheque en blanco al que le parezca menos malo y no pueden hacer nada más hasta dentro de 4 años.

En democracia la soberanía reside en el pueblo, no en que los gobiernos y los partidos hagan lo que les de la gana durante 4 largos años, ni en nuevas caras que cada 4 años prometan algo y hagan luego lo contrario.

Es necesaria una segunda transición en España para poner al ciudadano en el centro de la toma de decisiones, reformas que garanticen una democracia real y participativa en la toma de decisiones, que impidan aparentar una cosa en la oposición y hacer la contraria en el gobierno, que obliguen a consultar al pueblo soberano medidas concretas de interés general.

D

#43 Leete la constitución. Artículo 1.2 La soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del estado. Han habido elecciones y si en general la gente no quería PP (como yo), que no hubiese votado PP (como yo). El país es democrático, no es la democracia más avanzada. Pero lo es. Estarías acertado si dijeses en vez de que no es democrático que nuestra democracia puede mejorar y mucho. Pero negar que es democrático es un error.

Le echas las culpas al país de lo que hace su sociedad y sus políticos. Mejor, echale la culpa, a los ciudadanos y a los políticos.

Kuco

#44 "No hay peor dictadura que la que se disfraza de democracia" "No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencia de justicia" Montesquieu

Kuco

#3 Quizás hará falta perfeccionarlo, pero la idea me parece muy interesante.

D

#5 Sobre todo, para utilizarlo como consolador.
Refresca tu potorro con aire a cascoporro.

Bernard

#5 La idea no sé si sera buena pero a mi me parece un sacacuartos de los muchos que hay en kickstarter.

https://www.kickstarter.com/projects/1243275397/air-umbrella

Kuco

#16 ¿Que se puede hacer? Huir de la casta. Hay partidos centrados en el ciudadano, que quieren democracia real y participativa: Guanyem, Podemos, Compromis, Equo, etc...

Ninguna solución real vendrá de los partidos que nos han gobernado hasta ahora.

Es necesario darse cuenta de que faltan medidas de control de los ciudadanos a sus políticos, garantías democráticas de participación y cese como la revocatoria democratica anticipada, los referendums promovidos por el pueblo, etc...

Kuco

Es lo que ocurre cuando el ciudadano no tiene herramientas efectivas de control a sus políticos, se limita a meter una papeleta en una urna dándole un cheque en blanco al que le parezca menos malo y no puede hacer nada más hasta dentro de 4 años.

Es necesaria una segunda transición en España, una unión temporal de partidos que reformen lo necesario para poner al ciudadano en el centro de la toma de decisiones. Reformas que garanticen una democracia real y participativa en la toma de decisiones, que impida aparentar una cosa en la oposición y hacer la contraria en el gobierno. En democracia la soberanía reside en el pueblo, no en que los gobiernos y los partidos hagan lo que les de la gana durante 4 largos años.

cc #3 #7 #8

Kuco

Es lo que ocurre cuando el ciudadano no tiene herramientas de control a sus políticos, se limita a meter una papeleta en una urna dándole un cheque en blanco al que le parezca menos malo y no puede hacer nada más hasta dentro de 4 años.

Es necesaria una segunda transición en España, una unión temporal de partidos que reformen lo necesario para poner al ciudadano en el centro de la toma de decisiones. Reformas que den garantías estructurales efectivas para una democracia real y participativa en la toma de decisiones, que impida aparentar una cosa en la oposición y hacer la contraria en el gobierno. En democracia la soberanía reside en el pueblo, no en que los gobiernos ni los partidos hagan lo que les de la gana durante 4 años.

Kuco

#34 Veo bien cualquier partido o unión temporal de partidos que reformen lo necesario para poner al ciudadano en el centro de la toma de decisiones. Garantías estructurales para una democracia real. Basta de aparentar una cosa en la oposición y hacer lo contrario en el gobierno. En democracia la soberanía reside en el pueblo, no en que los gobiernos ni los partidos hagan lo que les de la gana durante 4 años.

Kuco

#14 En mi vida no volveré a votar al PSOE (al PP tampoco pero a este no lo he votado nunca). PSOE=PP=CASTA.

Kuco

#14 Hay que respetar a la mayoría pero de los ciudadanos, no de los gobernantes con cheques en blanco para que hagan lo que quieran cada 4 largos años. En democracia, la soberanía reside en el pueblo, no en los gobiernos

zenislev_v

#80 Con democracia directa sí hay que respetar a lo que salga de las urnas (como concepto amplio, no solo unas elecciones) con mayoría suficiente. Que una encuesta vinculante sobre a quien tienes menos ganas de colgar en la plaza del pueblo sea la que decida unos poderes teóricamente independientes entre sí (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), no es democracia.

Porque el hecho de que el 51% de lo que dice un partido me parezca bien (frente a un 30% de otra opción y un 19% de un tercero) no quiere decir que el 49% restante tenga que respaldar lo que diga ese primer partido. Por eso, la Democracia (con mayúsculas) tiene que ir seguida de la palabra Directa (con mayúsculas también).