Emil

#159 Ellos han hecho la fórmula para calcular planetas, no los planetas.

Emil

#3 Tengo mucha curiosidad por saber por qué opinas que la jubilidad va a ser mediocre.

Emil

Con esos diseños me pregunto qué pudo fallar. roll

Emil

#193 Como diseñador, a mi también me interesaría mucho ver respondida esta pregunta.

Emil

#18 Las tipografías son como las armas: no son buenas ni malas por sí solas, es el uso que se hace de ellas el que es correcto o incorrecto.

Emil
Emil

#157 Hey, perdona por el negativo. Hacía años que no comentaba y me he equivocado de icono, te lo compenso.

El problema es que se puede valorar y criticar solo el producto. Hay que valorarlo teniendo en cuenta el contexto en el que se usa y a los usuarios.

Creo que en ciertos puntos estamos de acuerdo. En mi opinión, actualmente, todos los smartwatches están aún poco maduros y creo que el servicio que ofrecen no compensa las servidumbres (Actualizarlo, cuidarlo, cargarlo, descargar apps, coste econonómico ¿y su principal uso es no tener que sacar el móvil del bolsillo? De momento no para mí, gracias). Y si, parte de esos servicios son fardar de reloj pura y simplemente, ¡Y esto no es malo! Hay un montón de gente que obtiene grandes beneficios de ello, aunque no sean puramente prácticos.

Emil

#149 #131

¿Y? Eso también lo hacen los Flik Flak. ¿Por qué alguien pagaría miles de dolares por algo así? En mi opinión hay cientos de nichos de mercado, no se reduce solo a nosotros y nuestras circunstancias. Los smartwatches ofrecen cosas que los relojes normales no, este smartwatch ofrece cosas que el resto no, y viceversa. Hay un gran espectro de servicios y servidumbres asocidadas a un objeto, y no se puede decidir tan a la ligera si un producto es válido o inválido con una perspectiva tan limitada, y menos teniendo en cuenta que hay millones de usuarios.

Por otra parte, obsoleto es una palabra muy grande usada así. ¿Me estás diciendo que al año de comprarlo no va a servir para nada por que va a salir otra versión?

Acido

#155
Como se suele decir "para gustos, los colores".
Vamos, que en parte te doy la razón: que cada cual haga lo que quiera y me atrevo a pronosticar que Apple ganará mucha pasta, incluso con los modelos más caros así que si yo fuese Apple probablemente haría lo mismo.
Ahora bien, que yo reconozca la libertad de cada uno no significa que no pueda dar mi opinión y señalar las diferencias con otros productos... que son productos diferentes, sí, pero que tú en tu frase señalas como similares. Por supuesto que con el Apple Watch Edition podrás hacer cosas que no se pueden hacer con el Rolex, ahora bien yo señalé ventajas del Rolex sin que eso signifique ni tenga un Rolex ni que me lo vaya a comprar.
Eso sí, puestos a presumir, que es de lo que se trata en estos casos (hacer que vean que tienes poder económico) reconozco que es incluso mayor señal de poderío económico un Apple Watch Edition que muchos Rolex. Porque el Rolex significa que una vez hace años te gastaste mucha pasta y este da a entender que te puedes gastar esa pasta prácticamente todos los años, lo cual es una señal de mayor poderío.

Respecto a la palabra "obsoleto" y mi referencia a 1 año, seguro que tienes razón, sólo era una exageración por mi parte. Dentro de un año seguirá funcionando, pero seguramente saldrá otro modelo con alguna otra función así que ya no será "el último modelo" y el poseedor de este no podrá hacer algunas cosas que sí podrán los del año siguiente. Incluso es muy posible que a los 5 años (ó 10) quede inservible en la mayoría de sus funciones (que no pueda conectarse a los móviles de dentro de 5 años, o que no pueda instalar actualizaciones de apps, que su batería esté deteriorada, etc...)

