EconomistaCabreado

Hay un par de cuentas tuiteras muy pesadas que se pasan el día spameando con ese vídeo!

EconomistaCabreado

Justo ayer me hablaron muy bien del docu "Mercado de futuros", pinta bien!

EconomistaCabreado

Gastarse dinero público en publicitar lo bien que va lo que encima insisten en privatizar! Todo normal! Habría que ver encima cual es la empresa que se ha llevado el contrato de la publicidad y ver de el primo o cuñado de quien es!

EconomistaCabreado

#6 Claro claro... leyes que protejan los intereses de empresas privadas... lo normal

Rorschach_

#9 Yo juraría que lo había puesto suficientemente claro, he mencionado en todo momento datos, eso son intereses públicos. Emails, blogs, Google Drive... a mi si fuera usuario no me haría ni pizca de gracia que este señor, primero, se matara o tuviera un accidente encima de la granja y segundo que se llevara por delante mis datos. La empresa tiene la obligación de protegerlos y los estamentos públicos tienen la obligación de protegerlos donde las competencias de la empresa no alcanzan. En cierta medida es como la prohibición de sobrevolar un aeropuerto. A otra escala y con otros riesgo pero cientos de miles de afectados.

#27 http://es.wikipedia.org/wiki/Demagogia

#31 ¿Tienes la total seguridad?

esascosillas4

#28 ¿Y entonces se le permite a Google hacer sus vuelos y fotos?

Rorschach_

#39 lol lol

#38 'no es el mismo juego, ¿comprendes? No es la misma liga, ni siquiera es el mismo deporte' lol

#41 Habrá que preguntárselo entonces

#48 Uhmmm, habría que verlo...


Hala, se acabo el turno de preguntas lol

M

#38 No, google tiene los mismos límites que el artista este.

#28 tiene razón. A mi no me haría ninguna gracia que atacaran físicamente un centro de datos en donde está todo mi correo, ni que por accidente de un tercero lo tuviese inaccesible.

Rorschach_

#51 Para turno de agradecimientos sí estoy

avalancha971

#28 Total seguridad no pueden tener los datos, ni yo de mis afirmaciones.

Pero sí, estoy bastante convencido de que la NSA con su presupuesto no permitiría que Google perdiera nuestros datos personales.

a

#28 Me temo que no has pillado el fondo de mi comentario. Tu sugieres que es irresponsable ese vuelo, yo solo intento que entiendas que así estas aplicando dos varas de medir diferentes. Para ti los datos son importantes y deben ser protegidos, pero yo creo que las personas son mas importantes que los datos, y en cambio se permiten vuelos por encima de las ciudades y las personas, y gente que iba paseando tranquilamente por la calle ha muerto debido a accidentes aereos debido a esto.
Si crees que ese vuelo es irresponsable, en serio tienes que replantearte si permitir vuelos por encima de zonas pobladas no es igual de irresponsable.
Podrias plantear que bueno los vuelos son una necesidad de la gente, para desplazarse, hacer negocios, etc, bien, todo el mundo tiene que comer, y buscarse las castañas, lo que tambien puede ser un motivo valido para ese sobrevuelo, ganarse la vida publicando un articulo o unas fotos.

Rorschach_

#56 No son varas de medir diferentes, eso supondría que son actividades o situaciones similares, no es el caso, lo son ni por asomo En este caso se expone/nos expone deliberada y conscientemente a un riesgo por su ego y afán, como decía, de notoriedad. Los vuelos, como le comentaba a 38, -te traigo la frase que le ponía - 'no es el mismo juego, ¿comprendes? No es la misma liga, ni siquiera es el mismo deporte' ('Pulp Fiction'). Ahí estás hablando de medios de transporte como puede ser el coche. ¿Tiene riesgos?, por supuesto; pero se hace todo lo posible por todas las partes implicadas para que se materialicen en el menor de los porcentajes. Este caso es una exposición deliberada jugando con 'cosas' que no son suyas. ¿Que quiere riesgos? que haga wingfly.

a

#60 Te sales por la tangente.

Que es eso de "jugar con cosas que no son suyas". De que riesgos extras hablas ? Este señor no ha robado un helicoptero, ha contratado a un piloto y un helicoptero con licencia legal para volar en el pais. Igual que cualquier turista puede contratar un helicoptero para sobrevolar Las Vegas, San Francisco o cualquier otra ciudad de EEUU.

Y Google no le prohibio volar, ya que no tiene potestad para decidir quien puede y no puede volar, lo que le prohibio es acceder a sus instalaciones para hacer foros, y obviamente tampoco tiene potestad para prohibir hacer fotos desde fuera de sus instalaciones.

D

#9 ¿Cual es el problema de proteger empresas privadas? Según tengo entendido... están compuestas de personas humanas y son las que pagan impuestos para mantener al resto.

