IES_Procustes

Yo veo el 3D fatal, y encima en cuanto me meto en la historia me olvido que está en 3D. A no ser que las molestísima montura de las puñeteras gafas me saque de la película, claro. Un avance tremendo, sin duda, y encima pagando más por unas pelis que suelen ser bastante mediocres.

IES_Procustes

Sostres es un troll profesional. Yo preferiría que regresase a su condición de troll amateur y que no le pagasen.

Pena que seguirá cobrando de El Mundo. El sensacionalismo vende estupendamente.

Ps. La de hombres que podía haber matado yo por "romperme" por dentro. Menuda masacre. Ni Charles Manson, vaya...

IES_Procustes

estooo... Margareta, hija, ¿esta petición va con un presupuesto de acompañamiento o es un brindis al sol? Porque habría que sacar plazas de alemán para las oposiciones a secundaria (el año pasado en toda la Comunidad de Madrid salieron... dos), por no hablar de que si queremos un alemán "operativo", no "decorativo" (como el inglés que aprende la mayoría en secundaria), hacen falta ratios reducidas, desdobles, auxiliares de conversación nativos, material... ¿eso lo proporciona el Goethe o sale mágicamene cuando frotamos los pupitres?

Fdo. Una profe de inglés quemada (que chapurrea alemán).

IES_Procustes

"¿Seguro que no es de El Mundo Today?"
"Que no, que no..."

Qué gran mujer.

IES_Procustes

Oh, qué novedoso todo. http://es.wikipedia.org/wiki/The_Bell_Curve (es mejor el artículo en inglés si tenéis curiosidad)

IES_Procustes

#99 pues mira sí, más o menos es así, como he dicho depende mucho de tu junta de evaluación. Y que las niñas tengan buenas notas no quiere decir que los padres no hayan sido particularmente amargantes para el centro y no tengan especial gana de hacerles favores. Lo cierto es que la ley está completamente de parte del centro en este caso, las niñas no han asistido a clase, ergo, han abandonado la asignatura, ergo, no tienen el título. Estoy segura que en muchos otros centros alumnos de las mismas características estarán en bachillerato por no tener que aguantar a los papás.

Y por si te sirve de consuelo, yo jamás he sido partidaria de aprobar por la cara al bandarra por no hacer nada, si has abandonado, has abandonado. Te cuento lo que pasa. También te digo que hace unos años a un alumno se le murió la madre en marzo y sí que hicimos la vista gorda porque iba para grado medio y lo había pasado muy mal.

Y dicho esto me voy que se acaba el recreo

IES_Procustes

Bueno, es el peligro y la "heroicidad" de la desobediencia civil... si las protestas salieran gratis, no serían protestas, serían ganas de llamar la atención... ¿verdad, papis? A mí lo que me molesta es que la iglesia está manipulando a las familias para que hagan estas estupideces, y claro, las consecuencias luego las pagan terceras personas (en este caso las niñas, que probablemente en estos momentos estarán replanteándose el cuarto mandamiento).

Y nota para los católicos integristas indignados: la mayor parte de los peligrosos sociatas opresores que hay en el gobierno estudiaron cuando Franco y miradlos qué sociatas y opresores han salido. A lo mejor es que el poder adoctrinador de la escuela no es tan poderoso como os creéis y lo que se aprende en casa y lo que se ve en la calle al final es lo que más importa. A ver si nos dejamos de una vez de histerismos.

#18 ALT+164 para las ñ (teclado numérico y el ALT que no es ALT GR), lo demás búscalo aquí ;-). http://usefulshortcuts.com/downloads/ALT-Codes.pdf

Ps. Asumo que tu teclado tiene jotas... "extranjero"

#74 Los criterios para titular son:

1) No tener suspensas lengua y/o matemáticas
2) En caso excepcional, tres asignaturas que no sean las de arriba siempre que no sumen más de siete horas semanales. Peeero el alumno/a debe haber demostrado no haber abandonado la asignatura (no viene a clase, no hace los deberes, esta todo el día contándo lo que hizo el sábado en Pepe's discobar con la Yoli). En algunos centros se hace la vista gorda en este punto para quitarse de encima al típico bandarra que total mejor estará trabajando o en grado medio, o ha tenido un mal año familiar, otros en cambio no te darán el título ni a tiros, así que es un poco dejarlo en manos de tu junta de evaluación.

