#17 Precisamente esos profesores, con iBooks Author, pueden crear sus propios libros de textos y dárselos a sus alumnos gratuitamente.

#9 ¿Quién ha dicho que los libros interactivos sean invento de Apple?

Suigetsu

#11 Que la "redefinición del sistema educativo" no es más que libros electrónicos y herramientas que ya están inventadas de hace tiempo. Pero claro si lo dice apple es cool y innova.

#6 Completamente de acuerdo. Estas herramientas están enfocadas como medio, no como fin. Su enfoque inicial está basado en la gran aceptación que el iPad ha tenido y aprovechar su potencial. Pero abre la puerta a otras alternativas que no tienen por qué ser de la misma marca.

Julio_César_Fernández_

#3 Tranquila, los niños ya quieren un iPad. Ha sido la estrella en ventas en el sector durante las navidades en USA. ¿Por qué no os dejáis de prejuicios frente a Apple y os centráis en la verdadera importancia de la noticia? ¿Nadie más ve que con estas premisas se abre un mundo para otros tablets de sistema Android, nuevas herramientas de gente como Google o gente de Amazon que ya tiene en cartera su propia versión de esto? Por favor, menos prejuicios Apple. De verdad, que conseguís que se le quiten a uno las ganas de compartir nada con vosotros.

Suigetsu

#4 Mi pene está tranquilo. Y los libros interactivos no es ningún invento de apple.

Julio_César_Fernández_

#9 ¿Quién ha dicho que los libros interactivos sean invento de Apple?

Suigetsu

#11 Que la "redefinición del sistema educativo" no es más que libros electrónicos y herramientas que ya están inventadas de hace tiempo. Pero claro si lo dice apple es cool y innova.

#1 redefinir el sistema educativo es dar una serie de herramientas que harán que el resto proporcione sus propias versiones y se cree un nuevo modelo educativo, como ya pasó con los smartphones o las tabletas. No son productos de Apple, es innovar para que todos puedan proporcionar su nueva solución al problema. Se llama visión.

Suigetsu

#2 Si, quieren innovar en la educación pública obligando a todos los alumnos a llevar únicamente iPad.
Se llama, me importa una mierda la educación pero quiero que los niños les sea imprescindible tener iPad.

Julio_César_Fernández_

#3 Tranquila, los niños ya quieren un iPad. Ha sido la estrella en ventas en el sector durante las navidades en USA. ¿Por qué no os dejáis de prejuicios frente a Apple y os centráis en la verdadera importancia de la noticia? ¿Nadie más ve que con estas premisas se abre un mundo para otros tablets de sistema Android, nuevas herramientas de gente como Google o gente de Amazon que ya tiene en cartera su propia versión de esto? Por favor, menos prejuicios Apple. De verdad, que conseguís que se le quiten a uno las ganas de compartir nada con vosotros.

Suigetsu

#4 Mi pene está tranquilo. Y los libros interactivos no es ningún invento de apple.

Julio_César_Fernández_

#9 ¿Quién ha dicho que los libros interactivos sean invento de Apple?

Suigetsu

#11 Que la "redefinición del sistema educativo" no es más que libros electrónicos y herramientas que ya están inventadas de hace tiempo. Pero claro si lo dice apple es cool y innova.

D

#2 Un modelo educativo, las forma de transmitir una sociedad deseable a las nuevas generaciones, va muuuuucho más allá del uso de una herramienta concreta, por mucho que su empleo ayude. Puede ser una buen medio (uno de tantos), pero nunca un fin en sí mismo que "redefina" el sistema

Julio_César_Fernández_

#6 Completamente de acuerdo. Estas herramientas están enfocadas como medio, no como fin. Su enfoque inicial está basado en la gran aceptación que el iPad ha tenido y aprovechar su potencial. Pero abre la puerta a otras alternativas que no tienen por qué ser de la misma marca.

#4 Hombre, 6 enlaces de una misma fuente en un período de un mes no me parece que sea spam, pero vamos, entiendo y si veo algo más que sea interesante lo iré aportando. Mis disculpas a quien pueda sentirse molesto.

#1 Sí, es un artículo de mi blog. Las normas de Meneame califican el spam como la publicación constante en cortos períodos de tiempo de noticias de la misma fuente. Por lo tanto no es spam.