No es malo proteger personas jurídicas como no lo es proteger personas físicas. Es el legislador el que tiene que encontrar el equilibrio en la protección de ambos a la vez.

EconomistaCabreado

#1 Ya ves! No te imaginas que "La nube" sean unos edificios así! Me pregunto que pasaría si pegara un buen petardazo....

D

#3 y es por eso que Google o Amazon ni siquiera pone carteles diciendo que esa instalación les pertenece, ni hace "publicidad" de ellos. ¿Te imaginas el impacto económico de atacar un lugar donde están centralizados los servidores de millones de empresas?

r

#26 Por definición (en su sentido original) un servidor que está en la nube está de todo menos centralizado. La característica más atractiva de la nube es la disponibilidad, conseguida a partir de la redundancia no solo virtual (varias copias) o física (varias máquinas) si no geográfica.

Vamos, que si pones una bomba en Amazon USA, se levanta una instancia de tu servidor en Amazon Irlanda de manera (más o menos) transparente.

Edito: y lo de poner carteles es una auténtica chorrada. Si te paseas por cualquier polígono industrial, casi ninguna nave tiene carteles nombrando la empresa. Sólo los tienen aquellos que esperan recibir gente, para ponerles fácil la localización.

En ningún centro industrial se pone el nombre. En Garoña no hay un cartel gigante rezando "Centrales Nucleares del Norte, S.A.".

D

#68 ¿Un servidor que está en la nube? La famosa "nube" son los servidores de toda la vida.

r

#78 No.

cordobatorrens

#68 No pone Centrales Nucleares del Norte, S.A. pero ...

r

#79 Santa María de Garoña es el pueblo donde está. Por eso la central nuclear se llama así. No tiene ninguna relación con la empresa constructora o explotadora.

jfabaf

#68 Y si ponen una en Amazon USA y otra en Amazon EU a la vez ¿qué pasa?

D

#68 hablo con conocimiento de causa. La política de seguridad de Amazon es no "anunciar" sus centros de datos. Y no dar acceso físico a quien tiene acceso lógico, y vice-versa, entre otras medidas nivel "paranoico".

EconomistaCabreado

Al Gobierno de EE.UU. no le gusta la competencia, los únicos que pueden mover la droga en el planeta son ellos....

dphi0pn

Son americanos y están como putas cabras,o como dice #5 matan al mensajero, para eliminar la competencia roll http://www.filmaffinity.com/es/film936293.html

EconomistaCabreado

#3 Cabe esa posibilidad, pero eso no justifica que se oculte la gran mayoría de los gastos.
Muchos de los gastos corresponden a la "protección de los intereses a nuestras empresas en el extrajero", creo que esa es la frase exacta, o sea que nos gastamos un pastón en que nuestros acorazados protejan a Pescanova de "piratas somalies" (recuerdo que Pescanova está inmerso en una crisis porq su directiva a realizado fraude fiscal y contable) o para proteger a Repsol de los "ataques" e Green Peace (Tb te digo que Repsol es 60% de accionariado extranjero según su web, además de facturar casi un tercio de su facturación mundial en las islas caimán). Crees que es legítimo que un Gobierno se gaste nuestro dinero proteger los intereses de empresas privadas? Yo no lo creo. Sobretodo con la falta que hace ese dinero en otras partidas.

D

#4 Crees que es legítimo que un Gobierno se gaste nuestro dinero proteger los intereses de empresas privadas?

Interesante cuestión. A priori te diría que si paga impuestos en España sí, pero te admito que no he reflexionado lo suficiente sobre ello.

EconomistaCabreado

#1 Una cosa es que haya gasto en defensa y otro es cuestionarse ¿cuanto es necesario? ¿cuales son las amenazas reales? ¿que peso debe tener esa partida frente a otras partidas presupuestarias? y algo que explica muy bien el informe: Cual es el verdadero gasto militar?? Porq podrás ver en el informe que se dice una cantidad a la población pero luego se gastan mucho más porq esconden partidas militares en otros ministerios, lo cual es mentir a la población.

El informe es muy bueno, yo ya he leído los anteriores y nunca defraudan.

D

#2 ¿cuanto es necesario? ¿cuales son las amenazas reales?

Imagino que para poder responder a esas cuestiones deberíamos tener los diferentes informes de inteligencia diplomática y militar de ministerios como Exteriores o Defensa. Comprendo que los ciudadanos pidan explicaciones sobre los presupuestos del Estado, pero cabe la posibilidad de que algunas amenazas no se expliciten al ser asuntos de Estado clasificados.