D

Osea que si eres un macarra tienes título para que no cuentes como mala estadística y dejes de dar el coñazo, si no vas a una asignatura porque va contra los ideales de tu familia, entonces sí, todo el peso de la ley de ciudadanía cae sobre ti. #98

Queda demostrado que en España lo importante no es hacer bien las cosas, sino, hacer las cosas que diga el gobierno.

Tenemos dos generaciones de jóvenes idiotizados por la LOGSE, pero buenos ciudadanos.

xload

#99 en algunos sitios dan el titulo a TODO el mundo con 3 asignaturas suspendidas, entiendo que para falsear estadisticas y tener a padres y madres contentos.

Mas que para que dejen de dar el coñazo es lo que dice #98, hay gente que porque haya suspendido, por ejemplo, ingles, frances y quimica no tiene porque ser un mal cocinero o mecanico.

D

Sin embargo una persona que por sus ideales no quiere cursas una giliasignatura diseñada por psicopedagogos inútiles, a esa, le negamos todo porque como no piensan como nosotros, les aplastamos #103

xload

#105 me remito a #104 y se me ocurren argumentos basados en eso para no cursar ninguna asgnatura salvo matematicas.

D

Como si a mi me importaran tus hijos #106

xload

#108 y #109 por favor dadme un listadod e asignaturas que creais que se deberian estudiar en lso colegios y que no se consideren adoctrinantes.

D

Lengua, Literatura, Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico, Historia, Ciencias Naturales, Gimnasia, Manualidades y Tareas Caseras, Economía y Filosofía #112

S

El amigo Chivocabra va poniendo positivos y negativos a la gente sin ni siquiera comentar, madre mía, esto es penoso. La gente utilizando cuentas falsas simplemente para hacer estas niñerías, tiene tela.

#112 Te respondo a la gallega. Dime que asignaturas dan actualmente en las escuelas que se consideren adoctrinantes sin contar con EPC.

IES_Procustes

#99 pues mira sí, más o menos es así, como he dicho depende mucho de tu junta de evaluación. Y que las niñas tengan buenas notas no quiere decir que los padres no hayan sido particularmente amargantes para el centro y no tengan especial gana de hacerles favores. Lo cierto es que la ley está completamente de parte del centro en este caso, las niñas no han asistido a clase, ergo, han abandonado la asignatura, ergo, no tienen el título. Estoy segura que en muchos otros centros alumnos de las mismas características estarán en bachillerato por no tener que aguantar a los papás.

Y por si te sirve de consuelo, yo jamás he sido partidaria de aprobar por la cara al bandarra por no hacer nada, si has abandonado, has abandonado. Te cuento lo que pasa. También te digo que hace unos años a un alumno se le murió la madre en marzo y sí que hicimos la vista gorda porque iba para grado medio y lo había pasado muy mal.

Y dicho esto me voy que se acaba el recreo

shinjikari

#99 Ojalá fuéramos todos un poco más idiotas y un poco mejores personas, verás si cambiarían las cosas en este país

xload

#98 Algo asi tenia entendido, muchas gracias por la explicacion, seguramente nos sirva para aclararnos todos.

IES_Procustes

pues a mí me horroriza un poquito, la verdad, más que nada porque por lo menos en el caso que conozco más, que es el de Singapur (tenía una conocida de allí hace unos años), había un goteo constante de noticias de mujeres que mueren de este modo, porque su seguridad en el trabajo no le importa un pito a nadie.

Estoy convencida de que algunas de las fotos, sobre todo la de la chica de Dubai, son de gente que no lo haría si no les estuvieran presionando sus empleadores. Risas mil.

Aporto enlace y no he tenido que buscar mucho:

http://singabloodypore.rsfblog.org/archive/2007/03/19/indonesian-maid-survives-three-storey-fall-from-singapore-fl.html

Rufusan

#23 la "chica" de Dubai es un "chico".

Wir0s

#23 Te sorprenderías las animaladas que puede hacer la gente "por costumbre"

Trabajamos con maquinaria pesada, y pese a tener disponibles todas las medidas de seguridad, muchas veces tienes que perseguir a la gente para que las use.

