G

#30 excusas, has dicho "no he visto los nombres de ninguno" Aprende a reconocer tus errores. kiss

Fucotardo

#10 como consumidor creo que tengo el derecho de saber quien me está vendiendo gato por liebre.
Y no estoy hablando de nombres de personas sino de empresas

Pancar

#29 #12 El producto no llegó a ser distribuido es más, ni siquiera se hizo la mezcla
Nueve detenidos y 120 toneladas de falso aceite de oliva intervenidas

Hace 8 años | Por --511534-- a europapress.es

D

#32 Menos mal. Pero si lo llegan a comercializar ¿Las marcas no tendrían responsabilidad? ?¿No tienen que tener controles de calidad químicos y organolépticos para proteger a los destinatarios finales? A los capullos que compramos y pagamos, vaya. Este país es de traca. Me recuerda al franquista caso de aceites Redondela. O as lo de la colza. Todavía están esperando los afectados.

Fucotardo

#25 a ver, dime a parte del nombre del protagonista de la noticia y de su hijo a quien más se menciona, listillo

Toma, te devuelvo el negativo que creo que se te ha caído

Fucotardo

He hecho un speed read y no he visto los nombres de ninguno de los otros adulteradores y el título del meneo es distinto al de la noticia.

Clickbait puro y duro
Vergüenza,@cazadorveloz

baraja

#8 microblogging

D

#8 Además del linchamiento que supone publicar los nombres de gente que todavía no ha tenido un juicio. Luego con otros casos nos llevamos las manos a la cabeza y hablamos de los pocos escrúpulos de la prensa.

G

#8 En el titular del periódico da el nombre del que ha adulterado, y mi 'speed read' me da varias menciones a dicho nombre, tienes que entrenar tu speed read


cc #10

Fucotardo

#16 la palabra clave es "otros" kiss

G

#30 excusas, has dicho "no he visto los nombres de ninguno" Aprende a reconocer tus errores. kiss

Fucotardo

#10 como consumidor creo que tengo el derecho de saber quien me está vendiendo gato por liebre.
Y no estoy hablando de nombres de personas sino de empresas

Pancar

#29 #12 El producto no llegó a ser distribuido es más, ni siquiera se hizo la mezcla
Nueve detenidos y 120 toneladas de falso aceite de oliva intervenidas

Hace 8 años | Por --511534-- a europapress.es

D

#32 Menos mal. Pero si lo llegan a comercializar ¿Las marcas no tendrían responsabilidad? ?¿No tienen que tener controles de calidad químicos y organolépticos para proteger a los destinatarios finales? A los capullos que compramos y pagamos, vaya. Este país es de traca. Me recuerda al franquista caso de aceites Redondela. O as lo de la colza. Todavía están esperando los afectados.

D

#8 Más bien has hecho un mierda read.

Fucotardo

#25 a ver, dime a parte del nombre del protagonista de la noticia y de su hijo a quien más se menciona, listillo

Toma, te devuelvo el negativo que creo que se te ha caído

Fucotardo

#18 Hombre, ambas organizaciones empiezan y terminan con la misma letra, pero confundir el PCE con el PSOE es de órdago

S

#20 Sin acritud, lo que es de órdago es no saber todavía que esta señora va en la lista de los socialistas como independiente, y que no ha entrado a militar en el psoe (algo muy habitual en este partido, como Angel Gabilondo). Como Manuela Carmena en el gobierno PSOE del País Vasco
http://www.abc.es/espana/20150609/abci-carmena-viceconsejera-201506082215.html

Fucotardo

Este país esta lleno de sociópatas.

No se entiende de otra manera.

Fucotardo

#61 Totalmente de acuerdo contigo.
Me repugna la máxima de "soy policía y por eso tienes que obedecerme en todo aunque lo que haga esté fuera de lugar" que tienen algunos de los integrantes de los cuerpos de seguridad, como el susodicho protagonista del video.

Fucotardo

Según 4chan (válgase la fiabilidad de la fuente) los policías acuden por un aviso de altercados debido a que una hija y su madre se estaban peleando.
Eso de que los policías acuden porque hay "demasiada gente negra en una fiesta en la piscina" me suena a sensacionalista totalmente, y voto acorde.

Otra cosa es la actuación policial chulesca y desproporcionada ante unos adolescentes que simplemente estaban allí.

Q

Claro y nos creemos el titular tendencioso de un youtuber que lejos de aportar ninguna otra fuente o datos nos cuela su SPAM:

More people are working from home and more and more mothers are making the decision to step away from the work environment to pursue a home based business. There are many advantages in working from home for mothers and even fathers. Even if leaving your current job is not a option a home based business still could be a very valuable option for you. The benefit of starting a home
based business and working from home far outweighs the
the option to not start one. The extra income you could earn working from home could help pay daycare fees, car notes, cell phone bills, and even more. Starting up a home based business usually takes little money to start but can be very lucrative for your family. Learn more @
www.weightloss-secrets.us ID#4749131


¡¿PERO QUE MIERDA ES ESTA??!