Emil

#157 Hey, perdona por el negativo. Hacía años que no comentaba y me he equivocado de icono, te lo compenso.

El problema es que se puede valorar y criticar solo el producto. Hay que valorarlo teniendo en cuenta el contexto en el que se usa y a los usuarios.

Creo que en ciertos puntos estamos de acuerdo. En mi opinión, actualmente, todos los smartwatches están aún poco maduros y creo que el servicio que ofrecen no compensa las servidumbres (Actualizarlo, cuidarlo, cargarlo, descargar apps, coste econonómico ¿y su principal uso es no tener que sacar el móvil del bolsillo? De momento no para mí, gracias). Y si, parte de esos servicios son fardar de reloj pura y simplemente, ¡Y esto no es malo! Hay un montón de gente que obtiene grandes beneficios de ello, aunque no sean puramente prácticos.

D

#157 Solo como comentario: los relojes son mecánicos. Las piezas se desgastan (no duran para siempre), y no se producen siempre las mismas: un Rolex de hoy en día no es idéntico que uno de hace 50 años atrás, aunque sean el mismo modelo. Así que, tarde o temprano, los relojes clásicos pueden volverse irreparables...

Acido

#159 Bueno, supongo que Rolex sacará nuevos modelos, claro. Si te referías a que uno que comprases hace 10 ó 20 años sería ahora un modelo "antiguo" que podría ser percibido como "no tendrá dinero para comprar un modelo moderno". Una diferencia importante que veo, por la que usé la palabra "obsoleto" y no "antiguo" es que raramente alguien dirá de un Rolex antiguo que no se puede algo que se pueda hacer con uno moderno... en el antiguo se verá la hora y en el moderno básicamente lo mismo. Y esto es muy diferente en los smartwatch, donde el que tenga un modelo más moderno dirá que con el antiguo no se puede tal y tal cosa.

En cuanto a lo piezas que se desgastan y deje de funcionar, pues supongo que hay relojeros que puedan repararlo en muchas ocasiones. Si la pieza que se rompió no está disponible ni se puede hacer una igual (cosa rara con la tecnología actual que no se pueda hacer cualquier pieza a medida, por muy pequeña que sea) no creo que esa no disponibilidad de piezas sea en plazos tan cortos como 5 años, cosa que en productos de electrónica, y en particular de Apple, sí es bastante frecuente.

D

#160 No, desde luego. Un reloj clásico puede durar décadas antes que se rompa y se vuelva irreparable. En ese sentido nada que objetar.

Lo que sí, la durabilidad parece tener relación directa con la versatilidad:

- Un reloj clásico básicamente da la hora, con suerte la fecha y en algún caso pueden tener cronómetro. Pero no mucho más. Y duran décadas.

- Un reloj digital puede tener una decena de funciones: hora, fecha, alarma, cronómetro, temporizador, etc. Duran un buen puñado de años.

- Un smartwatch tiene posibilidades ilimitadas (más allá de las limitaciones de hardware), como se ha visto en la infinidad de aplicaciones que usamos hoy en día con los smartphones. Duran con suerte dos o tres años.

Esa misma progresión se ha visto con los teléfonos móviles: Los primeros solo servían para llamar. La segunda generación ya tenía más funciones: calendario, alarmas, reloj, contactos, mensajes, hasta mapas. En esta última generación, su uso y funcionalidad se ha multiplicado hasta límites impensables (se usan hasta en investigaciones médicas o nano-satélites).

Sí, un Motorola StarTac era a prueba de bombas. Un Nokia antiguo le pasaba un camión por encima y aguantaba, además de no necesitar recarga durante días. Pero no hacían ni una mísera parte de lo que hace un smartphone hoy en día.

Puede que esta primera generación de smartwatchs sea decepcionante, pero las posibilidades puedes llegar a ser muy interesantes...

Acido

#162 Interesante lo que comentas.

Voy a hacer una comparación.