La estupidez/inconsciencia humana no tiene limites.

IES_Procustes

pues a mí me sorprende que una persona tan "culta" y tan "contundente" en sus críticas sea sin embargo tan prudente y modosita con algunos... no opina de presidentes, es ambiguo con la ley Sinde, lo de Egipto le parece mal pero igual lo otro es peor... ¿?

IES_Procustes

#44 no se le puede hacer un contrato a tiempo parcial porque es funcionario. Se le puede dar otro destino a tiempo completo y cubrir una jornada a tiempo parcial con un interino, que con esos sí se puede. Vamos, que el problema es todo, todito, todo, con la administración y la dirección del instituto.

Y ya que te veo tan dedicado, mañana te pongo a enseñar sueco, y pasado mañana a enseñar física de sólidos.

Ah, y lamento comunicarte que en la mayoría de los concertados no se preocupan de la educación de tus hijos, se preocupan de cobrar el "impuesto revolucionario" a fin de mes. Buenos (y malos) profesionales los hay en todas partes, la única diferencia es que en la pública al menos han pasado por unas oposiciones.

La concertada es como el agua mineral, es un claro ejemplo de demanda prefabricada: primero se mete miedito (a los míticos "profes vagos", a los malvados canis, al muchacho negro de 3ºB, al gitano de 5ºA...) y luego la gente se va en desbandada. Pero tú mismo, estás en tu derecho de educar a tus hijos como quieras. A cuestionar mi profesionalidad como docente de la pública, ves, a eso no.

IES_Procustes

#48 repito que la he pifiado y me he respondido a mí misma :-)...

ergo qué? ¿que hay malos profesionales como en todas partes? ¿que los amparan unos políticos a los que les importa un pito nuestra profesión?

En cualquier caso, asombrada con el éxito de tu mujer. No te voy a preguntar ni en qué CCAA ni en qué año se sacó las opos porque son datos privados, pero te juro por lo más sagrado que hoy en día sacarse unas opos en secundaria (y más en Música, que no hacen más que recortar plazas) es un pelín más complicado que ir un par de horas a la academia.

mefistófeles

#53 Pues ergo que quien pone a profesores no cualificados a dar clases en asignaturas para las que no están preparados son otros profesores, no gente de la calle, lo cual ya dice bastante de cómo de serio se toman a los alumnos y el aprendizaje de los mismos en los centros de educación españoles.

En Extremadura, ¿hace seis años? ¿siete? Jo, cómo pasa el tiempo!!

Se levantaba a las cinco de la madrugada, estudiaba hasta las 8,30, preparamos a los peques para el cole/guardería, iba a trabajar (en el anterior comentario dije que trabajaba de tarde, pero me confundí, trabajaba de mañana), por la tarde estudiaba lo que buenamente podía hasta qe yo llegaba del trabajo (para encaragarme de los peques), poco más o menos a las 7, que entonces se enclaustraba un poco más, hasta que se acostaba alrededor de las diez. Yo la admiro hasta el infinito y más allá por esa capacidad de sacrifio y esfuerzo que tuvo.

El primer año que se presentó sacó la interinidad (como no tenía puntos de esos de experiencia la plaza la sacó gente con mucha menos nota en el examen, pero quedó muy bien en la lista y, quitando dos meses creo trabajo todo el tiempo) y la segunda vez que se presentó, la plaza (ya había acumulado puntos de experiencia -o como se diga-)

Vamos a ver, que no digo en absoluto que sea fácil, no, no es eso, es un trabajo duro y mal considerado por la sociedad, las cosas como son, pero también es cierto que, comparado con la mayoría de las profesiones, no es para quejarse tanto.

Y buenas noches a todos, que tengo que madrugar

IES_Procustes

#43 ¿ergo qué? ¿que hay malos profesionales como en todas partes? ¿que los amparan unos políticos a los que les importa un pito nuestra profesión?

En cualquier caso, asombrada con el éxito de tu mujer. No te voy a preguntar ni en qué CCAA ni en qué año se sacó las opos porque son datos privados, pero te juro por lo más sagrado que hoy en día sacarse unas opos en secundaria (y más en Música, que no hacen más que recortar plazas) es un pelín más complicado que ir un par de horas a la academia.

