E

espectacular

E

A mí una vez me citaron después de haber mandado mi currículum vía e-mail sólo para decirme nada más entrar por la puerta que mi perfil no se ajustaba al puesto que estaban buscando. Otra vez me hicieron irme a pasar la tarde a Leganés para tratarme como si fuera tonta por el simple hecho de tener 23 años y estar recién licenciada (aspectos que me repetían cada vez que me hacían una pregunta).

E

#2 ¿Y como lo hacen todos deja de ser noticia?

D

#3 Evidentemente no, -¿dije lo contrario?-. Tan sólo apunto que es lo que está ocurriendo en muchos - diría que todos- los medios.

D

#4 Pero en este es difícil que se resienta más la calidad.

E

Ojalá que estas imágenes sean el principio de una verdadera democracia. Lo más difícil ya ha pasado, pero ahora toca trabajar para que este esfuerzo dé sus frutos.

E

Soy periodista en paro. A partir de hoy dejo de mandar currículums y me preparo para entrar a Gran Hermano, tengo muchas más posibilidades de labrarme así un futuro.

E

Le pagan 17.000 euros al mes a un tío por un proyecto que no sale adelante y unos 600 becarios en toda España trabajan cada verano gratis para RTVE y no les pagan ni el transporte. Qué vergüenza.

E

#3 Si por lo menos las condiciones en las que están los internos en un CIE se equiparasen a las de los presos podría abrirse el debate. Que yo sepa a los presos no se len encierra de 12 de la noche a 8 de la mañana sin dejarles ni siquiera ni ir al baño y se les dan los elementos de higiene necesarios. A los internos en un CIE se les concede tan sólo una pastilla de jabón de unas determinadas medidas e incluso a las mujeres a veces no se le proporciona ni compresas ni tampones.

E

Tratan a las personas como auténticos animales por el simple hecho de no tener papeles...Hasta hace unos meses los médicos pasaban consulta dejando una distancia de separación de dos metros con el interno.

E

Ser becario es lo único que puede hacer ahora mismo un periodista recién licenciado que quiere abrirse camino en el mundo laboral. Llevo más de dos años siendo becaria en 4 empresas distintas, en unas me han pagado muy bien, en la que estoy actualmente no me pagan nada, ni siquiera el abono transporte. (Ahora la moda es acogerse a la crisis para explicar que no nos paguen e incluso conozco casos que por el sueldo que cobraba un becario hace dos años ahora trabajan cuatro becarios)

Es una injusticia y deberíamos denunciarla todos los becarios, pero claro, si tú no aceptas una beca seguro que hay miles de recién licenciados más que sí la aceptarán.

¿Que por qué no nos quedamos en casa rascándonos la barriga? Porque acabamos de terminar una carrera de cinco años y queremos ser periodistas cueste lo que cueste, aunque en algún momento todos nos acabamos cansando y poca gente llega a cumplir su objetivo. Y no es que nos acabemos cansando, es que nos apetece tener un poco de independencia de nuestros padres y no todo el mundo se puede permitir estar en casa a la sopa boba.

Los medios de comunicación denuncian las injusticias, las situaciones que está originando la crisis, se apiadan de los mileuristas, de los pensionistas que no llegan a fin de mes, pero nunca nunca nunca denuncian la situación de los becarios, porque no les interesa. Eso sí, los reportajes sobre la generación 'ni-ni' son muy recurrentes en los programas de televisión. ¿Por qué no hablan nunca de todos esos jóvenes que estudian, trabajan gratis y en verano siguen trabajando peregrinando de empresa en empresa porque las becas tiene un límite temporal y nadie está dispuesto a hacerles un contrato?

E

Al parecer todo estaba ya pactado antes del ascenso y todo sigue en pie una vez que lo han conseguido. Aun así a ver si el año que viene consiguen permanecer en primera. ¡Macho Hércules!