1 Rolex:
Duración : > 30 años
Precio : 10 000 euros
Funciones : 3 (hora, calendario, cronómetro... poco más)
Elegancia: 9
* Precio / año = 333.33 euros
* Precio / año / función = 111.11 euros

1 CASIO:
Duración : > 20 años
Precio: 20 euros
Funciones : 5 (hora, calendario, cronómetro, alarma... calculadora)
Elegancia: 4
* Precio / año = 1 euro
* Precio / año / función = 0.20 euros

1 Apple Watch Edition:
Duración : < 10 años (siendo generoso / optimista)
Precio : 10 000 euros
Funciones: 20
(la mayoría usarán incluso menos: reloj, calendario, alarma, llamada, correo, GPS, pagos, aeropuerto, control deportivo... y poco más, unas 10)
Elegancia: 8
* Precio / año = 1000 euros
* Precio / año / función = 50 euros

Nota: Evidentemente no tengo en cuenta el valor subjetivo que cada uno le pueda dar a ciertas funciones. Es decir, para alguien el tener GPS en la muñeca puede ser mucho más valioso que las 5 funciones del CASIO juntas así que mi análisis no sería muy justo en ese caso. Para otra persona tener un reloj de oro y que no puede permitirse la mayoría puede tener más valor que los 10 000 que paga, etc... Ahora bien, para otra persona un reloj de oro puede suponerle riesgo de robo y sentirse un idiota. O bien para otra persona el GPS puede ser algo que consume batería y que no lo usa nunca, a diferencia de la hora que la mira 6 veces al día.

D

#165 No termino de entender por que la gente tiene tanta fijación con el Edition de oro, que con suerte lo van a comprar 4 millonarios aburridos para sus hijos y poco más.

El realmente interesante es el Sport, que es el del que potencialmente pueden vender millones.

Y con respecto a las funciones, ahora serán pocas, pero potencialmente, pueden ser muchísimas más, como pasó con el iPhone. Este tipo de dispositivos, a medida que van sufriendo iteraciones, van ampliando su alcance. Y a medida que los desarrolladores van explotando sus posibilidades, más cosas hacen.

Emil

Me hace gracia la gente que critica a Apple por haber hecho un "reloj" caro. Como si no hubiese relojes infinitamente más caros desde hace décadas que "solo dan la hora". ¿Os suena Rolex?

salteado3

#70 Pueden presumir de relojes que dan la hora durante décadas sin recargarlo.

Emil

#149 #131

¿Y? Eso también lo hacen los Flik Flak. ¿Por qué alguien pagaría miles de dolares por algo así? En mi opinión hay cientos de nichos de mercado, no se reduce solo a nosotros y nuestras circunstancias. Los smartwatches ofrecen cosas que los relojes normales no, este smartwatch ofrece cosas que el resto no, y viceversa. Hay un gran espectro de servicios y servidumbres asocidadas a un objeto, y no se puede decidir tan a la ligera si un producto es válido o inválido con una perspectiva tan limitada, y menos teniendo en cuenta que hay millones de usuarios.

Por otra parte, obsoleto es una palabra muy grande usada así. ¿Me estás diciendo que al año de comprarlo no va a servir para nada por que va a salir otra versión?

Acido

#155
Como se suele decir "para gustos, los colores".
Vamos, que en parte te doy la razón: que cada cual haga lo que quiera y me atrevo a pronosticar que Apple ganará mucha pasta, incluso con los modelos más caros así que si yo fuese Apple probablemente haría lo mismo.
Ahora bien, que yo reconozca la libertad de cada uno no significa que no pueda dar mi opinión y señalar las diferencias con otros productos... que son productos diferentes, sí, pero que tú en tu frase señalas como similares. Por supuesto que con el Apple Watch Edition podrás hacer cosas que no se pueden hacer con el Rolex, ahora bien yo señalé ventajas del Rolex sin que eso signifique ni tenga un Rolex ni que me lo vaya a comprar.
Eso sí, puestos a presumir, que es de lo que se trata en estos casos (hacer que vean que tienes poder económico) reconozco que es incluso mayor señal de poderío económico un Apple Watch Edition que muchos Rolex. Porque el Rolex significa que una vez hace años te gastaste mucha pasta y este da a entender que te puedes gastar esa pasta prácticamente todos los años, lo cual es una señal de mayor poderío.