IES_Procustes

Respuesta de una jefa de estudios a una compañera de inglés que cuando llega al instituto el primer día descubre que tiene horas de francés de premio: "nada, te apuntas a la academia y lo que te cuenten allí se lo cuentas a ellos".

Vamos, que:

--Cuatro años en la universidad

--70 temas de las opos + 1 programación didáctica

equivalen a:

dos horas semanales en "Academia internacional Paquito"

¡qué chollazo!

(esto, en Madrid)

Ni os dáis cuenta de la falta de respeto que supone para los licenciados en paro que coloquen en "afines" a gente que no ha visto su asignatura ni en fotografía. Y de la estafa que supone a las familias y a los alumnos.

Y antes de que me salgáis con la concertada, ésto también pasa en la concertada. Solo que ahí mejor no protestes, que te vas al paro.

Ps. no pienso perder ni un segundo defendiendo mis condiciones de trabajo con alguien que no ha dado clase en su vida.

e

#46 Enhorabuena, me parece fascinante que disfrutes enseñando a tu hijo, pero eso no tiene ni punto de comparación con enseñar en un instituto, con 30 alumnos por clase (o 35), de los cuales a muchos no quieren estar en clase etc...

Resumiendo como dice #43 no pienso perder ni un segundo en discutir sobre la enseñanza con alguien que no ha dado clase en su vida.

mefistófeles

#39 No sabría decirte, mi mujer sacó las opos a la primera...criando dos pequeñajos (2 y 4 añitos por aquel entonces) y trabajando por las tardes, yendo a una academía sólo los viernes tardes un par de horas.

Obviamente fue una época de sacrifio para todos (especialmente para ella, claro), pero a cambio toda una vida de estabilidad y demás. Yo sueño todas las noches con eso

Te lo juegas todo a una carta, pero eso te pasa en cualquier entrevista de trabajo. (además tienes las interinidades, suplencias...)

No digo que no sea duro ojo, digo que, comparado con la mayoría de los trabajos, no es tan duro como decís. E insisto que hablo con bastante conocimiento de causa.

#41 Yo para mis hijos quiero un buen profesor, que se preocupe por su nivel de aprendizaje y que no solo se dedique a impartir la asignatura que viene en el libro poniendo, incluso, los exámenes que en el mismo vienen sin preocuparse de preparar algo distinto, quiero un profesor que se involucre en la asignatura que da y en sus alumnos, quiero un profesor que se identifique con el nivel de la clase y los problemas de los alumnos (problemas académicos, claro), quiero un profesor para el que los alumnos sean su principal preocupación (laboral) y no que, a la primera de cambios, se lo endose a los orientadores para no complicarse la existencia...y por ahora, excepto uno, no los he encontrado, ni para mis hijos ni para mí, que estuve estudiando hasta sacar una carrera universitaria.

Además de los votos negativos que estoy recibiendo en #28...¿un razonamiento lógico que me convenza que lo que allí digo no es cierto? Porque me parece que no digo ni una sola mentira en todo el comentario.

#43 en ese caso tienes toda la razón, pero repito...¿quién es la jefa de estudios? Otra profesora, que ha sacado la plaza por oposición y que ya lo que menos le preocupa es el nivel de la enseñanza o los alumnos. Ergo....

IES_Procustes

#48 repito que la he pifiado y me he respondido a mí misma :-)...

ergo qué? ¿que hay malos profesionales como en todas partes? ¿que los amparan unos políticos a los que les importa un pito nuestra profesión?

En cualquier caso, asombrada con el éxito de tu mujer. No te voy a preguntar ni en qué CCAA ni en qué año se sacó las opos porque son datos privados, pero te juro por lo más sagrado que hoy en día sacarse unas opos en secundaria (y más en Música, que no hacen más que recortar plazas) es un pelín más complicado que ir un par de horas a la academia.

mefistófeles

#53 Pues ergo que quien pone a profesores no cualificados a dar clases en asignaturas para las que no están preparados son otros profesores, no gente de la calle, lo cual ya dice bastante de cómo de serio se toman a los alumnos y el aprendizaje de los mismos en los centros de educación españoles.

En Extremadura, ¿hace seis años? ¿siete? Jo, cómo pasa el tiempo!!