Miyata

#3 creo que lo dice porque solo has enviado noticias de neotheone.

En la ayuda lo dice bien claro :

Lo que no debes hacer es spam, es decir enviar muchos enlaces de unas pocas fuentes. Intenta ser variado. Envía historias que puedan ser interesantes para muchos, intenta pasar un cromo interesante. No mires sólo tu ombligo, usa el sentido común y un mínimo de espíritu colaborativo y respeto hacia los demás. Es muy recomendable leer la "Meneatiqueta" en el wiki, redactada y mejorada con el aporte de los usuarios.

Julio_César_Fernández_

#4 Hombre, 6 enlaces de una misma fuente en un período de un mes no me parece que sea spam, pero vamos, entiendo y si veo algo más que sea interesante lo iré aportando. Mis disculpas a quien pueda sentirse molesto.

Visto así, madre mía. Un gran montaje.

Según la norma de Menéame no es spam promocionar los enlaces del blog de uno, siempre que no satures con muchos de la misma fuente. En total he enviado muy pocos y no mando ninguno desde hace días. Solo lo pongo ahí para que la gente lo descubra, lea y vote si quiere y le interesa. Nada más. Es una forma más de promocionar enlaces que podrían ser de interés para la gente y no me digáis que nadie pone los artículos de su propio blog.

Un saludo a todos

#1 Es un artículo de opinión sobre el tema, no la noticia en sí. Leed antes de criticad por Dios.

chencho

#1 supercombohit!

#2 no llores hombre, quitando el duplicada, es spam como una casa.

Pero vamos a ver, ¿es que nadie en este Santo Mundo sabe leer?

http://www.pp.es/nuestras-ideas

¿Qué es esto? ¿No son propuestas? VIva la demagogia de los diarios progresistas que no saben ni de lo que hablan.

p

#6 Rajoy no aclara qué hará con los recortes de Zapatero

Hace 12 años | Por buenafaena a politica.elpais.com


En serio, tío, de todo lo que le preguntan sólo da respuestas vagas (cuando las da). Que un candidato a presidente del gobierno espete un sonoro "cuando ganemos las elecciones lo veremos" a preguntas sobre qué hará con los recortes y otros temas es de traca.

#5 en mi pueblo son pollas como roscas lol

Johnnie_Gray

#6 Sí, bueno, como los 3,5 millones de empleos de Pons...

A estas alturas, los salvapatrias que mandan ahora, y los que vendrán después de noviembre, puede que sean capaces de vender su producto a muchos millones de españoles, pero empezamos a ser también muchos los que estamos escarmentados de unos y otros, porque al final, por mucho que se empeñen en fingir que son diferentes, son lo mismo.

La era post-PC no viene a sustituir a nadie, viene a introducir un nuevo actor, una nueva categoría de producto por el que aquel que busca un acceso a las nuevas tecnologías no tenga, obligatoriamente, que pasar por un ordenador. Lo hará si realmente va a darle un uso acorde, sino, comprará un tablet. En esta tesitura se sitúa un enorme porcentaje de la sociedad. Por eso Windows 8 es como es, por eso el iPad es como es, por eso Kindle Fire es lo que es... la era post-PC es aquella donde el PC dejó de ser la única opción.

bombillero

#15 Lo que está entendiendo todo el mundo con eso de "post-PC" es que se ha acabado o se va a acabar pronto el uso del PC, tu significado sobre eso lo deberías de haber puesto en la entradilla. Por que lo primero que piensa uno al entrar aquí es a echarte el moco para decirte que el PC no ha muerto, sigue vivo y va ser mejor por que tu significado no es que hayan mas opciones es que esas opciones son hermanas del pc pues todas se comunican entre ellas y se complementan.

#1 Lee el artículo y verás que no me refiero a eso. La era post-PC no es eso que dices tal como lo expongo. No es marketing, es un hecho al que muchas marcas se han sumado.

Y perdona mi ignorancia, ¿por qué es spam el artículo?

