E

#109 de colapso nada.

Si paramos la inmigración, somos menos a repartir lo que haya.

systembd

#132 Si, pero también somos menos para pagar los impuestos necesarios para pagar pensiones a tanto anciano. A la larga, reducir la población permite una mayor distribución de recursos... pero la gente no desaparece de la noche a la mañana.

E

#253 correcto. Pero en algún momento había que desmontar ese sistema piramidal. Nos ha tocado a nosotros. Habrá que aguantarse. Unos a pagar más y otros a recibir menos de lo esperado (o a trabajar más años). Dime tu que otra solución hay (realista quiero decir... una que no espante a las empresas)

systembd

#256 El problema es que no va a ser una única generación, sino que esto promete ser un circulo vicioso en el que cada generación sufre más presión y, entre otras cosas, tiene menos hijos. Como en Japón, que llevan hablando de "la década perdida" desde hace casi 30 años.

Y aunque no fuera así, no apoyaría desmontar un sistema, por muy piramidal que este sea, sin tener clara cual es la alternativa (desde una sociedad robotizada hasta Soylent Green). ¿Que propones tú como reemplazo?

E

#262 no propongo reemplazo. Que haya menos gente y punto. Hace 100 años éramos menos de la mitad.

E

#1 hay menos hijos porque vivimos mucho mejor que hace 100 años y sólo tiene hijos quien quiere.

d

#166 #131 gente que no quiere tener hijos ha habido siempre.
Aquí el problema es que los que quieren tienen menos de los que les gustaría.
Si pudiéramos pagar nuestras casas en 10 o 15 años como hace 30 años, la gente tendría el doble de hijos.
Si los sueldos cubdieran más, también.

Hace 30 años podías sostener una familia de 5 personas con un sueldo y medio.
Ahora con 2 sueldo completos solos alcanza para una familia de 3.
Eso son 2 hijos menos por cada pareja que quiere tener hijos.

Hacen 40 años, te podías ir de casa a los 18 o 20.
Ahora hasta los 30 es muy difícil o imposoble.

E

#172
Se puede tener hijos con poco dinero y sin casa en propiedad. Pregúntale a algún inmigrante (fíjate que digo inmigrante y no expatriado).

Lo que pasa es que no se quiere. Hay quien lo descarta por motivos éticos (no quiero un hijo pobre) y hay quien simplemente lo pone de excusa.

Y si te puedes ir de casa con 20 años. Solo hace falta trabajar y no querer vivir en Malasaña

d

#221 tanto está respuesta como las anteriores pasan por alto algo fundamental que mueve a la gente a tener más hijos y es algo que en nuestra sociedad se daba hace 40 años y que poco a poco ha desaparecido.
Es la sensación de progreso.
Se que tu vida va a ir casa vez mejor y la de tus hijos será mejor que la tuya.

Abuelos y padres que la tuvieron porque la sociedad, gracias al esfuerzo colectivo, prosperaba, y ellos mismo gracias a su esfuerzo individual, prosperaban.

Pero desde primeros de siglo, esa sensación se ha perdido.

Los inmigrantes lo tienen. Sienten que ellos y sus hijos van a ir a mejor (porque ahora están mal) con esfuerzo. Y sacrifican su placer actual por un progreso futuro.

Pero muchos españoles no están dispuestos a renunciar a placeres inmediatos por una prosperidad futura que no va a llegar.
Porque trabajar mucho no tiene recompensa futura.

E

#234 no estaria yo tan seguro de que esa sensación se ha tenido siempre...

l

#172 Sí ha habido siempre pero nunca tanta como ahora, y las condiciones y nivel de vida nunca han sido tan buenas.

Pero sobre, son los inmigrantes, los que tienen peores condiciones de vida y peores sueldos los que SÍ QUIEREN tener hijos y los tienen por encima del resto de la población, afortunadamente, pero sólo de momento.

E

#33 que asco de discriminación.

Yo también tengo derecho a cola de guapos!

E

#54 eso es de ser buena persona, en general.

#63 Que unos empresarios lleven la bandera y se digan patriotas pero se vayan a hacer negocio a otro sitio no los hace malos empresarios, sino simplemente hipócritas. En nuestra mano está exigir las leyes necesarias y el control para que eso no suceda y a la vez podamos seguir llenando la.nevera y manteniendo los servicios básicos

E

#48 el empresario busca el beneficio por definición. Es potestad del estado establecer las reglas en beneficio de la mayoría y encontrar un equilibrio en el que la iniciativa privada pueda prosperar.

Si lo que quieres es un estado sin empresarios, dilo. Ese sistema tiene un nombre.

iñakiss

#51 soy enpresario. Pago mucho de impuesto de sociedades gracias a todo, y, aunque sea el horizonte ser viable mi prioridad es ser coherente con todo, y decente. Eso es ser buen empresario.

E

#54 eso es de ser buena persona, en general.

#63 Que unos empresarios lleven la bandera y se digan patriotas pero se vayan a hacer negocio a otro sitio no los hace malos empresarios, sino simplemente hipócritas. En nuestra mano está exigir las leyes necesarias y el control para que eso no suceda y a la vez podamos seguir llenando la.nevera y manteniendo los servicios básicos

Kachemiro

#51 el empresario del campo español suele ser muy patriota. Pero si le tocan la cartera se va a Marruecos y no le importa con eso joder su sector y a sus compañeros, porque en realidad su verdadera patria es el dinero

E

#21 eso sería proteccionismo fascista!

Hay que dejar que entre todo, con las normas y costumbres de origen.

Aquí, a plantar árboles y moverse en bicicleta.

E

"Vaya empresarios que se van donde pueden hacer negocio"

Ahí corté el video. Y mira que quería oír argumentos de la izquierda...

iñakiss

#29 empresarios que su beneficio prima a la salud de los que consumen sus productos, que hagan negocio en Marruecosc no? Podrían ser buenos empresarios en Marruecos.

E

#48 el empresario busca el beneficio por definición. Es potestad del estado establecer las reglas en beneficio de la mayoría y encontrar un equilibrio en el que la iniciativa privada pueda prosperar.

Si lo que quieres es un estado sin empresarios, dilo. Ese sistema tiene un nombre.

iñakiss

#51 soy enpresario. Pago mucho de impuesto de sociedades gracias a todo, y, aunque sea el horizonte ser viable mi prioridad es ser coherente con todo, y decente. Eso es ser buen empresario.

E

#54 eso es de ser buena persona, en general.

#63 Que unos empresarios lleven la bandera y se digan patriotas pero se vayan a hacer negocio a otro sitio no los hace malos empresarios, sino simplemente hipócritas. En nuestra mano está exigir las leyes necesarias y el control para que eso no suceda y a la vez podamos seguir llenando la.nevera y manteniendo los servicios básicos

Kachemiro

#51 el empresario del campo español suele ser muy patriota. Pero si le tocan la cartera se va a Marruecos y no le importa con eso joder su sector y a sus compañeros, porque en realidad su verdadera patria es el dinero

E
Desideratum

#66 Y te habrás llegado a pensar que has escrito algo hasta ingenioso.

Anda, vuélvete a la Escuela de Populismo y a ver si de una vez apruebas 1° de Demagogia.

E

#69 es ingenioso recordar lo evidente? Tu sabrás.