H

#6 Suecia le siguió el juego a EEUU en su persecución de Assange, por recordarlo

heffeque

#12 Es lo primero que he pensado al leer el titular. Me sorprende que no estén haciendo gárgaras con las pelotas de EEUU como hicieron con el tema de Assange. Pero bueno... quizás lo de Assange no fue tanto por tema político sino que podría haber sido simplemente por haber comprado a la gente adecuada, que en Suecia hay corrupción de la güen (que se lo pregunten al que hace las licitaciones de los peajes de Suecia, que se lleva un pastizal fresquete a una cuenta en paraíso fiscal sólo para presentarse), aunque lo saben tapar mejor que aquí (diría que todavía no le han pillado).

H

#1 No te miento cuando te digo lo siguiente, en una situación de emergencia tendría tentación de llamar al 911 en vez de al 112 de la cantidad de pelis americanas que he visto, en los doblajes deberían cambiar el numero porque puede causar confusion, reiros lo que queráis pero si yo dudaría, seguro que a alguno más también

f

#73 nah todos sabemos que este es el verdadero número al que hay que llamar:

H

#41 Entiendo lo que quieres decir, lo que yo digo es que la opinión pública, la población en general tiene que ir hacia una visión realista de la política porque si no se parte de esa base les engañaran una y otra vez con nacionalismos, religiones y gilipolleces. Y por eso no me parece bien ir dando a Rusia o EEUU el mérito de defender causas nobles, porque prorrogamos el engaño. Evidentemente a los saharuis anti-marroquies les viene bien que Rusia se posicione así, al igual que a los negros el fin de la esclavitud por la guerra civil estadounidense, pero no prorroguemos el engaño en la opinión pública.

H

#34 No creo que sea irrelevante, para ti y para mi quizás si porque somos realistas analizando el derecho internacional, pero el grueso de la gente cree que todo va de buenos o malos, como una peli de hollywood, unos verán siempre a Rusia como héroe porque simpatizan con Palestina, por su pasado comunista o por apoyar al pequeño frente al grande (EEUU), y otros apoyan a EEUU porque culturalmente les pilla más cerca o por el motivo que sea. Lo que hace falta es gente crítica que sepa ver que las acciones de los estados el 90% de las veces está motivado por el interés económico y por la partida de ajedrez que llevan siglos jugando élites de distintos países.

falcoblau

#39 Como te lo explicaría....
¿Sabes que dicen que en la guerra Civil americana el norte consiguió terminar con la esclavitud? Pues esa fue una de las consecuencias de la guerra, pero no la razón en si misma ya que tiene que ver con intereses económicos.
¿y tu crees que a los negros que fueron liberados les importo mucho las razones de la guerra para ver al norte como los buenos?

H

#41 Entiendo lo que quieres decir, lo que yo digo es que la opinión pública, la población en general tiene que ir hacia una visión realista de la política porque si no se parte de esa base les engañaran una y otra vez con nacionalismos, religiones y gilipolleces. Y por eso no me parece bien ir dando a Rusia o EEUU el mérito de defender causas nobles, porque prorrogamos el engaño. Evidentemente a los saharuis anti-marroquies les viene bien que Rusia se posicione así, al igual que a los negros el fin de la esclavitud por la guerra civil estadounidense, pero no prorroguemos el engaño en la opinión pública.

H

#3 Esto no es de malos o buenos, simplemente EEUU ha mejorado su posición en el norte de África al apoyar a Marruecos y estos comprarles armamento y obligar a que haga las paces con Israel. Rusia se opone por inercia, al gobierno de Putin se la suda la legislación internacional, se la sudó en Crimea y se la suda en el Sahara Occidental, si la legislación va a su favor la usa, si va en contra se la salta igualmente a menos que otros jugadores le frenen. Y lo que he dicho se aplica a EEUU exactamente igual.

Aplaudir a los gobiernos de EEUU o de Rusia pensando que hacen algo por el bien común, la democracia o el derecho internacional es de ingenuo.

PD: Entre Rusia y EEUU prefiero a EEUU porque oprime menos, pero los dos son para echarles de comer aparte, como en Europa en ningún sitio.

falcoblau

#31 No es cuestión de buenos o malos, es cuestión de aplaudir cuando una acción es justa con los ciudadanos de un pueblo y no pensando en los intereses gopolíticos. (que la defensa de Rusia sobre el pueblo del Sahara, sea por intereses políticos propios, es irrelevante)