Se levantaba a las cinco de la madrugada, estudiaba hasta las 8,30, preparamos a los peques para el cole/guardería, iba a trabajar (en el anterior comentario dije que trabajaba de tarde, pero me confundí, trabajaba de mañana), por la tarde estudiaba lo que buenamente podía hasta qe yo llegaba del trabajo (para encaragarme de los peques), poco más o menos a las 7, que entonces se enclaustraba un poco más, hasta que se acostaba alrededor de las diez. Yo la admiro hasta el infinito y más allá por esa capacidad de sacrifio y esfuerzo que tuvo.

El primer año que se presentó sacó la interinidad (como no tenía puntos de esos de experiencia la plaza la sacó gente con mucha menos nota en el examen, pero quedó muy bien en la lista y, quitando dos meses creo trabajo todo el tiempo) y la segunda vez que se presentó, la plaza (ya había acumulado puntos de experiencia -o como se diga-)

Vamos a ver, que no digo en absoluto que sea fácil, no, no es eso, es un trabajo duro y mal considerado por la sociedad, las cosas como son, pero también es cierto que, comparado con la mayoría de las profesiones, no es para quejarse tanto.

Y buenas noches a todos, que tengo que madrugar

IES_Procustes

#43 ¿ergo qué? ¿que hay malos profesionales como en todas partes? ¿que los amparan unos políticos a los que les importa un pito nuestra profesión?

En cualquier caso, asombrada con el éxito de tu mujer. No te voy a preguntar ni en qué CCAA ni en qué año se sacó las opos porque son datos privados, pero te juro por lo más sagrado que hoy en día sacarse unas opos en secundaria (y más en Música, que no hacen más que recortar plazas) es un pelín más complicado que ir un par de horas a la academia.

IES_Procustes

"El representante de la OCDE comentó el caso específico de Canarias y dijo que uno de los principales retos de las islas es precisamente eso, aumentar las expectativas, pero también "cómo atraer a los profesores mas talentosos a las clases mas complicadas y a los mejores directores a esos centros más difíciles".

Ajá. Resulta que sólo sucede en Canarias que las clases difíciles acaban en manos de interinos inexpertos de los que las jefaturas pasan olímpicamente, eso si no se ponen directamente a gritarte porque "no sabes manejar esta clase" y/o "es que pones demasiados partes". Sólo en Canarias hay de institutos céntricos de clase media-alta que acogen a todo el que tiene los puntos suficientes para huir de las zonas conflictivas. Esto sólo pasa en Canarias. Claro. Ajá.

Mientras los criterios de selección del profesorado sean puramente chusqueros (=llevo mas años, ergo, cobro más y elijo mejor; y lo único que se me pide es hacer un cursito de Word de vez en cuando), pues tendremos ese problema (que no es el único). Los sexenios y los concursos deberían exigir estar en PROYECTOS de mejora e implicarse en la vida de los centros, no sólo hacer cursitos. Que también.

Y debería fomentarse la estabilidad de las plantillas, que esa es otra.

IES_Procustes

#37 Pues en los papeles han salido http://www.elpais.com/articulo/espana/flashmob/centro/Madrid/contaminacion/elpepuesp/20110212elpepunac_7/Tes

Desde mi punto de vista, ya con eso han tenido más éxito que farfullando sobre lo ridículo que es todo en Menéame...

Ps. Yo no he ido porque llevo un mes (sí, un mes) con gripe complicada con asma gracias a mi estupenda alergia a las arizónicas, que se ha complicado con la polución reinante. Pero le estoy muy agradecida a los cuatro "payasos".

Y espero que no me salgas con que mucha gente ha fallado, porque sólo demostrarás que no tienes mucha costumbre organizando cosas...

IES_Procustes

Allá por el año 95, en un examen de Física y Química, en un instituto de lo mejorcito de Madrid:

Pregunta de examen: "...Calcula cuánto tiempo transcurrirá entre que el sujeto tira la piedra y se oye el 'plof'"

Alumna:Profe, "¿Qué es 'plof'?"

Era una compañera mía de clase.

Idiotas los ha habido en todas las generaciones. Yo llevo desde el 2006 dando clases de secundaria y he tratado con todo tipo de adolescentes, incluidos una cantidad ingente de canis. A muchos todavía les tengo agregados en el Tuenti y es sorprendente ver cómo evolucionan, unos se vuelven gente responsable y hasta se apuntan a estudiar en la escuela de adultos, otros... siguen igual.