Respecto a la palabra "obsoleto" y mi referencia a 1 año, seguro que tienes razón, sólo era una exageración por mi parte. Dentro de un año seguirá funcionando, pero seguramente saldrá otro modelo con alguna otra función así que ya no será "el último modelo" y el poseedor de este no podrá hacer algunas cosas que sí podrán los del año siguiente. Incluso es muy posible que a los 5 años (ó 10) quede inservible en la mayoría de sus funciones (que no pueda conectarse a los móviles de dentro de 5 años, o que no pueda instalar actualizaciones de apps, que su batería esté deteriorada, etc...)

Emil

#157 Hey, perdona por el negativo. Hacía años que no comentaba y me he equivocado de icono, te lo compenso.

El problema es que se puede valorar y criticar solo el producto. Hay que valorarlo teniendo en cuenta el contexto en el que se usa y a los usuarios.

Creo que en ciertos puntos estamos de acuerdo. En mi opinión, actualmente, todos los smartwatches están aún poco maduros y creo que el servicio que ofrecen no compensa las servidumbres (Actualizarlo, cuidarlo, cargarlo, descargar apps, coste econonómico ¿y su principal uso es no tener que sacar el móvil del bolsillo? De momento no para mí, gracias). Y si, parte de esos servicios son fardar de reloj pura y simplemente, ¡Y esto no es malo! Hay un montón de gente que obtiene grandes beneficios de ello, aunque no sean puramente prácticos.

D

#157 Solo como comentario: los relojes son mecánicos. Las piezas se desgastan (no duran para siempre), y no se producen siempre las mismas: un Rolex de hoy en día no es idéntico que uno de hace 50 años atrás, aunque sean el mismo modelo. Así que, tarde o temprano, los relojes clásicos pueden volverse irreparables...

Acido

#159 Bueno, supongo que Rolex sacará nuevos modelos, claro. Si te referías a que uno que comprases hace 10 ó 20 años sería ahora un modelo "antiguo" que podría ser percibido como "no tendrá dinero para comprar un modelo moderno". Una diferencia importante que veo, por la que usé la palabra "obsoleto" y no "antiguo" es que raramente alguien dirá de un Rolex antiguo que no se puede algo que se pueda hacer con uno moderno... en el antiguo se verá la hora y en el moderno básicamente lo mismo. Y esto es muy diferente en los smartwatch, donde el que tenga un modelo más moderno dirá que con el antiguo no se puede tal y tal cosa.

En cuanto a lo piezas que se desgastan y deje de funcionar, pues supongo que hay relojeros que puedan repararlo en muchas ocasiones. Si la pieza que se rompió no está disponible ni se puede hacer una igual (cosa rara con la tecnología actual que no se pueda hacer cualquier pieza a medida, por muy pequeña que sea) no creo que esa no disponibilidad de piezas sea en plazos tan cortos como 5 años, cosa que en productos de electrónica, y en particular de Apple, sí es bastante frecuente.

D

#160 No, desde luego. Un reloj clásico puede durar décadas antes que se rompa y se vuelva irreparable. En ese sentido nada que objetar.

Lo que sí, la durabilidad parece tener relación directa con la versatilidad:

- Un reloj clásico básicamente da la hora, con suerte la fecha y en algún caso pueden tener cronómetro. Pero no mucho más. Y duran décadas.

- Un reloj digital puede tener una decena de funciones: hora, fecha, alarma, cronómetro, temporizador, etc. Duran un buen puñado de años.

