H

#219 Son 16.
Imagino que #37 cuenta los 15 días de lactancia acumulada que tienen muchos convenios.

PD: todos los padres pueden tener el permiso, pero no todos los convenios permiten el acumular el tiempo.

H

#39 ¿Cuánto tiempo llevas con el mismo salario?
Si no cobraste los 20.800 íntegros en el año previo, el cálculo de las retenciones cambia.

Ej.-
1- Entraste en la empresa en febrero el año pasado, así que sólo te retuvieron por 11 meses (19K€), no por 12.
2- Te subieron el salario a mitad de año, así que el computo global anual es menor de esos 20.800
3- Tuviste un permiso de paternidad y la empresa te pagó menos de 20.800 en cómputo global...

Hay muchas casuísticas.
Y... cabe la opción de que te retuvieron de menos el año pasado y en la declaración de Hacienda de este año te toque pagar.
Así que guarda algo de pasta por si acaso 😅

H

#36 ¿Cambia tanto si no estás en la UE?
Siendo residente en España si que puedes desgravar todos los gastos de la vivienda, y tienes un 60% de los ingresos exentos de pagar impuestos para alquiler de larga duración

H

#102 creo que con ese enfoque no mejoras nada.
La economía sumergida está oculta. No "premias" a nadie.

Asi que lo único que conseguirías es que quien más tenga (no quien menos defraude) pueda optar a mejores servicios, en detrimento de quienes menos tienen.

O peor, que quienes más defraudan, tengan más dinero disponible en B, y puedan optar a premium, costándoles menos en proporción que a los que van de legal.

H

#43 Los boomers tienen en torno a 60 años, ¿no?
Lo digo porque quedan al menos otros 20/25 años para esa predicción sobre la pirámide invertida.

Y serán viviendas que, de ir a para al mercado inmobiliario, la que menos llevará esos 20/25 años sin reformar.

H

#12 Pues yo tuve suerte con la notario.

Insistió en que reformulasemos una de las cláusulas para clarificar que, una deuda previa del inmueble, no me pudiese ser reclamada en ningún caso.

H

#37 Totalmente.
Yo hasta que no habla de Macri y medios argentinos, pensé que era una noticia de Italia (tal vez sesgado por los apellidos de los involucrados)

H

#73 u opciones de moverse, o capacidad de negociación.

Si vives en Logroño y te contrata por X la consultora hay allí, tal vez tu alternativa para mejorar condiciones sea cambiar a otra consultora a 150km.

La distribución y disponibilidad de empresas "mejores" en el territorio nacional no es siempre la misma.
No hay más que ver cuántos millones de personas en España se vieron afectados por la subida del SMI (convenio consultoras incluido)

Y la cantidad de puestos en teletrabajo para multinacionales, tampoco es ilimitada.

H

No lo entiendo.
Tantos comentarios hablando del convenio como si fuese algo que eliges al entrar en la empresa.

Ni todo el mundo bajo el convenio puede ni debería tener que estar obligado a cambiar de empresa para tener unas condiciones dignas.

El convenio, igual que el estatuto, no es más que unos mínimos. Y si los mínimos son una mierda, tened por seguro que MUCHA GENTE los sufrirá.