En cuanto al alumnado en general, mi percepción es que en un aula "normal" tienes, de 25, a 4 ó 5 revientaclases, a 5 alumnos muy buenos y a 20 "masa". Lo malo es que ahora mismo la tolerancia con los revientaclases es infinitamente superior a la que había hace unos años. Y eso es lo que debería cambiar.

Los chicos no son peores, tienen lagunas inmensas en según que temas porque padecen un sistema educativo que considera de igual importancia el tráfico de esclavos, la situación del Lago Eire, hacer una raíz cuadrada y el valor de una semicorchea. Que sobre el papel es todo muy bonito y tiene a todo el mundo muy contento, pero nuestra capacidad de absorber conocimientos es la que es.

A mí personalmente me horroriza que mis alumnos de 14 años, en una clase buenísima (de esas del nuevo "bilingüe"), no tuviesen ni idea de cómo llegaron los negros a Jamaica. Eso sí, pregúntales por el climograma de Filipinas, que ésa se la saben al dedillo. Estas criaturas padecen unos programas educativos pensados para crear ciudadanos sumisos y poco críticos con su sociedad y con su historia, perdidos en conceptos abstractos que valen sólo para formar profesores universitarios, pero no para poderse enfrentar a un periódico o calcular que el "magnífico" descuento que les hacen en el hiper es una estafa. Ahí está PISA para demostrarlo. Pero eso no significa que seamos ahora más cazurros que antes, ejemplo:

Porcentaje de población que ha alcanzado, al menos, la secundaria, por edades:
25-34 35-44 45-54 55-64
55% 41% 25% 13%

(sacado de aquí http://www.nodo50.org/movicaliedu/fracasoescolarespana.pdf)

¿Vale? Pues eso. Tenemos mucho que mejorar, sí, pero me duele que os olvidéis de chicos que sacan buenas notas, estudian música, leen, escriben artículos y cuentos para la revista del instituto (y además bien), son ciudadanos críticos y conscientes, buenos compañeros y excelentes personas y a la pregunta del jueves pasado: "¿os parece que hay demasiados realities en la tele española?", respondieron al unísono que sí. Esos jóvenes también existen.

IES_Procustes

Estamos mezclando temas con mucho desparpajo...
A ver, para empezar la mayoría de las familias no pueden permitirse el lujo de educar en casa, primero porque tienen que entrar dos sueldos y segundo, porque los padres no tienen la formación adecuada para impartirla, sobre todo a partir del segundo ciclo de secundaria.

En caso de SÍ tener esa formación (y preferiría que se obligase a los padres a DEMOSTRARLO, no sólo a creerse mejores que un diplomado en Magisterio), no veo problema en que lo hagan, pero las inspecciones deberían ser muchas, y no sólo educativas, sino también por asuntos sociales. La mayor parte de los malos tratos físicos y psicológicos en los niños se detectan en dos sitios: el centro médico y la escuela. Por supuesto que la grandísima mayoría de los padres que educan en casa no van a ser maltratadores, pero sí se puede utilizar este mecanismo para ocultar situaciones de este tipo, y hay que tener mucho cuidado.

Segundo, con respecto a la socialización, nos olvidamos de que hay muchos niños "especiales" que sufren mucho en la escuela convencional. Unos porque son sobredotados y la escuela no les motiva lo suficiente, otros porque tienen dificultades de aprendizaje y... la escuela no les motiva lo suficiente. Por no hablar de chicos que han sufrido acoso escolar o cosas peores (¿recordáis a la chica que violaron en el autocar del cole?) y necesitan pasar un tiempo en casa, tal vez no para siempre pero al menos una temporada hasta que se sientan psicológicamente fuertes.

En cuanto a los resultados, normal que la educación en casa obtenga mejores resultados. La ratio es de 1/1, de 1/2, o en caso de familias muy numerosas, como muchísimo de 1/15. Así se las ponían a Fernando VII... ¡y ya me gustaría poder castigar a mis alumnos sin tele por la noche, sin Play o sin móvil si no hacen los deberes!

