Devi

#29 pues parece que por aquí no hay nadie que lo tenga claro, creo que la idea de evolución = adaptación está muy extendida

Devi

#21 eso no es así, las especies evolucionan por distintos procesos y no todos se deben a su adaptación al medio, ni a la supervivencia del mejor. Está el efecto fundador, por ejemplo, en el que no intervienen para nada estos factores y es un mecanismo evolutivo, o las mutaciones, que se dan totalmente al azar y todas las que no son incompatibles con la vida aunque no supongan ninguna ventaja adaptativa o mejoren la supervivencia pueden permanecer perfectamente, esto por ponerte sólo dos ejemplos de mecanismos evolutivos que no tienen ninguna relación ni con la adaptación de la especie al medio ni con mejorar sus probabilidades de supervivencia respecto a posibles competidores en su nicho ecológico

Devi

#17 adaptativa o desadaptativa, la naturaleza no entiende de mejor o peor, eso son conceptos humanos que a la evolución le traen sin cuidado

Devi

#14 #10 tampoco es mejor adaptación, si eso fuera así nosotros no estaríamos así, es mejor capacidad de supervivencia, el ser humano desarrolló estrategias para incrementar su capacidad de supervivencia y eso le llevó a evolucionar y superpoblar la Tierra, pero yo creo que se puede afirmar que a día de hoy es el ser vivo peor adaptado al medio que existe, y aún así está lejos de la extinción por causas naturales, con lo cual, naturalmente si no se auto destruye seguiría evolucionando, ¿como? Quién sabe, por ahora las únicas “mejoras” han sido totalmente desadaptativas al medio natural, y el medio humano está en constante evolución además, con una rapidez exponencial incompatible con los mecanismos evolutivos

Devi

#45 no, no se pudo compactar tanto el tapón ni siquiera aunque hubieran hecho presión al intentar sacarlo. De 30 a 60 cm de relleno de un agujero de 25 cm necesita mucha presión para compactarse y endurecerse tanto, o bien que sea un material suelto de granulometría fina al que le añadas agua después de depositarlo, y al secarse se endurezca. Que lo conviertas en barro y se seque, vaya

Devi
TiJamásLlevaTilde

#37 y aún así los medios han seguido apelando a las pocas posibilidades de encontrarlo con vida. Lamentable.

Devi

#7 lo dijo un sondista, pero vaya yo soy geóloga y digo lo mismo. Caber cabe, pero caer a plomo el equivalente a un edificio de 23 plantas en un agujero tan estrecho sin rozar con nada en todo el trayecto y sin que quede ni un solo resto de ropa, piel, sangre o goma de las zapatillas en las paredes del pozo es IMPOSIBLE.
Ten en cuenta que el agujero no es perfectamente vertical y que las paredes del pozo no son perfectamente lisas, solamente con pasar la mano por ellas te arañarías la piel siendo adulto, así que piensa cómo pudo caer el niño 23 plantas hacia abajo sin moverse siquiera para no quedar atrancado y sin dejar un solo resto, en posición totalmente vertical y amóldandose a la desviación del pozo para que, repito, la roca de las paredes, tan dura que han tardado dos semanas en perforar para llegar a el, no arañara un simple rastro de nada más que el pelo que encontraron succionando el tapón de tierra, que sospechosamente también en pocas horas después de caer el niño ya era tan compacto que fue imposible romperlo y sacar al niño desde arriba.
Repito, IMPOSIBLE, ya se sabrá todo.

D

#36 ¿no pudo ser que las primeras laboras de extracción compactaran el tapón?

La Autopsia dará muchas respuestas.
Que tendrá rasguños es seguro, pero eso en si también puede provocarse si el cuerpo cae muerto

Devi

#45 no, no se pudo compactar tanto el tapón ni siquiera aunque hubieran hecho presión al intentar sacarlo. De 30 a 60 cm de relleno de un agujero de 25 cm necesita mucha presión para compactarse y endurecerse tanto, o bien que sea un material suelto de granulometría fina al que le añadas agua después de depositarlo, y al secarse se endurezca. Que lo conviertas en barro y se seque, vaya

Devi

Errónea y además spam. Es falso que el empobrecimiento de los suelos haga que las frutas y verduras ahora tengan menos vitaminas y sea necesario suplementar la dieta con vitaminas extra. De su marca, casualmente...

Devi

#41 material perfectamente estudiado y descrito en cientos de tesis y montones de libros de geología, y si no existiera, que lo dudo, en una mañana de hace una cartografía de detalle de la zona en concreto a una escala 1:1000 o incluso 1:100 si hace falta. Si es desconocido es porque allí no hay nadie con un móvil con acceso a internet

Devi

#21 ¿ y si la capa de tierra endurecida es el niño envuelto en plástico y regado con agua hasta que baje, recubierto de una capa de tierra de la misma que salió del sondeo para que no se vea y regada también con agua para quitar posibles restos de plástico del agujero, que al secarse se ha endurecido y ha dejado el tapón?

Devi

#16 y si el tapón no es una piedra gorda? Go to #22

Devi

#181 claro, que va a decir, ¿que su hijo de dos años se metió en el agujero porque ellos estaban bebiendo sangría en vasos de plástico mientras le dejaban campar por el campo a sus anchas sin vigilancia?