- Un smartwatch tiene posibilidades ilimitadas (más allá de las limitaciones de hardware), como se ha visto en la infinidad de aplicaciones que usamos hoy en día con los smartphones. Duran con suerte dos o tres años.

Esa misma progresión se ha visto con los teléfonos móviles: Los primeros solo servían para llamar. La segunda generación ya tenía más funciones: calendario, alarmas, reloj, contactos, mensajes, hasta mapas. En esta última generación, su uso y funcionalidad se ha multiplicado hasta límites impensables (se usan hasta en investigaciones médicas o nano-satélites).

Sí, un Motorola StarTac era a prueba de bombas. Un Nokia antiguo le pasaba un camión por encima y aguantaba, además de no necesitar recarga durante días. Pero no hacían ni una mísera parte de lo que hace un smartphone hoy en día.

Puede que esta primera generación de smartwatchs sea decepcionante, pero las posibilidades puedes llegar a ser muy interesantes...

Acido

#70 Al menos el Rolex no lo tienes que cargar todos los días, ni se quedará obsoleto en un año.

Emil

Mira lo que se consigue cuando se considera a la educación plástica y visual una asignatura de segunda.

Escalofríos.

Emil

Más vale ministro conocido que ministro por conocer.

Emil

Cuanto dura la noche en Boston?

Emil

Siempre se van los legales buenos.

Parece que han sido complicaciones del cancer.

Gracias por todo Dave.

Emil

Si ha llegado a portada por algo será.

Quizá sirva para que más de uno se ahorre los 6 o 7 euros del cine, solo por eso ya lo merece.

Emil

Cada vez se oye el río mas cerca, van a usarlo como golpe de efecto y como medida contra la crisis, dos pájaros de un tiro. Gaeddal tenía razón.

Emil

ejem! daikatana! ejem!

Emil

Solo hay que ver a Amparo Baró, esta clarísimo.

Emil

Parece ser que estamos en una nueva guerra fría, esperemos que pase como la otra y no estalle por miedo a una guerra nuclear.

Emil

Me parece que el gran problema es ese, que es algo impuesto desde el nacimiento, que se presupone que nacemos con un pecado que no cometimos y que has que no somos bautizados no estamos libres de el.
Intuyo que la cosa sería diferente si se nos concediese la confianza de que, al crecer, nos íbamos a dar cuenta por nosotros mismos de que el "amaos los unos a los otros" es la mejor ley de vida.
Pero no, la iglesia permanece obstinada en permanecer impermeable a la sociedad, y no me sirven las obras de caridad y la preocupación por el prójimo, sino el reconocer la libertad innata de la humanidad, someter la fe cristiana a un juicio pura y humildemente humano, y valorar su idiosincrasia desde la razón y la ética.

Emil

Yo creo que ya esta pasando, la appstore, la tienda de sony, el wiiware y dsiware, la plataforma Steam, el live de la 360...en cuanto al DRM por ejemplo EA va a dejar de aplicarlo en los sims3 después de lo que pasó con spore. Por mi perfecto mientras se note en el precio, el problema es que dentro de poco pagaremos por un archivo lo mismo que pagamos por el dvd o cartucho y el packaging.

Emil

Pocas veces me a angustiado tanto la pérdida de una persona. Me emociono cada vez que reponen sus pasajes de la historia, su voz. Grande, Cebrián, estuviste cumbre, gracias por todo.

Emil

Si esto no sirve para que nos demos cuenta de nuestra situación no se que tendrá que pasar.

Emil

#19 Es verdad, tendrán que proteger a los lemmings de...los lemmings!

Emil

La peta ya ha dicho muchas gilipolleces antes que esta. Espero que no les dé por jugar a fable, o al worms, o los últimos Sonic, en los que SEGA maltrata a un erizo de edad avanzada.

Emil

El dinero está sobrevalorado.