IES_Procustes

Ostras, pero si es la Revista de Ana Rosa!... uys, perdón, de Esperanza!
(en el próximo número, nos recomendará cosméticos, ¿o se sacará una fotito con un gorro de Santa Claus?)

Qué crack... maligno, pero crack X(

IES_Procustes

la verdad duele, pero eso no es culpa del Facebook. Cuando sus hijos le cuenten lo maja y divertida que es la novia de papá, qué hará, ¿los bloqueará a ellos también?
Las rupturas son difíciles de gestionar siempre, sobre todo en relaciones largas cuando tienes muchos amigos en común y no te digo nada si hay niños. Pero vaya, gestionarlas es una cuestión de madurez emocional, no de nuevas tecnologías.

IES_Procustes

#19 pues claro, de eso se trata, es una manera de motivar a los chicos para que se molesten en escribir. Yo estuve un año de auxiliar de conversación en un cole (bueno) de primaria en NY y te aseguro que para un niño de 6 años es dificilísimo escribir... todavía tengo por ahí una tarjetita que ponía "i luv horziz" (minipunto si adivinas qué es "horziz")

En cuanto a la ortografía de las criaturas españolas, pues hay de todo como en botica. Yo el año pasado tuve una alumna en bachillerato, repito, BACHILLERATO, que escribía ADLO para decir... "hazlo". Y menos mal que el español es bastante fonético.

Y sí, me parece lógico que se premie a los profes que se lo curran, y que se castigue, incluso se despida, a los vagos e incompetentes. El problema es que eso es sumamente subjetivo. Ese profe que a tí te parece un inútil a menudo tiene cuatro o cinco alumnos que juran que les ha cambiado la vida, y ese profe que a tí te parece un genio, seguro que tiene cuatro o cinco alumnos que le odian a muerte. Evaluar a un profesor es muy difícil porque hay que poner sobre la mesa millones de factores, y desde luego hay que valorar también sus condiciones de trabajo, el tipo de alumnado (clase, que no centro, ojo), su formación previa... Sin ir más lejos, yo he pasado de tener más de un 50% de suspensos este junio con un 2º de la ESO a tener un 75% de aprobados en un 1º de la ESO. ¿Me he vuelto más competente? No, este año me ha tocado un barrio de clase media-alta.

Cargar sobre las espaldas del profesor todo el problema del actual fracaso escolar me parece, como menos, un poquito atrevido, pero es muy americano. Como también lo es el ir a por los sindicatos a las primeras de cambio (¿os suena?). Pero claro, cargar las culpas de todo al profesor es lo más fácil, y despedir gente da una impresión de ser competente que no veas.

Por cierto, a Rhee le ha salido tan bien la "reforma" que la han despedido a ella (no votándola en las primarias). Por algo será...

e

#25 horziz = horses?

tesla79

#25 Supongo que la responsabilidad es compartida, no se por qué tenemos la manía de culpar siempre a una parte. Tienen la culpa las administraciones por tener un nivel educativo muy bajo y permisivo. Tienen la culpa muchos profesores por desinteresarse de sus alumnos (no comparto tu opinión: hay profesores que el 90% de sus alumnos consideran buenos y otros profesores que es al revés. en mi clase casi siempre había consenso), tienen la culpa los padres de los alumnos por "aparcarles" en el colegio y no incentivarles, y tienen la culpa los alumnos por pasar del tema.

IES_Procustes

#20 ¿y no se te ha ocurrido que a lo mejor esas cosas pasan porque la gente "de bien" de tu barrio ha huido todita a la concertada, dejando a todos los canis y marginales concentrados en el cole público? ¿y que la administración ha hecho total dejación de funciones, impidiendo que se atiendan a sus necesidades (psicológicas, sociales, educativas) de la manera adecuada? Me parece bien que hayas decidido "pasar" de enfrentarte a la realidad de tu barrio, pero no culpes a la pública. Culpa a las autoridades que tambien "pasan" olímpicamente de tu barrio y sus problemas.

#32 Pues felicidades, de corazón. Pero creo que eres consciente de que sois minoría los coles concertados que asumís esas responsabilidades...

IES_Procustes

Hombre, sin saber muy bien qué hizo en el examen... hay que decir varias cosas:

1) es un examen de PROFESOR. Así que me imagino que le habrán pedido hacer una programación, unidades didácticas, y conocimientos teóricos que una buenísima bailarina no tiene por qué tener.

