Janet_Yellen

#6 Yepes y su guitarra de 10 cuerdas para mi. Un instrumento muy interesante, ademas.
La afinacion de las 4 cuerdas adicionales está diseñada para conseguir que toda la escala cromatica pueda resonar con sus armónicos.

Janet_Yellen

#10 Yo de esta me quedo con que el gobierno no ha mandado fusilar al lider de la oposicion... por ahora

Janet_Yellen

#2 asumiendo que me he metido en el perfil correcto (new normality? Jajaja) veo que tienes un buen repertorio, efectivamente si a alguien no le basta con lo que tienes y no tiene suficiente con una llamada / entrevista presencial haces bien mandandolos a tomar por culo.
A otros programadores os recomiendo que sigais su ejemplo y tengais al menos una muestra de vuestras habilidades en Github ya sean proyectos de juguete, PRs a otros repos etc. Con relativamente poco codigo es facil juzgar si alguien es competente y podeis ahorrar mucho tiempo redirigiendo ahi a cualquiera que os quiera tocar los huevos con deberes para casa.

Janet_Yellen

#151 y te falta el 30% de salario bruto de cotización social a cargo de la empresa, que tambien es parte de tu coste laboral

Alberto_Martin

#191 he dicho de mi salario, no he dicho que sea el dinero que paga mi empresa por mi.
En este caso es mayor.

Pero según algunos es poco lo que pagamos y deberían de subirnos aún más los impuestos.
A ver si nos falta funcionarios en España.

D

#191 Y le falta explicar que esos impuestos también los pagan en Dinamarca y Suevia incrementando aun más la cantidad de impuestos que pagan, por tanto su argumentación de que pagamos lo mismo es falsa y pura demagogia

Janet_Yellen

#567 pero que palos voy a estar moviendo. Yo estoy hablando de cuanto paga tu empresa por tu puesto de trabajo, y que parte de ese dinero te quedas tu y que parte el estado. Tu sales diciendo que como nominalmente ese impuesto es a cargo de la empresa al empleado no le afecta, y que de reducirse no tendria un impacto en el salario. A lo cual te respondo que eso es falso, por supuesto que ese impuesto tiene un impacto directo en el salario que recibes, pues es parte de tu coste laboral. Ya a tu salida por la tangente de que aunque se redujera ese impuesto no tendria un impacto en tu salario (que te sacas de la nada), te respondo que aun comprando ese supuesto se podria ajustar a nivel legal de manera muy sencilla obligando a un ajuste del contrato laboral equivalente para asegurarse que el ahorro de ese impuesto recayera en el empleado. Y como el coste laboral se mantiene fijo para la empresa, al empresario ni le va ni le viene.

Janet_Yellen

#555 por supuesto que tendria un efecto directo en la subida de salarios. Y si de verdad lo dudas, seria tan sencillo como que en esa ley se obligara a ajustar todos los contratos laboral al alza en la misma proporcion que se bajaran, a ver si el estado no tiene poder para eso.

etaoin

#559 En cada nuevo comentario estás moviendo el palo de la portería. "Si el estado lo dice" no es un argumento de nada. Por reducción al absurdo: si el estado dice que los empleados paguen el impuesto de sociedades de sus empresas... ¿significa eso que en realidad le corresponde a los empleados pagarlo? No, por lo tanto, tu argumento no se sostiene.

La parte que paga la empresa por sus empleados en seguridad social no le correspondería al empleado nunca, como bien se puede comprobar en el supuesto que te he puesto. Si ese impuesto se quitase, dejaría de pagarlo la empresa, no tú.

Janet_Yellen

#567 pero que palos voy a estar moviendo. Yo estoy hablando de cuanto paga tu empresa por tu puesto de trabajo, y que parte de ese dinero te quedas tu y que parte el estado. Tu sales diciendo que como nominalmente ese impuesto es a cargo de la empresa al empleado no le afecta, y que de reducirse no tendria un impacto en el salario. A lo cual te respondo que eso es falso, por supuesto que ese impuesto tiene un impacto directo en el salario que recibes, pues es parte de tu coste laboral. Ya a tu salida por la tangente de que aunque se redujera ese impuesto no tendria un impacto en tu salario (que te sacas de la nada), te respondo que aun comprando ese supuesto se podria ajustar a nivel legal de manera muy sencilla obligando a un ajuste del contrato laboral equivalente para asegurarse que el ahorro de ese impuesto recayera en el empleado. Y como el coste laboral se mantiene fijo para la empresa, al empresario ni le va ni le viene.

Janet_Yellen

#522 eso es hacer trampas al solitario. El impuesto de sociedades no se paga por trabajador, se paga por beneficios. La cotizacion social si se paga por empleado. Lo que importa es cuanto dinero sale del bolsillo de mi empleador para pagarme y cuanto se queda el estado y cuanto me quedo yo, por supuesto que hay que contarlo. Lo de que no lo verias de cualquier formas es ridiculo, a ver si te crees que eso influye en el salario final que recibes...

etaoin

#532 Ah claro, que si, por ejemplo, hiciesen una ley para que las empresas no pagasen la seguridad social de sus empleados, la empresa te lo daría a ti en su lugar, cómo no he caído!

Janet_Yellen

#555 por supuesto que tendria un efecto directo en la subida de salarios. Y si de verdad lo dudas, seria tan sencillo como que en esa ley se obligara a ajustar todos los contratos laboral al alza en la misma proporcion que se bajaran, a ver si el estado no tiene poder para eso.

etaoin

#559 En cada nuevo comentario estás moviendo el palo de la portería. "Si el estado lo dice" no es un argumento de nada. Por reducción al absurdo: si el estado dice que los empleados paguen el impuesto de sociedades de sus empresas... ¿significa eso que en realidad le corresponde a los empleados pagarlo? No, por lo tanto, tu argumento no se sostiene.

La parte que paga la empresa por sus empleados en seguridad social no le correspondería al empleado nunca, como bien se puede comprobar en el supuesto que te he puesto. Si ese impuesto se quitase, dejaría de pagarlo la empresa, no tú.

Janet_Yellen

#567 pero que palos voy a estar moviendo. Yo estoy hablando de cuanto paga tu empresa por tu puesto de trabajo, y que parte de ese dinero te quedas tu y que parte el estado. Tu sales diciendo que como nominalmente ese impuesto es a cargo de la empresa al empleado no le afecta, y que de reducirse no tendria un impacto en el salario. A lo cual te respondo que eso es falso, por supuesto que ese impuesto tiene un impacto directo en el salario que recibes, pues es parte de tu coste laboral. Ya a tu salida por la tangente de que aunque se redujera ese impuesto no tendria un impacto en tu salario (que te sacas de la nada), te respondo que aun comprando ese supuesto se podria ajustar a nivel legal de manera muy sencilla obligando a un ajuste del contrato laboral equivalente para asegurarse que el ahorro de ese impuesto recayera en el empleado. Y como el coste laboral se mantiene fijo para la empresa, al empresario ni le va ni le viene.

Janet_Yellen

#165 y el 35% de cotizaciones sociales que paga tu empresa antes de que veas tu salario bruto y el 7% adicional que pagas despues del salario bruto lo ignoras por...?

Janet_Yellen

#316 de verdad estás proponiendo prohibir a la gente salir del pais e irse a trabajar a otro?