EconomistaCabreado

#3 Cabe esa posibilidad, pero eso no justifica que se oculte la gran mayoría de los gastos.
Muchos de los gastos corresponden a la "protección de los intereses a nuestras empresas en el extrajero", creo que esa es la frase exacta, o sea que nos gastamos un pastón en que nuestros acorazados protejan a Pescanova de "piratas somalies" (recuerdo que Pescanova está inmerso en una crisis porq su directiva a realizado fraude fiscal y contable) o para proteger a Repsol de los "ataques" e Green Peace (Tb te digo que Repsol es 60% de accionariado extranjero según su web, además de facturar casi un tercio de su facturación mundial en las islas caimán). Crees que es legítimo que un Gobierno se gaste nuestro dinero proteger los intereses de empresas privadas? Yo no lo creo. Sobretodo con la falta que hace ese dinero en otras partidas.

D

#4 Crees que es legítimo que un Gobierno se gaste nuestro dinero proteger los intereses de empresas privadas?

Interesante cuestión. A priori te diría que si paga impuestos en España sí, pero te admito que no he reflexionado lo suficiente sobre ello.

EconomistaCabreado

#2 Pedazo tema y pedazo vídeo! Porque no dejas un comentario en el artículo para que el resto de lectores lo puedan ver tb??!! http://www.elsalmoncontracorriente.es/spip.php?page=forum&id_article=246

EconomistaCabreado

#3 Les sale más rentable especular con futuros (alimentos, materias primas), prestan grandes cantidades, pero solo a grandes compañías como bien ha dicho #2 y luego compran deuda pública, o sea, asfixian a la economía española y cuando el gobierno necesita pedir dinero a "los mercados" emitiendo deuda pública pues resulta q es este mismo banco quien compra esa deuda... y si todo eso les sale mal... pues les RESCATAN!

D

#5 Yo creo injusto que todo el negocio público se de a estas grandes empresas. Debería haber una ley de reparto de contrato con compañias locales. Están haciendo lo mismo con todo. Ahora mismo Aguas de Barcelona es en realidad francesa y está quedandose con la explotación del agua de consumo en todos sitios. No creo yo que no haya biologos, ni ingenieros en toda España que no puedan crear cooperativas para el tratamiento y la distribución del agua. La riqueza del Estado debe distribuirla entre todos los ciudadanos pues todos les pagamos y no darsela a monopolios. es una falta de ideas y unas ganas de hacer caja que van a crear más desigualdad

EconomistaCabreado

La palabra casta se queda corta para ese grupo de gente. Aunque a ellos no les gusta decirla (solo cuando se juntan en Bilderger) pero son el "Nuevo Orden Mundial"

pablisako

#4 Tienes toda la razón, lo decía ironic.

EconomistaCabreado

#6 #7 ni os imagináis la de cosas interesantes que pueden haber detrás de un titular...

EconomistaCabreado

#1 #2 #3 #4 Habéis leído el artículo?

IvanDrago

#5 no

EconomistaCabreado

#6 #7 ni os imagináis la de cosas interesantes que pueden haber detrás de un titular...

D

#5 no

kukudrulo

#5 no, es larguisimo, y además yo solo veo anuncios de compresas.

EconomistaCabreado

#1 La economía es una ciencia social, con demasiadas variables como para meterla en una fórmula, pero ciencia al fin y al cabo...

EconomistaCabreado

#1 Debate no sólo significa televisión... hay más foros más allá de la manipulada tv

lorips

#4 ya, pero el público de esos créditos está en la tele. Nunca les llegará el debate fuera de esa misma tele.

frankiegth

Para #4. Que no lo llamen 'préstamo' ni 'crédito', que lo llamen directamente 'timo de la estampita' y todos nos ahorramos el debate.

EconomistaCabreado

Interview this! Jajaja una pena! Porq tiene buena pinta!

EconomistaCabreado

Me ha gustado mucho, no conocía a casi ninguna

D

#3 Pocas mujeres aparecen en los libros de historia, la verdad. Me alegro de que te haya gustado.

EconomistaCabreado

#1 Muchas gracias! Menudo listado de links buenos!

D

#1 #2 un listado y catálogo completo y bien detallado lo puedes encontrar aquí: http://mecambio.net

EconomistaCabreado

#12 #14 #15 #20 #49 #37 #26 Podéis dejar un comentario en la noticia y así lo pueden leer el resto de personas que entran a leer la noticia!
http://www.elsalmoncontracorriente.es/spip.php?page=forum&id_article=189

EconomistaCabreado

Jugando a estos juegos los niños y niñas saldrán mucho mejor que los actuales políticos que crecieron jugando al Monopoly, al Hotel y a su juego favorito: El Bancarrota

e

#8 ¿Y las políticas? Ay, el gilicorrectismo a medias.

EconomistaCabreado

Publicidad agresiva de la época! La manzana atravesada por una flecha! Q grande... aunq no parece q les salió muy bien jeje