2) Tener estos conocimientos no sirve para ser buen profesor, pero eso se lo decís a las mentes pensantes del ministerio, que es el que "sabiamente" pone el temario, ateniéndose a quién sabe qué esotéricas razones...

3) Las oposiciones de secundaria/EOI/Conservatorios últimamente no se las saca a la primera ni Perry Mason, porque hay una enorme bola de interinos buenos, malos y regulares haciendo "tapón" y se prioriza la experiencia. Esto tiene la desventaja de dejar fuera sistemáticamente a gente muy brillante, pero cumple un derecho de los trabajadores que es la estabilidad laboral. Los que os habéis presentado a unas opos sabéis lo duras que son y las consecuencias familiares y mentales que acarrean. Si los interinos de años nos jugásemos el puesto de trabajo cada dos años, sería aún peor. Es el menos injusto de los sistemas posibles (bueno, no, el menos injusto es que salieran las plazas de funcionario reales que se necesitan). Y no, no todos los interinos con experiencia son unos inútiles. Muchos llevan (llevamos) AÑOS aprobando con nota las opos para quedarnos sin curro por los interinos anteriores, y lo único que nos da esperanza es que ya nos tocará.

4) Sobre las arbitrariedades: mientras el sistema de examen dependa de la subjetividad de un tribunal que a menudo está menos formado que el propio examinado, tendremos estos problemas. Somos muchos los que llevamos exigiendo desde hace años pruebas objetivas de respuestas cerradas para evitar que un tío no te suspenda un examen por aludir a la posible homosexualidad de Hermann Melville (que a lo mejor para él es desconocida/irrelevante pero que para un profe universitario, pues no)

5) A ella por lo menos no la han secuestrado (encerrado bajo llave) para prepararse la prueba didáctica, como a dos personas que yo conozco...

En fin, mundo kafkiano.

IES_Procustes

#55 hombre, pues claro que hay que tener vocación... pero prefiero tener vocación cobrando 1.700 al mes y cinco grupos que cobrar 1.500 y tener seis o incluso siete... en serio, mis amigos de la concertada trabajan ahí porque no pueden/no quieren sacarse unas opos o porque últimamente está muy difícil entrar por las listas de interinos en Madrid por los recortes. Claro que hay profes buenísimos en la concertada, pero te aseguro que salvo encomiables excepciones les tienen bastante explotados...

IES_Procustes

#53 pues depende... en secundaria, que es lo que conozco mejor, un profe de inglés no puede ser orientador, o profe de mates. No sé muy bien cómo era el centro, pero me imagino que esos profes daban también a otros alumnos en ese insti o en otras zonas (ah! la itineracia! :-))

Te aseguro que las CCAA no despilfarran ni un céntimo, al revés, tienen a muchos centros con bastante menos recursos de los que necesitan para funcionar bien, por desgracia...

IES_Procustes

Está muy bien que las empresas se impliquen, pero ¿quién investigaría, entonces, las enfermedades raras, por ejemplo? No toda la ciencia es "rentable", y mucha no lo es durante mucho tiempo. Supeditar la investigación a las empresas vale para algunas especialidades que dan beneficios, pero muchas otras tienen que ser subvencionadas por el estado. Ejemplo: el genoma humano. Imagínate que tuviese copyright, y estuvo a punto de pasar... eso es lo que pasa cuando la investigación está en manos privadas.

#1 Presente, por desgracia. Vale, soy de las de letras (la más cenicienta de todas las especialidades),y de acuerdo, no voy a encontrar la cura del cáncer, pero sí perdí tres años de mi vida sacándome un doctorado para luego encontrarme con que, como mucho, conseguiría un curro que paga menos que McDonalds. Así que venga, a sacarse unas oposiciones, y está todo tan bien pensado que ni puedo ir a congresos a no ser que pida días sin sueldo, porque claro, quién necesita a un profe de secundaria que investigue y aporte conocimientos de alto nivel en un aula, ¡por dios! ¡que igual salen los chicos pensando!

Y ya si me pongo a pensar en gente que ha publicado en revistas como Nature y ha terminado enseñando biología de 2º de la ESO, se me abren las carnes...