#8 iOS no es mejor que Android, Android no es mejor Blackberry, Blackberry no es mejor que iOS... nadie es mejor que nadie. Somos nosotros quienes hacemos que sean mejores o peores. Así que respeta la decisión de cada cual de encontrar en iOS la solución ideal como se te respeta a ti tu decisión de Android. Opinar, eso sí, es gratis.

1.000.000 de personas en 24 horas para reservar el 4S dicen que no deben ser tan malo ni tan decepción.

t

#9 Por supuesto que hay cosas mejores que otras, ahora va a resultar que el MS-DOS 5.0 no es peor que Windows 7, sino que es todo cuestión de nuestros gustos. Otra cosa es que a ti ya te vaya bien o, más común, te hayan convencido de que con eso te basta, pero ese es otro tema y no quita para que yo le explique a alguien por qué creo que se está equivocando. Y si se lo explico con argumentos, no veo cuál es el problema.

Y los argumentos por números, en plan "como hay tanta gente que hace X, es que X está bien", no tienen ninguna validez. Citaría el famoso refrán sobre las moscas y cierto (sub)producto al que acuden, pero no creo que haga falta y, en el fondo, creo que todos podemos encontrar decenas de ejemplos de casos en los que la mayoría no tiene razón.

#6 Insisto. Ese capado es software, ¿tiene el hardware? Otra cosa es el concepto que tú quieres darle a "capado". Porque como desarrollador te diré que todo el bluetooth de iOS es operativo: por sistema podemos compartir nuestra conexión a internet y conectar a manos libres. A través de aplicaciones, podemos intercambiar archivos, etc. Igual que en Android, que para intercambiar archivos necesitas una aplicación de terceros. El único problema, es que Android SÍ tiene un sistema de archivos público a todo el sistema e iOS no, lo tiene pero en un espacio reservado para cada aplicación. Eso no es que el Bluetooth o el USB esté capado, es que no tiene sistemas de archivos. ¿Sabías que por USB pueden conectarse dispositivos MIDIS como teclados, guitarras o mesas de mezclas? También cuadros de luces, dispositivos específicos médicos... el USB y el Bluetooth no tienen ninguna limitación para las aplicaciones. Pero eso sí, no sirve para meter archivos a tutiplen porque iOS no tiene sistema de archivos.

#4 Perdona, pero iPhone 4S es el primer móvil en incorporar Bluetooth 4.0. Eso es el hardware. Por software podrá usar más o menos funciones, pero el Bluetooth está. Insisto en hardware son idénticos todos, la diferencia es el software. Y por favor, no hables de copias porque Android antes de iOS era un Windows Mobile (mira sino el histórico de vídeos de las versiones 1.0) y cuando iPhone apareció cambió convenientemente. A estas alturas hablar de copias me parece ridículo, ni Android, ni iOS ni nadie. Lo importante es cómo se aproximan a cada usuario, y decir que Android es una mierda y una mala copia es tanto error como decir que iOS está capado y no sirve para nada. Todos los sistemas operativos tienen su función para todo el mundo, y se adaptan a lo que quiere cada persona. Menos prejuicios y más valorar los grandísimos trabajos que hacen compañías como Android, Microsoft, Apple, RIM, HP, etc...

grantorino

#5 No he dicho que no sirva de nada IOS solo que el bluetooth está capado. El usb también.

Julio_César_Fernández_

#6 Insisto. Ese capado es software, ¿tiene el hardware? Otra cosa es el concepto que tú quieres darle a "capado". Porque como desarrollador te diré que todo el bluetooth de iOS es operativo: por sistema podemos compartir nuestra conexión a internet y conectar a manos libres. A través de aplicaciones, podemos intercambiar archivos, etc. Igual que en Android, que para intercambiar archivos necesitas una aplicación de terceros. El único problema, es que Android SÍ tiene un sistema de archivos público a todo el sistema e iOS no, lo tiene pero en un espacio reservado para cada aplicación. Eso no es que el Bluetooth o el USB esté capado, es que no tiene sistemas de archivos. ¿Sabías que por USB pueden conectarse dispositivos MIDIS como teclados, guitarras o mesas de mezclas? También cuadros de luces, dispositivos específicos médicos... el USB y el Bluetooth no tienen ninguna limitación para las aplicaciones. Pero eso sí, no sirve para meter archivos a tutiplen porque iOS no tiene sistema de archivos.