#57 No tengo karma para votarte

yemeth

#57 Independientemente del origen de la movida, el minuto 3:15 y el subnormal del madero sacando la pipa porque sí, y a quien tienen que calmar los compañeros, habla por sí solo.

Fucotardo

#61 Totalmente de acuerdo contigo.
Me repugna la máxima de "soy policía y por eso tienes que obedecerme en todo aunque lo que haga esté fuera de lugar" que tienen algunos de los integrantes de los cuerpos de seguridad, como el susodicho protagonista del video.

Manolitro

#57 Los giliprogres de menéame nunca dejaron que un titular inventado les impidiera soltar sus proclamas antiamericanistas, y este no iba a ser una excepción.

sagnus

#72 Para "los giliprogres", como tú dices, y supongo que con eso englobas a todos los que critican la actuación del policía, creo que el motivo de la denuncia es lo de menos, teniendo en cuenta que el motivo real tampoco justifica el nivel de agresividad que se ve en las imágenes.

Fucotardo

#46 El tema es que él, como candidato, en su propia casa montó una mesa electoral y curiosamente 65 de los 80 votos contabilizados a través de esa IP le habian votado a él.
Eso es si más no sospechoso. Si los votos hubieran estado más repartidos seguramente su justificación habria funcionado, pero no es el caso.

Fucotardo

#59 Tengo 25 años

- En mi época y en mi clase eramos 25 niños
- En mi clase habia aire acondicionado (conductos de ventilación con aire centralizado) y habia calefacción (radiadores).
- Siempre en escuela, instituto y universidad públicas.

Sí, tengo 11 años menos que tú. ¿Y que?

¿Te parece correcto que estemos involucionando? No es aceptable ni justificable.

Me repugna que estemos a niveles de calidad de vida de hace 20 y pico años sobretodo cuando hace 10 (por experiencia personal) no teniamos esos problemas.

Insurrecto

#65 "Me repugna que estemos a niveles de calidad de vida de hace 20 y pico años sobretodo cuando hace 10 (por experiencia personal) no teniamos esos problemas."

Sabes porque?....porque los problemas los creamos nosotros.


#64 No suelo poner negativos. Si positivos.Veo una gilipollez en poner negativos a gente que piensa diferente a mi...es como decir,no piensas como yo,pues toma un negativo y a ver si desaparece tu comentario. Una forma "democrática" de vetar a la gente.



"Casi seguro que las instalaciones son penosas y por eso acumulan tanto calor. Yo vería más razonable buscar formas de reducir el calor de forma pasiva y no con aire acondicionado, que supondría más gasto en mantenimiento"

Si...se llama ABRIR VENTANAS.


#62 Pues no...mi colegio era y es en el presente muy majo.

All_Español

#68 El negativo no es por pensar diferente, es por insultar, o faltar al respeto a todo el que tiene menos edad que tu como en este caso. Creia que quedaba bien claro, sobretodo por que te puse la frase por la que te lo ponía.

Fucotardo

Ni una pizca de sorpresa, hoygan.

Es lo que tiene tener mayoria absoluta.

mperdut

#36 Que llame Rajoy a Felipe Gonzalez, que de dictaduras en mayorías absolutas tambien entiende bastante.

Fucotardo

#37 Tanto monta monta tanto. Otro que tal.

Fucotardo

#34 la ley solo obliga a admitir el cambio si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara, o en caso de compras a distancia, en que hay un periodo legal de desistimiento de 7 días hábiles.
Desistimiento, o sea que me lo devuelves. O sea que te hago un vale. O sea que te lo tramito por garantia si lo sigues queriendo.

D

#36 Pero vamos a ver... ¿tú te estás quedando conmigo no? ¿Que parte no entiendes de "la ley obliga a admitir el cambio si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara"?

Lo del desistimiento es un caso a parte de lo que tu dices en #21 "Si un equipo viene defectuoso de fabrica y lo devolvéis al cabo de dos días, NO se cambia por uno nuevo, se tramita por garantía como cualquier otro equipo"

PD: Haz el favor de dejar de decir tonterías ya, o aclárate por lo menos de lo que se habla.

j

#36, #39 Yo diría que aquí no tenéis razón del todo ninguno

Si te lees la ley verás que en ningún momento dice que tenga que admitirse un cambio. Lo que dice es: "Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada". Y hecha la ley, hecha la trampa. Dado que el distribuidor se hace cargo de la reparación pero no de la sustitución, esta última opción se considera "desproporcionada" para el vendedor, así que queda la opción de la reparación, únicamente.

En cuanto a lo que dice #39 del "Desistimiento", lo de "te hago un vale" va a ser que no. Del texto de la ley, artículo 74 punto 3: "El consumidor y usuario tendrá derecho al reembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien". Nótese lo de "reembolso".

editado:
Si está todo aquí, es cuestión de leerlo un poco: http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/30/pdfs/A49181-49215.pdf

Fucotardo

#32 Y ahora te digo yo: Dime donde dice que estoy obligado a devolverte el dinero o a darte un producto nuevo durante los 7 primeros dias? que es muy fácil decir "te equivocas" sin demostrar nada.

