ja ja ja. Correcto, pero esa pregunta nació con Microsoft y aún no tiene respuesta...

No entiendo por qué 20minutos ha puesto marcas de agua en la foto....

Gustara más o menos, Azkuna fue un alcalde que dejó su impronta, reconocido y con sus más y sus menos (que tenía muchos) sin duda también se convirtió en lo que debe ser una figura pública: capaz de llevar la contraria a los de su propia ideología si era necesario y capaz de ver más allá de las siglas PNV, abriendo las puertas de Bilbao y haciéndola atractiva a todo el mundo.
Insisto, con sus más y sus menos, uno de los mejores alcaldes (prepotencia incluida).

¡¡¡¡ PERDÓN !!! No lo sabía.... lo siento!!!!!

Pues debo decir que me pasa lo mismo... joder, veo los nuevos "My little..." y me pillo sonriendo... Como me pasa con Monster High y alguna otra cosa hecha "para niñas". Eso sí... quemaría las Winx.
¡Ánimo Gray! ¡Muchos hemos tenido que abrirnos paso entre peña a la que le patina el cerebro!

Te tengo que reconocer dos faltas. La Ilídia, correcto, va con mayúsculas. "Está" también es un error. Así que te has ganado dos puntos de admiración por mi parte y, por supuesto, paso a reparar los errores.

Lo de Colleen, nuevamente tienes razón y es que uno tira de memoria en los autores. Pero es otro error. Nuevo punto para ti.

En cuanto a la traducción de "todo es bello lo suyo (...)". La tomé de la edición de Booket que usa varios autores para la composición, en este caso en concreto supongo que se basaron en la de J.M. Aguado que pretendía imitar la épica medieval castellana. La edición es de 2004 y los versos los puedes encontrar en el canto XXII.

En cuanto a las comas... mal que me pese, seguramente tienes razón. Peco de exceso. No puedo controlarlas.

El troyano. Efectivamente es un tipo de virus pero si hablas con gente que apenas entiende nada de informática y le preguntas cuál es el virus informático que más temen, te dirán que el "troyano". Así. A palo seco. No obstante, como nuevamente tienes razón, matizo la expresión.

La Canción de Troya es una de las peores novelas de McCullough (si no la peor). Aburrida, intentando dar un barniz de realidad a una historia mágica, sin ningún tipo de acción destacable. Quirón aparece un personaje ridículo simulando ser un Miyagi o un Yoda... No recomendable.

Así, con todo. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

Tengo en cuenta todos los aportes que me has hecho. ETERNAMENTE AGRADECIDO, en serio. Sólo te voy a mantener en cautela el "que puso" - "quien puso" hasta que alguien más se pronuncie. No lo veo claro.

Espero que estés igual de atento a los nuevos artículos que publique. Yo desde luego los vigilaré mejor...
Por cierto, palabra de que intentaré contener las comas

Ja ja ja ja ja...¡ Y yoooo ! (pero no pasa nada, apenas el sol comience a caer a plomo echaré en falta "el frío aire invernal").

Lo que es sorprendente es que no seas capaz de decir dónde hallas una sola falta de ortografía. Una.

iramosjan

#2 Pues las hay, las hay, aunque ganan las gramaticales... sobre todo el exceso de comas inútiles. El texto ha sido escrito con tan poco cuidado que hasta Colleen McCullough aparece como "Collen McCulloguh". Pero ya que pides ejemplos

- fue el conjunto de escritores... quien puso por escrito...

Si es un conjunto, es "que puso", no "quien puso".

- Sea como fuere, la Ilíada, narra parte de los últimos días

Esas comas no sirven para nada.

- La historia de la ilíada, la hemos visto representada...

Ilíada debería llevar mayúscula y la coma no sirve para nada.

- La debilidad de una persona, es su talón de Aquiles

Otra coma que no sirve para nada.

- la Odisea, que está sí, es un truño de novela.

Dado que ese "está" es pronombre y no verbo la tilde es incorrecta.

Ah, y me niego en redondo a creer que naingún traductor de verdad haya podido escribir una frase tan espantosa como "todo es bello lo suyo, a pesar de la muerte". Fuente, por favor.

Y pasando a otra cosa los troyanos son un tipo de virus, no "el virus más temido", y yo diría que al menos deberías mencionar en tu artículo el título de la novela de McCullough y explicar a tus lectores por qué crees que es fallida.