Que es una desgracia muy grande lo que ha pasado, pero que el niño ahí no cae a plomo, te lo puedo asegurar. Y que a los niños de dos años les gusta meterse en los agujeros y escondites pequeños, también. Y que una vez ahí dentro es muy difícil volver hacia atrás, y más si tienes dos años, la cabeza mucho más grande que el cuerpo, un estado de ansiedad grande agravado por el estado de ansiedad en que que escuchas a tus padres que ya te oyen llorar ahí, y encima estás en la vertical y la gravedad te empuja hacia el lado contrario, lo más probable es que todos los esfuerzos que hagas por salir te hundan más hacia dentro.

Esto es lo más probable, que haya caído a plomo no, pero contar eso lo mismo tiene incluso responsabilidad penal por desatender al menor en el caso muy probable de que aparezca sin vida, así que no vas a decir que le dejaste sin atención en mitad del campo, ¿ no?

Devi

#65 que el niño no “se cayó” , que por las dimensiones del agujero y las características de la roca es imposible que el niño cayera a plomo. IMPOSIBLE.
Si el niño está dentro, que lo veo muy probable, se metió él mismo reptando para dentro porque nadie estaba vigilando a un niño de dos años en campo abierto, y eso es lo que no nos están contando

Summertime

#158 el padre dice que él estaba con el niño, y que incluso cuando cayó por el agujero le intentó agarrar la mano y llegó a tocarle.


https://www.elespanol.com/reportajes/20190115/padre-julen-metio-brazo-agarrarle-manos-resbalo/368714341_0.html

Devi

#181 claro, que va a decir, ¿que su hijo de dos años se metió en el agujero porque ellos estaban bebiendo sangría en vasos de plástico mientras le dejaban campar por el campo a sus anchas sin vigilancia?

Que es una desgracia muy grande lo que ha pasado, pero que el niño ahí no cae a plomo, te lo puedo asegurar. Y que a los niños de dos años les gusta meterse en los agujeros y escondites pequeños, también. Y que una vez ahí dentro es muy difícil volver hacia atrás, y más si tienes dos años, la cabeza mucho más grande que el cuerpo, un estado de ansiedad grande agravado por el estado de ansiedad en que que escuchas a tus padres que ya te oyen llorar ahí, y encima estás en la vertical y la gravedad te empuja hacia el lado contrario, lo más probable es que todos los esfuerzos que hagas por salir te hundan más hacia dentro.

Esto es lo más probable, que haya caído a plomo no, pero contar eso lo mismo tiene incluso responsabilidad penal por desatender al menor en el caso muy probable de que aparezca sin vida, así que no vas a decir que le dejaste sin atención en mitad del campo, ¿ no?

Devi

#29 en un agujero de un sondeo de 20 cm de diámetro no se “cae”, se entra, como tú bien dices, como se entra en las cuevas.
Y si, en vertical también se puede entrar, y no, no he dicho que los padres le metieran o le animaran a entrar, los niños de dos años es que tienen la mala costumbre de tener ideas propias, que le vamos a hacer, pero obviamente una vez el niño está encajado ahí dentro piensa a ver qué más puedes hacer aparte de llamarle a ver si sale lo mismo que ha entrado.
Y desde luego, créeme, ni los padres, ni tú, ni yo, ni NADIE excepto el que lo ha hecho puede diferenciar desde fuera un agujero de un sondeo de 100 metros de uno de dos, porque hasta ahora la visión de rayos X todavía no se ha desarrollado en humanos.
Nunca has hecho espeleología, ¿ verdad? Del comportamiento de las rocas, obviamente conoces poco, y trato y conocimiento del comportamiento y dimensiones promedio de los niños de dos años, parece que limitado, si es que..
pero como tú dices, ya veremos.

Devi

@Aitor si te vuelve a ocurrir acuérdate de mi, que probablemente todavía ande por aquí mendigando

Devi

@angelitoMagno nooo !!! Pretendo quedarme, pero también me gustaría poder entrar allí a despotricar agusto

Devi

Así que como es mejor de pedir que de robar... y eso.. pues aquí estoy mendigando, por si alguno tuvierais una invitación de sobra para una pobre aspirante a shurmana sin dignidad a estas alturas

Devi

Hola, vengo a mendigar tristemente una invitación para forocoches, llevo AÑOS intentando conseguir una, y me niego a comprarla por dos razones, a) probablemente me timen, b) si yo fuese forocochera no creo que respetara mucho a gente que va por ahí comprándole invitaciones a desconocidos con un cartel que dice TÍMAME

Devi

@Yosemgol gracias!!!

Devi

@Yosemgol ah pues no la hay, es que me he equivocado respondiendo porque pensaba que le respondía a otra persona, pero bueno si no se puede no pasa nada, gracias!

Devi

@ElPerroSeLlamabaMisTetas@admin cómo me pongo en contacto con un admin? Lo menciono y aparece como Voldemort o cómo va eso?

Devi

Hola... necesitaría editar un comentario, pero se me ha pasado el tiempo para hacerlo. Ya no hay manera humana de editarlo o hay alguien a quien me pueda dirigir?

Devi

Pues está mucho más buena, dónde va a parar... @ailian

Devi

Gracias! @Xtrem3