D

#33 En el propio artículo que enlazas.

Fucotardo

#34 la ley solo obliga a admitir el cambio si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara, o en caso de compras a distancia, en que hay un periodo legal de desistimiento de 7 días hábiles.
Desistimiento, o sea que me lo devuelves. O sea que te hago un vale. O sea que te lo tramito por garantia si lo sigues queriendo.

D

#36 Pero vamos a ver... ¿tú te estás quedando conmigo no? ¿Que parte no entiendes de "la ley obliga a admitir el cambio si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara"?

Lo del desistimiento es un caso a parte de lo que tu dices en #21 "Si un equipo viene defectuoso de fabrica y lo devolvéis al cabo de dos días, NO se cambia por uno nuevo, se tramita por garantía como cualquier otro equipo"

PD: Haz el favor de dejar de decir tonterías ya, o aclárate por lo menos de lo que se habla.

j

#36, #39 Yo diría que aquí no tenéis razón del todo ninguno

Si te lees la ley verás que en ningún momento dice que tenga que admitirse un cambio. Lo que dice es: "Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada". Y hecha la ley, hecha la trampa. Dado que el distribuidor se hace cargo de la reparación pero no de la sustitución, esta última opción se considera "desproporcionada" para el vendedor, así que queda la opción de la reparación, únicamente.

En cuanto a lo que dice #39 del "Desistimiento", lo de "te hago un vale" va a ser que no. Del texto de la ley, artículo 74 punto 3: "El consumidor y usuario tendrá derecho al reembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien". Nótese lo de "reembolso".

editado:
Si está todo aquí, es cuestión de leerlo un poco: http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/30/pdfs/A49181-49215.pdf

kovaliov

#33 En el fondo, no estáis obligados a nada porque ya se sabe como funcionan las leyes en esta broma de país. Solo que si vuestra actitud es esa que muestras tu, no tardaréis en cerrar.

Fucotardo

#29 Último punto:
http://www.ocu.org/consumo-familia/nc/consejos/problemas-compras-devoluciones

No estoy obligado a darte un producto nuevo ni a devolverte el dinero. Como mucho te voy a hacer un VALE por el valor del material devuelto siempre que esté en el mismo estado en que lo compraste (eso quiere decir sellado, con el embalaje de plástico original, etc., si esta abierto no tengo por que hacerlo), o a tramitarlo por garantia si está defectuoso.

Por cierto, deja de votar negativo cada vez que no coincidas con mi punto de vista. Es un poco inmaduro.

D

#31 Eso es en caso de que el producto se encuentre en perfecto estado de funcionamiento. No tiene absolutamente nada que ver con la ley de garantias. Si es defectuoso, el consumidor tiene derecho al reemplazo o devolución del dinero. De hecho, lo dice en el primer párrafo del artículo que enlazas.

PD: Deja de hacer perder el tiempo. Discute de lo que sepas.

Fucotardo

#32 Y ahora te digo yo: Dime donde dice que estoy obligado a devolverte el dinero o a darte un producto nuevo durante los 7 primeros dias? que es muy fácil decir "te equivocas" sin demostrar nada.

D

#33 En el propio artículo que enlazas.

Fucotardo

#34 la ley solo obliga a admitir el cambio si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara, o en caso de compras a distancia, en que hay un periodo legal de desistimiento de 7 días hábiles.
Desistimiento, o sea que me lo devuelves. O sea que te hago un vale. O sea que te lo tramito por garantia si lo sigues queriendo.

D

#36 Pero vamos a ver... ¿tú te estás quedando conmigo no? ¿Que parte no entiendes de "la ley obliga a admitir el cambio si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara"?

Lo del desistimiento es un caso a parte de lo que tu dices en #21 "Si un equipo viene defectuoso de fabrica y lo devolvéis al cabo de dos días, NO se cambia por uno nuevo, se tramita por garantía como cualquier otro equipo"

PD: Haz el favor de dejar de decir tonterías ya, o aclárate por lo menos de lo que se habla.

j

#36, #39 Yo diría que aquí no tenéis razón del todo ninguno

Si te lees la ley verás que en ningún momento dice que tenga que admitirse un cambio. Lo que dice es: "Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada". Y hecha la ley, hecha la trampa. Dado que el distribuidor se hace cargo de la reparación pero no de la sustitución, esta última opción se considera "desproporcionada" para el vendedor, así que queda la opción de la reparación, únicamente.

En cuanto a lo que dice #39 del "Desistimiento", lo de "te hago un vale" va a ser que no. Del texto de la ley, artículo 74 punto 3: "El consumidor y usuario tendrá derecho al reembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien". Nótese lo de "reembolso".

editado:
Si está todo aquí, es cuestión de leerlo un poco: http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/30/pdfs/A49181-49215.pdf

kovaliov

#33 En el fondo, no estáis obligados a nada porque ya se sabe como funcionan las leyes en esta broma de país. Solo que si vuestra actitud es esa que muestras tu, no tardaréis en cerrar.