H

#34 No creo que sea irrelevante, para ti y para mi quizás si porque somos realistas analizando el derecho internacional, pero el grueso de la gente cree que todo va de buenos o malos, como una peli de hollywood, unos verán siempre a Rusia como héroe porque simpatizan con Palestina, por su pasado comunista o por apoyar al pequeño frente al grande (EEUU), y otros apoyan a EEUU porque culturalmente les pilla más cerca o por el motivo que sea. Lo que hace falta es gente crítica que sepa ver que las acciones de los estados el 90% de las veces está motivado por el interés económico y por la partida de ajedrez que llevan siglos jugando élites de distintos países.

falcoblau

#39 Como te lo explicaría....
¿Sabes que dicen que en la guerra Civil americana el norte consiguió terminar con la esclavitud? Pues esa fue una de las consecuencias de la guerra, pero no la razón en si misma ya que tiene que ver con intereses económicos.
¿y tu crees que a los negros que fueron liberados les importo mucho las razones de la guerra para ver al norte como los buenos?

H

#41 Entiendo lo que quieres decir, lo que yo digo es que la opinión pública, la población en general tiene que ir hacia una visión realista de la política porque si no se parte de esa base les engañaran una y otra vez con nacionalismos, religiones y gilipolleces. Y por eso no me parece bien ir dando a Rusia o EEUU el mérito de defender causas nobles, porque prorrogamos el engaño. Evidentemente a los saharuis anti-marroquies les viene bien que Rusia se posicione así, al igual que a los negros el fin de la esclavitud por la guerra civil estadounidense, pero no prorroguemos el engaño en la opinión pública.

E

#31 quieres decir que EEUU oprime menos dentro de su propio territorio a excepción de lo que pasó estos últimos 4 años con Trump.

Porque lo que es en el extranjero tiene una larga lista de guerras, invasiones, bloqueos comerciales, golpes de estado, manipulación de elecciones...

Es que no puedes compararlos con ningún otro país hasta el momento

devil-bao

#31 EEUU oprime menos porque no vivimos en sudamérica.

D

#31 Preguntale a los indios a ver si oprimen menos los EEUU que otros países.

H

#93 España es una partitocracia y Venezuela no sé lo que es porque no lo he investigado pero democracia va a ser que no

H

#8 Claro por eso yo creo que hay que separar el conspiracionismo del realismo político, ser conspiranoico es pensar que en el area 51 hay aliens o que el gobierno nos va a controlar con microchis por el 5G, eso es estupidez pura sin fundamento ninguno, puro invento de FB. Y ser realista es saber que hay fondos de inversión que sobornan políticos para que privaticen esto o lo otro, o que puedo vender armas a esta milicia a través de un tercer país como proxy para mantener mis intereses en la zona, etc. Si la gente estudiara historia de verdad y se leyera los atropellos que hacían hace apenas unas décadas gobiernos "democráticos"... pues sabría imaginar que la trayectoria es que siguen haciendo lo mismo o parecido pero más escondido y que va a tardar décadas en saberse. Y mientras dure la farsa de que no hacen nada inmoral seguirán haciéndose los sorprendidos y los escandalizados si alguien empieza a destapar, que es la fase en la que están siempre mientras la fachada aguante.

F

#13 Claro. Es que lo aburrido y difícil es estudiar la contabilidad de los grandes defraudadores, leerse los boe para ver a quien se le ha adjudicado obra pública, investigar los lazos entre políticos y empresarios, etc.
Es mucho más divertido y espectacular pensar que nos gobiernan unos seres de color verde bajo tierra o en un platillo volante.
Para mí los conspiranoicos son una banda de vagos con un ego en muchos casos desmesurado.

H

#16 Oye es interesante eso que dices, voy a intentar acordarme en unos meses y ver si pasa

H

#25 Lo malo es que eso ya lo vivimos, a principios del siglo XX, el pistolerismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Pistolerismo
Porque no se van a quedar en puñetazos

H

¿Alguien que sepa de política exterior puede explicar el contexto de la pelea? Tengo curiosidad

Cobb

#31 Aquí tienes un poco más de info de una fuente de primera línea como es Marca :

https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2020/12/08/5fcf8ed346163f5aad8b45f6.html

H

#13 También te quedas con las ganas de dar par de tortas, Aznar y Aguirre se las merecían, ahora Ayuso cotiza mucho

H

#17 Tranquilo, les aguanta la mirada y con sus poderes psico-kinéticos les revienta el corazón

H

#5 jajajaja calienta que viene la policía del pensamiento con el baneo

H

#16 Tengo 22 años y solo espero que antes de que muera algún historiador pueda arrojar luz sobre los grandes misterios que nos rodean como quien es M.Rajoy, el señor X o el elefante blanco del 23F. Son todos un auténtico enigma, misterios que mentes limitadas como la mía no pueden ni llegar a imaginar, ojalá algún día se sepa.

D

#55 Cuando haya una ley de transparencia que haga honor a su nombre.